|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Cactus

Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 347
|
Publicado: Mar May 06, 2014 10:41 pm Título del mensaje: Ayuda: Bibliografía grecorromana? |
|
|
Me han pedido que haga una lista bibliográfica sobre libros (no novelas) de Grecia y Roma. Y además en plan "completo": obras más generales, introductorias, para profundizar, específicas sobre un tema concreto... Ahí es nada la tarea (Panes emprestados, que diría mi abuela al quejarse de los compromisos sociales ). Pero como dicen: "a ti gusta leer, qué te cuesta?".
En fin, que estoy tomando nota a medida que recuerdo títulos, pero cualquier ayuda que los hislibreños, en su enorme sabiduría , puedan prestarme, será de agradecer.
PD. Creo que ya sé cómo se sienten los informáticos cuando les piden que programen el vídeo, o arreglen la tostadora o... ¿qué les cuesta? |
|
Volver arriba |
|
 |
Blackdolphin
Registrado: 01 Dic 2012 Mensajes: 445 Ubicación: Cambrils
|
Publicado: Mie May 07, 2014 8:38 am Título del mensaje: |
|
|
Dice el dicho más vale tarde que nunca...
Del todo previsible poca, muy poca cosa para complementar la excelente lista del gato Silvestre:
CHRISTOL, M. & NONY, D.(1991):De los orígenes de Roma a las invasiones bárbaras.Ed.Akal, Madrid.
--Como síntesis introductoria mínima continuo considerándola válida, Akal en estos días la está descatalogando--
DE MARTINO, F.(1985):Historia económica de la Roma antigua [2 vol.].Ed.Akal, Madrid.
--Aunque del todo descatalogada y obra de un Jurista, para un servidor es de lo mejor que hay en castellano sobre el tema--
JENKYNS, R.[ed.](1995):El legado de Roma.Una nueva valoración. Ed.Crítica, Barcelona.
--Si bien descatalogada, es una visión en conjunto sobre el tema a tener en cuenta--
ADAM, J.-P.(2001):La construcción romana, materiales y técnicas.Ed. de los oficios, León.
--Lo mejor que hay en castellano sobre el tema.Y punto.--
ANDRE, J.M. & HUS, A.(2005):La Historia en Roma.Ed.SigloXXI, Madrid.
--Una breve guía de la historiografía romana, muy recomendable--
GIARDINA, A. et alii(1991):El hombre romano.Ed.Alianza, Madrid.
--Aunque con capítulos descompensados, globalmente es una lectura satisfactoria--
Hasta otra...
Ultima edición por Blackdolphin el Jue May 08, 2014 11:58 am; editado 8 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Cactus

Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 347
|
Publicado: Mie May 07, 2014 9:40 am Título del mensaje: |
|
|
Descuida, que la idea de ir añadiendo/editando aquí en el foro la lista a medida que se vayan incluyendo libros yo ya la daba por supuesta. Qué menos a cambio de la ayuda!
Ningún problema en añadir libros descatalogados o en otros idiomas (¿no quieren una lista completa? ¡Pues que se preparen!), aunque si preferiría centrarse en libros actualizados/ revisados... Que me conozco el percal y luego la gente refunfuña. Si es que nunca están contentos con nada, jaja.
Y por cierto, espabila se escribe con B  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie May 07, 2014 12:44 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a romanos, la bibliografía recomendada que les puse a mis alumnos:
Obras generales:
Alföldy, Géza, Nueva historia social de Roma. Sevilla, Universidad de Sevilla, 2012.
Baker, Simon, Roma. Auge y caída de un imperio. Barcelona, Ariel, 2009 (en bolsillo, Booket, 2011).
Bispham, Edward (ed.), Europa romana. Barcelona, Crítica, 2009.
Bravo, Gonzalo, Historia del mundo antiguo: una introducción crítica. Madrid, Alianza, 1998 (reeditat, 2008).
Campbell, Brian, Historia de Roma: desde los orígenes hasta la caída del Imperio. Barcelona, Crítica, 2013.
Gibbon, Edward, Decadencia y caída del Imperio Romano (2 vols.). Vilaür (Girona), Editorial Atalanta, 2012; edición en cuatro volúmenes, Madrid, Turner, 2006.
Goldsworthy, Adrian, En el nombre de Roma: los hombres que forjaron el imperio. Barcelona, Crítica, 2010 (en bolsillo, Booket, 2012).
Grimal, Pierre, La civilización romana: vida, costumbres, leyes, artes. Barcelona, Paidós, 1999 (reeditado, 2011; en bolsilo, Crítica, 2008).
