|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Vie Sep 25, 2015 12:46 pm Título del mensaje: (Corto) Lloras, pequeño - Ana Ayala |
|
|
http://www.hislibris.com/relatosVIII/Lloras,%20pequeno%20-%20Ana%20Ayala.doc
Muy arriesgado por el uso exclusivo del diálogo. Tras el choque inicial, no me disgusta, salvo en el final. Por su propia composición y el uso de la primera persona, imagino que es complicado acabarlo de otro modo, pero me parece demasiado explicativo. |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Vie Sep 25, 2015 5:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Como ya dije en otro comentario no me molestan los relatos de la guerra civil, este tampoco. Coincido con Keops en lo arriesgado de usar sólo diálogos (tan arriesgado que al final se lía ya que supongo que las frases No hace falta y la siguiente que empieza por Ya crecerás y lo entenderás, las dice las dos el adulto, y no alternas como pone), pero a mi tampoco me ha disgustado. El estilo metralleta (otro con ese estilo en lo que va de concurso) en este caso lo veo acertado por ser un niño el que habla. Me ha gustado la evolucion del tono del adulto, al principio parece condescendiente y parece que va a ser el salvador del niño y solo al final se nos revela como lo que es.
En resumen, me ha gustado mucho. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Sep 25, 2015 7:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues varias veces me he declarado abiertamente groupie de las frases cortas, explícitas y claras, sobre todo para un relato breve. Que sea todo diálogo me ha encantado, incluso yo tenía en mente hacer uno en esa línea tan peculiar, obviamente ya no lo presentaré aquí, dejemos a este autor con la primicia. La historia es dura, mantiene la tensión y el final sorprende, algo fundamental para un texto de estas dimensiones.
En resumen, de los cortos el que más me ha gustado (de largo) hasta la fecha. Enhorabuena. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Sep 25, 2015 8:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Que el hombre, si desatado, se encanalla, sea la que sea la orilla en que medre, es cosa sabida, pero la dureza de este relato es muy elevada porque es muy efectista en la forma y muy brutal en la acumulación de males sobre un inocentísimo que, además y a pesar de tanto desastre emocional, mantiene el mayor de los equilibrios y del distanciamiento con hechos como esos e incluso en la, casi sádica, agresión final. Esto último es lo que no me he terminado de creer, tanto distanciamiento infantil. Y tampoco me termina de convencer el que, como no hay narrador ajeno, nos quedemos sin conocer las razones del agresor. ¿Por qué viene o vuelve el agresor y por qué hace lo que hace y el cómo lo hace?
Formalmente muy bien, cumple perfectamente la finalidad buscada por el autor. Un relato teleológico que habrá que, con cierto desagrado -por los hechos narrados-, considerar. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Sep 27, 2015 8:38 am Título del mensaje: |
|
|
Prometía, la verdad, éste relato...pero solo eran promesas.
Comienzo rápido, yo diría incluso demasiado, pero llega un momento en que la genialidad del diálogo se me desinfla. No puedo concebir un niño inmune al dolor y con un lenguaje tan frío y tan adulto como éste.
¿Y el final? Perdóname autor me ha resultado muy desagradable.
Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Dom Sep 27, 2015 2:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Si se hace uso del texto en diálogos y con frases muy cortas hay que ser capaz de transmitir, con estas herramientas elegidas, los sentimientos, si no de todos los personajes, al menos de alguno de ellos. Y aquí no se consigue, o al menos yo, en mi torpe ignorancia, no consigo verlo. Los diálogos y narración del pequeño no me los creo; demasiado racional. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Sep 28, 2015 11:59 am Título del mensaje: |
|
|
Qué pena! Ese intercambio del principio y el final son suficientes para servir por sí solos y luego está esq narrqción en primera persona tan explícita que rompe la innovación que presentó. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Lun Sep 28, 2015 11:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que un "relato" cuyo único elemento sea el diálogo, nunca va a funcionar (si alguien conoce alguno que lo haya hecho, porfa me lo indica)
Si Flaubert hubiera tenido oportunidad de participar en este concurso, con seguridad habría añadido a su diccionario:
Guerra civil española: Siempre desde la perspectiva de un niño. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Sep 30, 2015 12:20 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Por qué escribir un relato así? Porque pretender provocar una reacción en el lector. No destaca por las descripciones, es crudo y directo, centras el relato en un niño. Vamos, está clara la intención.
En tal caso, el lenguaje del niño no corresponde a un niño, y creo que eso es importante porque es su voz la que narra. Pretende emocionar con la voz de un niño que no habla como un niño. Y eso falla, porque en mi opinión la idea es buena. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Sep 30, 2015 2:58 pm Título del mensaje: |
|
|
No acabo de creerme al personaje-narrador, sintiéndolo mucho, y dado que en este texto no hay mucho más de donde rascar... Sí, son frases telegráficas, pero no es la estructura del lenguaje de un niño. El orden cronológico, entre otras cosas, no es muy importante para un crío cuando te está contando algo. Aquí tenemos, creo yo, la mente de un adulto que quiere imitar el habla de un niño (anda que no es difícil) y a mí no me parece que lo haya logrado.
En cuanto al final, pues esto ya es cuestión mía y por tanto algo totalmente prescindible para el autor, pero no me gusta cuando un texto juega la baza de revolverme el estómago para obligarme a recordarlo. Ya digo que es puramente personal, pero me temo que conmigo, este relato no ha tenido mucho éxito.
Que tengas suerte, autor, en el concurso!
