|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Nov 04, 2014 8:38 pm Título del mensaje: El viaje de Lexiak |
|
|
Enlace al relato
Excelente relato construido como relato dentro de otro relato. De los textos que más me han gustado hasta la fecha, si no el que más. Ya el primer párrafo me ha parecido una potente introducción, de esas que te enganchan y ya no te sueltan hasta el punto final. Una prosa impecable con un estilo ágil pero al mismo tiempo reposado, excelente manejo del vocabulario sin que en ningún momento resulte pomposo o artificial; la narración fluye, y creo que esta la mejor manera de describir el aspecto formal de este relato. Fluidez en la construcción de las frases y uso del lenguaje, pero también en la manera en que engarza la trama.
El protagonista crece, evoluciona constantemente en la historia. Que, por cierto, es la primera que leo en esta edición y la pasada, si no recuerdo mal, ambientada en la prehistoria. Así que, encima, otro punto más por originalidad.
El autor ofrece pinceladas que ilustran sobre el periodo narrado pero de forma muy sutil y natural, con lo que no solo no entorpecen la lectura sino que la enriquecen especialmente; sugiere teorías para las pinturas rupestres como ritual para atraer a la caza, y nos sumerge por medio de este capítulo en una atmósfera mágica, en lo que lo sobrenatural, el mundo de los espíritus, etc. no puede desligarse del día a día. Todo asombra, todo sobrecoge. Veo también algunos tintes ecologistas (un clan cada vez más numeroso que acaba por esquilmar la tierra que le alimenta): puntos de vista, como digo, que me parecen muy interesantes.
Quiero agradecerte autor que hayas compartido este maravilloso relato con nosotros, y te deseo mucha suerte en el concurso!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mar Nov 04, 2014 10:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoooo, lo he tenido que dejar en la página tres. El tema de no encontrarme ni una sola raya de diálogo me agota un tanto. Pero, autor, te puedo asegurar que mañana, con la luz del día lo vuelvo a intentar. Aunque no se yo... _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
patosilbon
Registrado: 06 Nov 2013 Mensajes: 315
|
Publicado: Mar Nov 04, 2014 10:38 pm Título del mensaje: |
|
|
No me ha disgustado, pero no me ha entusiasmado.
Me ha costado un poco leerlo, se me ha hecho algo denso. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Nov 05, 2014 12:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato interesante en su temática... pero que me ha parecido previsible en el desarrollo: una historia de iniciación, crecimiento y madurez (Joseph Campbell tendría mucho que decir), incluso repetitiva. Presenta bien esos tiempos anteriores a la palabra escrita, en los que el mito se forja y la historia está aún por nacer. Pero a medida que pasaba las páginas (y no son muchas) me he ido desconectando y aburriendo con una trama escrita con un estilo monótono; que los (pocos) diálogos estén insertos en la propia narración autobiográfica no me ha chocado, al contrario, pero no percibo en ellos viveza, como el resto del relato. El final es abrupto, voluntariamente abrupto supongo, pero no me ha convencido. Buen relato, sí, pero no me ha llegado... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Nov 05, 2014 2:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de indios -ya tocaba un tanto falto de intensidad. Le falta introducir quizá unos diálogos que amenicen la narración que en ocasiones parece una redacción. Y a veces, cae en los tópicos. Es correcto, pero a veces va bien saltar se alguna norma.
Peroooooooo la temática es interesante para mi, pues al fin y al cabo, medimos la calidad y también el gusto del lector. Lo guardo para una relectura. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Nov 05, 2014 6:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Primero felicitarte autor/a por escoger un tema tan difícil.
Admito que la Prehistoria es una mis debilidades. En cuanto al encuadre histórico no he encontrado ningún desliz, se nota que está bien documentado y que dominas el tema. Los personajes encajan dentro de lo factible y la verdad es que la historia que cuentas podría haber pasado, ¿porqué no? Ahora bien, el formato que has elegido como si fuera un cuento narrado por el protagonista le resta frescura. También considero que la falta de diálogos lo hacen denso y a veces lento, que también perjudica la lectura.
Por lo demás muy entretenido. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
cagliostro

Registrado: 21 Oct 2012 Mensajes: 211
|
Publicado: Mie Nov 05, 2014 7:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha traído a la mente una película que me entusiasmó: Apocalypto, situada en la época de decadencia de la civilización maya. Lo he leído con ganas hasta el final. Hablándose de chamanes, puede estar ambientada en cualquiera de las tierras que baña el océano Pacífico.
