|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Dic 23, 2010 1:05 pm Título del mensaje: 'El discurso del rey' |
|
|
Pues ayer, en una tarde lluviosa, fui a verla al cine. Éramos pocos, la verdad, ningún chaval joven, lo cual ya significa algo.
Jorge VI (1895-1952, r. desde 1936), nacido Alberto Federico Arturo Jorge de Windsor, no estaba destinado a ser rey del Reino Unido y (último) emperador de la India. Con una infancia difícil, en momentos en que el amor y el cariño era un elemento secundario, nunca reflejado públicamente, Bertie (como le llamaban en la intimidad) arrastró una tartamudez que, en ocasiones, se convirtió en cuestión de Estado. Duque de York, siendo su hermano mayor David el príncipe de Gales (y efímero rey Eduardo VIII), su padre Jorge V llegó a tacharlo de cobarde por no superar sus problemas de dicción. Como miembro preeminente de la casa real, Bertie debía dar discursos, en ocasiones radiados, por lo que su tartamudez era conocida por todo el imperio británico. Y, por ello, a priori no destinado a reinar jamás. Pero la abdicación de Eduardo VIII, que se negó a romper con la divorciada estadounidense Walllis Simpson y con la que pretendía casarse, un escándalo mayúsculo para quien era el jefe de la religión anglicana, llevó a Bertie, ya Jorge VI, al trono en 1936. En momentos difíciles: el auge de los fascismos en Europa, la amenaza creciente del expansionismo alemán con Hitler a la cabeza, la flaqueza de los gobiernos británicos de Baldwin y Chamberlain para hacerle frente, el inicio del fin del imperio británico, una guerra mundial, bombardeos sobre territorio británico,... a todo ello debió hacerle frente un rey inseguro, traumatizado por sus problemas de dicción, pero que se mostró tremendamente dispuesto a ser el líder de su pueblo. Y para los británicos quedará el recuerdo de su rey, a pie de calle, visitando el Londres en ruinas, preocupándose por sus súbditos. Y su esposa, Isabel Bowes-Lyon, la casi eterna Reina Madre, aún supo ganarse más el cariño de un pueblo que siempre, en pocas palabras, la adoró.
La película nos lleva a diversos momentos de la vida de Bertie/Jorge VI, magníficamente interpretado por un excelso Colin Firth (Oscar a la vista) y al problema de su tartamudez. Y a la relación que estableció con Lionel Logue (magnífico, ocurrente y en ocasiones jocoso Geoffrey Rush), el logopeda que le ayudó desde 1934 en sus problemas con la tartamudez. El hombre que le acompañó en los momentos en que debía dar un discurso a la nación (y durante la guerra diio muchos). El hombre que se acabó convirtiendo en su amigo, en algo más que un "australiano, el vulgar hijo de un cervecero". Porque la película ahonda en esas diferencias de clase (ahora algo menos) que existían en la sociedad británica de los años treinta. Ya los políticos que aparecen (Baldwin, Chamberlain, un Churchill envaradísimo encarnado por Timothy Spall). Y la película las refleja en los espacios, que poco a poco se acortan, que desde el primer momento se crean, físicamente, entre Bertie y Logue ("mi castillo, mis reglas, llámeme Lionel"). Un espacio que se va rompiendo, poco a poco, a medida que el duque de York confía en Logue, en quien le ayuda a superar problemas físicos y psíquicos (la tartamudez nace de unos traumas infantiles para Bertie).
La película es tremendamente británica en situaciones (la escena de Isabel yendo a la consulta de Logue en medio del smog, la bruma netamente londinense, por ejemplo), en el modo en que se nos muestra a los personajes, en el lugar que ocupan en la escena (y en la sociedad), en ese sentido del humor tan british ("¿cuándo podrá desalojar el local?", le espeta Logue a todo un arzobispo de Canterbury, interpretado por un clásico Derek Jacobi, en la abadía de Westminster). Pues hay escenas divertidísimas (cuando Isabel se presenta a la esposa de Logue; el modo en que, tacos por medio, Bertie supera sus problemas de dicción, todo Logue en sí). Y hay sobriedad, típicamente británica. La película, sin ser acartonada, ni de lejos, profundiza en las relaciones familiares de los Windsor (especialmente en un Eduardo VIII, interpretado pro Guy Pearce, que resulta, cuanto menos un snob estúpido y con muchísimas ínfulas). Emotiva y sobria es la escena que da título a la película: el discurso de Jorge VI, radiado para todo el orbe británico, en el que nos emocionamos con la fuerza del personaje, mientras se oye de fondo el "Allegretto" de la 7ª Sinfonía de Beethoven. Ojo al parche: no deja de ser irónico que se haya escogido esta pieza, compuesta por un Beethoven ya sordo, para acompañar el discurso de alguien que luchar por superar su tartamudez.
El espectador empatiza con Bertie/Jorge VI, con sus virtudes y sus defectos, con el sufrimiento de alguien que no se creía destinado a ser más que un miembro secundario de una familia real, y que acabó convirtiéndose en uno de los soberanos más queridos por el pueblo británico por su sencillez, modestia y fortaleza moral. Y la interpretación de Firth refuerza estos argumentos. Helena Bonham Carter está, simplemente, deliciosa como la reina Isabel. Destaquemos la música de Alexandre Desplat, una vez más. Y el buen pulso de Tom Hooper tras la cámara. Ah, se me olvidaba: el doblaje al castellano está muy bien, pero en versión original esta película se disfrutará aún más...
En definitiva, una película eminentemente monárquica, pero no cortesana. Una buena elección para una tarde, lluviosa o no. Y una de las apuestas seguras para los Oscars que se aproximan. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Jue Dic 23, 2010 3:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que iré a verla después de las fiestas navideñas. |
|
Volver arriba |
|
 |
chaplin

Registrado: 19 Nov 2010 Mensajes: 240 Ubicación: Zamora
|
Publicado: Sab Dic 25, 2010 10:27 pm Título del mensaje: |
|
|
A ver si ha Zamora llega algún día... ¬¬ _________________ Vive solo para ti si pudieres, pues solo para ti si mueres mueres |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Mar Dic 28, 2010 11:16 pm Título del mensaje: |
|
|
- Muy buena, magnífica película y gran reseña (as usual)
Efectivamente habrá que verla en VO el que pueda para apreciar los giros del idioma.
Una grata sorpresa ver a Yo Claudio, como a un amigo al que hace tiempo que no se ve.
Favorita para los Oscars. _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Dom Ene 30, 2011 10:30 am Título del mensaje: |
|
|
Davout escribió: |
- Muy buena, magnífica película y gran reseña (as usual)
Efectivamente habrá que verla en VO el que pueda para apreciar los giros del idioma.
Una grata sorpresa ver a Yo Claudio, como a un amigo al que hace tiempo que no se ve.
Favorita para los Oscars. |
Ayer la ví y me ha encantado. Completamente de acuerdo con Davout en todos sus puntos. _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
andromaca
Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 2446 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Mar Feb 01, 2011 11:56 am Título del mensaje: |
|
|
Estupenda película, auqneu creo que la nominación al Oscar se la merece más el actor que hace de "doctor" que el del rey _________________ Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mar Feb 01, 2011 12:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Los dos hacen un buen papel. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Mie Nov 16, 2016 6:38 am Título del mensaje: |
|
|
Después de ver The Crown me han entrado ganas de repasar esta bonita película. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Vie Nov 18, 2016 10:05 am Título del mensaje: |
|
|
Vista ayer por Internete. Entretenida y amable. Tampoco me parece que sea para Oscars ni nada por el estilo. Se aprecia bien lo difícil que es tratar con la soberbia de los reyes (ayer y hoy). No queda muy claro si el logopeda, al final, corrige el defecto el Rey o en el fondo le daba ánimos para que semi-fluyesen los discursos, aunque más creo esto último. Eso sí, lo que no me creo es que no tuviesen un doble fónico, y más en esos días de discursos radiados sin presencia física o visual, para salir del paso en muchas situaciones, cosa que desconozco si se habrá investigado. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Vie Nov 18, 2016 11:47 am Título del mensaje: |
|
|
Hay grabaciones de los discursos reales (hasta el Blu Ray que tengo incluye algunas), que muestran que no había tal doble. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Vie Nov 18, 2016 12:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Yllanes escribió: |
Hay grabaciones de los discursos reales (hasta el Blu Ray que tengo incluye algunas), que muestran que no había tal doble. |
¿En qué se demuestra que no es un doble (sí, ya sé lo de la carga de la prueba...)? Porque en eso se basa la efectividad y valía de un doble.
Aparte que le doblasen o no, no me extrañaría que estuviese disponible el doble por si acaso en el banquillo y al quite. Porque lo que es progresar en el sentido de lanzarse a parlar solo no se ve que terminase haciéndolo, digo yo.  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Vie Nov 18, 2016 12:29 pm Título del mensaje: |
|
|
A todo esto y ahondando en el tema de la película, se me había olvidado comentar un detalle: el rey, cuando es ensordecido por la música, lee correctamente el Hamlet, pero posteriormente el logopeda le somete a ejercicios físicos para mejorar su estructura vocal. Cosa contradictoria, puesto que el experimento anterior demostraba que no tenía trastornos físicos que impidiesen su habla correcta. Con lo cual refuerza la impresión de que el tema era de raiz más psicológica que otra cosa y que la presencia y ánimos del logopeda lo mejorase. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|