Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

'Contagio'

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39806

MensajePublicado: Sab Oct 15, 2011 3:40 pm    Tí­tulo del mensaje: 'Contagio' Responder citando



Steven Soderbergh casi siempre ofrece algo, por lo menos, interesante (exceptuando la insufrible saga Ocean). Y con esta película nos remite a Traffic (2000): como en esta película sobre el tráfico de drogas a diversa escala, Contagio es también una película coral. Diversos personajes se enfrentan, en esta ocasión, a una pandemia de efectos muy similares a la Gripe A (H1N1), cuyo recuerdo, en especial la exageradísima reacción de gobiernos y de la OMS, es fácil rememorar visionando esta cinta. Del mismo modo que también es pertinente recordar el debate que se planteó en aquellos momentos (2009) acerca de la respuesta institucional, el papel de las farmacéuticas o el modo en que Internet vehiculó la respuesta global (y crítica) a las actuaciones gubernamentales. Todo ello, de un modo u otro, está presente en esta película.

Lo que en Traffic eran tres historias, grosso modo, en torno al tráfico de drogas (un policía mexicano, un abogado estadounidense implicado y un juez del Tribunal Supremo que se erige en líder de la cruzada antidroga mientras su hija es una consumidora), en Contagio los puntos de vista son múltiples (y desiguales): el viudo (Matt Damon) de la primera víctima (Gwyneth Paltrow), el científico a cargo del seguimiento de la pandemia desde el Centro de Control de Enfermedades Infecciosas (CCD) de Atlanta (Laurence Fishburne), un militar (Bryan Cranston), una doctora del CCD en Estados Unidos (Kate Winslet), una doctora enviada por la OMS al que parece ser la zona cero del virus (Marion Cotillard), un médico especialiado en virus y que no da su brazo a torcer (Elliott Gould), un bloguero crítico con el sistema y que denuncia los tejemanejes de gobiernos y farmacéuticas (Jude Law),... Básicamente, estamos ante una película en que se nos cuenta como la pandemia se extiende y como el miedo al contagio llega aún más lejos. De un modo realista, Sodebergh se interesa más por las personas, por como actúan, que por la lucha contra la pandemia (que, no obstante, también se cuenta). Seguimos las andanzas de los diversos personajes, su reacción, sus ambiciones, miedos y también su coraje. De un modo bastante aséptico, todo hay que decirlo. Soderbergh es pulcro, todo parece estar muy bien puesto en los escenarios, todo sigue un patrón. Y todo funciona a la perfección. Inicio, nudo y desenlace, y con buena caligrafía.

La película engancha, mantiene al espectador interesado en saber qué les pasa a los personajes y, sobre todo, cómo reaccionan. Y es que cuando el miedo surge de un apretón de manos... cualquier cosa puede pasar. Película eficaz, menos emocional de lo que pudiera parecer a primera vista. Y muy ordenada. Demasiado incluso. Menos crítica de lo que también pudiera mostrarse (el personaje de Jude Law es bastante gris... en todos los sentidos). Pero funciona realmente bien. A ratos casi te parece estar viendo un documental. Pero también te queda la duda de que, aun siendo una película de Steven Soderbergh, no es tan personal como el director ha mostrado en filmes anteriores. Y ahí sí se queda bastante corta en relación a Traffic.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39806

MensajePublicado: Mar Jul 05, 2016 11:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Volví a verla. Y sigue funcionando muy bien...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Valeria



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 5489
Ubicación: Al otro lado del Limes

MensajePublicado: Jue Jul 07, 2016 11:43 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues a mi me aburrió soberanamente.
Son las cosas del cine.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15684
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Jue Jul 14, 2016 9:04 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Valeria escribió:
Pues a mi me aburrió soberanamente.
Son las cosas del cine.

Tampoco me gustó a mí.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Sab Jul 16, 2016 12:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La vi en el cine. Correcta, sin más, no me dejó especial recuerdo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker