|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Sep 23, 2014 8:26 pm Título del mensaje: La eterna lucha |
|
|
enlace al relato
Mitología celta sobre el mito de Cian y su hijo Lugh, una larga lista de dioses, los Tuatha dé Danann (hadas), etc.
Bueno, el tema es sin duda interesante (al menos, a mí me interesa). No soy experta en mitología celta pero alguna cosilla he leído... y diría que es una narración bastante fiel a la del folklore irlandés. Con todo lo bueno y lo malo que esto conlleva; no veo un trabajo de "crear" un relato en el sentido de que este ya lleva muchos siglos creado.
En principio esto no tendría por qué ser negativo, si apareciera alguna sub-trama original del autor... Por lo que yo sé, y espero no estar metiendo la pata (en cuyo caso pido disculpas) el autor se ciñe al mito original y nos lo transmite. Punto.
En cuanto al estilo... Humm, el estilo. A ratos me gusta como narra utilizando el presente, con cierta frialdad que aleja al narrador de lo narrado y me parece que concuerda muy bien con el tema que se trata, el mito. Una manera, digamos, "oscura" de tratar lo misterioso. En otros párrafos, sin embargo, veo saltos en los tiempos verbales que no creo que sean a propósito, sino más bien desliz, alguna frase un tanto peculiar en su redacción, y comas que bailan al compás de una extraña música.
No es un texto que destaque por su utilización del lenguaje.
Con todo, me ha gustado, y he pasado un buen rato al leerlo. La mitología siempre me resulta atractiva, y la celta, por ser más desconocida, tiene un plus de "originalidad". Suerte para el concurso!
 _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
patosilbon
Registrado: 06 Nov 2013 Mensajes: 315
|
Publicado: Mar Sep 23, 2014 10:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Empezaré diciendo que la mitología no es mi fuerte y que la primera vez que lo he leído no me he enterado de nada. La segunda lectura me ha puesto de manifiesto que estaba ante una especie de "Teogonía" de Hesiodo pero en plan celta.
He buscado algo sobre mitología y algunos relatos aparecen reflejados en este.
La pregunta que me viene a la mente es: ¿Estamos ante una nueva versión de esos mitos? Eso parece y si es así bravo por el autor ya que da la impresión de estar leyendo una auténtica cosmogonía traducida del gaélico. Poco más puedo decir.
Por otra parte, al principio de la página 7 se puede leer;
—Nuestras naves no son capaces de descender ¡hay algo que las retiene! Creo que es un campo de energía que nos cierra el paso. Los oscuros se han debido percatar de nuestra llegada ¿Qué hacemos?
—Manda a buscar a Ogma y que traiga su carcaj.
Mientras espera su llegada, estudia el plano de la isla, buscando su centro exacto, y en cuanto Ogma aparece por la puerta, enseñándole el plano donde ha marcado un punto, le dice:
—¿Podrías acertar con tus flechas aquí exactamente?
—Jamás fallo, pero ¿cómo podré lanzarla desde dentro de la nave?
—Desde la cámara de descompresión. Acompáñame.
¿Campos de fuerza? ¿Cámara de descompresión? Ahí sí que me perdí y pensé en Cuarto Milenio y en Iker Jiménez.
Seguramente doctores tiene Hislibris que podrán hacer un comentario más provechoso y orientador que el mío. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Sep 23, 2014 11:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no sé muy bien que decir. Creo que me he encontrado con la relatización de una theomaquia celtoirlandesa con toques, leves, ibéricos (Ataecina, Navia...), quizá para hacer referencia a esa mítica semilla peninsular en Irlanda. Consigue cierto tono altitonante, alguna vez, y folklórico, en alguna otra, pero, en conjunto, es difícil de seguir. Seguramente será por la complicación de la materia narrada. También contiene lo que yo creo que es simple broma o guiño y que me ha hecho pensar en Simmons o en Negrete: el mito pasado por la SF. Por otra parte, aunque sean aclaratorias para el lector, yo creo que las entradillas capitulares perjudican el ritmo, pero esto es muy subjetivo.
En conclusión: Me ha resultado original, por inesperado, pero no me da para destacar el relato en especial.
En cualquier caso, le agradezco al autor el soplo de aire nuevo y distinto que ha provocado. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Sep 24, 2014 12:37 am Título del mensaje: |
|
|
Veo el mito (y no estoy nada puesto en mitología irlandesa), pero me falta ver la historia, o como mínimo el paso del mythos al lógos (que diría el lereida). En cualquier caso, no es un relato para mí... se aleja de mis intereses y no me he sentido entretenido o interesado por lo que se me cuenta. Pero habiendo más lectores en este concurso, me permito el lujo de borrarme. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Sep 24, 2014 7:53 am Título del mensaje: |
|
|
Leí este relato el primero de la tanda... Y lo dejé sin comentar.
¿Por qué?
Porque como dice el pato, no me he enterado de nada.
He intentado releerlo, y mira que me cuesta dar segundas oportinidades... y se me ha hecho incluso más pesado, así que me rindo.
No llego al lugar ese en el que el autor ha querido que entremos, por lo tanto no puedo valorar el texto.
Lo lamento pero te quedas fuera con otros tantos.
Suerte. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
cagliostro

Registrado: 21 Oct 2012 Mensajes: 211
|
Publicado: Mie Sep 24, 2014 8:44 am Título del mensaje: |
|
|
Los rituales y creencias de los celtas, los encontré un tanto perfilados; casi solamente un boceto; mucha literatura y poco protagonismo; un quiero y no puedo. Me pareció que quería ser profundo y profético, y no conseguía pasar de ser precipitado y denso; lo que viene a ser lo mismo que, incomprensible para mi.
