|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 11:27 am Título del mensaje: Francisco de Orellana, descubridor del Amazonas |
|
|
Francisco de Orellana
Creo que fue el año pasado cuando se presentó un relato que trataba, si no me equivoco, sobre el Papa Luna y el castillo de Peñíscola pero contado por la guía del castillo en su primer día de trabajo o algo así. Pues aquí pasa algo parecido. Con un estilo caótico que me ha impedido seguir con comodidad la historia, se narra el viaje de un turista por el Amazonas mientras, de vez en cuando, vamos leyendo trozos de la wikipedia o cualquier otra enciclopedia sobre la aventura de Orellana en esos lares. Creo que, por mis palabras, parece obvio que no me ha convencido. Pues es así, no me ha convencido. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 3:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Una auténtica historia-guía que encontraría cualquier viajero que quisiera acometer cualquier viajero. Y eso que el inicio me atrapó...una lástima. un consejo, cuando escribas años hay que evitar el punto. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 5:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Comienza como un diario de viaje, y no hay en este mundo un tópico de relato que me aburra más (excepto, obviamente, El Libro de las Maravillas) pero bueno, procuro ser objetivo.
Pero luego, haciendo gala de su titulo, el "relato" pasa al ensayo, sobre la vida y obra del descubridor del Amazonas.
Autor/ra, cuando se dice relato histórico, no se trata de relatarnos un ensayo histórico. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Mucha desidia veo yo en este relato en cuanto a la forma: acentos al tuntún, mayúsculas extrañas, cambios de tiempos verbales que no obedecen a nada, rayas de diálogo inexistentes... Hombre, a pesar de que el tema de las faltas de ortografía pueda presentar a veces un matiz de plasticidad, una cosa es ser un poquito permisivo y otra que a uno le importe un pimiento arrear tantas patadas seguidas, no sé si al diccionario o a la Academia de la Lengua, o a todo un poco.
La dejadez en cuanto a la presentación puede provocar (a mí me está pasando) dejadez a la hora de comentar.
Tampoco acabo de verle el sentido a la trama, que entremezcla fragmentos enciclopédicos de geografía con otros de historia. En fin... Suerte no obstante en el concurso. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 11:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Aluvión, avulsión y mutación de cauce son los términos -los compañeros juristas me entenderán- que han estado en mi cabeza durante buena parte de la lectura, pues describen bien, yo creo, el fluir del relato. A veces las frases se acumulan por, bello o no, simple acarreo. En alguna otra ocasión toda la corriente del relato cambia de cauce y se traslada a otra cuenca narrativa -a Orellana o al propio narrador-. Y en alguna otra, se desgaja una parte del conjunto y se deposita en la ribera helénica de las amazonas. En fin, que me ha quedado todo bastante confuso, aunque puede que sea culpa de una lectura desatenta por mi parte. Me he quedado, no obstante, con alguna buena imagen y más información, pero he apreciado escasa trama. De la forma, nada digo.
Con ese poso de lectura, no voy a poder considerarlo entre aquellos que habré de incluir en mi valoración final a efectos de votación. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Dic 01, 2014 10:12 am Título del mensaje: |
|
|
Como diario de viaje está bien, como relato no, además, da tantos saltos que me ha costado terminarlo. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Dic 01, 2014 7:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Me niego a ir anotando una por una las faltas que voy observando, porque tardaría más tiempo que el que empleó este autor en escribir su relato. Habrá que releerlo, digo yo, aunque solo sea para ver como queda. Esto es desidia. La misma que tengo yo por comentar este texto tan mal escrito.
Las clases de geografía más aburridas que he tenido son las de los ríos, así que ahí detuve mi flujo. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Dic 01, 2014 7:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Me queda añadir que en literatura los números se deletrean no se escriben, sean años, fechas o naranjas. Mil es 1000 y no se pone ni un solo número en su símbolo numérico sino con las letras que lo componen. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Mr. Gado

Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 704 Ubicación: Antártida
|
Publicado: Mar Dic 02, 2014 4:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo valoraría positivamente de este relato que el autor se ha documentado bien. Y, en mi modesta opinión, le hubiera lucido mucho más esa documentación si la hubiera usado como base para recrear literariamente la expedición de Orellana, que tuvo que ser tremenda: españoles con atuendos nada apropiados para la selva, cargando con sus pesadas armas y sin saber qué encontrarían en su viaje, o lo que es peor, persiguiendo un mito inexistente.
Es una pena, porque parece que había mimbres para un cesto estupendo.
Gracias de todas formas, autor o autora, por compartirlo con la comunidad hislibreña. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Vie Dic 05, 2014 4:35 pm Título del mensaje: |
|
|
* Fuiii,fuiii,fuiii me despierta el silbato de nuestra embarcación*
Se acabó, me niego a seguir leyendo. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Dic 09, 2014 6:49 pm Título del mensaje: |
|
|
El tema elegido puede resultar atractivo a muchos lectores, pero es una lástima que se presente a Concurso con incorrecciones. Casi podríamos tomarlo como paradigma de lo que no se ha de hacer: Faltan guiones de diálogo. Hay faltas de ortografía, de puntuación, los subrayados sobran... Por otra parte la historia principal se desarrolla en el tiempo presente; siendo estrictos no cumple con las bases. Además es un crónica; ya se ha hablado hasta la saciedad de las crónicas: no gustan en este concurso; el público quiere leer relatos. Pero en éste caso tenemos un crónica por partida doble, en pasado y en presente. En fin, esperamos que el autor tome nota para futuras ediciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Dic 10, 2014 5:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Embarullado, en mi opinión con una redacción compleja y espesa. Si que da información e interesante sobre el personaje y su aventura, pero creo que ésta no es la mejor manera de contarla. Una pena... estos temas siempre me han parecido muy atractivos. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
patosilbon
Registrado: 06 Nov 2013 Mensajes: 315
|
Publicado: Lun Dic 15, 2014 10:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Querido autor/a,
la idea de combinar las historias de Orellana y la del explorador es buena.
El trabajo de documentación que has hecho es importante.
Pero creo que te ha faltado amasarlo, trabajarlo, darle forma y dejar tu impronta en el relato.
Lo veo como una historia"cruda", falta meterla en el horno.
Es interesante saber lo que le pasó a Orellana, pero es mucho más interesante el toque que le puedas dar, la menera de contarlo,...El texto tiene una carencia...Faltas tú ensamblando, puliendo y dando vida a todo el material que has recogido.
Otra cosa es que hay muchas faltas, un montón de faltas, y con eso hay que tener cuidado.
Gracias por tu relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Dom Ene 04, 2015 11:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Kroniká! Menudo cronicazo que me acabo de chupar. Poco literario en mi opinión. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|