Por cierto, totalmente de acuerdo con el comentario final de DJuanK.  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Oct 02, 2015 2:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que puede verse como honrosamente simple o como ejercicio de vanguardia (fallido) en función de la actitud y las ganas del lector, con una carga que puede sentirse, de la misma forma, como obviamente aleccionadora o de tosca moralina, de nuevo en función del juez, verdugo y víctima que es el lector. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Oct 09, 2015 9:40 am Título del mensaje: |
|
|
Sensación general: incómodo, mucho. Y triste. Eso en cuanto al tema. En cuanto a la forma, no me ha gustado este relato. Ahora me explico:
Explicándome mejor: todos tenemos una fibra; más o menos gruesa, pero todos la tenemos. Y todos sabemos lo duras e injustas que son las guerras para los soldados, más para la población civil, y más aún para los niños. Un relato que trata de tocarnos la fibra, y además hacerlo con esas cartas, parece (digo parece) efectista. Hay en el texto un exceso de crudeza, creo: a ese niño le pasa de todo, y no es que no pueda pasarle (por desgracia, sí), pero sucede, creo yo, que es arriesgado jugarse la carta de la crudeza si el resto de elementos del relato (estilo, estructura, prosa...) no acompañan un poco. ¿Y en este caso acompañan? Pues a medias: el diálogo en un relato me gusta, pero tanto cansa un poco (a mí al menos); el fraseo corto también. Además, esos párrafos largos que de vez en cuando suelta el niño los noto algo forzados y poco naturales. En fin, y por no abundar: diría que este relato está bien pero le pierde el exceso: exceso de crudeza, de diálogos, de frases cortas.
Cómo empieza: un buen inicio, opino yo. Sucede que al cuarto o quinto intercambio de frases entre el niño y su misterioso interlocutor, uno espera encontrarse ya con algo diferente…
Cómo sigue: … y algo diferente viene, pero tampoco acaba de cuadrarme mucho. La parrafada del niño debe de contener tantas frases como todo el texto anterior. Vuelve después el intercambio de preguntas y respuestas, y otra parrafada. Y la historia que se va volviendo cada vez más truculenta y más previsible.
Cómo acaba: mal, en mi opinión. Esa acción algo absurda de matar al niño, ese último párrafo que parece escrito más para que el lector lo lea que porque a un niño agonizante se le ocurra decirlo… En fin, que no me convence.
¿Es evocador y todo eso? Psí, bueno, en cuanto menciona a los rojos y los fascistas ya está todo hecho.
¿Es un buen relato? Uf, cada vez me cuesta más decir si un relato lo es o no (siempre según mi opinión, claro). No me parece bueno, pero no por ello me parece malo. Me parece mal enfocado.
¿Me ha gustado? No. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
patosilbon
Registrado: 06 Nov 2013 Mensajes: 315
|
Publicado: Lun Oct 12, 2015 8:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato bien escrito en el que hay que destacar la parte inicial en la que describe cómo era la vida cotidiana antes de la guerra y que me pareció realmente buena.
Lo malo es que las escenas de violencia son demasiado explícitas, tanto que relegan a un segundo plano al niño quien es el protagonista principal y lo convierten el un ser amorfo. Y es que el personaje del niño me
plantea varios problemas y es que ante la muerte de su hermano no reacciona, luego es testigo de cómo los cuerpos de sus padres quedan mutilados y no llora, se desespera, gime, grita,...Tampoco reacciona ante la
violación de su hermana. Debería estar traumatizado, pero no. Y empiezo a pensar que no estoy ante un niño sino ante un vegetal. Se ve con claridad al final; lo están matando pero su preocupación es la mancha de
sangre que su madre no podrá limpiar.
No tendrá mi voto pero deseo al autor/a buena suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Orion
Registrado: 13 Oct 2015 Mensajes: 232
|
Publicado: Mar Oct 13, 2015 2:59 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato no me ha terminado de convencer... diré primero lo que no me encaja:
- Lo más importante, el habla del niño. Es muy difícil de imitar, pero un niño no habla así. Me sacaba constantemente del relato. Tanto en la estructura como en la narración larga donde cuenta lo que ha sucedido con la familia. Demasiado estructurado.
- El final y la maldad del adulto...Un soldado envilecido es posible que vea un niño y lo mate de un tiro, pero no que antes le aguante la parrafada para luego pegarle el tiro.
- El final de lo que dice el niño: Entiendo la dificultad de narrar el final que el autor queria usando solo dialogo, pero un niño, si le pegas un tiro como para matarlo, llora y chilla, no suelta esa parrafada.
Sin embargo, tiene cosas buenas:
- Es agil, rápido e impacta, que es lo que se busca.
- El concepto: se ve la idea que tiene la autora, que creo que es buena, y la valiente decisión de usar solo dialogo, algo que al contrario que algún comentario que hay mas arriba, yo si creo que merecía la pena intentar en un formato tan corto de relato. Por desgracia, se le queda corto el formato a la hora de tratar de narrar un par de momentos: el destino de la familia y el final.
En resumen, un valiente intento algo fallido que se queda cojo en la ejecución. Aún así, muy atrevido, aunque no haya acabado de gustarme.
Suerte a la autora en el concurso |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Sab Oct 17, 2015 7:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Un tema duro: EL HORROR DE LA GUERRA
El relato está estructurado mediante un dialogo que nos va adentrando en los pormenores de la violencia partidista que acaba con una familia de Castellón: el niño más pequeño es el único que sobrevive; construido a base de preguntas que consiguen mostrar los dos bandos en pugna, y especialmente, la confrontación específica que soporta el relato: el niño vs. el adulto que lo interroga.
Es indudable la habilidad de nuestro autor/a para revelar tanto con tan poco: me quedó claro el escenario de intolerancia, me quedó más claro el accionar irracional de los actores de la guerra al igual que los elementos que construyen las orillas que separan: religión e ideología política, y, por encima de todo, me quedó claro que la guerra TIENE ROSTROS.
Me gustó el relato. Suerte a su autor/a. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|