|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 2:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Pamplinas escribió: |
La verdad es que no se puede medir su evolución como escritor en base a los resultados del concurso. Este, haya sido premiado o no, es un buen relato. Incluso más que bueno. Si hubiera salido premiado no hubiera extrañado a nadie. |
Menudo subidón me da tu comentario, Pamplinas!!
Creo que en realidad este año había muchos relatos con suficiente calidad para estar entre los premiados (y no hablo del mío). Así de primeras, creo que El guardián de la silla o Pendragón, no hubiesen desentonado en absoluto en la selección final. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Mie Feb 12, 2014 5:14 pm Título del mensaje: |
|
|
[quote="Oh Capitán, mi Capitán"]
Pamplinas escribió: |
Así de primeras, creo que El guardián de la silla o Pendragón, no hubiesen desentonado en absoluto en la selección final. |
¿Veis lo que os digo con que este concurso es un bálsamo para la vanidad destruida?
Capi, yo ya te dije que no me llegó, que se me hizo largo... Pero tío, esa prosa es la leche. De verdad, qué gustazo tendría que ser leer una novela tuya. El año que viene espero volver a ver algún relato tuyo en el concurso y, esta vez, poder darte algún punto.
Enhorabuena por ese estilo, que a elegancia no te supera nadie, ya te lo dije en su momento.  _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Jue Feb 13, 2014 1:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Con vuestro permiso, voy a "despacharme" siguiendo el guión de otros compañeros para contestar a todos los comentaristas.
Vaya en primer lugar mi agradecimiento a todos ellos, y a los que sin comentar se atrevieron a leer el relato, incluso a votarlo.
Farsalia: Sí, largo en su comienzo; estamos de acuerdo. La idea original comenzaba una página después. La escena en el dormitorio, con la carta que citaba a Cúchares a esa reunión, no existía en un principio. El relato empezaba ya con Cúchares en la vorágine de la calle Alcalá, esquivando la calesa. Y quizás si hubiese dejado la historia con ese comienzo (más movimiento, más dinamismo, multitud de personajes y "decorados") hubiese conseguido enganchar mejor al lector. Mea culpa.
Hipatia y Cicerón: Me remito a lo contestado a Farsalia.
Pedro A. : me mataste con lo de Posteguillo. ¡Con quién me fuiste a comparar!...aún tengo pesadillas, que lo sepas.
Por supuesto, tienes toda la razón con lo de los puntos suspensivos. Azotes, plis.
DJuanK83: Gracias por tu comentario. Como ya dije antes, a pesar de tratar el tema de la tauromaquia, no es ni por asomo una de mis aficiones, aunque respeto al que es aficionado. Nunca he sido "Anti" nada...creo que en este mundo tenemos cabida todos independientemente de que nuestras opiniones y gustos sean dispares.
Scirius: Fuiste el primero que puso el adjetivo "costumbrista" al relato, y yo pienso que no lo es. En todo caso, sería conveniente que analicemos qué entendemos por "relato costumbrista". Quizás por defecto todo lo que nos suene a esa época, a Galdós, etc, nos parece de ese estilo, y yo, insisto, pienso que mi relato no lo es. Y conste que me chiflan los relatos y novelas costumbristas.
Koenig: Me reí mucho con tu comentario, porque sinceramente...jamás pensé en Julián como amante de Paquiro, sino como un leal sirviente de su jefe...traté de establecer una relación casi de esclavo-amo, aunque llevado al extremo de la devoción. Pero mira por donde, me salió un personaje que parecía más un enamorado que un devoto amigo. Créeme, que celebré esa perspectiva...incluso ahora me gusta más esa posibilidad. Gracias por tu aportación y tu comentario.
Nausicaa: gracias por ese informe detallado, cuasi-científico que nos sirve (no te puedes hacer una idea de cuánto) para ver fallos que no somos capaces de ver. Es como si practicases una autopsia a nuestros relatos...y es la leche. Tu opinión, Nau, es uno de los motivos por los que participo en este concurso.
Elena: de nuevo el costumbrismo...igual resulta que sí, que lo es...y yo aquí debatiendo. Por cierto, Doña Elvira no era más que un figurante que trataba de justificar ese "tirón" que aún consevaba Cúchares entre el público femenino. Nada más.
Holmedo: Gracias por tu comentario y por tu comparación con el Rodeo en tu tierra...me resultó muy curiosa.
