|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Sab Ene 23, 2021 10:28 am Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
El aludido ha captado el guiño  |
Los tuertos sois especialistas en guiños... |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Sab Ene 23, 2021 11:46 am Título del mensaje: |
|
|
Esta mañana me han regalado:
Las obras completas de Sherlock Holmes (me faltaban algunos relatos. Ahora tengo sobre stock holmesiano en casa)
Las verdades historicas explicadas (Asterix), de Bernard Pierre Molin y Albert Uderzo (ilustrador)
 _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Casandro
Registrado: 11 Oct 2018 Mensajes: 1163 Ubicación: A la izquierda de Dune
|
Publicado: Sab Ene 23, 2021 12:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy buscando un biógrafo..... _________________ Ubi ius, ibi societas |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Sab Ene 23, 2021 12:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Cultos mistéricos antiguos
Walter Burkert
2018, Trotta
Cita: |
El análisis de Walter Burkert se centra en cinco de estas formas: los misterios de Eleusis, los misterios dionisiacos, los de Méter, Isis y Mitra. |
Un análisis comparado de dichos cultos.
Según parece (cuando lo lea lo comprobaré), se trata de lo que se dio en llamar "fenomenología de la Religión", uno de cuyos máximos exponentes fue Rudolf Otto, el autor de ese magnífico tratado llamado Lo santo. El fenomenólogo de la Religión intenta explicar los sentimientos experimentados por el creyente; algunos de ellos, como el propio Otto dice, son realmente complejos y necesitan ser expuestos. Pero, al margen de esta explicación para satisfacer a quienes somos muy curiosos, yo siempre intento leer sobre estos asuntos porque albergo la "sospecha" de que no se pueden descartar las religiones así como así. Podemos negar los entes sobrenaturales que fundan las religiones (yo los niego, no soy creyente); pero las doctrinas podrían (hipótesis) contener sabiduría digna de ser aplicada a una vida laica. Cuidadín, no descartemos a lo bestia. Seamos prudentes. No se trata de creer en milagros, sino de escudriñar para ver si hay conceptos ontológicos, éticos, antropológicos... aceptables para una vida laica.
Ultima edición por Marcos M. el Lun Ene 25, 2021 12:52 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Sab Ene 23, 2021 1:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo tengo en casa pendiente de lectura (como tantísimos otros). Ya contarás. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Ene 23, 2021 1:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Marcos M. escribió: |
Podemos negar los entes sobrenaturales que fundan las religiones (yo los niego, no soy creyente); pero las doctrinas podrían (hipótesis) contener sabiduría digna de ser aplicada a una vida laica. |
Me recuerda a algo que decía Gustavo Bueno cuando le preguntaban si creía en la existencia de Dios, y él respondía que él creía en la existencia de la Iglesia Católica, y en su influencia en la cultura occidental. Las respuestas de Bueno siempre tenían su enjundia  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Sab Ene 23, 2021 2:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Gustavo Bueno ha dicho que el catolicismo contiene elementos muy racionales y habló de "ateo católico" (y de otros "ateos lo que sea"). La gente considera esa expresión una contradicción en los términos. Yo he intentado explicar a muchos qué quiere decir y, nada, no lo pillan (quizá porque, no sé, yo no me explico bien)... Se puede negar la existencia de Dios y, al mismo tiempo y sin contradicción alguna, afirmar la pertinencia de ciertos conceptos religiosos o de cierta influencia religiosa. Católicos culturales (o luteranos culturales, o lo que fuere), podría decirse. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Ene 23, 2021 2:40 pm Título del mensaje: |
|
|
No me considero creyente ni practicante, pero sí católico por educación y cultura; una cosa no tiene por qué invalidar la otra. Si algún día se me ocurre apostatar, entonces ya no seré más que alguien que se ha criado y educado en el marco del cristianismo y que se niega a ser incluido en el "club" de la Iglesia católica; hasta entonces, de facto, pero aún no de iure, no obedezco los mandatos de los dirigentes de ese club, ni me siento obligado a aceptar lo que digan. Nada más. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Sab Ene 23, 2021 3:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero, más allá de mandatos muy evidentes, quizá las religiones influyan profundamente en nuestra conducta. Ser católico en el sentido cultural podría querer decir asumir, sin saberlo, ciertos conceptos en diferentes ámbitos... porque eso significa socializarse en una cultura católica...
