|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Nov 18, 2013 8:39 am Título del mensaje: Carcaj, una aventura de Robin Hood |
|
|
Carcaj, una aventura de Robin Hood
Me ha encantado. Reconozco que cuando leí el título pensé que me encontraría con una nueva versión de un Robin Hood luminoso y de sonrisa profident amado y respetado por sus compinches...y me he encontrado con una historia agria, oscura y completamente devastadora.
De nuevo el "ídolo" se nos hace de carne y hueso. El autor demuestra un estilo narrativo realmente maravilloso...cuando apenas llevaba tres páginas leídas me sentía como una marioneta en manos del titiritero...me dejaba llevar por las líneas del autor.
No busquen heroísmo en este texto, para mí desde ya mismo, candidato firme a la Antología final y, si me apuran, al triunfo final. ¿Por qué? Por diversos motivos, pero sobre todo por su planteamiento arriesgado, por lo bien que fluye la historia (sin hacer uso del diálogo, por cierto, para dinamizarlo) y sobre todo por un final que, a la espera de lo que llegue, me parece el mejor de todos los leídos hasta ahora.
Envidia sana me das, autor.
En el debe de la historia: necesita un ligero pulidito...en las dos primeras páginas se repite mucho "...el chico": el chico tal, el chico cual, el chico...llega a molestar un poco. Echo en falta alguna tilde y corregir algún tiempo verbal. Pero para mí son defectos perfectamente subsanables y que no deslucen para nada el conjunto de la narración.
Muy, muy, muy buen relato que, de momento pasa a mi lista...y sí: EN PUESTOS DE CABEZA.
Enhorabuena, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).
Ultima edición por Oh Capitán, mi Capitán el Lun Nov 18, 2013 9:58 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Lun Nov 18, 2013 9:25 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho. Me recuerda al estilo de "Q" en el dinamismo en la narración y la crudeza en las descripciones. Muy bueno, probablemente mi favorito. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Nov 18, 2013 1:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Espectacular, genial. De calle, el mejor que he leído hasta ahora. Maravilloso en la prosa, historia bien trazada, destila emoción. Dos voces narrando la historia hasta cerrarla en la última frase; felicidades al autor, es un relato fantástico. Gracias por compartirlo con nosotros. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Nov 18, 2013 1:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bueno. Una versión de Robin Hood muy original y muy bonita (palabra algo cursi sensiblera, pero que siento de verdad). Escribe muy bien. Esa primera del singular del narrador y ese presente de indicativo no son fáciles de manejar y en cambio los lees como si fuese lo más natural del mundo. Buenos ingredientes en la trama: amor odio padre hijo, venganza mezquina, la crueldad del poder. Y siendo estos temas universales no suenan a clichés, porque los maneja con una autenticidad que te llega. Los personajes son profundos. Para mí, junto con otro en un registro muy distinto a este, de lo mejorcito. ¡Escritor! ¡Escritor! (como otros dirían ¡torero! ¡torero!) _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Ultima edición por pedrillo71 el Lun Nov 18, 2013 2:26 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
butekeor
Registrado: 30 Oct 2013 Mensajes: 143
|
Publicado: Lun Nov 18, 2013 2:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, que sin embargo convendría oxigenar un poco con algún que otro punto y aparte. No acaba de encajarme bien alguna subhistoria (por llamarlo de alguna manera), como la del odio al hijo por la muerte de la madre o la de la traición de John; creo que la trama no necesitaba de tanta complicación, pero sin embargo reconozco el mérito de introducirlas de manera tan sutil y natural.
Buen relato, repito. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Nov 18, 2013 2:51 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí todas las subhistorias me encajan. Cada persona en el mundo es un montón de subhistorias, tantas como otras personas conoces. Precisamente por esa cierta densidad, me parece muy bueno. Donde hay un padre o un hijo hay una relación padre-hijo, con sus contradicciones. Donde hay poder, siempre hay algún traidor que se vende a él. No sé. Me parecen subhistorias mostradas con mucha naturalidad. Si queremos simplificar las tramas a su máxima expresión, nos podríamos dedicar a los microrrelatos: "cazaba ciervos en el coto del señor, le traicionaron, lo pillaron y lo ahorcaron (the end)". No escribiríamos relatos, sino ecuaciones matemáticas. En cuanto a los puntos y aparte, a mí también me gustan algo más las divisiones de párrafos, pero aún así este autor no me agota. Algunos con párrafos de tres líneas me agotan bastante más. A mí, con todos mis respetos, me parece de lo mejor (puedo ir rompiendo lo que yo he enviado...) _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
butekeor
Registrado: 30 Oct 2013 Mensajes: 143
|
Publicado: Lun Nov 18, 2013 3:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Sin ánimo de polemizar (o sí...): siento haber discrepado de tu opinión, pedrillo71, pero yo también discrepo de tus discrepancias. Cada persona es un mundo, sí, y sin embargo un relato, una novela o en general cualquier historia que se cuente, no tiende a la excelencia cuanto más subhistorias incluya en su narración, sino cuanto mejor cuente lo que cuenta. Ya digo que este relato las introduce con mucha naturalidad (mérito) pero de manera algo innecesaria (demérito), en mi opinión, por supuesto. "Si queremos simplificar las tramas a su máxima expresión", dices; no es eso lo que pretendía dar a entender. Si lo ha parecido, lo lamento y pido disculpas. Y, de todos modos, estoy seguro de que incluso en una ecuación matemática sería posible encontrar algo de belleza. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Nov 18, 2013 4:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que la sub-trama de la relación amor-odio entre el padre y el hijo la utiliza el autor para definir al personaje en sí: nunca se nos había presentado un Robin Hood miserable (lo digo por sus sentimientos, no por sus bienes); el desprecio sin fundamento que siente por su hijo nos dibuja ese lado oscuro de su personalidad sin la necesidad de un narrador llevando al lector de la mano, en plan "era un tipo rencoroso, amargado,que descargaba su frustración en un muchacho inocente...". Tú mismo, al leer, evocas de inmediato la imagen que se presenta del protagonista; yo creo que es un recurso hábil que ensalza el buen hacer del ¡escritor, escritor! que ha dicho Pedrillo, y yo estoy de acuerdo con él. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
RDLM
Registrado: 15 Feb 2013 Mensajes: 42
|
Publicado: Lun Nov 18, 2013 10:08 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato es bueno, en eso no hay duda posible. Pero no es perfecto, quizás porque la perfección no existe. Estoy de acuerdo con Capitán en la repeticiones casi chirriantes de "el chico", algo que hubiera tenido fácil remedio. También comparto el comentario de butekeor. |
|
Volver arriba |
|
 |
ALMA MARINA

Registrado: 18 Oct 2013 Mensajes: 20 Ubicación: A bordo de un navío.
|
Publicado: Mar Nov 19, 2013 6:25 am Título del mensaje: |
|
|
RElato a releer por lo bueno. Para Pedrillo, en nuestro país, el toreo se considera crueldad animal, se suprimio en el siglo pasado (cuando les devolvimos los virreyes) y esta penado por la ley. Es más, a nadie le gusta verlo en TV siquiera. Por acá hinchamos por el toro. _________________ Alma Marina. Timonel.
Hay más tempestades dentro de nosotros mismos que en la Tierra o en el Mar, dijo el Marqués de Maricá. Sin duda, no le gustaba el mar. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Nov 19, 2013 9:27 am Título del mensaje: |
|
|
ALMA MARINA escribió: |
RElato a releer por lo bueno. Para Pedrillo, en nuestro país, el toreo se considera crueldad animal, se suprimio en el siglo pasado (cuando les devolvimos los virreyes) y esta penado por la ley. Es más, a nadie le gusta verlo en TV siquiera. Por acá hinchamos por el toro. |
Gracias Alma Marina. Veo que a diferencia de los virreyes, no nos devolvisteis el idioma del todo, lo cual es de agradecer, así todavía podéis recriminarnos nuestras decadentes y bárbaras costumbres, algo que me resulta delicioso. Ay América, América. ¿Qué sería de nosotros sin ti? Eres como la niña progre que llama reaccionario a su papá y su papá (reaccionario, la verdad) se le cae la baba con su niña progre. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Nov 19, 2013 9:37 am Título del mensaje: |
|
|
Sigo pensando que las subtramas del relato no sólo no son postizas, sino que son necesarias para el sentido de la historia. La venganza del hijo no tendría su potente significado, si no hubiese por detrás una historia de amor odio y redención final. La captura de Robin sólo tiene su fuerza simbólica con la traición de uno de los suyos. Son subtramas de interacción entre personajes, que son las verdaderamente poderosas. A mí me parece un relato magnífico y no veo otra manera de escribirlo sin matarlo de inanición. Entonces todas las obras de Shakespeare son redundantes, porque abundan mucho en las interacciones entre personajes. Habrá quien piense que un Hamlet de cinco minutos de duración sería más operativo o un Quijote de diez páginas lo mismo, pero no quedaría igual, seguramente que no... _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
butekeor
Registrado: 30 Oct 2013 Mensajes: 143
|
Publicado: Mar Nov 19, 2013 10:00 am Título del mensaje: |
|
|
No abundo más en lo ya dicho, pedrillo71. Cada cual tiene su propia opinión sobre el relato, y recalco: sobre el relato. Extrapolar lo comentado aquí y ahora a las obras de Shakespeare o Cervantes me parece un ejercicio curioso pero artificioso.
Y eso que he dicho que el relato me parece bueno... |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mar Nov 19, 2013 10:44 am Título del mensaje: |
|
|
Pues sinceramente, me parece confuso.
¿Me puede explicar alguien el sentido de las negritas?
O al menos que alguien me explique porqué aquí si valen, y aquí no...
Por otro lado, me descubro ante el gran atino de colocar esta frase/virus al principio del relato
Código: |
. No le gusta que le recuerden a su madre. Ni lo que pasó. Ya lo hace su padre todos los días. |
Así es difícil no meterte en el bolsillo a un gran sector del público con problemas paternofiliales (yo).
Eso si. La historia es buena. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Ultima edición por lantaquet el Mar Nov 19, 2013 10:48 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Nov 19, 2013 10:46 am Título del mensaje: |
|
|
butekeor escribió: |
No abundo más en lo ya dicho, pedrillo71. Cada cual tiene su propia opinión sobre el relato, y recalco: sobre el relato. Extrapolar lo comentado aquí y ahora a las obras de Shakespeare o Cervantes me parece un ejercicio curioso pero artificioso.
Y eso que he dicho que el relato me parece bueno... |
No es artificioso, es la misma vara de medir. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|