|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Mie Feb 15, 2012 5:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Por cierto, no me has dicho... ¿Disculpada? |
Cómo no, Lucie, hija mía. No hay ocasión para que tenga que darte disculpa alguna, pues entendí tu postura al leer el texto. En otro post anterior ya lo expliqué y aclaré, dije algo más o menos asín:
Horus-chan escribió: |
Bueno, ya que hemos salido del armario es mejor aclarar algunas cosillas, en especial este mal entendido respecto a las nacionalidades. Cavilius, al abrir el hilo, decía algo asín como francófilos y anglófilos abstenerse. Para nada, digo yo, que además me considero anglófilo a muerte. Forma todo parte de una broma cuya idea era ponerse en la piel de un narrador perezrevertiano.
El narrador omniscente es Arturito, un hermano bastardo de APR. Eso explica el toque chovinista pro-hispano del relato. Pero mi parecer es radicalmente contrario, sencillamente usé ese recurso de humillar a los contrarios, de exaltar el orgullo patrio, del mismo modo en que APR lo hace en su libro. |
La burla, la verdadera burla, es contra ese estilo prepotente y también ridículo que destila Cabo Trafalgar. Un abrazo, Lucie, compañera  _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Feb 15, 2012 6:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Posteo rapidamente antes de que califiquen este momento como ñoño. Otro abrazo compañero!
A ver si te unes a las hordas martinianas! Las frías tierras de Invernalia y las intrincadas calles de Desembarco del rey te esperan! _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mie Feb 15, 2012 6:10 pm Título del mensaje: |
|
|
+1, coincido con Rosalía!!!
Maese Urogallo, me quito el sombrero (si llevara, no soy la estilosa de la familia).
Ánimo, Horus con CDFYH, a mí me decían que cómo era posible que no lo hubiera leído con lo que gustaba Tolkien (hombre, se parecen, se parecen, pues no mucho, pero este no es el tema), me prestaron el primero y lo perdí . (se lo compré otra vez, ehh)
Luego me reconcilié con el universo pidiéndoselo a Papa Noel, que me lo trajo y desde que empecé la saga es un no parar.
saludillo (que ya se va el invierno) CalpurniaT _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Feb 15, 2012 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay piramides...con eso se lo digo todo. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Mie Feb 15, 2012 10:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Desde luego, los que sois seguidores de Martin, lo sois hasta la muerte. Eso no se si es bueno o malo...
En cuanto lea algunos textos de este concurso que me han quedado pendientes (sino Semíramis me envía algún hechizo extraño, fijo ), lo pillo por banda. Y para ello voy a tener que atracar algún navío en puerto...
Por cierto, Calpurnia, ya que me pedías recomendaciones navales, te voy a remitir un hilo que yo mismo creé el año pasado en relación al tema, donde hay recomendaciones varias de diversos foreros.
http://www.hislibris.com/foro-new/viewtopic.php?t=7118
De aquí puedes sacar bastantes ideas para empezar, aunque el primer libro de O'Brian no está mal como primera toma de contacto. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Feb 15, 2012 11:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Horus-chan escribió: |
Desde luego, los que sois seguidores de Martin, lo sois hasta la muerte. Eso no se si es bueno o malo...
|
Es cosa de Urogallo que busca hacer proselitos como sea
Cita: |
aunque el primer libro de O'Brian no está mal como primera toma de contacto |
Bueno, es entretenido; pero el estilo es un poco farragoso, tanto "señor" y melindreces por el estilo le restan bastante interés...aunque tampoco digo que el estilo de cagumentos de Reverte sea mejor  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Jue Feb 16, 2012 1:18 am Título del mensaje: |
|
|
Así que tuyo, Horus. Me reí muchísimo con "miré los muros..." que de a poco avanzaba la oración con los contratiempos. Fue un relato de relax. Te debes haber divertido mucho haciéndolo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Feb 16, 2012 2:01 am Título del mensaje: |
|
|
Horus-chan escribió: |
En cuanto lea algunos textos de este concurso que me han quedado pendientes (sino Semíramis me envía algún hechizo extraño, fijo ), lo pillo por banda. Y para ello voy a tener que atracar algún navío en puerto... |
 _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Jue Feb 16, 2012 10:04 am Título del mensaje: |
|
|
Horus-chan escribió: |
En cuanto lea algunos textos de este concurso que me han quedado pendientes (sino Semíramis me envía algún hechizo extraño, fijo ), lo pillo por banda. Y para ello voy a tener que atracar algún navío en puerto...
|
Yo solo aviso que hay mucha gripe por ahí  _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Jue Feb 16, 2012 6:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Simemiramis Nometocaramis escribió: |
Yo solo aviso que hay mucha gripe por ahí |
Así que has sido tu la que me ha causao el gripazo que llevo esta semana?
