Publicado: Vie Oct 02, 2015 3:06 amTítulo del mensaje:
He comprado el volumen 12 de la Historia de las Civilizaciones de Editorial Alianza... sobre Estados Unidos _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/
Publicado: Vie Oct 02, 2015 8:24 amTítulo del mensaje:
Hagakure escribió:
Pues vamos allá:
Esta tarde, en librería Cercles un maravilloso ejemplar de la editorial Caro Reggio "tirao" de precio:
Me encanta esa colección de Baroja; tengo algunos títulos. Para los matritenses, sepan que está completa en la librería Antonio Machado del Círculo de Bellas Artes. _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/
Publicado: Vie Oct 02, 2015 11:10 amTítulo del mensaje:
Ayer:
En el reino de la frivolidad (E.Gómez Carrillo, 1923)
Las novelas de la Costa Azul (Blasco Ibáñez, edición de 1924, en Prometeo con una preciosa portada de Arturo Ballester)
Creo que mañana, el día de la quedada hislibreña en la Feria del Libro Antiguo aquí, en Madrid, no voy a llevar ni un eurito para evitar la tentación...
Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
Publicado: Vie Oct 02, 2015 11:12 amTítulo del mensaje:
Rosalía de Bringas escribió:
Creo que mañana, el día de la quedada hislibreña en la Feria del Libro Antiguo aquí, en Madrid, no voy a llevar ni un eurito para evitar la tentación...
Publicado: Vie Oct 02, 2015 1:19 pmTítulo del mensaje:
Encargué y paso hoy por él Humanidad e inhumanidad. Una historia moral del siglo XX, de Jonathan Glover. Me lo recomendó un exprofesor de la universidad (Historia de las rr.ii. contemporáneas, para más seña), y aunque es un tema que ya tengo bastante leído, tengo entendido que aquí se adentra uno en terrenos más filosóficos, y eso me animó a comprarlo, incluso por su elevado precio (25 eurelios)
Saludos _________________ - "La verdad es rara vez pura, y nunca sencilla",
O. WILDE, 'La importancia de llamarse Ernesto'
Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
Publicado: Vie Oct 02, 2015 1:21 pmTítulo del mensaje:
Aprovechando que tenía la mañana libre he adelantado la visita a la Feria...
Joseph Conrad y su mundo de Jessie Conrad
Caballo loco y Custer de Stephen E. Ambrose
La caída de París de Herbert Lottman
Ardenas 1944 de Antony Beevor
La fubción Delta de Rosa Montero, primera edición que leí con veinte años y cuatro mil tíos vestidos de verde a mi alrededor _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Ultima edición por juanrio el Vie Oct 02, 2015 4:15 pm; editado 1 vez
Publicado: Vie Oct 02, 2015 3:06 pmTítulo del mensaje:
SombraParnaso escribió:
Encargué y paso hoy por él Humanidad e inhumanidad. Una historia moral del siglo XX, de Jonathan Glover. Me lo recomendó un exprofesor de la universidad (Historia de las rr.ii. contemporáneas, para más seña), y aunque es un tema que ya tengo bastante leído, tengo entendido que aquí se adentra uno en terrenos más filosóficos, y eso me animó a comprarlo, incluso por su elevado precio (25 eurelios)
Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
Publicado: Vie Oct 02, 2015 9:13 pmTítulo del mensaje:
Arturo escribió:
Hagakure escribió:
Pues vamos allá:
Esta tarde, en librería Cercles un maravilloso ejemplar de la editorial Caro Reggio "tirao" de precio:
Me encanta esa colección de Baroja; tengo algunos títulos. Para los matritenses, sepan que está completa en la librería Antonio Machado del Círculo de Bellas Artes.
Si. Esta colección es un autentico tesoro. Uno de mis mayores afanes coleccionistas. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
Publicado: Vie Oct 02, 2015 9:17 pmTítulo del mensaje:
juanrio escribió:
Aprovechando que tenía la mañana libre he adelantado la visita a la Feria...
Joseph Conrad y su mundo de Jessie Conrad
Caballo loco y Custer de Stephen E. Ambrose
La caída de París de Herbert Lottman
Ardenas 1944 de Antony Beevor
La fubción Delta de Rosa Montero, primera edición que leí con veinte años y cuatro mil tíos vestidos de verde a mi alrededor
Buena redada Juanrio. El de Ambrose no lo conocía. ¿Es el escritor de libros de la II Guerra Mundial, verdad? _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
Publicado: Vie Oct 02, 2015 9:50 pmTítulo del mensaje:
Había visto en internet a 12 euríbors un libro que en las librerías vale 50, y había conseguido que el vendedor lo rebajara hasta 7. Habíamos quedado el vendedor y yo para hacer la transacción en mano pero habíase confundido el vendedor de libro y habíame traído otro. Quería yo también casualmente ese otro libro que por error había traído el vendedor, una rareza solo localizable en el mundo de la segunda mano, pero no llevaba encima el dinero que pedía por él, 12 eurekos, igual que el precio original del libro que en principio iba a venderme y por el que le iba a pagar 7. Había acompañado yo al vendedor a su casa a buscar el libro bueno. Habíame arreglado el vendedor, por las molestias y la confusión, el precio de ambos libros, ajustándolo al capital que llevaba yo en los bolsillos en aquel momento. Habíale comprado ambos libros por 10 euriflowers... y así fui feliz.
Oculto:
Martin Robertson: El arte griego(Alianza Editorial), y John Boardman: El arte griego (Ediciones Destino).
Magnífico libro el de Robertson, compendio con vocación de manual de su magna obra sobre arte griego publicada en inglés; y no menos magnífico el del eminente John Boardman, autor de numerosas obras sobre el arte de los helenos también publicadas por Ediciones Destino en libros de minúscula letra y poco color en las ilustraciones.
_________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard