Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Jul 15, 2015 10:55 am Título del mensaje: 1849. Soldados españoles en Italia. Joaquín Mañes Postigo |
|
|
1849. Soldados españoles en Italia
Algo más de ocho mil soldados españoles estuvieron en Italia desde finales de mayo de 1849 hasta principios del año siguiente, formando parte de la coalición de los países católicos de Europa que se convocaron en la conferencia de Gaeta para restituir al Papa Pío IX en su poder temporal en la jefatura de los Estados Pontificios, de la que había sido arrojado por los revolucionarios de Garibaldi y Mazzini.
La expedición española dio pruebas y dejó constancia de sus cualidades militares, pese a que no participó en ningún combate pero supuso, por otra parte, un tremendo esfuerzo logístico para una España que, no hacía mucho, acababa de salir de una guerra fratricida que la dejó exangüe.
Italia supuso una aventura personal para figuras como Fernando Fernández de Córdoba y Valcárcel, general en jefe de la expedición, y del literato y político Francisco Martínez de la Rosa, en su condición de máximo representante de la diplomacia española en Gaeta, ciudad costera perteneciente al entonces Reino de Nápoles-Dos Sicilias, cuyo embajador español era a la sazón el Duque de Rivas, también político y literato de renombre. Una época convulsa para Europa que un año antes, en 1848, había conocido “la primavera de los pueblos”, una explosión revolucionaria que se extendió por todo el continente, reclamando libertad y democracia.
Fue la última gran aventura para el Ejército español, pues la guerra de África de 1860 no exigió el ímprobo esfuerzo de tanta distancia para el traslado de tropas, y la intervención en Cochinchina, en 1858, fue realizada por un contingente mucho más reducido. Un epílogo en sí para marcar el inicio de una agonía nacional que se perpetuó por más de un siglo. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Mie Jul 15, 2015 11:06 am Título del mensaje: |
|
|
¿Trae cosas que no vienen en los libros de Vicente Puchol? |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Jul 15, 2015 11:07 am Título del mensaje: |
|
|
APV escribió: |
¿Trae cosas que no vienen en los libros de Vicente Puchol? |
¡Muy buena pregunta APV! Aún no lo he leído, pero ten en cuenta que es un libro más breve, de un formato más de bolsillo. Habrá que verlo, pero sin haber leído los de Puchol no puedo opinar. Ahí tendrás que asesorarnos tú. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Brutus
Registrado: 31 Ene 2010 Mensajes: 604
|
Publicado: Mie Jul 15, 2015 2:34 pm Título del mensaje: |
|
|
También estuvimos en México después de esas fechas. Interesante libro, como todo lo de Mañes*, pero por ahora no es una prioridad. Gracias por la información.
* aunque francamente el estilo de Mañes es mejorable, su redacción es mala en ocasiones |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Jul 30, 2015 10:39 pm Título del mensaje: |
|
|
La portada es una maravilla, con una escena de Ferrer Dalmau.
Y la edición muy cómoda.
El planteamiento no es el de una tesis documental, entra más en lo sentimental. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Vie Jul 31, 2015 4:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy interesante, Uro, gracias. _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Sab Ago 01, 2015 9:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
APV escribió: |
¿Trae cosas que no vienen en los libros de Vicente Puchol? |
¡Muy buena pregunta APV! Aún no lo he leído, pero ten en cuenta que es un libro más breve, de un formato más de bolsillo. Habrá que verlo, pero sin haber leído los de Puchol no puedo opinar. Ahí tendrás que asesorarnos tú. |
Lo he ojeado un poco por encima y no me he llevado una buena impresión.
La bibliografía limitada, comparada con las 20 páginas, archivos y demás que menciona Puchol quien emplea abundantes citas aclaratorias. Además su fuente principal es un libro publicado por el Ministerio en 2008 que Puchol critica.
En cuanto al contenido también me pareció limitado en comparación y dejando aparte la hermosa portada el libro de Puchol dispone de mapas y cuadros de la época.
En conclusión, en mi opinión para ser un libro casi el doble de caro que el de Puchol no aporta mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Ago 06, 2015 8:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Llevo la mitad leída, y sólo el prólogo ya nos deja claro que el autor no pretende presentarnos un ensayo ni una novela histórica: Lo que busca es construir una historia novelada.
¿En que se plasma? En un intento de aproximación más sentimental, lamentándo la debilidad de la diplomacia española, compadeciéndose del soldado español, introduciéndo la valoración y el punto de vista de personajes...
Es decir, frente al ensayo, una aproximación más emocional. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|