Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

'Marco Aurelio. La miseria de la filosofía'

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Mie Feb 05, 2014 4:17 pm    Tí­tulo del mensaje: 'Marco Aurelio. La miseria de la filosofía' Responder citando



De Augusto Fraschetti, publicado por Marcial Pons y que sale a la venta el próximo miércoles 12 de febrero.

Cita:
Sobre la mítica figura de Marco Aurelio, el emperador filósofo, apacible, leal al Senado y respetuoso con el pueblo, se proyecta actualmente la sombra de la duda. Su reinado está realmente lleno de gestos y acciones que perturban: basta pensar en la voluntad —que resultó ser tan valiente como imposible— para conquistar las zonas aún libres de la Germania, las persecuciones contra los cristianos y algunas de sus disposiciones de orden social. En este libro, resultado de largos años de estudio, el emperador más querido de la antigua Roma se retrata bajo la dura luz de la mirada imparcial de la historia.

Primeras páginas. Del prefacio de Javier Arce:
Cita:
[...] Al terminar su lectura, el Marco Aurelio que hemos aprendido en las aulas o en los manuales no es el mismo; al contrario, es un hipócrita que actúa haciendo lo contrario de lo que dice o escribe (de ahí el subtítulo «la miseria de la filosofía») y es un gobernante que en vez de ser el proclamado emperador-filósofo modélico, compasivo, amable, defensor de la igualdad de todos los hombres, es un hombre sanguinario, perseguidor implacable de los cristianos, que desprecia y aniquila a los «pueblos exteriores», que arruina las arcas del Estado con sus guerras y con sus leyes y su política económica. A ello se añadió, desgraciadamente para él, la terrible peste que asoló al Imperio durante su reinado.

Éste es el mérito de Augusto Fraschetti, el de haber desentrañado, mediante un análisis minucioso e inteligente de la documentación disponible, la verdadera faz de Marco Aurelio y mostrárnosla en su vertiente real, desprovista de toda retórica y panegírico fácil y superficial.

En este sentido, también esta biografía de Marco Aurelio de Augusto Fraschetti es un modelo a seguir, es un modelo de lo que se debe hacer, por parte de historiadores y arqueólogos, al estudiar y analizar la historia del Imperio romano y, en concreto, de sus emperadores gobernantes. Un precedente inigualable se encuentra ya en la desmitificación que hizo Sir Ronald Syme del gobierno de Augusto en su The Roman Revolution (Oxford, 1939), pero piénsese lo que queda por hacer con un Constantino o con un Tiberio, un Nerón o un Claudio, por citar sólo algunos ejemplos. Es el momento de darle la vuelta a la historia, de eliminar sus tópicos y mitos, de acercárnosla, de ofrecérnosla de otra forma sin temor, de escribirla desprovista de interpretaciones facciosas o ideológicas que siguen pesando de forma continua en la interpretación del pasado. [...]

Buenísima pinta...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Jue Feb 06, 2014 8:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sí que la tiene...
Como les dé a los historiadores por desmitificar emperadores, creo que no va salir bien parado ni uno (viéndolo desde nuestra óptica actual, claro, otra cosa es ponerse en el pellejo de la época y las circunstancias).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3841
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Vie Feb 07, 2014 1:49 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Arturus escribió:
Sí que la tiene...
Como les dé a los historiadores por desmitificar emperadores, creo que no va salir bien parado ni uno (viéndolo desde nuestra óptica actual, claro, otra cosa es ponerse en el pellejo de la época y las circunstancias).


Debería darles también por reivindicar a otros como Calígula, Nerón, Comodo... a mí hay detalles de éstos que ya me van... Rolling Eyes

Y lo de las persecuciones a los cristianos... ¿se les pone en el debe o en el haber?
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4993

MensajePublicado: Vie Feb 07, 2014 11:51 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A Caligula ya empiezan a reivindicarlo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Vie Feb 07, 2014 11:56 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

"Reivindicar" no es la palabra adecuada... pero trabajos como los de José A. Rodríguez Valcárcel sobre Calígula, y de Edward Champlin y de Pilar Fernández Uriel y Luis Palop sobre Nerón (y eso en lo que podemos encontrar en castellano...), resitúan a figuras imperiales puestas en la picota por una tradición prosenatorial, tacitista y suetoniana, entrando de lleno en la crítica de textos y de otros elementos, como la epigrafía, la numismática y la propia iconografía que se conserva de los personajes. Eso es lo interesante y diría que el libro de Fraschetti va por esa líneam muy interesante...

Un caso interesante es la reciente "biografía" (no es sólo eso...) de Constantino a cargo de David Potter (Crítica), que abre el abanico sobre lo que conocemos del personaje: analizando los rescriptos (peticiones de particulares al emperador) y los edictos imperiales (no sólo de Constantino sino de predecesores como Diocleciano), nos acerca a la labor "legislativa" de los césares en aquella época, mostrando a un Constantino preocupado por el bienestar de los ciudadanos del imperio, por mantener y proteger la estructura socioeconómica (esclavitud incluida) y, en aspectos como las querellas religiosas en el seno del cristianismo tolerado por el emperador, por castigar a los alborotadores, especialmente cuando desafían los dictados de un concilio como el de Nicea... ya fuesen arrianos u ortodoxos.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Vie Feb 07, 2014 8:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

APV escribió:
A Caligula ya empiezan a reivindicarlo.


Por mucho que lo reivindiquen, siempre será Calígula Twisted Evil
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12366

MensajePublicado: Dom Feb 09, 2014 8:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Arturus escribió:

Como les dé a los historiadores por desmitificar emperadores, creo que no va salir bien parado ni uno (viéndolo desde nuestra óptica actual, claro, otra cosa es ponerse en el pellejo de la época y las circunstancias).

Hombre, hace tiempo que la división entre emperadores buenos y emperadores malos tradicional está siendo puesta en cuestión por los historiadores. Sobre todo porque esa visión tradicional siempre fue muy interesada y partidista.
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3841
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Dom Feb 09, 2014 10:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Imaginaos un hipotético futuro en el cual las únicas fuentes de estudio de los primeros años del siglo XXI fueran Maruhenda y Losantos... O Escolar y Granwyoming Laughing
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4993

MensajePublicado: Lun Feb 10, 2014 11:08 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
"Reivindicar" no es la palabra adecuada... pero trabajos como los de José A. Rodríguez Valcárcel sobre Calígula, y de Edward Champlin y de Pilar Fernández Uriel y Luis Palop sobre Nerón (y eso en lo que podemos encontrar en castellano...), resitúan a figuras imperiales puestas en la picota por una tradición prosenatorial, tacitista y suetoniana, entrando de lleno en la crítica de textos y de otros elementos, como la epigrafía, la numismática y la propia iconografía que se conserva de los personajes. Eso es lo interesante y diría que el libro de Fraschetti va por esa líneam muy interesante...

Bueno presentar a Cayo César bajo otra perspectiva, no como el loco que formula Suetonio y compañía, y que recoje Graves; sino un emperador que quiere adoptar una posición helenísta demasiado anticipada a su tiempo.

Otro que se debería examinar es Máximino Tracio, odiado por la historiografía senatorial por ser de origen campesino y bárbaro, y sobre todo por subir los impuestos a la aristocracia para financiar las guerras contra los germanos.
El Senado conspiró contra él e incluso una de las conspiraciones alcanzó el nivel de una traición contra todo el Imperio: destruir los puentes del Rin para aislarlo en Germania y que los germanos lo destruyeran junto con todo su ejército (lo que hubiera dejado las fronteras indefensas).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker