|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 12:48 pm Título del mensaje: La noche triste de muy tristes recuerdos |
|
|
Enlace del relato.
Relato que recrea o más reitera lo que ya escribió Bernal Díaz del Castillo (aquí personaje con rol destacable) en cuanto a la Noche Triste. Prosa (muy) recargada, tratando de hacer época (ya he comentado anteriormente al respecto de esta cuestión), con bastantes digresiones que, desde mi punto de vista, lastran la narración, así como esa necesidad que hay de trufar los relatos con morcillas cronísticas ("Antes de continuar con mi relato..."). Si ya el autor reitera que no se preocupe el lector, que ya vuelvo a la relación, en unas cuantas ocasiones ("Pero volviendo a la relación que nos ocupa...", "Retomando lo antes dicho...", "Pero, continuando con lo aprendido de la vida del ilustre capitán...", "Volvamos a nuestra materia de charla...", "Dejemos esto y volvamos a decir...") es que hay un problema. Y serio. Acaba uno (uséase, YO) agotado de tanta digresión y tanto apartarse de la narración principal para demostrar ese andamiaje que se ha construido alrededor del contexto histórico; pesan las páginas y no se cuenta tampoco nada que no se lea en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España.
No, no me convence; y por el estilo, menos aún... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 9:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicito al autor/a por el gran trabajo narrativo de este texto. Pero es que se me queda en eso, en un texto-troncho de historia que, encima, está contado en castellano antiguo o como quiera que se llame ese estilo que siempre se me ha atascado. Por otro lado la visión nada alentadora de párrafos y párrafos con una sola voz narradora, sumado a la falta de diálogos, me agobia un tanto. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Se me hizo pesado de leer. Cacofonía de título. Prosa un poco caótica. Desastre de acentos mal ubicados como en ‘encóntrose. Y faltas de ortografía que rompen los ojos. ¿También en los latinajos? Ego te bendigo. O te absolvo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Mar Dic 03, 2013 8:09 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí estos tipos de relatos con un estilo narrativo tan "de época" (espero que cierto gato no esté al quite para echarme las uñas por lo dicho) me suelen gustar, pero en este relato cuyo título, tengo que decir, me tira un poco para atrás, este estilo me chirría bastante por "palabros" que he visto aquí por primera vez en mi vida (que se me tilde de inculto o lo que sea, pero yo he flipado) y que me descentran mucho de la lectura. Por poner un ejemplo que sale directamente al principio:
Cita: |
...los días ya idos desdendenantes de la fundación de la ciudad... |
¿¿Esto qué eeeh, autor/a??
Y tengo también que añadir que hay algo que me deja muy frío al acabar el relato... No sé lo que es y siento no poder decírtelo, autor/a, pero es algo que me lastra durante todo el relato y (lo acabo de ver en uno de los comentarios anteriores) no sé si será por la falta de diálogos que comentaba Hipatia. Que no se me olvide decir que la trama se queda en nada (esto no es muy bueno para mí) a pesar de las 13 páginas después de que se den tantas vueltas para comenzar a exponérnosla.
Lo siento, autor/a, pero tu relato no pasará a mi lista de relecturas. Suerte en el concurso y gracias por la aportación. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
butekeor
Registrado: 30 Oct 2013 Mensajes: 143
|
Publicado: Mie Dic 04, 2013 8:40 am Título del mensaje: |
|
|
Lo siento, no he podido con él. Estilo muy mejorable, frases de hasta 7 líneas de extensión, continuas idas y venidas a la trama principal... No, no me convence. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Dic 10, 2013 3:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que es encomiable el ser capaz de escribir con este estilo sin desfallecer en el intento. Sin embargo a mí, como lectora, este relato me ha dejado K.O. Las frases tan largas, con exceso de complementación, hacen que la lectura se haga tremendamente pesada y exigen mucho esfuerzo, al menos para mí que no manejo a menudo este tipo de lenguaje. La forma de este relato, sumada a las inacabables disgresiones mencionadas en otros comentarios, acaban por engullir totalmente el fondo.
Ya digo que es de alabar el conseguir terminar de escribir este tipo de relato tan devorador, pero si el autor quiere una opinión modesta, le sugeriría que para la próxima levante un poco el pie porque la lectura se hace agotadora. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
cagliostro

Registrado: 21 Oct 2012 Mensajes: 211
|
Publicado: Jue Dic 12, 2013 3:24 pm Título del mensaje: |
|
|
He intentado encontrar la historia que buenamente me quisieran contar encerrada entre tanto nombre ilustrísimo y tanta explicación, pero no he conseguido encontrarla. Posiblemente problema mío que me he perdido entre tanto vericueto, y no he sido capaz de terminar de leerlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Dic 23, 2013 11:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Que el autor me corrija, pero creo recordar que el título viene de la tradición mejicana de llamar -"la noche triste" a la noche en la que murió Moctezuma.Me suena de cuando estuve allí.
