Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Cactus

Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 347
|
Publicado: Sab Dic 14, 2013 10:17 pm Título del mensaje: La Edad Media en el cine |
|
|
No sé si ya se ha hablado de este libro en el foro, al menos yo no encontré la referencia. Si me repito, lo siento
Se trata de "La Edad Media en el cine" (Autores: Juan J. Alonso, Enrique A. Mastache y Jorge Alonso Menéndez). Me lo regalaron este verano y al fin encontré tiempo para leerlo (tengo una lista de pendientes demasiado amplia...). Lo encontré entretenido y curioso: contrapone las dos visiones de la edad media en el cine (la imagen "positiva" de los torneos, vida de corte, caballeros fieles y príncipes magnánimos; y la imagen "negativa" o "realista" de pobreza, hambre, peste, desorden político, abusos contra los campesinos y supersticiones del pueblo...
Además, analiza alguna de mis películas favoritas, jeje. Esta sería la lista de las incluidas:
El nombre de la rosa
Robin de los bosques
El halcón y la flecha
Robin y Marian
El príncipe valiente
Los señores del acero
El señor de la guerra
Mahoma, el mensajero de dios
Los vikingos
El reino de los cielos
El talismán
Las cruzadas
Excalibur
El séptimo sello
Paseo por el amor y la muerte
Las aventuras de Marco Polo
El león en invierno
Lo habéis leído? qué os pareció? |
|
Volver arriba |
|
 |
TabithaCN

Registrado: 09 Feb 2014 Mensajes: 11
|
Publicado: Mar Feb 11, 2014 1:54 am Título del mensaje: |
|
|
¡Hola! Me hace muy feliz que a otra persona le interese este tema. No he leído el libro, pero no he podido contenerme ante el título de la entrada. Por ahora me gustaría comentar dos: El nombre de la rosa y El séptimo sello (una de mis películas favoritas de todos los tiempos). El nombre de la rosa es una buena adaptación del libro, no es especialmente memorable. Creo que lo medieval pasa a segundo plano en la película, es mi impresión, y el protagonismo se lo lleva la trama policiaca. Se ve un poco de la pelea entre ordenes religiosas y de la miseria del pueblo. En el séptimo sello lo medieval es importante, más aún porque la película no pudo transcurrir en otra época. No sé que opines tú ante el contraste entre la fe como centro de la sociedad (la inquisición y las cruzadas) frente a la duda del caballero sobre la existencia de un más allá (aquella escena maravillosa de la mujer que es quemada y el horror ante la nada). Además la película es bellísima, los mejores diálogos posibles. Me has dejado una lista grandísima de películas por ver (¡gracias!). En cuanto a la imagen idealizada de la Edad Media he visto un par de películas, Lanzarote y una que no recuerdo, y aún así son interesantes. Si me permites me gustaría agregar dos más, una sobre la vida de Hildegarda Von Bingen, que permite ver la vida de las monjas en la Edad Media- Hildegarda tenía visiones- y "Robado al cielo", que trata sobre el romance de Abelardo- un profesor del clero de París- y Eloisa- su estudiante.
Muchas gracias por la lista de películas, una pregunta ¿recomendarías el libro? gracias a tu post me han entrado ganas de leerlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Mar Feb 11, 2014 9:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen apunte, seguro que el libro es muy interesante, Cactus.
De las películas que mencionas me quedo con tres imprescindibles: "Excalibur", "Robin y Marian" y "El nombre de la rosa". |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Feb 11, 2014 9:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Arturus escribió: |
Buen apunte, seguro que el libro es muy interesante, Cactus.
De las películas que mencionas me quedo con tres imprescindibles: "Excalibur", "Robin y Marian" y "El nombre de la rosa". |
Yo restaría Excalibur a la lista (es una adaptación del ciclo artúrico, mitología, como si una película de Jasón lo fuera) y añadiría en su lugar"el león en invierno" (peliculón). _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Mar Feb 11, 2014 10:56 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Quitar "Excalibur"?
Fíjate en mi avatar...
Fuera de coñas, "Excalibur" es una maravilla por donde lo mires, aunque para gustos, claro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cactus

Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 347
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 5:48 pm Título del mensaje: |
|
|
La lista de películas escogidas es algo peculiar, una selección personal de los autores. "El león en invierno" es una ausencia que hace daño, ya lo creo. Aunque a mi también me gustó Excalibur. Simplemente son películas diferentes.
En cualquier caso recomendaría el libro, incluso con sus ausencias, es entretenido y da pie a interesantes debates. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 6:59 pm Título del mensaje: Re: La Edad Media en el cine |
|
|
Cactus escribió: |
Esta sería la lista de las incluidas:
El nombre de la rosa
Robin de los bosques
El halcón y la flecha
Robin y Marian
El príncipe valiente
Los señores del acero
El señor de la guerra
Mahoma, el mensajero de dios
Los vikingos
El reino de los cielos
El talismán
Las cruzadas
Excalibur
El séptimo sello
Paseo por el amor y la muerte
Las aventuras de Marco Polo
El león en invierno
|
Sí que figura incluida, está la última, y tengo que decir que es mi película favorita de la Edad Media (supongo que se refieren a la peli de 1968 y no al remake que se hizo en 2003 para TV), seguida de Los vikingos y El nombre de la rosa, aunque casi, y digo casi, todas las que aparecen en el listado me han gustado. _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 7:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo recuerdo El león en invierno como una peli que me marcó, aunque por aquel entonces (era yo más bien pequeña) no era ese el tipo de cine que me gustaba. Pero Katharine estaba tan soberbia... Y la historia de amor la entendía perfectamente, ellos se amaban pero él no soportaba su resistencia, aunque la admirara por ello, y ella no estaba dispuesta a claudicar, supongo que porque su identidad era lo único que le quedaba, perdida su juventud y parte de su belleza para él. Y el rey, pese a ser consciente de su valía, prefiere mujeres "menores" que le hacen sentir más grande.
En fin... la vida misma Muy triste y muy honda esa película.
Yo la parte de los tejemanejes políticos no la recuerdo, debió de parecerme algo muy secundario. Supongo que entonces me interesarían más otros temas  _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Cactus

Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 347
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 9:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Definitivamente, necesito que termine esta semana... O mejor aún, unas vacaciones! Ni recuerdo lo que yo misma escribí! Vamos, que arrastro un despiste que no dejo la cabeza por ahí olvidada porque la llevo pegada al cuello!
Películas: a mi la que me costó un poco entender (también la vi siendo un poco cría) fue El séptimo sello. Además de ciertas metáforas, no me gustaba la sensación de terminar una historia sin un final claro, sin responder adecuadamente las preguntas planteadas.
Años después le dí otra oportunidad y mi opinión cambió, claro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Jue Feb 13, 2014 3:42 pm Título del mensaje: |
|
|
El otro día Miguel Sobrino nos dijo en Hislibris Tabernae lo siguiente:
¿No os dais cuenta de que en casi todas las pelis de la Edad Media siempre el cielo esta grisaceo y nublado, a diferencia de las de romanos que siempre esta soleado; y que el suelo esta continuamente embarrado debido a las continuas lluvias?  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Feb 13, 2014 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Yo restaría Excalibur a la lista (es una adaptación del ciclo artúrico, mitología, como si una película de Jasón lo fuera) |
Y un imaginario visual del Bronce atlántico, cierto... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Jue Feb 13, 2014 5:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Debería estar en la lista, "El misterio de Wells", _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Jue Feb 13, 2014 5:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre, y El Cid. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Jue Feb 13, 2014 5:40 pm Título del mensaje: |
|
|
(mensaje repetido) |
|
Volver arriba |
|
 |
Gawain

Registrado: 26 Jul 2013 Mensajes: 51 Ubicación: Estepa castellana
|
Publicado: Jue Feb 13, 2014 7:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Para gustos los colores.
Yo quitaría de la lista Los Señores del Acero, muy buena, por otra parte, pero que se sale ya del contexto medieval, pues está ambientada en el siglo XVI.
Pondría a cambio Alfredo el Grande, por ejemplo.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|