|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Oct 23, 2015 7:44 pm Título del mensaje: (Largo) El altar de los infieles - Cajón de Sastre |
|
|
Descarga del relato
Me ha gustado la trama de este relato, que está muy bien elaborada, y bien secuenciada. El autor, además, se adentra en terrenos complejos, como son los de las religiones mistéricas y la realidad socieconómica del mundo romano en las primeras décadas del siglo III. En el relato se mezclan con acierto elementos históricos con ciertos vuelos de la fantasía que son propios del género literario. Diría que la erudición en temas romanos que demuestra el autor es bastante notable. Posteriormente comentaré algunos detalles.
Me gusta el estilo narrativo del autor. Por poner algún pero, me chirría un poco que el autor ponga la palabra "mierda" no sólo en boca de algún protagonista sino también en la del narrador. Tampoco suena muy bien lo de 'fuera de juego'.
Cuestiones de antigüedad romana:
- En algún momento se dice "adorando a sus falsos dioses". El concepto parace poco romano, sería más bien cristiano. Para los romanos de la época, los dioses extranjeros no eran falsos, eran simplemente los dioses de los otros.
- Se menciona un 'abrigo de lana', quizá demasiado moderno para la época.
- A principio del relato se menciona el nombre completo del emperador (Marco Aurelio Severo Antonino Augusto), un detalle que puede despistar al lector. Los nombres oficiales de los emperadores eran confusos incluso para los contemporáneos, y siguen siendo motivo de discusión entre los especialistas. Además, los nombres con los que los conocemos en época contemporánea suelen ser un tanto diferentes, pues obedecen a convenciones forjadas a lo largo del tiempo. Más adelante en el texto se menciona a Caracalla, que era el poseedor de tan rimbombante nombre. Me parece acertado que se utilice el mote de 'Caracalla', que posiblemente se utilizó en vida del emperador, aunque de eso no hay constancia.
- Es materia a debatir si conviene que los romanos que aparecen en un relato se hablen de 'usted', o incluso de 'vos' (ambas formas aparecen en el relato). En latín no existían tales formas de tratamiento.
- Los protagonistas se refieren a un tipo de monedas como 'antoninianos'. Esa moneda tuvo una vasta circulación en esas épocas, convirtiéndose en la forma más popular de pago. Sin embargo, el nombre 'antoniniano' no está atestiguado hasta épocas posteriores, por convención, así que resulta muy difícil saber con qué nombre se referían los romanos del siglo III a esa moneda.
Lo dicho, un relato que me ha gustado y que tendré en cuenta en mis votaciones. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Oct 23, 2015 9:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado, en general, este relato. Me ha gustado la forma de presentarlo, la historia dentro de la historia, el "secreto" que se nos desvela al final, la estructura en forma de cuento que va reuniendo los cuatro elementos tan distintos...
Está escrito con soltura, aunque hay que vigilar palabras que se repiten demasiado, que yo haya visto; lectura ágil, y una trama que te tiene enganchado hasta el final.
Los personajes, bien definidos, no con gran profundidad pero sí lo suficiente como para reconocerlos, entenderlos. Hay evolución en ellos.
De las cosas que refiere Calinca de la historicidad no diré nada (excepto lo del "fuera de juego", que sí) porque no tengo ni idea.
Pero valorándolo en conjunto, pues veo un relato interesante, que se deja leer muy bien, y bien compensado.
Así que mi valoración final es buena.
Que tengas suerte en el concurso!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Oct 24, 2015 9:49 am Título del mensaje: |
|
|
A pesar de mi creciente incertidumbre, me animo a comentar otro relato más porque este, en concreto, me ha llamado mucho la atención e, incluso, me siento solidario con la idea de construir una historia e imaginar vidas a partir de un objeto arqueológico ( ).
El ambiente histórico del relato está muy bien sembrado en el relato y he disfrutado leyéndolo, minucias aparte. He tenido un poco más de problemas en la coherencia argumental, aunque seguramente porque algo se me escapa. En concreto, no sé desde cuando Rufo es frumentarius, pero si su trabajo en los canales es una tapadera, también es casualidad que se encuentre lo que se encuentra y decida emplearlo en su misión.
Mi segundo problema está en los narradores. Si Mard es quien cuenta a Farrag ¿cómo puede describir lo que pasa por la cabeza de Rufo en la mina?
Por otra parte y aunque esto no es un problema del relato en sí -que no tiene por qué respetarlo-, sino de su fundamentación en el ara mitráica de Lucus, ¿cómo puede sobrevivir Víctor al centurión Gayo, si es este quien dedica el ara a Mitra en honor de la estación lucense y de sus propios libertos, Segundo y Víctor libente animo y, quiza, por razón de manda o legado pío?
En cualquier caso, me ha gustado mucho y lo tendré, si llega el incierto caso, en muy buena consideración. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Sab Oct 24, 2015 12:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Habéis apuntado bien ciertas cuestiones de guión, de tecnica literaria y de historicidad que rebajan la puntuación final. Me ha entretenido y ubicado en el momento histórico, aunque casi lo etiquetaría como un peplum western. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Oct 24, 2015 1:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Encuentro en tus palabras un cierto resquemor,amigo Líkine.
Quizá sea solo una apreciación mía o tal vez algo que me he perdido. No llego a entender lo de la incertidumbre...ya sabes que soy un poco lento de entendederas.
