Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

'La guerra que mató a Aquiles...', de Caroline Alexander
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2015 12:51 pm    Tí­tulo del mensaje: 'La guerra que mató a Aquiles...', de Caroline Alexander Responder citando

Titulo completo: La guerra que mató a Aquiles. La verdadera historia de la Iliada, y lo publica Acantilado a principios de marzo.

Lo leí hace unos años e incluso me encargaron un informe en otra editorial (que no es la misma que finalmente lo publica en castellano). A ver cuándo publica Acantilado la portada...

Reseña de Tom Holland en The Guardian en su momento (2010).
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2015 1:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Parte de mi valoración en aquel informe, por si os sirve de referencia y estímulo (esto último no lo dudo):

Cita:
[...]
Ante este panorama historiográfico, necesariamente reducido y simplificado por cuestiones de espacio, ¿qué aporta el libro de Caroline Alexander? Como ya se desprende del análisis por capítulos, este libro ofrece una reinterpretación del texto homérico –cuyo desarrollo marca el hilo narrativo y argumental–, de los diversos mitos que rodean a los principales personajes, sobre todo, Aquiles. No en balde, Aquiles es el protagonista absoluto del poema épico y del libro de Alexander. La redefinición de los arquetipos homéricos, en concreto en el caso de Aquiles, es constante en el texto de Alexander.

Echando un vistazo a otros referentes culturales (referencias asirias e hititas, imaginarios colectivos de otras mitologías, como la nórdica, citas de combatientes en la Primera Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam), Caroline Alexander contextualiza el trasfondo griego del poema homérico, los referentes que la audiencia griega antigua –pues el texto homérico se recitaba y “escuchaba”, mientras que los lectores modernos “leemos” el texto– podía entender y asumir. Sitúa la estructura narrativa en la “lógica” de todo poema épico que se precie, pero también matiza los componentes arquetípicos que habitualmente se adjudican a los diversos personajes (sobre todo a Aquiles) y bucea en la Ilíada: un texto construido y cosido por diferentes “Homeros”, con referentes culturales distintos y ecos de zonas geográficas separadas por la distancia y los mares. Ciencia política, antropología, mitología, literaturas comparadas, psicología, filología, arqueología y, cómo no, historia, se funden en el libro de Alexander. La propia autora no es una neófita en la materia: como comenta en una nota a final de capítulo (pp. 74-75), es autora de una tesis doctoral con el sugerente título Appeals to Tradition in the Iliad, with particular reference to Achilles (Columbia, 1991). Ello explica el énfasis que se da a Aquiles en un libro que ya protagoniza en el mismo título. La reinterpretación de Aquiles, pues, se convierte en uno de los ejes temáticos del libro: una reinterpretación que obliga, por tanto, a una constante matización y (re)situación del texto homérico, y a un análisis tanto literario como político o antropológico. Es, justamente, este análisis comparado lo más valioso del libro de Alexander, lo que puede llamar la atención de especialistas en la materia y lo que también puede despertar la curiosidad de lectores apasionados por la cuestión troyana.

El libro de Alexander se alimenta de la Ilíada: las citas son constantes a lo largo del libro, protagonizando en exclusiva incluso un capítulo. Por ello, y a título de recomendación al editor, es pertinente que una más que correcta traducción de las mismas sea esencial, tan importante o más, incluso, que la traducción del texto de la autora. Puesto que se trata de citas en verso, convendría echar mano de traducciones similares en castellano [...]. Del mismo modo, conviene decir que en el libro de Alexander, las notas están situadas a final de capítulo. Son referencias bibliográficas (no hay una bibliografía como tal al final del libro), pero muchas de ellas son también jugosas notas que complementan, matizan o desarrollan con mayor amplitud elementos que la autora explica en su texto. Que estas notas estén, pues, apartadas del texto es un hándicap, pues aunque muchos lectores no especializados las obviarán, otros tantos, más interesados en la materia, pueden necesitarlas más en relación con el texto de la autora. Por ello, y aunque ello puede suponer mayores dificultades para la maquetación, se recomienda, en caso de que el libro se publique, que estas notas se sitúen a pie de página.