Gracias por el buen rato que he pasado. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Nov 05, 2014 8:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Habéis sembrado la duda en mí... ¿Es la prehistoria en Eurasia o la América precolombina? Aunque el relato me sigue pareciendo igual de bueno, claro. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Nov 05, 2014 9:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato entretenido, pero espeso. El texto respira poco, pero aún así está bien escrito y, aunque previsibles las aventuras, se disfruta muy cómodamente, con la misma sensación de familiaridad con que te colocas la ropa de casa cuando llegas de trabajar. Eso es muy agradable para mí. Quiero decir que, en ese sentido, aprecio mucho el relato. Sin embargo, y a efectos del concurso, aunque lo consideraré, no creo que me dé como para destacarlo finalmente.
En la duda que dama Akane se plantea, yo me inclino por América: obsidiana en las armas, posibles reflejos metálicos de corazas, cobre, piedras azules (¿lapislázuli?)... Pero muy seguro no estoy, desde luego. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Nov 05, 2014 9:32 pm Título del mensaje: |
|
|
He buscado en internet y parece ser que tanto la obsidiana como el lapislázuli eran conocidos en Europa desde la antigüedad...  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
cagliostro

Registrado: 21 Oct 2012 Mensajes: 211
|
Publicado: Mie Nov 05, 2014 9:35 pm Título del mensaje: |
|
|
akane escribió: |
Habéis sembrado la duda en mí... ¿Es la prehistoria en Eurasia o la América precolombina? . |
Creo que en cualquiera de las dos. Como también en África u Oceanía.
Ya nos lo aclarará el autor/a. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Nov 06, 2014 1:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que me ha cautivado en su inicio... Lamentablemente creo que ha ido de más a menos. Sin embargo su técnica de párrafos largos no me ha aburrido para nada y creo que el autor/autora tiene una buena base... Tengo mis dudas sobre la segunda mitad de la historia, creo que se termina contando una historia algo trillada... pero el autor describe muy bien la situación del protagonista en la primera mitad del texto.... _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Nov 06, 2014 3:23 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad que veo difícil situar este relato en un periodo histórico en concreto, y mucho más en un espacio, porque si bien tiene algunos elementos propios de un periodo paleolítico, también los tiene de un periodo neolítico e incluso, más avanzado (calcolítico/bronce temprano?) porque ya hay una ciudad amurallada, con un sistema avanzado de defensa (vierten aceite hirviendo) y un ataque con arietes y probabilidad de asedio, pero el comienzo del relato nos sitúa en un típico grupo nómada del 10,000 a.e.v, que busca movilizarse por la cada vez más notoria falta de caza.
Lo anterior, porque a mi parecer, el relato carece de contextualización, y no lo digo porque yo hubiera tenido problemas para aterrizarlo en un tiempo o un espacio, sino porque al relato -a mi parecer- le hacen falta esos detalles que como lector, me permiten entender y adentrarme en los personajes, por lo que todo el relato se me ha hecho una sucesión rápida de acontecimientos, aparición y desaparición de personajes, todo muy fortuito.
Ahora, esa es mi opinión y no soy profesional ni en historia ni en litareatura, sólo un aficionado más
Recomiendo al autor/a, si no lo ha leído ya, la serie de prehistoria, de Lorenzo Mediano. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Nov 09, 2014 9:05 am Título del mensaje: |
|
|
Si algo bueno tiene este relato es que no tiene faltas de ortografía, acentos o puntuación y eso es muchísimo. También está bien el estilo.
Lo que ocurre es que la historia parece un poco indeterminada en cuanto a lugar, yo empecé a leer situándome en, primero, Escocia por aquello de los clanes; después en Asia, por Mesopotamia, por aquello de los desiertos, y por fin, en la Pampa argentina, por los chamanes. Así que no sé dónde se está produciendo la acción.
Después no me ha gustado que los diálogos vayan dentro del texto. Lo hacen un poco mazacote.
Pero la trama sí me ha gustado, aparte de que no tiene nada que ver el tonto que nos aparece al principio con el joven aguzado y listo que se nos presenta después. Así que se nota que va desarrollándose y eso se refleja bien.
La historicidad no se la niego pero sí la territorialidad, lo que tampoco implica mucho porque podría ser en cualquier lado, donde posteriormente hubieran aparecido pinturas rupestres. ¡Ya está! ¡Las Cuevas de Altamira!
Lo dejo en relecturas.
Gracias autora por tu contribución a este concurso y que tengas mucha suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Dom Nov 09, 2014 11:00 am Título del mensaje: |
|
|
Ricardo Corazón de León escribió: |
porque podría ser en cualquier lado, donde posteriormente hubieran aparecido pinturas rupestres. |
Yo mientras lo leía pensaba en las pinturas de Lascaux , y que luego habían atravesado los Pirineos. Pero claro, la civilización que encontraban en el relato no creo que tuviera parangón con ninguna de por aquí... _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|