|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Lun Sep 15, 2014 7:42 pm Título del mensaje: A paño Toledano |
|
|
Enlace del relato
Viendo que al otro lado del charco, todos deben andar dormidos, aprovecho la diferencia de horario para abrir oficialmente, la criticadera (destructiva y constructiva) de los relatos del VII Año.
Un relato entretenido, muy ameno y con una trama sencilla, pero a la vez algo compleja por lo tecnicismos que la complementan (aunque no son muchos, afortunadamente)
Algunos detalles menores, sobre todo en la elaboración y ruta de los diálogos, y ciertos detallitos en la puntuación, pero nada que no pueda ser corregido en caso de selección.
El gran pero que le veo es precisamente la sencillez de la trama, que no llega a despertar ningún interés sobresaliente. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Sep 15, 2014 8:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato... como decirlo... "precipitado".
Obviando lo dicho anteriormente por DJuank83, con el que comparto buena parte de su comentario, hay que decir que "formalmente" tiene lagunas: fallos de puntuación (exceso de comas, desaparición de un signo interrogante, un punto y aparte inoportuno,... entre otros), un pequeño lapsus con "Sandoval" (¿con V o con B... en qué quedamos?), y algún defectillo en los diálogos en los que en momentos se pasa del "vos" y el "os" al tuteo directo... todo ello desluce el conjunto de un relato que en sí es sencillo (efectivamente), pero simpático.
No me creo que el señor Conde accediera tan fácilmente al chantaje. En circunstancias normales, creo que habría pasado a cuchillo a Iñigo... y al fraile. Y se acabó el problema.
En resumen, relato entretenido pero que necesitaba reposo, un poco de más desarrollo en su trama... y una revisión, por supuesto.
Autor: buen intento, buenas intenciones y buenas ideas... pero no es suficiente para convencerme.
Sorry. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Sep 15, 2014 8:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Llego a casa y... Esto ya ha empezado.
Primer relato corto fresco y sin ambiciones, que me arranca alguna sonrisa y me explica los comienzos de la era industrial sin alharacas. Me ha gustado... Sobre todo los toques picantes y el final redondo. Gracias autor. ceno y a por el segundo. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Sep 15, 2014 9:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato ameno de leer que asemeja a un cuento moralizante o picaresco de aquella Castilla del XVI donde el burgués topa no sólo con la iglesia sino también con la nobleza. Burguesía que no queda nada bien parada tampoco pues prefiere sus telas immaculadas por encima de cualquier cosa. Así que como cuento muy bien aunque como relato elaborado falla un poco a mi entender donde los personajes son arquetipos sin una psicología apenas esbozada. Aún así un cuento que deja un buen sabor para empezar, acaso un entremés? |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Lun Sep 15, 2014 9:33 pm Título del mensaje: |
|
|
KEMENTERIO escribió: |
Llego a casa y... Esto ya ha empezado.
Primer relato corto fresco y sin ambiciones, que me arranca alguna sonrisa y me explica los comienzos de la era industrial sin alharacas. |
¿Era industrial? ¬¬
Me perdonarán si de pronto tengo revueltos mis apuntes de historia, ¿pero no es la Era Industrial una gran ausente en la historia española? ¿Y a sólo 100 años de la Compañía de Jesús? _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Lun Sep 15, 2014 9:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Simpático relato. Muy, muy simpático. Comienzo este año con una grata y picaresca sonrisa. Ese momento del marido y el monje debajo de la cama no tiene precio. Me ha gustado bastante. Enhorabuena, autor. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
patosilbon
Registrado: 06 Nov 2013 Mensajes: 315
|
Publicado: Lun Sep 15, 2014 10:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un relato ligero y al principio divertido.
Sí, hay varios errores de puntuación y demás, pero el principal problema me ha parecido su trama con tintes de sainete que en algún momento me ha recordado a "La venganza de Don Mendo"; demasiado simple, le ha faltado profundidad y complejidad para mi gusto.
Al principio el personaje de Iñigo prometía mucho, tenía fuerza, garra y era divertido cuando admiraba la bellaza...de la sábana, pero se va desdibujando y va perdiendo fuerza conforme el relato avanza.
El personaje de la mujer creo que apenas lo ha esbozado y el del sobrino del obispo otro tanto.
El desenlace es poco creíble; al Conde le importaría un pimiento las amenazas de Iñigo, y las de Nicolás son algo contradictorias. Además dudo que el pecadillo carnal de su sobrino importara al señor obispo.
Veo que el autor se ha tomado la molestia de documentarse lo cual se agradece. No obstante veo algún pequeño fallo y es que se llama santo a San Ignacio y lo cierto es que, si no me confundo, en tiempos de Bernardo de Sandoval y Rojas, el inquisidor, San Ignacio aún no había sido canonizado (lo sería en 1622)
Lo mejor, las escenas picantonas
Se ha hecho alusión a la industrialización; creo que sería mejor hablar de protoindustrialización.
Gracias autor por este relato y te animo a que continúes escribiendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Lun Sep 15, 2014 10:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato divertido, con una trama bien pensada pero poco desarrollada.
