|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 3:00 pm Título del mensaje: (Corto) Cosas que nunca cambian - Anaïs Anaïs |
|
|
Cosas que nunca cambian
Bueno, pues vamos con el primero.
Relato triste de principio a fin. Relato de amor y muerte, de los "amortajeros" como yo les llamo. También crítico con los prejuicios de la sociedad hacia un tema que aún hoy se puede considerar mal visto en muchos lugares. Quizá lo mejor. Pero, para mi gusto, excesivamente triste. No veo mal historias y desenlaces dramáticos, pero este texto se antoja deprimente desde la primera línea. El estilo es natural, sin errores, aunque yo lo considero planito. Le hubiese venido bien en mi opinión un desequilibrio ascendente, al rollo minuendo/crescendo, porque veo al relato muy lineal tanto para la temática como para la técnica. Por lo demás, un texto correcto, que para empezar no es poco. |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 3:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido a grandes rasgos con hijomoto. Un texto lineal, con un contenido que depara pocas sorpresas a un lector del siglo XXI. Buen estilo, a veces un tanto esquemático, sobre todo cuando se introducen valoraciones de tipo sociocultural. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 3:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Edito el título, hijomoto, perdona.
Para qué hablaré si sé que no me escucháis... _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 3:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Inji, gluppsss...
Pues va a ser que no... |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 5:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Y aquí vamos de nuevo!!
El lenguaje, correcto, bastante pulido, fluidez, no veo reparos en ello.
Tengo entendido, no sé si en otras filiaciones cristianas, pero al menos en el catolicismo pasa (no sé si entre los anglicanos igual, porque supongo que, al estar en Inglaterra, los personajes son anglicanos) que quien se ha suicidado no goza del sepulcro en un cementerio, luego Evelyn, pues...bueno, no debería estar enterrada en el cementerio. Es sólo una cosilla, de la que igual no estoy seguro, pero que recomendaría al autor/ra revisar.
Ya en cuanto a la historia... es una reflexión adornada de historia, porque como tal, sólo es una sucesión de eventos y reflexiones, pero en los que la trama es muy simplista y el final, bastante predecible. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 5:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy con los comentarios anteriores sobre la plasticidad y previsibilidad del texto, igual que con su corrección y sencillez. Añadiría que tiende a caminar lugares comunes en las descripciones eufemísticas y en las que no lo son. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 7:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Hijomoto, ¿no te decían en el cole que primero hay que leer el enunciado?
Vamos allá con el relato. En cuanto a la parte formal está muy bien escrita, con un estilo elegante que cuadra bien con los personajes (a saber, dos damas de buena sociedad). Frases bien construidas y con un ritmo natural, así que depara una lectura agradable
El fondo me ha gustado menos. Como dice DJuank lo del suicidio tendrías que repasarlo, autor, aunque es cierto que en las familias de buena cuna se podía hacer la vista gorda en ciertas ocasiones. Tampoco es cierto que en las personas de baja extracción social la homosexualidad (y no digamos la femenina) se contemplara de otra forma. (Pero bueno, son impertinencias de las mías, discúlpalas como tales, autor).
Lo que se me hace muy raro es que la familia de Rachel aireara el asunto. Por mucho que fuera un escándalo y una vergüenza, y precisamente por eso, se mantendría el secreto bajo siete llaves.
Sí que es verdad que el final te lo ves venir, aunque tampoco creo que eso sea grave. Yo creo que el mayor problema que tiene este relato es que los personajes no dejan de ser meras estampas, cuando la potencia del cuento tendría que venir en los personajes, en su psicología y su descenso al suicidio. Y se presenta de forma tan superficial que acabas con la sensación de que te ha faltado algo.
Que tengas mucha suerte en el concurso, autor!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Áglade

Registrado: 13 Sep 2012 Mensajes: 157
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 9:25 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Me ha gustado mucho! ¡Muy bien! Una prosa maravillosa, no se me ha hecho pesado para nada, sin embargo no es coloquial y es un poco poética, que ya es lo que me gusta. En cuanto a eso, ningún problema.