Bueno, creo que el relato pasa por muchos intermediarios y viene "menguao". Es decir, poco puro. Tarda tres paginas en comenzar el relato y luego, los hechos principales sólo ocupan cuatro más. El resto son repeticiones de la misma jugada desde diferentes ángulos que poco aportan al núcleo de la historioa, que es la retirada de Cortés o "noche triste". El relato es poco eficiente, y el gran número de intermediarios (el narrador cuenta lo que oyó hablar a Bernal) hace que la historia se distancie demasiado, en mi opinión, del lector, porque cada narrador ya quita lo suyo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Dic 27, 2013 9:03 am Título del mensaje: |
|
|
Poco que añadir a lo dicho anteriormente. Relato que se hace pesadísimo, ya no por el lenguaje utilizado por el autor, sino por las disgresiones contínuas que no consiguen más que entorpecer la lectura...una lectura que ya de por sí exige una atención y un esfuerzo desmesurado al lector.
No me ha convencido...sorry. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Dom Dic 29, 2013 1:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante intento de recontarnos, con lenguaje al uso, la Noche Triste de Cortés, pero que fracasa, yo creo, por el envoltorio de la narración. Se cruzan dos narradores: el observador del mesón y Bernal como contador. Sobre todo porque creo que la interrelación no está bien resuelta y el lector ha de fijar mucho la atención: son muchas las ocasiones en que interviene Bernal sin que se nos avise por raya o comillas. Y también porque Bernal habla y narra a sus comensales en el mesón, pero lo hace como si escribiera. A lo menos, eso me ha parecido a mí. En conjunto, se me vuelve todo un tanto confuso. De cualquier forma, agradezco el intento, pero por las razones expuestas y alguna otra menor, no puedo destacarlo en especial sobre otros que considero, a efectos del concurso, más apreciables. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Ene 07, 2014 3:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Es tan... espeso... Entre ese mar de palabras quise llegar al final, pero de verdad que no pude. Casi no puedo analizarlo, porque no me he enterado de nada.
Lo siento. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Vie Ene 10, 2014 12:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Procesión de nombres propios que cansa un poco.Le cuesta arrancar un poco.Mete tanta información que lastra el desarrollo de la acción. Aunque a veces junta varias frases largas muy seguidas, lo que lo hace algo difícil de leer y que te entiendan debe ser el primer objetivo, por lo demás escribe bien, con variedad y riqueza. En cambio, la historia se ve frenada una y otra vez por las disgresiones. Lo verdaderamente interesante empieza en la página 6 y lo anterior podría resumirse mucho. ¿Es correcto decir mexicanos o habría que decir mexicas? No lo sé, ojo...Los conquistadores ¿decían "España España"? No sé yo...no creo que tuviesen interiorizada la idea de España, cuando la unión de reinos era relativamente reciente y América se estaba conquistando en el nombre de Castilla. Ni siquiera creo que dijesen "Castilla" cuando lo que les movía eran otras cosas, pero en fin...Lo mejor, cómo maneja el lenguaje. Lo peor, la historia, que realmente cuesta entrar en ella. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Jue Ene 16, 2014 7:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Antes de nada, muchas gracias autor/a por participar y mucha suerte en el concurso!!
Ahí van mis percepciones a medida que iba leyendo el relato:
-Yo cambiaría el título.
-Es un relato narrado en 1ª persona.
-Errores?: " ¿apersogados?", "desdendenantes".
-El primer párrafo del relato es muy denso y cuesta avanzar en la lectura.
-El párrafo que explica la relación familiar de don Luis es para hacerse un croquis.
-Me surje una duda leyendo relatos de época, ya sea romanos o medieval ¿por qué son tan recargados?. Yo entiendo que no hablaran ni se expresaran como lo hacemos en la actualidad, pero tampoco eran tan "redichos".
-El narrador dice varias veces cosas tipo: "pues como iba diciendo". Él mismo entra y sale del relato y yo con él, total que me mareo.
-Pues tras varias hojas, decir que se me hace muy cuesta arriba seguir leyendo.
-Largas descripciones que ahogan a los personajes que a estas alturas del relato ya no están.
-Lo siento pero no puedo con la forma de narrar.
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|