A mí en concreto me gustan los personajes con más profundidad, con sentimientos intensos. creo que la resolución de la historia resulta un poco brusca: un conde que cede con facilidad al chantaje (nada propio de la época), y un burgués a quien le importa un rábano compartir a su esposa.
Divertido, pero poco creíble. me temo que no llegará a mis puntuaciones finales, lo siento.
Aún así, me ha parecido muy entretenido, autor. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Gawain

Registrado: 26 Jul 2013 Mensajes: 51 Ubicación: Estepa castellana
|
Publicado: Lun Sep 15, 2014 11:18 pm Título del mensaje: |
|
|
La cosa no empieza mal. Primer relato que leo, y me llevo un buen sabor de boca.
La temática picaresca me ha gustado, y además ha tocado elementos que verdaderamente han conseguido trasladarme a la época: los piques entre los diferentes estamentos, el relativo auge de la burguesía en España, la presencia de la Iglesia en todos lados (hasta en la cama), la figura del "cabrón consentido", que diría Góngora, etc. Además está muy bien documentado, algo en lo que fallaron la mayoría de los relatos supuestamente históricos que pude leer el año pasado.
En fin. Aún queda mucho por leer si quiero votar este año. De momento no lo descarto. Relectura. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Sep 16, 2014 8:24 am Título del mensaje: |
|
|
Pues, estaba leyendo este relato y me ha recordado a Pajares y a Esteso, el papel del fraile le iba al dedo al malogrado Ozores... En cuanto al sentido del humor, le doy muy buena nota, pero el desarrollo e incluso los inicios ya son bastante atropellados. Un poco de reflexión, de un poco añadir y quitar, una buena revisión pausada le hubiese ido genial.
Ligero como la Revista y picarón como el Destape, sin ser una joya es entretenido. |
|
Volver arriba |
|
 |
Adepto
Registrado: 04 Ene 2012 Mensajes: 56
|
Publicado: Mar Sep 16, 2014 9:01 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno... Pues el relato se deja leer, pero la historia en sí no es demasiado llamativa. Veo a su favor algunos diálogos ingeniosos y chispeantes, y el hecho de que el autor narre la historia como si fuera un sainete. También usa sin abusar (es difícil acertar en esto) un vocabulario adecuado y contextualizado. Es casi como leer una obra teatral.
Por contra, pues eso, que la trama es algo ligera, no deja demasiado poso, y el hecho histórico queda un poco como de decorado. Faltan 5 puntuaciones, si he contado bien, y sobran algunas comas. Hay algo más por ahi, que ya ha a señalado un compañero.
Animo al autor, pues está claro que va por el buen camino. Gracias por las sonrisas que me ha sacado.
Y el final, buenísimo. _________________ No todo el que deambula está perdido. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Sep 16, 2014 2:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Una historia inverosímil que parece, guardando las distancias, una especie de Robin Hood a la española... Por aquello de afrentar al noble, me refiero.
Me tomo el texto como sainete, vale, perdono la inverosimilitud de la historia: una trama simpática de lectura ágil. A veces, más que ágil, absolutamente precipitada; también yo veo a este Conde muy facilón, y con pocos arrestos.
Cita: |
nuestra empresa, y a tantos otros como sean precisos, además se cubrirán los puestos de brozador; bonetero, chapinero, zapatero, calcetero, colchero, cortinero, cordonero de la seda, espadero, espartero, hilandero, jubetero, peinador y cardador, cerrajero, sombrerero y sastre |
:
este derroche de términos los veo más para justificar el, digamos, aspecto histórico, y hacer que el lector aprenda puestos de la época. Esto no me suele gustar, me parece que sobran en la trama,pero no pasa nada: es cuestión de gustos.
El estilo hay que repasarlo un poco, es simplemente algo de atención en no dar saltos con los tiempos verbales y cosas similares: poco importante en el sentido de que es fácilmente subsanable.
En resumen, me gusta más la historia en sí (aunque no me la crea) que el estilo, que es mejorable. Suerte en el concurso!!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Sep 17, 2014 9:04 am Título del mensaje: |
|
|
JA JA JA...La que le estáis dando por 5 o 6 comas...
No imagino lo que diréis del mio cuando llegue. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Sep 17, 2014 11:22 am Título del mensaje: |
|
|
Me estreno contigo autor o autora y te doy las gracias antes de nada por haberme sacado una sonrisa en las primeras líneas.
¿Fallos en la puntuación?, seguro. Aventuro que son el resultado de una escritura precipitada, a veces pasa.
Los personajes representan bien el tipo de sociedad que se enseña en los manuales (clero, nobleza y pueblo llano). Me ha parecido entretenido, poco original y escrito con prisa, pero como me ha hecho reír... voy a seguirle la pista. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Sep 17, 2014 2:42 pm Título del mensaje: |
|
|
DJuank83 escribió: |
KEMENTERIO escribió: |
Llego a casa y... Esto ya ha empezado.
Primer relato corto fresco y sin ambiciones, que me arranca alguna sonrisa y me explica los comienzos de la era industrial sin alharacas. |
¿Era industrial? ¬¬
Me perdonarán si de pronto tengo revueltos mis apuntes de historia, ¿pero no es la Era Industrial una gran ausente en la historia española? ¿Y a sólo 100 años de la Compañía de Jesús? |
Me parece que tienes razón... _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|