Perdona autor por la intromisión, en breve tendrás mi humilde opinión sobre tu relato, que te adelanto, es favorable. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Oct 24, 2015 1:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Oh, no! Nada tiene que ver con el relato, sino con la situación personsl y general. Siento si no he sabido explicarme. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Oct 24, 2015 3:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Aclarado,compañero  _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Orion
Registrado: 13 Oct 2015 Mensajes: 232
|
Publicado: Dom Oct 25, 2015 10:19 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado el relato. La prosa es buena, los personajes interesantes y la trama esta bien construida. Tal vez la parte de la mina es un poco larga de manera innecesaria (con quien le tiene manía y demás). En cualquier caso, lo leí con interés hasta el final.
Tengo dos pequeños problemas con la trama:
- Al final, se supone que Mard es un asesino movido por una especie de maldición? no se, creo que se me ha escapado algo del final.
- Si Rufo era un frumentarius, y lo del cuño era una tapadera...¿Por qué se narra todo lo de la mina como si fuera real? No se, las dos partes del relato no me encajan mucho, me gusto más la segunda.
A pesar de estos problemas, lo he disfrutado. Enhorabuena al autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Oct 25, 2015 12:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Como ya adelanté, este relato me ha gustado bastante, por varios motivos:
- No le pesa la forma de cuento en el que ya se sospecha, el personaje principal está implicado en la trama.
- Los diferentes cuentos a modo de capítulos me parecen una forma muy acertada de presentar las escenas.
- Me atraen especialmente los relatos sobre la Antigüedad clásica y éste toca un tema muy poco conocido y lo suficientemente atractivo como despertar mi curiosidad, prometo investigar.
En cuanto a los posibles errores históricos o de ambientación, he visto algunos, pero no voy a señalarlos por dos motivos:
Primero porque me parecen irrelevantes para el buen transcurso del relato y segundo porque en éste foro hay voces mucho más autorizadas que la mía para sacarle punta a los posibles fallos .
En concursos anteriores afilaban los lápices y sacaban los diccionarios, jeje.
Gracias por el agradable rato que me has hecho pasar, autor/a y suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Aleyxen

Registrado: 18 Oct 2015 Mensajes: 53
|
Publicado: Lun Oct 26, 2015 2:57 am Título del mensaje: |
|
|
Wow
¡Que historia! quede encantada: Traiciones, luchas, asesinatos, y el misterio que se encrudece en un hechizo maldito.
Solo creo que las palabrotas, se pudieron haber evitado, y así quedaría mas elegante el relato. El final estuvo perfecto, pero... Me pregunto ¡Podrá haber una segunda parte?
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Oct 26, 2015 10:08 pm Título del mensaje: |
|
|
La historia es buena y bien elaborada (y ta me encuentro con otra de romanos que me gusta, qué mebedtá pasando???? ). Es una novela en confitura de relato. Eso sí, al final ese fraseo corto me acabó pesando un poco. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Oct 26, 2015 10:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, lo primero es que no me ha gustado del todo. Y creo que paradojicamente es por la ausencia de magia. El preámbulo y el tono anuncian una gran historia , firmando un cheque que el resto del relato no puede pagar . Creo que tras unas cuatro primeras páginas bastante buenas llega el segundo capítulo y la historia se limita a unos falsificadores de moneda. Tampoco es que vayan a cometer anatema mi nada. Son unos estafadores. No justifica por que Victor se siente tan apesadumbrado tiempo después . Creo que es ahí donde la trama no me llega .
Edito para añadir algo que se me quedó en el tintero: Creo que el autor da un estilo a "Canción de Hielo y Fuego" en el tratamiento del texto y en la figura del asesino del Príncipe, una suerte de cultista del Dios Rojo. Eso me gusta porque condimenta con algo nuevo los textos históricos. El riesgo es que el tono adquiere cierta grandilocuencia que la historia en sí no sostiene.
Ultima edición por caliban66 el Mar Oct 27, 2015 8:06 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Oct 27, 2015 12:25 am Título del mensaje: |
|
|
Por rememorar a uno de los clásicos: he leído este relato en diagonal. Empecé con cierto interés, pues lo que se presenta tiene tintes magnificentes, pero a medida que avanzaba iba perdiendo la expectación, y cuando he acabado, pues pché, no le veo yo la grandeza, vaya. Quizá por las citas iniciales de cada capítulo (a las cuales no veo yo mucha utilidad), quizá las incansables aclaraciones tras raya de diálogo, que ralentizan y subyugan el dinamismo de los personajes, quizá ese monoritmo machacón y repetitivo, con algunas frases de tres líneas que me dejaban sin aliento, quizá porque la propia trama no ha llamado mi atención ni la encuentro demasiado original. Y no es que sea incorrecto, pues está bien escrito, pero no he conectado ni con el estilo ni con la historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Oct 27, 2015 7:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Una historia del género negro, ambientada en la antigua Roma. Interesante, se lee rápido. Hay una trama, conflictos. Presentación que se me antoja larga, nudo tirando a corto y un desenlace que no está mal. Algún detalle con la puntuación sin más importancia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Oct 28, 2015 4:02 am Título del mensaje: |
|
|
Estoy con Hahael: thriller noir, por momentos psicológico, metido en una ambientación histórica con cierto arte por parte del autor, con detallitos anacrónicos que sacan al lector de vez cuando, alargado sin necesidad y entretenido a grandes rasgos. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|