|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Sep 15, 2014 9:50 pm Título del mensaje: El arbitrio de la muerte |
|
|
El arbitrio de la muerte
Relato postumo que no está hecho para mí.
Demasiados nombres, e historia no presente.
Seguiré esperando, seguiré leyendo. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Sep 15, 2014 10:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Tras terminar la lectura de este relato, me quedo con sensaciones encontradas.
Por una parte, las dos primeras páginas me parecen colosales... siento la batalla, percibo la tensión, los olores,... me ha parecido una primera parte magistral.
Ahora bien, la última página, no me ha llegado. Y no me ha llegado porque (tengo que reconocerlo, aun a riesgo de ser lapidado por Hislibris en bloque) no soy ni mucho menos experto en Historia Antigua. No es la parte de la Historia que más me gusta, lo admito. Y da la sensación de que el autor da por hecho que sí, que todos los que leemos relatos en este concurso somos conocedores de todo.
Así que debo reconocer, autor, que en la última parte NO ME HE ENTERADO DE NADA. ¿Qué tal alguna nota al pie? Para burros no ilustrados como yo, sabes...
Eso sí... chapeau por las dos primeras páginas, autor. De lo mejorcito que he leído últimamente. Tu estilo narrativo es la leche.
A la espera de que algún erudito hislibreño aclare el final de la historia, prometo releer el relato más adelante... cuando consulte alguna que otra fuente sin la cual sería imposible enterarme de lo sucedido.
PD: eso sí... relato breve. Muy breve. Y si encima no me entero del final... gran problema, amigo. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Lun Sep 15, 2014 10:26 pm Título del mensaje: |
|
|
La escenificación de la batalla es muy buena, dadas las imitaciones que genera la narración en primera persona y la reducidísima perspectiva del soldado encuadrado en una falange.
Ahora bien, la parte que sigue es ya historiográfica, aunque intenta ser literaria, pero me parece que no lo consigue y se queda en una explicación un tanto académica de los sucesos que llevaron a Roma a capitalizar la conquista de Grecia, teniendo que combatir los últimos vestigios de la otrora poderosa Esparta. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Sep 16, 2014 6:43 am Título del mensaje: |
|
|
Siento mucho que los autores que traten los temas peplum encuentren a un ser poco psicoanalizado. parto con prejuicios, muchos prejuicios. Creo, quizá equivocadamente, que muchos autores caen en clichés cuando tratan estos temas...y me parece leer una y otra vez la misma historia...aquí esa épica ante el rodillo romano. Lo siento, pero debería encontrar algo muy diferente para que entre en mis valoraciones. Supongo que pueden haber buenos escritores y malos lectores que no aprecien una buena historia... |
|
Volver arriba |
|
 |
Adepto
Registrado: 04 Ene 2012 Mensajes: 56
|
Publicado: Mar Sep 16, 2014 9:27 am Título del mensaje: |
|
|
DJuank83 escribió: |
La escenificación de la batalla es muy buena, dadas las imitaciones que genera la narración en primera persona y la reducidísima perspectiva del soldado encuadrado en una falange.
Ahora bien, la parte que sigue es ya historiográfica, aunque intenta ser literaria, pero me parece que no lo consigue y se queda en una explicación un tanto académica de los sucesos que llevaron a Roma a capitalizar la conquista de Grecia, teniendo que combatir los últimos vestigios de la otrora poderosa Esparta. |
Me has ahorrado la crítica, compañero.
Añadiré que tras un comienzo algo titubeante pronto el relato cobra fuerza. Los párrafos que narran el devenir de la batalla esconden algunas frases de verdad extraordinarias. Hay talento ahí, hay que reconocerlo. Sin embargo, la parte final te desliga del relato, pierde su fuerza y queda como una simple crónica. _________________ No todo el que deambula está perdido. |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Mar Sep 16, 2014 8:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Las dos primeras páginas son muy buenas, tengo que reconocerlo pese a que no me suela gustar leer historias en primera persona. No veo nada criticable, así que muy bien. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mar Sep 16, 2014 10:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bien narrado, muy bien descrito. Pulcra la técnica y agradable en su lectura. Peeerooo..., lo siento. No es de mi gusto.¡Enhorabuena autor, escribes muy bien! _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Sep 16, 2014 11:34 pm Título del mensaje: |
|
|
La primera parte de la historia me parece, más que un relato, un temazo de Metallica. Joder, se sale, aunque no lo veo yo pá esto de hislibris... También podría ser una intro cojonuda de alguna superproducción épica de éstas que se presentan con voz en off muy cascada. En serio, esa parte tiene frases para enmarcar y saca mucho de una escena muy dificultosa de narrar. Pero ¿el otro párrafo? No entiendo por qué explicar algo que había sido tan bien narrado. Creo, autor, en mi modestísima opinión de pésimo crítico, que deberías haber buscado algo más concordante con el primer párrafo, aunque fuese un camino fantástico y artificial, porque la crónica final destroza el relato, yo hasta la habría suprimido. pero, bueno, te lo dice uno que no tiene ni p*** i*** de esto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Sep 17, 2014 10:06 am Título del mensaje: |
|
|
hijomoto escribió: |
La primera parte de la historia me parece, más que un relato, un temazo de Metallica. |
Empiezas a caerme mejor de lo que me caías, Hijomoto...  _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mie Sep 17, 2014 2:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de batallitas de los que a mí en particular no me gustan.
