|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Ene 08, 2013 12:23 pm Título del mensaje: 'La noche mas oscura' |
|
|
En su libro sobre Lepanto, Alessandro Barbero dedica apenas dos capítulos a la batalla en sí, unas pocas páginas; el resto del libro, las seiscientas páginas precedentes nos cuentan el camino hacia la batalla, con todo lujo de detalles, sin resultar agotadoras ni perder el lector un ápice de intensidad. De un modo similar, aunque con matices (por supuesto), Kathryn Bigelow nos acerca en su última película, La noche más oscura, a la historia de la caza y asesinato (es lo que es, se mire como se mire) de Osama bin Laden. Casi diez años transcurrieron desde que los aviones se estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York, contra la fachada del Pentágono o estrellándose en Pensilvania. El resultado fueron más de tres mil muertos que se convirtieron en un golpe, del que apenas se ha recuperado, a la moral de un país. La caza de Bin Laden, el líder de Al Qaeda, se convirtió en una prioridad para la CIA y las diversas agencias de inteligencia y seguridad nacional estadounidenses. El camino llevó a Afganistán, luego vino Iraq (con sus muchas aristas) y el resultado fue que Estados Unidos se encontró con un particular Vietnam del que salió triunfante sobre el papel, pero que ha dejado secuelas, y no sólo a nivel geopolítico. Por el camino quedó la búsqueda del hombre más buscado, de Osama Bin Laden, hasta el punto de que se le consideró desaparecido, oculto en cuevas en Afganistán o incluso muerto. El 2 de mayo de 2011 nos despertamos con la noticia de que el terrorista más buscado había sido abatido en una casa en Abbottabad, en Pakistán, oculto con parte de su familia, dirigiendo la red terorrista a apenas medio centenar de kilómetros de Islamabad a medianoche (de ahí el título original de la película: Zero Dark Thirty, o el nombre en clave de las 00:30h.). Un grupo de soldados de élite de los SEALS se hizo cargo de una misión que en apenas 40 minutos consiguió su objetivo, vulnerando la soberanía de Pakistán y su espacio áreo (¿a alguien le importó?) y acabando con un mito. La película sobre la larga búsqueda de Bin Laden y sobre la operación que puso fin a su vida tenía que llegar. Lo curioso es que mientras se producían los hechos en mayo de 2011, Mark Boal ya estaba escribiendo un primer guión para la película que Kathryn Bigelow, tras En tierra hostil, quería llevar a cabo.
Esta es la historia, pues, de la búsqueda del líder de Al Qaeda. Boal ya había escrito el guión (y ganado un Oscar por ello) de En tierra hostil y su documentación fue (y es) extremadamente minuciosa; hasta el punto de que yan salido voces en el Senado estadounidense exigiendo una investigación sobre las fuentes de Boal, considerando incluso que se han podido vulnerar la seguridad nacional. Ello ya debería ponernos en alerta: no estamos ante una película comercial al servicio de los servicios de inteligencia, con la CIA como espolón de proa. De hecho, el papel de dichos servicios de inteligencia no es que quede en mal lugar, pero los matices de su actuación, las dudas, el modo en que el objetivo fue diluyéndose a medida que pasaban los años (y perdían intensidad la rabia y la venganza), dejan entrever una actuación discutible y en ocasiones negligente.
Maya (Jessica Chastain), hasta cierto (y matizadísimo) punto una sosías de Carrie Mathison (Claire Daines) en Homeland se convierte en el hilo narrativo de la película. Sobre ella construye Boal la trama principal, que es la búsqueda de un fantasma. Por el camino, largo aunque con un ritmo que no decrece, conoceremos a una analista de la CIA que vive con nervisosismo la primera sesión de tortura de un prisionero a la que asiste, pero que se endurece con el paso de los años, transforma en leitmotiv vital el hallazgo de Bin Laden, lo deja todo por dicha causa. Se intuye que Boal ha personalizado en Maya a uno o varios personajes reales, ha camuflado en ella muchas de sus fuentes de información, y la ha convertido en una figura frágil, siempre frágil a pesar de su aparente fortaleza. El mundo del presente, incluso cuando sigue estando protagonizado por hombres, tiene a mujeres delante y detrás de la cámara como elementos centrales. Suele decirse que Kathryn Bigelow es una directora de película por y para hombres; disiento: dirige historias protagonizadas por hombres, sí, con sus frustraciones y miedos (En tierra hostil es más que evidente), pero no parece que la cuestión de un género determinado le importe demasiado. Ella quiere contar historias con un trasfondo y unos escenarios reales, haciendo partícipe al espectador, sin prejuzgar, sin dorar la píldora.