Gómez Pantoja, Joaquín (coord.), Historia Antigua (Grecia y Roma). Barcelona Ariel, 2005.
Grimal, Pierre, Historia de Roma. Barcelona, Paidós, 2006.
Lane Fox, Robin, El mundo clásico: la epopeya de Grecia y Roma. Barcelona, Crítica, 2007 (en bolsillo, Booket, 2013).
Le Glay, Marcel, Grandeza y decadencia de la República romana. Madrid, Cátedra, 2001.
Le Glay, Marcel, Grandeza y caída del Imperio Romano. Madrid, Cátedra, 2002.
López Barja de Quiroga, Pedro y Lomas Salmonte. Francisco Javier, Historia de Roma, Madrid, Akal, 2004.
Mommsen, Theodor, Historia de Roma (4 vols.). Madrid, Turner, 2003.
Roldán Hervás, Historia de Roma. Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1995.
Roldán Hervás, José Manuel, Historia de Roma. Tomo I: La República Romana. Madrid, Càtedra, 1981.
Roldán Hervás, José Manuel, Blázquez, José María y Del Castillo, Arcadio, Historia de Roma, Tomo II: El Imperio Romano. Madrid, Càtedra, 1995.
Origenes y Monarquía:
Cornell, Tim, Los orígenes de Roma, c. 1000-264 a. C.: Italia y Roma de la edad del bronce a las guerras púnicas. Barcelona, Crítica, 1999.
Heurgon, Jacques, Roma y el Mediterráneo occidental hasta las guerras púnicas. Barcelona, Labor, 1971.
Martínez-Pinna, Jorge, Los orígenes de Roma. Madrid, Síntesis, 1999.
Martínez-Pinna, Jorge, La monarquía romana arcaica. Barcelona, Publicacions i Edicions Universitat de Barcelona, 2009.
República:
Beard, Mary, El triunfo romano. Barcelona, Crítica, 2008 (reeditat, 2011).
Billows, Richard, Julio César: el coloso de Roma. Madrid, Gredos, 2011.
Brizzi, Giovanni, Escipión y Aníbal. Barcelona, Ariel, 2010.
Duplá, Antonio, La República romana arcaica (509-264). Madrid, Síntesis, 2003.
Espada Rodríguez, Julián, Los dos primeros tratados romano-cartagineses. Barcelona, Publicacions de la Universitat de Barcelona, 2013.
Flower, Harriet S., Roman Republics. Princeton, Princeton University Press, 2010.
Goldsworthy, Adrian, César. Madrid, La Esfera de los Libros, 2007 (reedició, 2011).
Goldsworthy, Adrian, La caída de Cartago. Barcelona, Ariel, 2009 (1a edición con el título Las guerras púnicas, Barcelona, Ariel, 2002).
Grimal, Pierre, Cicerón. Madrid, Gredos, 2013.
Holland, Tom, Rubicón: auge y caída de la República romana. Barcelona, Planeta, 2005 (edició de butxaca, Booket, 2007).
Lintott, Andrew, The Constitution of the Roman Republic. Oxford, Oxford University Press, 1999.
López Barja de Quiroga, Pedro, Imperio legítimo: el pensamiento político romano en tiempos de Cicerón. Boadilla del Monte, Antonio Machado Libros, 2007.
Mackay, Christopher S., El declive de la república romana: de la oligarquía al imperio. Barcelona, Ariel, 2011.
Moatti, Claudia, La razón de Roma: el nacimiento del espíritu crítico a fines de la República. Sevilla, Antonio Machado Libros, 2008.
Nicolet, Claude, Roma y la conquista del mundo mediterráneo (264-27 a. de J.C.): 1. Las Estructuras de la Italia moderna y 2. La génesis de un imperio. Barcelona, Labor, 1982-1984.
Pina Polo, Francisco, La crisis de la República (133-44 a.C.). Madrid, Síntesis, 1999.
Roldán Hervás, José Manuel, El imperialismo romano:Roma y la conquista del mundo mediterráneo (264-133 a.C.). Madrid, Síntesis, 1994.
Romero, José Luis, Estado y sociedad en el mundo antiguo. México D.F., Fondo de Cultura Económica, 2012.
Rosenstein, Nathan S., Rome and the Mediterranean 290 to 146 BC: The Imperial Republic. Edimburg, Edinburgh University Press, 2012.
Imperio:
Barrett, Anthony (ed.), Vidas de los césares. Barcelona, Crítica, 2009.
Birley, Anthony, Adriano: la biografía de un emperador que cambió el curso de la historia. Madrid, Gredos, 2010 (1ª edición, Barelona, Península, 2003).
