Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 9:16 am Título del mensaje: Historia con minúsculas |
|
|
Llevo tiempo dándole vueltas a esto.
Nos gusta la Historia, saber más sobre hechos pasados, hechos que han tenido una repercusión sobre una gran cantidad de gente. Por medio de la Historia, al menos yo, he conocido vidas interesantes por su dramatismo, el tiempo o las circunstancias que le tocó vivir, momentos clave que afectaron al desarrollo de acontecimientos... Vamos, por decirlo de alguna forma, bosques y bosques de tiempos pasados, llenos de árboles que serían anécdotas, algunas perdidas para siempre, solo porque nadie se fíjó en ellas...
Por seguir con la metáfora, también estamos en un bosque y el objeto de este hilo es hablar de esos árboles que tenemos alrededor, elevar a categoría de "trocito de historia" esas anécdotas que conocemos, que nunca veremos en los libros pero que son ladrillos de este edificio. Y a mí casi que me gustan más. Los detalles, ya sabeis..
Empiezo con una, muy simple pero que me gusta especialmente.
Allá por los años setenta, un simple párroco sin iglesia, celebraba sus misas dominicales en el sótano de un colegio convertido en improvisada capilla. Cerca de allí un solar, no había presupuesto para adquirirlo por más que el hombre lo solicitó al Arzobispado. Y encontró al propietario o al que se encargaba de adjudicar los usos del solar, eso no lo tengo muy claro, que se lo vendió por una peseta.
El buen hombre ya tenía terreno pero no proyecto ni dinero para realizarlo.
Un día, saliendo de las muchas visitas al Arzobispado, se encontró con el marido de una mujer que asistió como capellán en el hospital donde falleció. ¿Casualidades de la vida?, el caso es que el señor en cuestión era un joven y prometedor arquitecto que, al preguntar el motivo de encontrarse en ese lugar y enterarse del tema, se comprometió a realizar la obra.
Se financió por suscripción popular y ahora es la Parroquia de S. Miguel, en la calle Príncipe de Vergara de Madrid.
El buen párroco no llegó a verla, pues falleció, antes de acabarla, a una edad temprana. _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 9:56 am Título del mensaje: |
|
|
Bonita historia, Aretes.
¿Eso no es lo que se ha dado a conocer como "intrahistoria"? Pregunto... _________________ ABSTÉNGASE DE CONTESTAR ESTE MENSAJE CON EMOTICONOS (excepto clásicos). GRACIAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 10:44 am Título del mensaje: |
|
|
La intrahistoria creo que es un nivel distinto, el cemento que une los ladrillos, de ahí su importancia.
Pero si se cuenta se puede degradar a cotilleo. Es mejor vivirla cada uno en su pared. _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 10:48 am Título del mensaje: |
|
|
Ay, amigooo... _________________ ABSTÉNGASE DE CONTESTAR ESTE MENSAJE CON EMOTICONOS (excepto clásicos). GRACIAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 10:49 am Título del mensaje: |
|
|
 _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
Arauxo
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 2051
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 10:50 am Título del mensaje: |
|
|
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 10:52 am Título del mensaje: |
|
|
Vaya! Es que sin la entonación en asturiano la cosa no se entiende bien.
Disculpas... _________________ ABSTÉNGASE DE CONTESTAR ESTE MENSAJE CON EMOTICONOS (excepto clásicos). GRACIAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arauxo
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 2051
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 10:53 am Título del mensaje: |
|
|
Hay qué ver, Aretes, lo que ha tardado este hilo en degenerar... |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 10:54 am Título del mensaje: |
|
|
Pues ya lo siento, ya  _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 10:54 am Título del mensaje: |
|
|
Oye, que yo fuí el único que mostró interés en un principio... _________________ ABSTÉNGASE DE CONTESTAR ESTE MENSAJE CON EMOTICONOS (excepto clásicos). GRACIAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 10:56 am Título del mensaje: |
|
|
Pues por hablar, pon tú una. _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 11:14 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, allá va:
Una fría mañana de invierno, el Rey Alfonso II el Casto salía de la iglesia de San Salvador, de Oviedo, tras haber oído misa. Estamos en el siglo IX.
En la puerta se encontró a dos peregrinos, quienes dijeron ser orfebres, y pidieron al rey oro y piedras preciosas para trabajar y demostrar su pericia.
El rey les concedió lo que solicitaron y se fue a comer. Comoquiera que los orfebres se había encerrado en el taller y no daban señales de vida, envió a sus criados para que le contaran lo que estaba pasando. Estos regresaron diciendo que la puerta estaba cerrada, pero que a través de las ranuras se filtraba una luz muy potente.
El rey ordenó derribar la puerta y, cuando accedió a la estancia, se encontró que no había rastro de los orfebres: sus ropas de peregrinos se encontraban en el suelo y, sobre la mesa, brillaba una cruz bellísima, obra sin duda de dos ángeles, los peregrinos, y así es como se la conoce desde entonces.
La cruz de los Angeles se guarda en la actualidad en la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo, pero si la quieres ver, sólo tienes que mirar en el escudo de la ciudad. Ahí se encuentra desde antiguo y es nuestro símbolo más preciado. _________________ ABSTÉNGASE DE CONTESTAR ESTE MENSAJE CON EMOTICONOS (excepto clásicos). GRACIAS.
Ultima edición por Derfel el Vie Oct 19, 2007 3:17 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Arauxo
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 2051
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 11:34 am Título del mensaje: |
|
|
Derfel escribió: |
Una fría mañana de invierno, el Rey Alfonso II el Casto salía de la iglesia de San Salvador, de Oviedo, tras haber oído misa. Estamos en el siglo XIX. |
Eso. Y Alfonso XI es del siglo XXXVI. |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 11:54 am Título del mensaje: |
|
|
Arauxo escribió: |
Derfel escribió: |
Una fría mañana de invierno, el Rey Alfonso II el Casto salía de la iglesia de San Salvador, de Oviedo, tras haber oído misa. Estamos en el siglo XIX. |
Eso. Y Alfonso XI es del siglo XXXVI. |
A lo mejor quiere decir que somos nosotros los que estamos en el XIX _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Arauxo
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 2051
|
Publicado: Vie Oct 19, 2007 11:56 am Título del mensaje: |
|
|
Sí. En Derfel todo es posible... |
|
Volver arriba |
|
 |
|