Puede ser que el problema esté en querer abarcar mucho en poco espacio.
Aún así, ciertos pasajes me han gustado y llamado la atención. Gracias al autor/a |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Sep 24, 2014 10:16 am Título del mensaje: |
|
|
Me gusta el tema, mitología celta pero para seguir con interés un relato necesito claridad.
Reconozco que sirve para refrescar viejos nombres olvidados o estudiados hace algunos años pero poco más. Me ha resultado muy denso, demasiado complicado pero quiero agradecer al autor el haber escogido un tema que me resulta atractivo _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Adepto
Registrado: 04 Ene 2012 Mensajes: 56
|
Publicado: Mie Sep 24, 2014 10:19 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato que está descompensado. Me cuesta encontrar la "historia", el "cuento" dentro de lo que narra, que por otra parte tiene a su favor que trata una mitología y temas que no se suelen leer. Las comas van un poco a su aire, así como la composición de los diálogos y las inevitables faltas en los acentos. Hay que trabajar mucho a este respecto. Pero mucho. A pesar de tener algunos párrafos conseguidos no termina de engancharme, no me uno a lo que me quiere contar el autor.
Autor: A pesar de lo que leas aquí sobre tu obra, opino que vas por el buen camino. Cuesta llegar, cuesta alcanzar un mínimo nivel. Yo veo mimbres, por lo que no desfallezcas y prosigue con tu obra. No dejes de leer y de escribir, que prácticamente todos han pasado por el duro camino en el que ahora te encuentras.
Suerte y trabajo. _________________ No todo el que deambula está perdido. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Sep 25, 2014 6:11 am Título del mensaje: |
|
|
En ocasiones recoge un texto bastante fiel a los mito y además recoge un tema que al menos para mí es completamente nuevo, y, por tanto,original. MMe gusta esa dualidad del título donde la eterna lucha podría ser entre lo masculino y femenino, entre las luces y las sombras y quizá entre los dioses y los hombres.
Pero luego entran también las sombras. Ha habido partes del texto donde se alternaba ese lenguaje más propio de los mitos con otros que me sonaban en exceso a un registro más coloquial. Otras se me perdía la parte mito histórica y me recordaba más a un relato fantástico con sus cámaras de despresurización y campos magnéticos. Y por último, partes donde yo me he perdido un tanto.
Ya veis, sentimientos encontrados al igual que las luces y las sombras. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Sep 25, 2014 7:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Me bastó con las primeras páginas para dar por descartado este relato, y lo digo no como una crítica al autor(a) o su obra, sino para precisar que definitivamente, en mi caso, para lo que espero leer en este concurso, el logos debe primar abrumadoramente sobre el mythos. Soy un gran aficionado a la fantasía, de haber jugado D&D y tener una colección del género, pero reitero, este tipo de relatos, aunque válidos en el certamen, por todo lo que se ha discutido al respecto, simplemente no van conmigo para lo que busco leer en este concurso. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Sep 25, 2014 8:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues aunque me encanta la mitología (mi libro de mitología celta de Anaya lo presté y lo perdí, pero me acuerdo de Lugh, de Cu Chulain y todo eso), este relato me ha aburrido. No hay emoción, ni conflicto ni nada. Son una sucesión de hechos narrados, pero eso solo no constituye un relato.
Pero he aquí que, como si fuera una película montada por Tyler Durdane (Club de la lucha), leyendo en diagonal me encuentro con los términos "campo de energía" y "cámara de descompresión". ¡Ja! "¿He leído bien?". Pues sí. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Vie Sep 26, 2014 2:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Encantador tema que me ha puesto en conocimiento de este mito que, como tantos otros, no conocía. Sin embargo, no le he encontrado el hilo bien hilvanado(a esto no se si le sobra la h), y claro la historia en si se desbarata. Me ha gustado bastante pero le han faltado, en mi humilde opinión, varios puntos de unión. De todas maneras enhorabuena autor, por tu trabajo de información. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
pollo crisis
Registrado: 17 Oct 2013 Mensajes: 48
|
Publicado: Sab Sep 27, 2014 10:05 am Título del mensaje: |
|
|
Relato que trata uno de mis temas favoritos, pero a la par estos están tan trillados que es bastante conplicado sorprender, y en este caso no lo consigue el autor.
A pesar de ello, me ha gustado.
Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Sep 29, 2014 7:58 am Título del mensaje: |
|
|
Poco que añadir a lo dicho por el resto de comentaristas. Idea original (los mitos celtas me chiflan, por cierto), que se encuentra con el hándicap de no encontrar una fórmula de desarrollo, una continuidad en la narrativa.
También me chirrían determinados "modernismos", aunque no me parece lo más grave. Lo realmente negativo de este relato es que, a pesar de tratar un tema que me encanta, he bostezado un par de veces.
Lo siento, autor. No lo compro. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Lun Sep 29, 2014 10:09 am Título del mensaje: |
|
|
Pues no me ha gustado. el tema parecía interesante al comenzar, pero aparte de transmitir los mitos y las leyendas, no veo ni el componente histórico ni mucho menos la parte literaria.
El estilo es un poco errático: frases hechas o expresiones modernas intercaladas con frecuencia, algunas faltas bastante marcadas: "arriar" en vez de "arriad" y coas similares.
Tampoco es que me haya gustado la estructura, así dividida.
En resumen, se queda en la estacada.
Lo siento, no me ha llegado la historia. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|