Y ello sucede en esta película. La noche más oscura nos cuenta una historia sin apriorismos: que sea el espectador quien juzgue. La cámara sigue todo el proceso, escudriñando lo que es incómodo de revelar (las torturas a prisioneros), siguiendo el camino al que conducen las pistas y las fuentes de información. Abu Ahmed al-Kuwaiti, un nom de guerre de uno de los correos de Bin Laden, se convertirá en el hilo que Maya, Ariadna y Teseo a un mismo tiempo, estirará para esclarecer una intrincada búsqueda. La parte final de la película es la de la operación que encontró y eliminió a Bin Laden: para entonces, el espectador ha asimilado muchos datos, muchos vericuetos y callejones sin salida; ha visto a personajes brutales, a jefes viscosos, incluso a un director de la CIA que quiere datos fehacientes cuando es complicadísimo encontrarlos. Y hemos conocido a Maya: sin amigos, viviendo sólo y para el trabajo, subordinando su propia existencia a una causa a la que poco a poco sólo ella encuentra sentido. Es interesante ver su relación con otros hombres a lo largo del metraje, y como éstos la etiquetan: sus compañeros en la CIA, agentes de campo sobre el terreno (el personaje de Edgar Ramírez, por ejemplo), sus jefes, el propio director de la agencia, los miembros del equipo SEAL...Como los espectadores en un primer momento, todos ven a Maya y creen conocerla... sin apenas reparar en ella. Y ella es el motor de la película, de principio a fin (la secuencia final es muy reveladora).
De ritmo mejor trabado que su anterior trabajo, La noche más oscura de Kathryn Bigelow corre el riesgo de erigirse en la versión definitiva de la búsqueda y asesinato de Osama Bin Laden. Verlo así nos impediría, probablemente, captar la esencia humana que subyace en todo el metraje. Y sería no hacerle justicia.
Edito la imagen. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Ultima edición por farsalia el Sab Sep 11, 2021 1:21 pm; editado 3 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Mar Ene 08, 2013 5:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Iré a verla al cine a verla, a esta película le tengo ganas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mie Ene 09, 2013 5:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo entre con miedo de que fuera una super búsqueda-cacería con super efectos especiales y super agentes a lo Jack Bauer(de la serie 24) pero resulto ser algo totalmente diferente y mucha mas entretenido.
Me golpeo el prologo de la película, una manera de recordarnos que los "malos" pagaran la cuenta al final pero a un costo muy alto para los supuestos "buenos".
Quede muy asombrado con el alto nivel de precisión en todos los detalles de la operación, el helicóptero super secreto, los análisis de las fotos y las maquetas, hasta el perro de las fuerzas especiales fue incluido, la directora no dejo nada para la suerte o imaginación. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Sab Ene 12, 2013 8:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Realmente el nivel de realismo e investigación de la película es altísimo. No es que te tengas que creer todo lo que aparece como verídico... es que la manera de contarlo, llega a ser tan verosímil, que no queda más remedio de verlo como tal.
Estamos ante una película fría y calculada, en el sentido, de que intenta contar al espectador de la manera más objetiva (si se puede) algo tan transcendental como la busqueda y caza de OBL.
El trabajo de Jessica Chastain soporta todo en ensamblaje de la película de una manera más que convincente, consiguiendo que el espectador sienta el mismo cansancio y agotamiento que ella sufre a lo largo de sus doce años de investigación.
Me ha parecido una película muy lograda, con un ritmo, no excesivamente rápido, pero continuo, pero que no deja de dar información sobre la búsqueda en ningún momento. No hay tiempo ni para que los actores en su papel, se tomen un cerveza o un café, y si lo hacen, ese momento lo aprovecha la directora para contarnos más acontecimientos o informaciones sobre el caso que nos ocupa.
Por ello sin ser una película en absoluto de acción, no deja ni un segundo de descanso, lo que te mantiene pegado al sillón durante los 150 minutos de proyección, analizando datos, nombres, fechas...
Si me ha convencido. Creo que tiene una estructura más sólida que "En tierra hostil" y queda como una película más que notable. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Sab Ene 12, 2013 9:23 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Seguramente volveré a verla, esta vez acompañado por una amiga que está realizando su tesis doctoral sobe Redacted de Brian de Palma, para quedarme con más detalles y sensaciones. |
Desde luego con tanta información, creo que vale la pena verla otra vez. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Dom Ene 20, 2013 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buena película, no teniendo muy claro que parte de la misma es ficción y cual realidad lo cierto es que la historia parece totalmente veraz en todos sus detalles. Absolutamente recomendable. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Ene 10, 2014 1:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Leída la reseña. También me apunto a vovler a verla en un futuro _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Vie Ene 10, 2014 9:31 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Ay, hijo! Ha sido leer el título del hilo y pensar: ¿Qué hace don Gato reseñando la peli de Saura a estas alturas...?
Luego me he acordado que la otra se llama La noche oscura
 |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mar Ago 20, 2019 9:11 am Título del mensaje: |
|
|
Vista anoche, me pareció excelente. Nada más que añadir a las reseñas de Farsalia e Iñigo, impecables como suele ser habitual en ellos.
Es curioso el giro hacia el realismo que ha dado la directora, con un estilo personal muy atractivo, al menos para mí. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Mr. Gado

Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 704 Ubicación: Antártida
|
Publicado: Jue Oct 24, 2019 3:42 pm Título del mensaje: |
|
|
INIGO escribió: |
Peli que suelo repasar de vez en cuando. Impecable. |
A mí me pasa lo mismo: cada vez que me la cruzo en la tele me quedo enganchado. No sé si será por el guión o por la Chastain...  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|