Birley, Anthony, Marco Aurelio: una biografía. Madrid, Gredos, 2009.
Birley, Anthony, Septimio Severo, El emperador africano. Madrid, Gredos, 2012.
Champlin, Edward, Nerón. Madrid, Turner/Fondo de Cultura Económica, 2006.
Ereira, Alan y Jones, Terry, Roma y los bárbaros. Una historia alternativa. Barcelona, Crítica, 2008.
Everitt, Anthony, Augusto, el primer emperador. Barcelona, Ariel, 2009 (reeditado en 2012; en bolsillo, Austral, 2012).
Fraschetti, Augusto, Marco Aurelio: la miseria de la filosofía. Madrid, Marcial Pons, 2014.
Garnsey, Peter y Saller, Richard, El Imperio Romano: economía, sociedad y cultura. Barcelona, Crítica, 1991.
Grimal, Pierre, El siglo de Augusto. Barcelona, Crítica, 2011.
Grimal, Pierre, Virgilio: o el segundo nacimiento de Roma. Madrid, Gredos, 2011.
Le Bohec, Yann, El ejército romano. Barcelona, Ariel, 2004 (reeditado en 2013).
McLynn, Frank, Marco Aurelio: guerrero, filósofo, emperador. Madrid, La Esfera de los Libros, 2011.
Petit, Paul, La paz romana. Barcelona, Labor, 1976.
Richardson, J.S., Augustan Rome 44 BC to AD 14: The Restoration of the Republic and the Establishment of the Empire. Edimburg, Edinburgh University Press, 2012.
Rodríguez Valcárcel, José A., Oderint dum metuant: el desarrollo del gobierno de Cayo César en la ficción del Principado. Madrid, Fundación, Universitaria Española, 2004.
Roldán Hervás, José Manuel, Césares: Julio César, Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón: los primeros emperadores de Roma. Madrid, La Esfera de los Libros, 2008.
Roldán, José Manuel, Calígula. El autócrata inmaduro. Madrid, La Esfera de los Libros, 2012.
Rostovtzeff, Mijail, Historia social y económica del Imperio Romano (2 vols.). Madrid, Espasa Calpe, 1998.
Sánchez León, María Luisa, El Alto Imperio Romano (14-235). Madrid, Síntesis, 1998.
Southern, Pat., Augusto. Madrid, Gredos, 2013.
Syme, Ronald, La revolución romana. Barcelona, Crítica, 2010 (1ª edición, Madrid, Taurus, 1989).
Veyne, Paul, El imperio grecorromano. Madrid, Akal, 2009.
Zanker, Paul, Augusto y el poder de las imágenes. Madrid, Alianza, 1992.
Antigüedad Tardía:
Bravo, Gonzalo, Teodosio: último emperador de Roma, primer emperador católico. Madrid, La Esfera de los Libros, 2010.
Brown, Peter, El mundo de la Antigüedad tardía. Madrid, Gredos, 2012.
Castellanos, Santiago, Constantino. Crear un emperador, Madrid, Sílex, 2010.
Castellanos, Santiago, En el final de Roma (ca.454-480): la solución intelectual. Madrid, Marcial Pons, 2013.
García Moreno, Luis, El Bajo Imperio romano. Madrid, Síntesis, 2005.
Goldsworthy, Adrian, La caída del imperio romano. El ocaso de Occidente. Madrid, La Esfera de los Libros, 2009.
Heather, Peter, La caída del imperio romano. Barcelona, Crítica, 2006 (reeditado en 2011).
Heather, Peter, La restauración de Roma. Bárbaros, papas y pretendientes al trono. Barcelona, Crítica, 2013.
Holland, Tom, A la sombra de las espadas. La batalla por el imperio global y el fin del mundo antiguo. Barcelona, Planeta, 2014.
O'Donnell, James, La ruina del imperio romano. Barcelona, Ediciones B, 2010.
Potter, David, Constantino el Grande. Barcelona, Crítica, 2013.
Remondon, Roger, La crisis del Imperio romano de Marco Aurelio a Anastasio. Barcelona, Labor, 1979.
Traina, Giusto, 428 después de Cristo. Madrid, Akal, 2011.
Ward-Perkins, Bryan, La caída de Roma y el fin de la civilización. Madrid, Espasa, 2007.
Sociedad y cultura:
Beard, Mary, Pompeya. Barcelona, Crítica, 2009 (reeditado en 2012).
Beard, Mary, La herencia viva de los clásicos: tradiciones, aventuras e innovaciones. Barcelona, Crítica, 2013.
