|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Sab Nov 22, 2014 9:50 pm Título del mensaje: La Cátara |
|
|
LA CÁTARA
Me ha gustado este relato. Está muy bien escrito (y, salvo por algunos acentos llamativos, sin faltas de ortografía que yo haya visto), con un lenguaje elegante y un ritmo reposado, que no lento, que hace que el relato fluya tranquilamente, sin estridencias ni cambios bruscos. La forma de la narración encaja muy bien con el fondo.
El personaje principal está en general bien dibujado y, algo que me gusta, evoluciona en el transcurso de la historia (de nuevo la idea del viaje del héroe, heroína en este caso, que aprende y regresa con más sabiduría). Tal vez, y por sacarle algún "pero", se le muestra al lector con cierta frialdad, cuando por el tipo de personalidad que refleja pudiera haber necesitado de más "pasión", más emoción. El texto destila también tintes feministas que, para mí, le dan un plus a la historia. Interesantes reflexiones las que van apareciendo a lo largo del cuento, y buena documentación (creo yo, ya sabéis que no soy experta en ningún tema) que subyace en la lectura pero sin sacarla a relucir "porque sí" en ningún momento. Que he disfrutado con esta lectura, vaya.
Suerte en el concurso!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Nov 22, 2014 10:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que necesita una correción ortográfica, especialmente de tildes. A fuerza de ver cátara sin acento me ha llegado a plantearme sino será aceptada esta forma. Por otro lado entiendo que al relato le cuesta arrancar y a mi personalmente no menha aportado gran cosa. Eso sí, tiene la ventaja que pese a tratar este tema no cae en grandilocuencias y tal y como ha señalado, la compañera Akane, es importante este relato para la vertiente femenina de la iglesia espiritualista durante la Edad Media y que luego fueron silenciados por el patriarcado eclesiástico. Y este es para mi, su gran aportación, que no es poco. Me doy cuenta, que no siempre es malo, leer los hilos de los compañeros y compañeras.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Dom Nov 23, 2014 4:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante corte biográfico de Hidelgard de Bingen y la herejía de los "limpios". Mira que el tema me interesa, pero literariamente no he encontrado nada que suscite, por los hechos tratados, un interés especial en mí. En cualquier caso y con carácter general, he de decir que no está mal escrito, pero, cuando me he dado cuenta de que nada nuevo iba a encontrar ahí, he terminado leyendo por inercia. Ojo, no estoy diciendo que no tenga interés, sino que no lo tiene para mí, precisamente porque el tema me interesa mucho, aunque, también es verdad, unos cuantos años después y mucho más allá de las riberas occidentales del Rin. No hay demasiado suspense, ni nudo, ni desenlace, fuera del reconocimiento por Hildergard de las razones cátaras.
Gracias, autor, por tu elección y por tu natural relato. Lamentablemente, no creo que, al final, pueda llegar a tenerlo en especial consideración. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Nov 24, 2014 1:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha llamado mucho la acertada elección del tema pero no aporta nada de las consecuencias históricas que supuso la herejía en sí. A favor diré que el personaje femenino principal está realmente bien ejecutado. Agradezco voces femeninas que muestren otro punto de vista.
El final me ha decepcionado, por brusco e inesperado, como si no viniera al caso.
Gracias y suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Nov 24, 2014 3:05 pm Título del mensaje: |
|
|
De acuerdo con wikipedia:
Cita: |
«cátaro» viene probablemente del griego καθαρός (kazarós): ‘puro’ |
y en todos los lugares de referencia he visto la tilde, además de ser una palabra esdrújula y tener que estar acentuada y con tilde. No me molesta que se les llame de un modo u otro, pero de acuerdo con el título deberían siempre ir acentuados.
Pero aparte de esto no resalto ninguna otra falta de ortografía.
El tema me ha interesado mucho, no solo por desconocido, sino por una especial curiosidad que se me despierta cuando se trata de religiones, las que sea.
Está bien escrito y tiene un buen pulso narrativo. A mí el final me ha gustado, no obstante creí que íbamos a tener una ucronía y los cátaros iban a reclutar a la abadesa Hildelgard de Bingen.
Sí entra en mis relecturas, que son 15 relatos y alguno caerá, digo yo.