Incluso hay autores que ven en ciertas ideas de izquierdas la influencia inconsciente del catolicismo. No me parece descabellado por la anterior razón.
De todas formas, no era mi comentario una defensa de la Iglesia ni de Bueno ni de nada. Es un asunto que me parece interesante. Tampoco me niego a aceptar conceptos religioso: si llego a la conclusión de que hay elementos racionales en las religiones, en cualquiera de ellas, entonces no me quedará otra que acatarlos. Porque lo racional es eso mismo: se impone por sí solo. Si llego a esa conclusión, quiero decir, cosa que no tiene por qué ocurrir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Ene 23, 2021 6:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Marcos M. escribió: |
Gustavo Bueno ha dicho que el catolicismo contiene elementos muy racionales y habló de "ateo católico" (y de otros "ateos lo que sea"). La gente considera esa expresión una contradicción en los términos. Yo he intentado explicar a muchos qué quiere decir y, nada, no lo pillan (quizá porque, no sé, yo no me explico bien)... Se puede negar la existencia de Dios y, al mismo tiempo y sin contradicción alguna, afirmar la pertinencia de ciertos conceptos religiosos o de cierta influencia religiosa. Católicos culturales (o luteranos culturales, o lo que fuere), podría decirse. |
No veo contradicción alguna; es como decir que todos los occidentales estamos imbuidos (y en cierto sentido pertenecemos) a la cultura grecorromana. Y eso no implica que sacrifiquemos gallos a Asclepio ni que acudamos a Delfos a suplicar la guía del Oráculo de Apolo. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Sab Ene 23, 2021 8:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Eso mismo les decía yo, pero con el ejemplo del catolicismo. La gente veía la contradicción porque pensaba en la fe: si profesas el catolicismo, lógicamente no puedes ser al mismo tiempo ateo... Reducían la religión a fe; no la concebían como influencia cultural.
Cavilius, perdón, no vi tu comentario. Uf, voy a tardar un poco en llegar a ese libro de Burkert; pero cuando llegue y lo lea, comentaré. Para entonces, quizá ya lo hayas leído tú... |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Dom Ene 24, 2021 2:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Esta mañana de baratillo:
Odisea, de Javier Negrete
 _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Ene 25, 2021 11:50 am Título del mensaje: |
|
|
En un puesto de segunda mano me he encontrado con:
Mi música es para esta gente de Félix Grande, conjunto de artículos y ensayos que publicó en prensa, cuanod la prensa era otra cosa porque el libro es de 1975, en torno a Onetti, Machado, Cortazar, Paco de Lucía, etc. Grande es autor de una de las mejores novelas sobre el mundo rural que he leído y que recomiendo siempre, La balada del abuelo Palancas
Tendidos en la oscuridad de William Styron. Primera novela de un autor sobresaliente, mas conocido en España por Las confesiones de Nat Turner o la Decición de Sophie
El dios de la lluvia llora sobre México de Laszlo Passuth. Una de esas novelas fáciles de encontrar en las estanterías de padres, tíos y abuelos, ya que fue muy vendida por el Círculo de lectores, el ejemplar que he comprado es de 1959. Tenemos reseña aquí y un artículo interesante sobre el libro aquí
Edito porque me acaban de traer uno que compré en Iberlibro: Un escritor en guerra, Vasili Grossman en el ejercito rojo 1941-1945, edición de Antony Beevor y Luba Vinogradova
Ahora solo falta tiempo para leerlos  _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Lun Ene 25, 2021 1:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Marcos M. escribió: |
Cultos mistéricos antiguos
Walter Burkert
2018, Trotta... |
Interesante compra, Marcos. Te gustará.  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Mar Ene 26, 2021 11:10 am Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
Derfel escribió: |
Rodrigo y yo manteníamos una correspondencia fluida sobre libros y lecturas que terminó de forma abrupta hace más de un año.
En alguna ocasión refirió problemas de salud serios.
Mucho me temo que habrá de ponerse en lo peor. |
Me dejas sin palabras. |
Lo mismo digo. No entro al Foro tanto como antes pero es cierto que sí había echado en falta las intervenciones de Rodrigo desde hace bastante tiempo. Ojalá no sea lo que parece. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|