|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Nov 13, 2014 7:05 pm Título del mensaje: Tres reyes |
|
|
Tres reyes
El que quedaba por incorporarse. Tampoco lo he leído todavía. Comienzo ahora. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Nov 15, 2014 1:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato entretenido... pero que parece más un cuento de aventuras que un relato histórico per se; no acabo de ver un contexto bien desarrollado, pues la misma historia, con personajes similares, podría suceder en otros períodos: colóquese a tres individuos de culturas diferentes (y enfrentadas) en un escenario de frontera, hágales relacionarse y que establezcan lazos de amistad, póngales una aventura por medio, agítese y sírvase en páginas blancas.
Un cristiano, un persa y un judío se encuentran... y no es el inicio de un chiste. Un tono bastante de película... y de película ya vista. El cristiano se erige en héroe (¿acaso iba a ser de otra manera?) y los otros dos acumulan tópicos sobre su propia condición (de musulmán y judío). Recorren los tres el desierto y se encuentran a cuatro jinetes a caballo (remarco: a caballo), y el cristiano (qué manía con llamarle "cruzado", que es una palabra que diría un cristiano; un musulmán diría "franco") recupera milagrosamente las fuerzas y gana el combate (cómo no...). Luego andanzas en una aldea, que recibe al cristiano de morros pero luego lo elevan a salvador. Por lo demás, qué de casualidades (que se encuentren los tres, que hablen el mismo idioma, que no se rompan la crisma unos a otros...). Con brío, pero previsible en su desarrollo. Me debato entre la indiferencia y un cierto interés. Ya veremos qué acabo haciendo... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Nov 15, 2014 6:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Entretenido relato con aire un tanto juvenil o, al menos, a mi me lo ha parecido. Casi he podido atisbar tras el cruzado los rasgos de algún protagonista de "tebeos" apaisados de los años cincuenta y sesenta, lo que, desde luego, no me ha disgustado en absoluto. Más problemas he tenido con la ambientación histórica. Se supone que estamos en Egipto, entre el asedio de Damieta y la derrota de Mansura. O mejor aún, inmediatamente después de esta última. En este caso, petos y guanteletes están fuera de época, total y absolutamente. Incluso la heráldica gentilicia generalizada podría estarlo, aunque esto es más dudoso. Y los mandobles -como espada de mano y media o de dos manos- también son muy posteriores, salvo que el autor quiera referirse con ello no al instrumento en sí, sino el golpe de espada dado a dos manos. Si así fuera, no veo manera de dar un mandoblazo de abajo a arriba con el filo de ataque de la espada, salvo con escorzos peligrosísimos. Esto me ha dificultado la credibilidad de las peleas un tanto.
Por lo demás, el relato, tomado en términos de relato de aventuras, cumple su función, está bien escrito y entretiene aunque no contenga ni novedades, ni sorpresas, ni sobresaltos. No lo consideraré especialmente a efectos del concurso, pero agradezco al autor el buen rato que me ha hecho pasar recordando años mozos. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Dom Nov 16, 2014 4:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Likine escribió: |
no veo manera de dar un mandoblazo de abajo a arriba con el filo de ataque de la espada, salvo con escorzos peligrosísimos. |
¿Por qué no?  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Dom Nov 16, 2014 4:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Entretenido relato de aventuras, aunque reconozco que al final se me empezaba a hacer un poco largo. En general está muy bien escrito, con un lenguaje hermoso que proporciona descripciones muy vívidas, especialmente al principio. Hay alguna faltilla por ahí en los imperativos, que yo haya visto. La trama se centra en una bonita historia de amistad que tejen tres hombres de muy diferente condición. De todas formas voy a hacer unos cuantos comentarios, tal vez impertinentes, de cosillas que me han chocado:
Cita: |
Hizo acopio por incorporarse |
Esto no tiene mucho sentido...
Cita: |
“—¿Sentirse mejor?” |
le pregunta por primera vez Karim, y luego resulta que habla perfectamente en su lengua.
Cita: |
caftán con el que se tocaba la cabeza |
Un caftán no es un gorro, es para el cuerpo.
Cita: |
la agonía de la sed dejaran su característica marca en aquellos hombres. El sudor manaba sin descanso |
Normalmente cuando empieza la deshidratación el cuerpo deja de sudar.
ME hace gracia la observación de Klaus en su primer choque contra los bandidos, todo él vestido ya con peto, guanteletes y demás:
Cita: |
Creen que todos somos débiles comerciantes |
Y también me ha surgido una duda en el enfrentamiento final, sobre la idoneidad de luchar con una espada "cristiana" a lomos de un camello. Suerte tuvo el animal de no perder la cabeza, digo yo.
Que me perdone el autor por hurgar en estas heridas, seguramente sean minucias.
Un relato bastante entretenido, en suma, compensados fondo y forma. Suerte en el concurso!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Nov 18, 2014 5:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta la unión de culturas, la mezcla de pueblos y el "hoy por ti y mañana por mí", así que me ha gustado lo suficiente para colocarlo entre los que volveré a leer.
El lenguaje es el apropiado y aunque el contexto histórico no está bien perfilado, ha conseguido que lo sitúe con más o menos acierto. Me gusta como dibujas los personajes, sobre todo el del musulmán. Acertado el tratamiento del tópico del judío pesetero (no sé cómo se diría en euros) que contrarresta su avaricia con un buen corazón como el de los demás.
Soy un gran defensor de la Literatura Juvenil, así que por mi parte ningún problema.
Me surge una duda siempre que leo: alrededor suyo, delante mío, etc...¿Lo correcto no es decir delante de mi, a su alrededor...etc.?
Por favor, si alguien con conocimientos gramaticales me lo aclara, quedaré muy agradecido. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mar Nov 18, 2014 7:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay dos detalles que no me convencen mucho:
1. Para solventar el tema del idioma, se recurre al comercio, como si todos los benditos comerciantes del mundo fueran multilingües, y no deja de convencerme el hecho de que un persa y un judío en el Medio Oriente medieval, hablen alemán como lengua franca; me inclinaría más porque hablasen francés, italiano o latín como lengua cristiana, ¿pero alemán, en Tierra Santa o en Egipto?
Edito: Si hay alguien versado en historia de lenguas, como lo hay en nombres romanos, que pudiera hacer alguna precisión, lo agradecería mucho.
2. El término Hijo de Moisés, para referirse a un judío...si no estoy mal, el Islam los conoce como Pueblo del Libro, pero no como hijos de Moisés; si van a ser hijos de alguien, serán de Abraham.
Ahora, son pequeñeces, pero estuvieron presentes en todo el relato.
Por lo demás, la historia como tal no se me ha hecho interesante, aunque la técnica la he visto bien desarrollada. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Nov 18, 2014 8:37 pm Título del mensaje: |
|
|
iñigo montoya escribió: |
Me surge una duda siempre que leo: alrededor suyo, delante mío, etc...¿Lo correcto no es decir delante de mi, a su alrededor...etc.? . |
Creo que llevas razón, "delante mío", etc. está mal dicho porque en "delante de mí", el "de mí" no indica posesión. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Nov 18, 2014 8:42 pm Título del mensaje: |
|
|
DJuank83 escribió: |
.
2. El término Hijo de Moisés, para referirse a un judío...si no estoy mal, el Islam los conoce como Pueblo del Libro, pero no como hijos de Moisés; si van a ser hijos de alguien, serán de Abraham. |
Los musulmanes también son "hijos de Abraham", descendientes de su hijo Ismael, que era en realidad el primogénito. Mientras los judíos consideran que Ismael era hijo de una esclava y por tanto lo consideran un simple bastardo, siendo por tanto el mayor Isaac (del que serían ellos descendientes), los musulmanes tienen a la madre de Ismael no como esclava sino como segunda esposa, por lo que para ellos sí es legítima la primogenitura de éste.
Vamos, que judíos y musulmanes son primos hermanos... aunque ¿quién lo diría, eh? _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Nov 18, 2014 9:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuando se parte con un relato cuyo tema es tan arquetípico como un encuentro casual, pues ala así lo dispone, entre un crudo teutón cristiano, un sabio árabe tolerante y un judío mercader arrugo el morro. Es difícil sorprender de entrada y más aún cuando entremedio de la historia se suceden capítulos vistos como la del cristiano bastardo y algo pendenciero hasta que tiene que salir con la espada entre las piernas. Y luego esa amistad precisamente que por ser tan imposible en la historia ha sido tan explotada en historias.
Eso sí, en su aspecto formal veu un estilo ágil y bueno, si bien algunos diálogos se me han hecho pesados. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Nov 19, 2014 9:30 am Título del mensaje: |
|
|
En este relato creo ver una mini novela, en la que el autor pretende aunar personajes representativos de las tres religiones (judía, cristiano y musulmán) que cruzan sus caminos al final de la Quinta Cruzada para juntar esfuerzos por sobrevivir. Largo relato, bien construido, con una estructura muy formal. Desde este punto de vista el relato me parece correcto. Incluso, puedo decir que no le sobre ni le falta nada, en cuestión de forma. Sin embargo, lo que me cojea es la historia que cuenta. Me da la impresión que está muy trillada. Cae en ideas típicas, respecto a los personajes. No sorprende su desarrollo, no crea sentimientos ni sorpresas. Resulta, en su fondo, demasiado monótono. Y si es cierto que estructuralmente es correcto, la historia que cuenta no me ha convencido, no ha logrado captar demasiado mi atención. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Nov 19, 2014 10:39 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias Akane. Aclarado. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Jue Nov 20, 2014 2:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato que empieza y se desarrolla como una historia de Walter Scott, algo que, por supuesto, no es malo. En general, la historia sigue una buena senda, sin curvas, ni desniveles apreciables, el estilo es adecuado y correcto pero al final se me ha hecho un poco larga. En todo caso, bastante entretenido. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Nov 20, 2014 6:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo sigo leyendo. Voy por la mitad y está entretenido, de momento.
Aviso, para que no penséis que me toco los ... bigotes. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Nov 21, 2014 10:48 am Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
destino llévarme a conocer |
relecturas.
Cita: |
Alá me hizo sentir un gran sentimiento de |
y entonces todos sentimos un sentimiento sentimental...
Cita: |
de algún modo u otro |
mejor de un modo u otro...
Como esta palabra hay muchas que son modernas y no deberían estar ahí. También hay frases y giros exclusivamente modernos que no existían entonces. Más relecturas ayudaría a distinguirlos. Es una sugerencia que yo mismo me hago una y otra vez, pues nunca son suficientes.
Cita: |
mostraba numerosas huellas de hombres y animales, indicios que alertaban de que por allí había pasado un numeroso |
Creéis que son suficientes números o aún debemos numerarnos de número en número?
Cita: |
Han vaciado y anegado el pozo. |
Anteriormente el judío nos indica que el pozo puede estar vacío o anegado (lleno). Aquí dice lo mismo, pero entiendo que ahora es llenado o inundado de otra cosa, lo que creo que debería explicarse y si es de agua, cómo lo han hecho? porque creo que aquí el autor quiere decir que lo habían inutilizado. Será así? Ya me lo contarán. Yo así lo interpreto.
Cita: |
personas ya persignadas |
Un poco cacofónico, no? A lo mejor en poesía podría servir pero para un relato hay que intentar evitarlo en lo posible.
Cita: |
quedó una celaje de tierra |
es masculino, no femenino.
Casi todas las faltas resaltadas y otras más son similares. Todas se deben a falta de repasos concienzudos. Sé que resulta muy aburrido leerse uno mismo una y otra vez. O pensáis que sois los únicos que odian leerse? Pero si ves como por consecuencia de ello te sacan los colores o te sacan de los votables o de las relecturas, ya no te costaría tanto leerte no una, sino 15 veces si es preciso.
Las faltas son peccata minuta pero ni yo ni nadie tiene por qué encontrárselas en un concurso. Desde luego, siempre se nos pasará alguna, siempre. Por más lecturas que se den, pero tantas? No.
El relato me ha gustado mucho y pese a su duración se me ha hecho corto. Tiene un aire muy juvenil, muy de aventuras y eso es lo que más me gusta. Aunque esto pudiera suceder ahora en el desierto del Sahara no perdería su esencia, pero los personajes no pensarían igual ni se comportarían de la misma manera. Por eso, para mí la historicidad está más que demostrada. Y de la cuestión literaria, el cuento, la trama ya lo he dicho, muy interesante y con un final feliz, como debe ser.
Felicidades, autor, porque marcarte un relato con este tonelaje y no aburrir ya tiene su aquél. Pero lo de las relecturas, pse, pse, pse... Lo paso a mis relecturas, claro.
Muchas gracias por haberte presentado y que tengas mucha suerte en el concurso. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|