Gracias por presentarte a este concurso y que tengas mucha suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mar Nov 25, 2014 1:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Tema muy interesante el de los cátaros, la verdad. Incluso, fascinante, si me apuran un poco. Sin embargo, este relato, pese a estar escrito con un estilo elegante, no me ha terminado de convencer, vamos que no me ha despertado ninguna emoción. Tanto el conflicto (ese viaje interior y exterior) como la narración son fríos y esa frialdad se ha trasladado a mi lectura casi sin darme cuenta. Aunque supongo que es, como siempre, culpa mía. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Nov 25, 2014 4:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Historia de una abadesa y su contacto con los cátaros y una cátara en particular. Visiones, herejía. Correctamente redactado, me resulta un tema muy manido y me sorprende la reacción de la abadesa tras conocer a la hereje... Qué poco segura de sí misma y de su Fe! Por otro lado me ha sorprendido el abrupto final. En el fondo este relato aporca pocas ideas nuevas al tema de los cátaros, resultando siempre la misma visión del asunto... Nada nuevo. Por cierto, las ideas feministas tal como las conocemos ahora, no existían entonces... Lo dejo ahí. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Ultima edición por INIGO el Mar Nov 25, 2014 5:18 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mar Nov 25, 2014 5:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha dejado completamente indiferente. Una abadesa que recibe una llamada del Deán de Colonia para un asunto que no he llegado a entender. Luego otra sucesión de visiones y walá, la abadesa empieza a convertirse al catarismo.
He buscado algo más de la historia de Hildegarda, y resulta ser que el Papa Benedicto XVI la hizo doctora de la Iglesia, luego no se me hace para nada verosímil que tuviera alguna inclinación o afecto hacia los cátaros.
No veo un desarrollo de los personajes, la trama es muy simple y son varios los traspiés de estilo, como el "estaba a punto de mandar". _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
patosilbon
Registrado: 06 Nov 2013 Mensajes: 315
|
Publicado: Mie Nov 26, 2014 10:30 pm Título del mensaje: |
|
|
El tema es interesante, pero las frases cortas de la segunda y tercera páginas me han dificultado la lectura y creo que impiden que el relato fluya con más naturalidad.
La mala relación entre el dean y la abadesa está bien descrita.
El final ha sido demasiado abrupto; esperaba la reacción de las cátaras al contenido de la carta de la abadesa y veo el punto final. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Nov 27, 2014 5:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que me deja frío. No deja de ser el encuentro de Hildegarda de Bingen con una cátara, todo ello trufado de información wikipédica pero con escasa trama. A partir de la página tres ya iba leyendo con el piloto automático... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Dom Nov 30, 2014 4:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato sosete, sosete del que además, no entiendo el título. Porque a ver, se hace referencia a una cátara, es decir, una persona que hace su primera aparición en la pag.4. Entonces para que darle el título a este personaje si no hace casi nada de nada. A no ser, claro está, que la cátara en cuestión sea la mismísima madre abadesa. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Dic 11, 2014 4:25 am Título del mensaje: |
|
|
Buen relato en la parte técnica y (para mí que soy un inculto en cátaros) muy buen relato en la parte temática. Las historias de abadías siempre tienen su aquél, sobre todo si andan de por medio herejes, aunque por lo general suelen ser temas tratados desde un punto de vista masculino. En ese aspecto, el relato me ha resultado muy original. Si bien es cierto que, por ponerle alguna pega, el ritmo y la trama del texto, pese a estar muy bien escrito, lo llevan a un desarrollo un pelín monótono, sin emociones ni sobresaltos ni giros dramáticos, lo cual empobrece bastante al conjunto. Pero aun así me ha resultado medianamente atractivo, siendo probable que se cuele entre mis puntos por los pelos, si no me pilla la fecha antes de terminar las lecturas, claro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Lun Ene 12, 2015 7:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta: los diálogos, algunas descripciones, el tratamiento de los personajes. Me gusta el modo en que está escrito, bastante mejor que lo habitual (aunque tiene un tono cronístico), pero... Lo que lastra este relato en mi opinión es despues de haber planteado el conflicto de forma excelente se trunca, no hay desenlace. No pasa de ser una crónica o biografía parcial de Hildegarda. Me hubiera gustado también que Hildegarda tomara alguna decisión por sí misma, sin la ayuda de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mar Feb 03, 2015 11:52 am Título del mensaje: |
|
|
Estos personajes son planos cómo la calma chicha. El final, desenlace mejor dicho, me deja más que frio.
He leído este año relatos mejores. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|