Fernández Vega, Pedro Angel, La casa romana. Madrid, Akal, 2003.
Finley, Moses, La economía de la antigüedad. Madrid, Fondo de Cultura Económica, 2003.
Friedlaender, Ludwig, La sociedad romana: historia de las costumbres en Roma, desde Augusto hasta los Antoninos. Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1982.
Grimal, Pierre, Alma romana. Madrid, Espasa-Calpe, 1999.
Grimal, Pierre, El amor en la Roma antigua. Barcelona, Paidós, 2000 (reeditat, 2010).
Grimal, Pierre, La vida en la Roma antigua. Barcelona, Paidós, 1993 (reeditat, 2011).
Haynes, Natalie, Una guía de la Antigüedad para la vida moderna. Barcelona, Ares y Mares, 2011.
Johnston, Harold, W., La vida en la antigua Roma. Madrid, Alianza, 2010.
Jones, Peter, Vote for Caesar. How the Ancient Greeks and Romans solved the problems of today. Londres, Orion, 2008.
Knapp, Robert C., Los olvidados de Roma. Prostitutas, forajidos, esclavos, gladiadores y gente corriente. Barcelona, Ariel, 2011.
Lillo Redonet, Fernando, Héroes de Grecia y Roma en la pantalla. Madrid, Ediciones Evohé, 2010.
Lillo Redonet, Fernando, Gladiadores. Mito y realidad. Madrid, Ediciones Evohé, 2011.
Mañas, Alfonso, Gladiadores. El gran espectáculo de Roma. Barcelona, Ariel, 2013.
McKeown, James C., Gabinete de curiosidades romanas. Relatos extraños y hechos sorprendentes. Barcelona, Crítica, 2011.
Novillo López, Miguel Ángel, La vida cotidiana en Roma. Madrid, Sílex Ediciones, 2013.
Salvador, José Luis, El deporte en Occidente. Grecia, Roma, Bizancio. Madrid, Cátedra, 2009.
Toner, Jerry, Sesenta millones de romanos. La cultura del pueblo en la antigua Roma. Barcelona, Crítica, 2012.
Veyne, Paul, Sexo y poder en Roma. Barcelona, Paidós, 2010.
Veyne, Paul, Le pain et le cirque: Sociologie historique d'un pluralisme politique. París, Seuil, 1976.
Vossen, Carl, Madre Latín y sus hijas. Las lenguas de Europa y su origen. Oviedo, KRK Ediciones, 2013.
La factura te la paso por privado...  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Mie May 07, 2014 1:24 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Excelente y equilibrada lista! Todas las épocas, libros de varios estilos. Echo en falta el César de Billows. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie May 07, 2014 3:20 pm Título del mensaje: |
|
|
El ejército romano, también de Goldsworthy, que estoy leyendo a ratos desde hace tiempo. Mi humilde contribución. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Cactus

Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 347
|
Publicado: Mie May 07, 2014 3:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Impresionante lista, Farsalia, No tengo palabras (aparte de "Muchísimas gracias!")
Bucearé por el foro en busca de títulos griegos. Y luego visitaré una farmacia a ver que me recomiendan para el soponcio colectivo que les va a dar a mis compañeros cuando vean la lista, jajajajaja. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie May 07, 2014 4:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Uf, de griegos hay tanta cosa también... bucea, bucea por el foro. No sé, manuales de Domingo Plácido, Gonzalo Bravo, Domínguez Monedero, Hornblower, Osborne, libros de Finley, de Mossé, de Romilly, Bengtson, Vidal-Naquet, Vernant, Detienne, la enciclopedia de Bianchi Bandinelli, los de filosofía de Guthrie, los manuales clásicos de Burckhardt, de Lesky, Nestle, Jaeger, las monografías de Hammond, Kagan, Cartledge, Bosworth...
Siento no ser tan sistemático y detallado como farsalia. Está en mi naturaleza, supongo. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Tornado

Registrado: 24 Dic 2007 Mensajes: 444
|
Publicado: Mie May 07, 2014 8:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Naturaleza... ¿griega?  _________________ ¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
|
Volver arriba |
|
 |
Cactus

Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 347
|
Publicado: Mar May 13, 2014 10:56 pm Título del mensaje: |
|
|
No, no he olvidado lo que dije acerca de bucear por el foro recopilando bibliografía sobre Grecia y compartir luego la lista en este hilo... es sólo que estos días estoy "un poco" apurada de tiempo, y tendré que dejar el proyecto aparcado unas semanas Pero todo llegará, paciencia. Y mientras, gracias de nuevo por las nuevas recomendaciones! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|