Elena escribió: |
Así que tuyo, Horus. Me reí muchísimo con "miré los muros..." que de a poco avanzaba la oración con los contratiempos. Fue un relato de relax. Te debes haber divertido mucho haciéndolo. |
Hola, Elena!!! Sí, esta vez el chiste malo lo hice yo
En el fondo esa es la idea, divertirse haciendo las cosas. De verdad que sí, que me lo pasé en grande, riéndome yo solo con las bromas mientras las iba escribiendo y estrujándome las neuronas para inventar ocurrencias absurdas que pudieran suceder en el relato.  _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Dom Feb 19, 2012 6:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Horus – chan, acabo de leer tu relato y no sé si estoy frente a una joya literaria o una charada con la que pretendes burlarte de todo el mundo importándote un comino las reglas y convenciones establecidas por las personas decentes. En ambos casos me parece genial. Al principio no caí en cuenta de que en el fondo es un rompecabezas cubista apoyado en un paralelismo de dos hechos de proporciones muy diferentes. Pero poco a poco fui viendo que al lado de un minúsculo acontecimiento anecdótico, pero histórico porque se da en la realidad, está otro, la batalla de Trafalgar, conocida tal vez como el mayor combate naval de la historia y hasta digna de la pluma de Benito Pérez Galdós. Estos dos acontecimientos tienen algunos elementos en común y una argamasa que es el lenguaje. Los elementos comunes son la fecha: 21 de octubre de 1805, el lugar: el cabo Trafalgar y el Cabo Trafagoso (ja,ja, supóngo que por la cubeta de orines) y lo que sucede: el choque desigual de dos fuerzas: la disciplinada armada inglesa contra la venida a menos flota franco-española por un lado y el cutter inglés contra la chalupa franco española por otro. La argamasa es ese extraño lenguaje mezcla de experticia marinera con curiosas invenciones del autor y condimentado con todo el vocabulario soez de los barrios bajos. Las piezas sueltas de este rompecabezas forman dibujos extraños como los rostros con tres narices de Picasso, pero a través de esa realidad deformada podemos intuir asuntos de mayor trascendencia en el panorama histórico de la época como la pérdida del poderío español frente al inglés, las relaciones España – Francia y el impacto de la Batalla de Trafalgar.
El lenguaje utilizado me ha hecho recordar la pieza teatral La Orgástula del autor chileno Jorge Díaz que concibe un diálogo entre un hombre y una mujer sin utilizar una sola palabra del español, pero con la musicalidad, acento y tono de nuestro idioma logrado trasmitir con ello toda una historia.
Lo que aun me ha quedado en duda es el estribillo que va componiendo el grumete Comerranas. Tal vez se trata del meollo del asunto: la pérdida del imperio español.
Horus – chan, te felicito por tu original creación que posiblemente se merecía un mayor análisis. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Dom Feb 19, 2012 11:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Kusiruna escribió: |
Horus – chan, acabo de leer tu relato y no sé si estoy frente a una joya literaria o una charada con la que pretendes burlarte de todo el mundo importándote un comino las reglas y convenciones establecidas por las personas decentes. |
El comentario en cursiva me ha llegado a lo más profundo del corazón, de verdad. Pocas veces nadie me ha dedicado palabras tan bonitas
Kusiruna escribió: |
Estos dos acontecimientos tienen algunos elementos en común y una argamasa que es el lenguaje. Los elementos comunes son la fecha: 21 de octubre de 1805, el lugar: el cabo Trafalgar y el Cabo Trafagoso (ja,ja, supóngo que por la cubeta de orines) y lo que sucede: el choque desigual de dos fuerzas: la disciplinada armada inglesa contra la venida a menos flota franco-española por un lado y el cutter inglés contra la chalupa franco española por otro. |
Sí, básicamente es eso. Y la situación irónica de que, como todos están embobaos viendo la embestida de Nelson, no se dan cuenta de que van a chocar de la misma forma, por el flanco.
Kusiruna escribió: |
Lo que aun me ha quedado en duda es el estribillo que va componiendo el grumete Comerranas. Tal vez se trata del meollo del asunto: la pérdida del imperio español.
Horus – chan, te felicito por tu original creación que posiblemente se merecía un mayor análisis. |
Sí, eso es otra burla directa a APR. Sus textos suelen referir a esta idea sobre España como "imperio perdido" o "grandeza perdida". Una de las frases que mejor lo definió ya en su tiempo fueron esos versos de Quevedo, que yo pongo en boca del grumete como si estuviera improvisando, para darle una solemnidad ridícula al momento.
Gracias Kusiruna, compañera, por el análisis.  _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Lun Feb 20, 2012 12:04 am Título del mensaje: |
|
|
Horus-chan escribió: |
Sí, eso es otra burla directa a APR. Sus textos suelen referir a esta idea sobre España como "imperio perdido" o "grandeza perdida". |
Según Pérez Reverte y otros de su cuerda, España esta en decadencia continua desde la muerte de Felipe II
Daría para un hilo propio, El Mito de la Decadencia Española  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Lun Feb 20, 2012 12:22 am Título del mensaje: |
|
|
Todo imperio tiene su decadencia. Quizás el problema fue precisamente que no cayó de golpe, sino que fue perdiendo posición en Europa a base de codazos con las otras potencias emergentes a lo largo de varios siglos. Lo que está claro es que en la época de Trafalgar, España poco pintaba ya en Europa. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Lun Feb 20, 2012 4:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Sin embargo, bajo Carlos III aún era una potencia global...de hecho fue uno de los vencedores de la Paz de Versalles. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|