Para terminar esta sección, no me queda más que recomendar la publicación del libro de Caroline Alexander. Aporta un aire diferente y fresco a lo que habitualmente se publica sobre Troya y los poemas homéricos. Complementa libros ya publicados y puede captar el interés de historiadores, filólogos, antropólogos o lectores aficionados en general. Además, conviene decirlo, la lectura es ágil, dinámica y amena.

_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2015 3:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sabía de su existencia y me interesa. Me retrae un poco la autora, si no me equivoco es la misma que escribió el libro sobre Shakelton que, para mi gusto, es excesivamente frío, aunque hablando de la Antártida no es raro. ¿qué tal es el estilo de la autora en este libro, Farsalia?
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2015 3:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Recuerdo (lo leí en inglés) que era muy ameno, incisivo y avanzando con buen ritmo. Veremos la traducción, que en Acantilado suelen ser exquisitas.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2015 4:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Puede que el que yo digo, Atrapados en el hielo es el título que no recordaba, tuviera un problema con la traducción...
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2015 4:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Eso, al menos para mí, que no leo en inglés (ni leer ni nada) es algo importante. Muchas veces he dejado por malos libros que solo eran malos en la traducción.
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2015 5:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Fíjate, yo acabo de terminar "Relatos de Sebatopol" de Tolstoi de editorial Alba Clásica y la traducción me ha resultado algo confusa, trompicada... tanto que, en determinados momentos, me hacía perder el hilo narrativo. Y me extraña, porque sus ediciones son, en general, ejemplares.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Horus-chan



Registrado: 13 Dic 2010
Mensajes: 2028
Ubicación: A bordo de la Halbrane

MensajePublicado: Vie Feb 20, 2015 12:05 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Vaya, esto me parece una buena noticia, Caroline Alexander para mi es una autora que merece la pena. He leído dos trabajos suyos, el de Shakleton que comenta Juanrio y su trabajo sobre el motín de la Bounty, y en ambos casos su trabajo previo de documentación me pareció sensacional. El resultado final del de Shakleton quizás no fue tan profundo, mas una transcripción de hechos que una investigación propiamente dicha, pero aun así considero que es un buen trabajo. Y el de la Bounty es brutal. Así que si tengo ocasión, cuando salga me haré con este, cuyo tema da para mucha más "investigación"...
_________________
El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Vie Feb 20, 2015 11:53 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Dichosas las teclas, Horus... Wink
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Vie Feb 20, 2015 5:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Un tarjetón con la imagen de la portada de la edición castellana:

Oculto: 

_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Sab Feb 21, 2015 12:03 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues habrá que comprarlo, caramba; siendo Acantilado quien publica, y por la descripción que haces de él, se merece que nos gastemos los cuartos. Pero me echa para atrás lo de "La verdadera historia de la Ilíada". ¿En el original también es así, farsalia? Buceando por internet he visto que la autora tiene también otro libro sobre la Bounty que también es "la verdadera historia". Esas cosas me dan bastante repelús...
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab Feb 21, 2015 12:06 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sí, en ediciones inglesas ya aparece así ese subtítulo (en el manuscrito que leí creo recordar que también). Ya sabes, chorradas editoriales...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Sab Feb 21, 2015 12:12 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sí, ya, pero Acantilado... Podría habérselo ahorrado en la portada. O no. En fin, la pela es la pela, supongo.
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Horus-chan



Registrado: 13 Dic 2010
Mensajes: 2028
Ubicación: A bordo de la Halbrane

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2015 11:03 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Dichosas las teclas, Horus... Wink


Un saludo, Farsalia Wink

Respecto a lo del subtítulo ese, Cavilius, supongo que será lo que dice Farsalia, la chorrada de las editoriales. Porque, aunque quede un poco "fantasmón" ese subtítulo, la verdad es que en el caso de la Bounty el texto no lo es en absoluto. Yo definiría la forma de narrar hechos de Alexander como "prundente", mas bien. No se como será en el caso de la Ilíada, claro, pero por lo leído hasta ahora...
_________________
El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Lun Feb 23, 2015 7:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Precisamente, Horus. A despecho del subtítulo, lo que menos se detecta en ese libro es la pretensión de cerrar definitivamente la cuestión del motín. De hecho la autora postula una explicación tentativa y abierta a diversas variables.

Hay que decir, además, que la documentación es impecable. Tan exhaustiva como se puede pedir.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker