|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Nov 13, 2014 3:36 pm Título del mensaje: La biblioteca |
|
|
La biblioteca
Más para la lectura y comentarios. Yo luego leo. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Nov 13, 2014 3:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Un repartidor de libros, de la biblioteca del califato de Córdoba. Le sale todo bien, va dejando libros a medida que pasa por diversas ciudades del norte de África, pero no tiene contratiempos, nadie le asalta ni le roba, no pierde carretas... y eso que el viaje, desde que desembarca en Tánger y llega al Cairo, es largo, muy largo; pero el protagonista lo pasa rápido (casi como Máximo en Gladiator, que va del limes germánico a la Bética sin problemas). Todos los topónimos se escriben arabizados, menos Córdoba, curioso... Luego regresa a Córdoba y se la encuentra hecha un desastre. Tiene un aire de fábula que en cierto modo no desentona, especialmente en el tramo final. Pero a la estructura general del relato me parece que le falta más chicha, más que narrar. Es ligero y se lee rápido, pero los diálogos me resultan de cartón piedra y el desarrollo demasiado apresurado. No me convence; aunque había una idea interesante de fondo, no se ha desarrollado con plenitud. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Nov 13, 2014 3:52 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
como Máximo en Gladiator, que va del limes germánico a la Bética sin problemas |
Qué buena es esa escena... y herido que va, el pobre hombre... _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Vie Nov 14, 2014 1:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Avanza a trompicones, entre diálogos cortos forzados y artificiales. Una historia interesante, pero en mi opinión mal desarrollada. Me cuesta leer este relato por su estructura. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Nov 14, 2014 4:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha resultado un tanto gris. Más un testimonio que un relato. Y breve sin fulgurar. En fin, el tema era interesante pero no me ha llegado. No me gusta frase tan manida, pero esta vez es adecuada...
En fin: fortuna tengas, autor, en el concurso. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Nov 14, 2014 5:24 pm Título del mensaje: |
|
|
No hay faltas ninguna, lo que es de agradecer por todos.
La idea era muy buena pero aunque, como dice Farsalia, ha recorrido una inmensidad de sitios y en ninguno, ni uno solo, ha tenido ni un tropiezo, resulta muy fantasioso. Cualquier vicisitud que le hubiera pasado sería de agradecer. No sé, se lee bien y con interés, pero aunque le faltaran los tropiezos se podían haber sustituido con sentimientos y sensaciones o pensamientos. Este prota es como un robot, ni siente ni padece, ni piensa. Todo lo más que se acuerda de Córdoba, pero ni siquiera del Califa. Tampoco parece que le dé una especial importancia a los libros. Solo los lleva y los deja. Punto.
Un robot con una orden que cumplir que la desarrolla a la perfección y no tiene ningún problema. Tampoco se le nota una amistad con el esclavo y lo más descrito (con lo que yo amo las descripciones) son las bolsas de cuero repujado que le lanzan cada vez que se queda con libros.
Gracias por tu aportación, autor, y espero haberte ayudado en algo. Que tengas mucha suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Nov 14, 2014 7:14 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Ay qué mareo de viaje! Con lo que bien que había empezado...
Sin faltas, muy bien. Buena historia, también, pero cuando el chico empieza a repartir libros a diestro y siniestro me he quedo rezagado.
Gracias y suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Vie Nov 14, 2014 7:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Demasiados errores de puntuación. La historia es plana, no sucede nada, salvo que el personaje va repartiendo libros, y ni siquiera se menciona un título. Los apuntes que hace sobre "su bendita tierra", llegan incluso a ser fastidiosos. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Nov 14, 2014 9:20 pm Título del mensaje: |
|
|
No me ha convencido nada este relato, ni en la forma ni en el fondo. Tiene errores de puntuación y muchos acentos distraídos; algunas frases he tenido que leerlas un par de veces o tres porque no las entendía.