Dejando la temática aparte, la redacción está bien. Yo acortaría los párrafos y no abusaría tanto de frases cortes, pero el efecto en cuanto a la ambientación funciona.
La trama parecía interesante pero al final mi atención ya se había ido a otra parte.
Lo siento. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Sep 17, 2014 2:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues este relato a mí me ha gustado bastante; la narración en primera persona, muy hermosa formalmente hablando. Consigue una recreación muy viva del momento de la batalla, y la introducción en la que habla sobre los vaticinios me ha atrapado desde la primera frase. La prosa fluye de forma muy natural, muy delicada en contraposición a la dureza de los hechos que narra, me ha gustado ese contrapunto. Destila una amarga aceptación del destino que supongo era lo que caracterizaba a los espartanos, en este sentido un personaje absolutamente creíble.
La "segunda parte" no me disgusta, para nada: un corte frío y una narración totalmente desapasionada que para mí tiene una finalidad: frente al aluvión de sentimientos que puede provocar la lucha en el guerrero, la frialdad de la Historia que habla de victorias, derrotas, cambios de régimen, etc. como si no hubieran sido seres humanos los que la protagonizaron, sino simples datos.
Mucha suerte, autor!
 _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Gawain

Registrado: 26 Jul 2013 Mensajes: 51 Ubicación: Estepa castellana
|
Publicado: Jue Sep 18, 2014 7:41 am Título del mensaje: |
|
|
Relato bien narrado, corto y de fácil lectura.
La descripción de la batalla es casi poética, muy lírica, y supongo que podría responder a los sentimientos de un espartano en una batalla, momentos antes de irse al Hades. La segunda parte es quizá demasiado historicista, académica, y poco literaria. Es casi de manual universitario de Historia Antigua. He echado de menos alguna sorpresa, algún giro inesperado.
En cuanto a la originalidad de la temática elegida, ésta es nula. Otra de romanos y griegos, y encima con espartanos de por medio. Con la cantidad de periodos históricos interesantes que hay, y la gente sigue erre que erre con los romanos.
En fin, autor, no me ha disgustado. Hay potencial. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Sep 18, 2014 4:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Tópico tras tópico: que si el rodillo romano, que si la firmeza espartana, que si la necesidad de meter jerga tras herga con calzador para que se note que es de época, que si la caída de Grecia... y sin salirse de un guión de novela histórica adocenada que suele estomagárseme. Interesados lectores tendrá el relato, no me cuento entre ellos. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
cagliostro

Registrado: 21 Oct 2012 Mensajes: 211
|
Publicado: Jue Sep 18, 2014 5:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buena introducción; ahora... ¿Cuándo empieza la historia? |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Sep 18, 2014 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato en el fragor de la primera línea de falange que se desarrolla en la forma más o menos habitual. Formalmente correcto, tiene alguna cosa que me ha producido algún estupor. Supongo que el autor ha tomado la parte, la cimera, por el todo, el yelmo, al momento de decir que aquella le dificulta la audición de los auloí o que se le clava en los ojos. Más me ha chocado el hecho de que no tengo claro cuándo, diantres, puede el protagonista trasladar al papiro sus sensaciones en la batalla, salvo que, a pesar de todo, sobreviviera al asalto de Esparta y se refugiara en su casa junto a los muros, antes de que estos cayeran. No sé, veo algún problema de ilación espaciotemporal ahí. Y en todo caso, tal ilación no está explicada y me provoca cierta perplejidad, dificultándome la credibilidad. Aún así, me ha entretenido, aunque no veo razón que me lleve a considerar especialmente este relato. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|