En cuanto al tema, en principio, tampoco. Me encantan los suicidios literarios y los dramas. Sin embargo, voy a expresar una queja: el escritor "explica" mucho pero no muestra. Quizá por la longitud del relato, que es corto, hay pasajes donde se ve que se va con prisas, como por ejemplo:
Cita: |
La sociedad a la que pertenecemos nos maldeciría por ello. No solo los hombres, que a la postre son los que mandan, sino también las mujeres. Dentro de poco entraremos en un nuevo siglo, el siglo XX, pero hay cosas que permanecen siempre igual por mucho tiempo que pase. De cara a los demás hemos de ser solo amigas, mantener nuestros encuentros ocultos bajo la apariencia de simples visitas de cortesía. Si alguien siquiera albergase la más mínima sospecha acerca de nuestra relación, todo habría acabado para nosotras. |
Esto lo dice Rachel o Evelyn, no recuerdo, y me ha parecido muy "cachis", en el sentido que esto se podría haber mostrado durante el relato mediante alguna conversación en un evento de alta cuna o algo, ya que encuentro muy artificial que las dos chicas hablen de eso en esas circunstancias, cuando ya saben cómo es su siglo. Podrían hablarlo, pero "siglo 20" o "todo habría acabado por nosotras"... me parece demasiado descriptivo y artifical, como para situar el lector.
Hay otro pasaje qeu me ha parecido así, pero no me acuerdo ahora mismo.
Pero por lo otro, muy bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Sep 15, 2015 9:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato natural y bien escrito, adecuado a la época tardovictoriana. pero es un tanto vaticinable y no provoca expectación. Se lee, no obstante, con agrado. Para mi gusto personal y evidentes prejuicios, perjudica al tono general del relato ese final imaginario de...
_________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Sep 16, 2015 9:41 am Título del mensaje: |
|
|
Acabo la tandaaaaa...de relatos cortos veo un relato previsible con desmayos victorianos y mujeres lánguidas del diecinueve y una estructura un tanto plano. Eso sí, sentido y bonito homenaje a todos los amores imposibles que ojalá sigan allá dónde vayan. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mie Sep 16, 2015 2:56 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Oh, que bonito final! Un texto que narra la imposible historia de amor entre dos jóvenes del mismo sexo en la Inglaterra(creo recordar), del XIX. Difícil época por los convencionalismos estrujados de aquella sociedad. Y mucho más para un amor de este tipo. Me ha gustado mucho la sensación de tristeza, de niebla, de infelicidad, de previsible tragedia que no desaparecen en todo el relato. Y eso, que me quedo con buena sensación con esta historia pero, claro, es muy de mi estilo, no? _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Sep 16, 2015 4:42 pm Título del mensaje: |
|
|
El comienzo me gusta, esperaba algún tinte melodramático (porque la mayoría de los relatos, historias o novelas ambientadas en el círculo de influencia victoriana tienen una trama de agonías y desvaríos). Buscaba un nuevo enfoque y me encontré con dos suicidios.
Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Sep 16, 2015 5:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy con Akane en el sentido de no entender cómo, si resultaba tan reprobable y repugnante ese pecado mortal para la sociedad, se encargasen sus padres de difundirlo. Es un contrasentido. Siempre tratarían de taparlo, aunque de puertas para adentro fuera de otra manera.
De todas formas, la escritora es muy libre de escribir lo que le plazca.
A mí de todas formas me gusta. Está bien escrito y refleja bien el sentir y pensar de aquella época. Lo que me hace ir a lo señalado por Áglade pues es cierto que me sobra la alusión al siglo XX tan clara. Nadie habla así, ni siquiera viviendo entre los dos siglos. No es molesta, pero sí sobra, pues si del texto no se infiere la ápoca a la que se refiere y esta no fuese anterior a 1955, no estaríamos ante un relato histórico presentable a este concurso.
No hay faltas y la pena y melancolía que lleva por todo el texto culmina en el desenlace.
Por mi parte, aunque sea un poco temprano, pasará a mis relecturas. Ya veremos cómo va la cosa luego.
Felicidades y gracias por presentarte a este concurso. Que tengas mucha suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 7:41 am Título del mensaje: |
|
|
No me llega porque el rollo "Romeo y Julieta" requiere, en mi opinión, algo más de profundidad en los personajes. Tampoco me ha transmitido nada la escena erótica. Me ha parecido de folletín y aporta poco al relato. Creo que esta escena se basa en actos, y no en sentimientos, que son más necesarios para transmitir esa angustia de la separación forzada en tan pocas páginas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Keops
Registrado: 10 Sep 2015 Mensajes: 322
|
Publicado: Jue Sep 17, 2015 7:53 am Título del mensaje: |
|
|
Pues ya el principio me ha parecido discursivo, tipo Nolan: los personajes hablan a cámara para explicar la situación. Y no he entendido por qué la aventura amorosa llega a ser de conocimiento público. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|