La trama, muy escasa por cierto, me parece más una excusa para encadenar tópicos sobre moros y cristianos, y que me perdone el autor pero veo poca documentación aparte del nombre en árabe de las ciudades. No quiero parecer impertinente, pero:
Cita: |
La ciudad le rezará a Dios en menos de una semana. |
"Alá" significa "Dios" en árabe, por tanto esta frase si imaginamos que la están diciendo en árabe no tiene ningún sentido. Hasta donde yo sé, los musulmanes no creen que el cielo esté lleno de dioses distintos, sino que, digamos, la forma de acercarse a él es distinta según el credo.
Hablando de estereotipos en la literatura: pues hay algunos que tienen sentido, y los aceptamos, y otros que, aparte de ser clichés, es que no tienen sentido alguno:
Cita: |
la hermosura de las hembras de mi tierra. Esa piel suave y clara de labios rojos vivos y ojos llenos que no se esconden. Cuerpos de dunas que obligaban al viento a moverse sin descanso. Cabellos negros de ondas rebeldes como una noche de tormenta en el mar" |
. ¿Cómo lo sabe este zagal? No es que las musulmanas tengan fama precisamente de mostrar abiertamente piel, labios y ¡cuerpos de dunas nada menos!. Los ojos, al menos, si que les ven, a no ser que llevaran burka, que por aquel entonces no lo sé si llevarían. Por cierto, y esto ya es personal, eso de llamar hembras a las mujeres siempre me recuerda más a los animales. ¿Quedaría igual leer, por ejemplo, "y qué decir de los machos de mi pueblo"? ¿No, verdad? Suena demasiado a carne. Pero vamos, ya digo que esto es gusto personal.
Lo de los ancianos debatiendo sobre los oasis del desierto tampoco lo veo muy natural.
Otra cosa que me llama la atención: ¿cuánto tiempo se pasa viajando el protagonista, al que pasan de llamar muchacho a llamar abuelo? Cierto que antes, viajar no se viajaba igual, pero aún así... Protagonista del que, dicho sea de paso, no llegamos a conocer nada más que la morriña que siente.
No sé, no me convence. De todas formas, suerte en el concurso!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Nov 14, 2014 11:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
. La ciudad le rezará a Dios en menos de una semana |
¿Y a quién rezan ahora?
Cita: |
Marrakus era un laberinto de callejas estrechas donde el hedor no te dejaba respirar |
¿A qué olían las calles de otras ciudades?
Cita: |
La ciudad estaba llena de cruces, de piedra, de madera, de hierro, grandes y pequeñas, en los muros y en los cuellos. |
Y al leer por tercera vez descubro que habla de las cruces... que daño puede hacer una coma mal puesta. Digo yo.
Ni fu ni fa... Aunque más fu que fa. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Nov 17, 2014 3:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que necesita a mi modo de ver un tiempo de un tiempo de reposado. He sentido una sensación de prisas, todo sucede a una velocidad de vértigo. En lugar de un viaje vital, me ha parecido una vida que sucede como una peonza donde un personaje gira sobre sí mismo mientras el tiempo a su alrededor vuela. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Vie Nov 21, 2014 9:22 am Título del mensaje: |
|
|
Demasiados lugares comunes, poca trama, estilo embarullado, lo siento pero no tengo nada bueno que decir de este relato. No me ha gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Lun Nov 24, 2014 4:42 pm Título del mensaje: |
|
|
"El califa le lanzó al muchacho...": Bonita frase, muy bonita, pero ya tá. La historia también hubiera podido ser muy bonita pero, está mal desarrollada. Y perdona que te lo diga así, autor/a, pero no me gusta que no se cuide una historia que parte de la Córdoba califal. A riesgo de enjuiciar, lo has escrito con prisas, y te ha salido lo que te ha salido. Reposo, autor/a, re-po-so. Como dice algún compañero por ahí arriba, espero que este consejo te haya servido. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
patosilbon
Registrado: 06 Nov 2013 Mensajes: 315
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 10:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Querido autor:
La idea es buena, a todos nos gustan los relatos de viajes y si es hacia países exóticos aún más, pero siento decirte que no ha cuajado. Creo que el problema es que la motivación del protagonista no está clara, pues ni él mismo sabe a dónde va y que su carácter errático se contagia al relato.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|