Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Cactus

Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 347
|
Publicado: Sab Dic 14, 2013 10:51 pm Título del mensaje: El Duelo: libro vs película |
|
|
Propongo un pequeño juego hislibreño: un duelo entre una novela histórica y su adaptación cinematográfica!!!
Qué os parece? seguro que salen comentarios y propuestas muy interesantes, jejeje. Os animáis a participar?
Para ir abriendo boca, empezaré yo misma: El nombre de la Rosa (libro de Umberto Eco, película de Jean Jacques Annaud). El argumento es sobradamente conocido así que pasaré directamente a mi comparativa personal:
Para mi, el libro de Eco es una maravilla absoluta, y ya sabemos que puede leerse desde múltiples puntos de vista (novela de misterio, crítica social, ensayo sobre filosofía medieval, libro de arte…). La adaptación cinematográfica de Annaud es bastante correcta pero no le hace justicia.
Para empezar, es imposible condensar un libro tan rico en un par de horas de metraje, con lo cual muchas cosas importantes son alteradas, se dejan sin explicar o incluso se omiten. Hay demasiadas concesiones al cine comercial; la ambientación y el decorado, deslucidos (el laberinto se veía infinitamente mejor en mi cabeza...). Y el final? Annaud, defendió su obra, afirmando que Eco le había dado permiso desde el principio "para traicionar el texto de su novela".
En cuanto al reparto, muy bien la mayoría... excepto Christian Slater, que desaprovechó la oportunidad de hacer el mejor papel de su vida)
Tenían a Sean Connery, tenían la abadía, tenían la historia, lo tenían todo... Pero el resultado decepciona enormente  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Dic 14, 2013 11:34 pm Título del mensaje: |
|
|
—¿Sabes? Anoche me leí el listín telefónico.
—¿Y qué tal?
—Me gustó más la película...
Cada medio utiliza sus mejores armas: la literatura con la pluma, el cine con la imagen... y no esta. Años ha me preocupaba (es un decir...) por esta cuestión, ahora más bien me deja indiferente. Hay veces en que una película no consigue captar la esencia de uan novela, otras en las que una película es mejor que el libro en el que se basa. Y hay ocasiones en que tanto da... De hecho, es una cuestión que me da lo mismo: nada podrá competir con la imagen que tengo de una novela en mi mente (nuna habrá una película sobre Los tres mosqueteros que consiga conquistarme), ni nada me interesará menos que una película que trate de ser exactamente igual que la novela original.
Considero, por otro lado, que tanto la novela de Eco como la película de Annaud son excelentes, cada cual a su manera aporta matices interesantes a la historia. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Cactus

Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 347
|
Publicado: Dom Dic 15, 2013 12:02 am Título del mensaje: |
|
|
Farsalia, estoy de acuerdo contigo en que cada medio utiliza sus propios recursos y por tanto el resultado no tiene (no debe) ser igual. Pero me temo que en este caso concreto, la película me hubiera decepcionado igual aunque no hubiera leído el libro antes... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Demócrito

Registrado: 05 Oct 2008 Mensajes: 277 Ubicación: donde regresa siempre el fugitivo
|
Publicado: Dom Dic 15, 2013 1:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Precisamente El Nombre de la Rosa me parece un buen ejemplo. Muy buen libro y extraordinaria película.
Cuando dices "Para empezar, es imposible condensar un libro tan rico en un par de horas de metraje, con lo cual muchas cosas importantes son alteradas, se dejan sin explicar o incluso se omiten" es que das en el clavo. La película es magnífica precisamente por no intentar todo eso que dices, aunque lo digas como crítica. La imagen puede aportar otras cosas y es ahí donde la película tiene que jugar sus cartas.
Otra cosa es que el libro te guste tanto y, como dices, la peli te decepciona sí o sí. En cosas de amor ya no entro.
Otro ejemplo es el Corazón en las Tinieblas, de Conrad, y la libre (por decirlo así) adaptación de Coppola en Apocalypse Now. Tanto la novela como la película son extraordinarias. |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Dom Dic 15, 2013 2:52 pm Título del mensaje: |
|
|
En el caso de El nombre de la rosa, estamos ante una extraordinaria novela (de mis favoritas) y una muy buena película. Es evidente que la película no capta, ni puede todo lo que la novela ofrece pero tampoco tiene obligatoriamente que ser así. Me quedo con la excelente ambientación y caracterización de los personajes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cactus

Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 347
|
Publicado: Dom Dic 15, 2013 4:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Jejeje esto es justo lo que pretendía con mi propuesta una sana "polémica"
quien se anima con la siguiente? |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Dom Dic 15, 2013 6:28 pm Título del mensaje: |
|
|
"El silencio de los Corderos". Una película maravillosa de un libro estimable que Jonathan Demme adapta con total fidelidad.
Creo que las actuaciones de todos los protagonistas y el ambiente malsano que recreó Demme decantan la balanza hacia la peli. |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Dom Dic 15, 2013 7:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Ben Hur, mejor la película que el libro, aunque bien es cierto que leí el libro después de ver la película. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Dom Dic 15, 2013 7:55 pm Título del mensaje: |
|
|
JOSE MANUEL escribió: |
Ben Hur, mejor la película que el libro, aunque bien es cierto que leí el libro después de ver la película. |
Totalmente de acuerdo. El libro ha envejecido fatal y sin embargo la peli es estupenda. Y por favor en versión original. Gana mucho. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Cactus

Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 347
|
Publicado: Dom Dic 15, 2013 8:57 pm Título del mensaje: |
|
|
IÑIGO escribió: |
Y por favor en versión original. Gana mucho. |
Siempre que sea posible, es preferible ver las películas en versión original. Y conste que no tengo nada en contra de los dobladores, eh? Pero el timbre de una voz, o ciertos matices en la dicción, por ejemplo, pueden ser muy importantes. Lo siento si os parezco pedante  |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Dom Dic 15, 2013 11:41 pm Título del mensaje: |
|
|
A colación del doblaje, hay uno que no me gusta nada, y es el de la película El resplandor. Me sacan de la pelicula. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Dom Dic 15, 2013 11:49 pm Título del mensaje: |
|
|
JOSE MANUEL escribió: |
A colación del doblaje, hay uno que no me gusta nada, y es el de la película El resplandor. Me sacan de la pelicula. |
Pues no lo entiendo. ¿Qué tienes en contra de que un señor borracho con la cabeza dentro de un armario y Verónica Forqué recién levantada de la siesta (aún algo desorientada) doblen una película?
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Lun Dic 16, 2013 10:39 am Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que el doblaje de "El Resplandor" es patético, uno de los peores que se han hecho en España, país que goza de buenísimos actores de doblaje, por cierto. Mejor ver la película en versión original.
Por mi parte, propongo "El Señor de los Anillos". Maravilloso el libro, para mí la biblia de la fantasía, y excelentes las películas. Cuando vi "La Comunidad del Anillo" me impresionó de veras, igual que las demás. Por supuesto se dejan cosas en el tintero, pero creo que captan muy bien el espíritu de la obra de Tolkien. Por cierto, en el aspecto visual se basan mucho en las ilustraciones originales de John Howe y Alan Lee para el libro, y se nota. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Dic 16, 2013 10:46 am Título del mensaje: |
|
|
Sobre el doblaje en español de El resplandor, leí hace tiempo que lo eligió el propio Kubrik. Buscando por internet he encontrado esto:
http://blogs.lainformacion.com/strambotic/2012/06/27/el-resplandor/
Será o no cierto, pero yo me lo creo con facilidad. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
|