Hijomoto: Tu comparación de la conversación Cúchares-Paquiro-León con las folcklóricas me ha parecido lo mejor de todos los comentarios. Y sí, no te falta razón. Gracias por tu comentario y tu apoyo a este relato.
Lucie: Efectivamente...largo. ¿"Desenlace simple"?...es posible. Seguramente tienes razón, pero como ya he dicho mi intención no era sacar el conejo de la chistera en el final, sino en esa segunda escena en la plaza de toros. Creí que era suficiente sorpresa señalar a todo un mito como Cúchares como artífice de la muerte de Paquiro. Por cierto, gracias por la aclaración de las ucronías. Hubo muchos momentos durante la redacción del relato en que pensé que lo estaba "ucronizando" al plantear esa hipótesis de la conspiración.
Cavilius: Hombre...alguien al que no se le hizo largo...muchas gracias por tu comentario.
Angelhospvet: siento que esas dos primeras páginas te parecieran "insoportables" . Te remito a la explicación que le he dado a Farsalia. Fuiste el único que destacó la escena de la amputación, que creía era la más lograda y sin embargo casi nadie habló de ella. Y sí, tienes razón. La explicación final suena demasiado a "autor". No me gusta ni a mí.
Pedrillo: Gracias por tu comentario. Una palmadita en la espalda, y a esas alturas de concurso, venían de maravilla.
Chantos: Quizás la conversación con la florista no está justificada dentro de la trama (como tú dices), pero a mi modo de ver sí está justificada en cuanto a la ambientación. Calle Alcalá 1850...mediodía...es cierto que es una anécdota dentro del relato, pero considero que ese tipo de "extras" son necesarios para meter a un lector en una época. Y cuando modifique este relato, tengo claro que esta escena se quedará tal cual. Gracias por tu aportación.
Rosalía de Bringas: Respeto tu opinión, pero no la comparto. La configuración del Café de la Unión era confuso, porque los cafés de la época lo eran; se mezclaban tertulias de todo tipo con actuaciones en directo de artistas flamencos desde la mañana hasta la tarde. De ahí surgieron auténticas leyendas de la intelectualidad madrileña, cantaores míticos, toreros de tronío...era un crisol de conversaciones y de arte. En cuánto a tus dos preguntas, "sí" a las dos. He visto litografías que así lo demuestran. A pesar de esas diferencias de apreciación, tu comentario me aporta mucho, Rosalía. Muchas gracias.
Hahael: a mí tampoco me va mucho la España castiza... Por eso fue un verdadero reto hacer este relato. Gracias por tu comentario.
Sança: lo del mátalo, mátalo...me "mató" a mí también. Gracias por tu aportación...y tu anécdota.
Hades: Siento no haberte gustado ni sorprendido. Otra vez será. Gracias por comentar.
Sila: Gracias por tu comentario. Lo del final previsible ya lo he comentado antes...quise jugar otra baza.
Macdonald: De nuevo la longitud (o la sensación de longitud) del relato...sorry. Pero el relato necesitaba de tres escenas muy concretas y algo extensas. Gracias por tu aportación, Mac.
Kementerio: , pues eso, .
Ricardo Corazón de León: Sé que es un tema que no gusta, y una época poco "lucida" para un autor...precisamente jugué una de mis bazas ahí. Hay gente que le ha gustado por su originalidad...y otras que no han "conectado" precisamente por el tema tratado. Qué le vamos a hacer...no se puede gustar a todo el mundo. Gracias por tu aportación.
Akane: Creo que fuiste la primera que captó lo que realmente trataba de contar de este relato junto con Kementerio (aunque él lo expresó a su manera). No es una historia "de toreros". Es una historia sobre envidias, miserias humanas, crepúsculo de "dioses"... gracias por tu comentario.
Lantaquet: sinceramente, agradezco tu comentario pero creo que lo de "magnifico" me quedaba grande.
Gilles de Blaise: Me remito a lo comentado a Akane. Gracias por tu aportación.
Pamplinas: maravillosa tu aportación con lo de El Café de Chinitas. De lo mejorcito de mi hilo.
Likine: Siento que las pelis españolas cincuenteras y sesenteras de toreros hayan podido influir en tu opinión, te aseguro que la única que he visto sobre el tema no era española, y la nombró Pamplinas: Sangre y Arena. Y tampoco me sentí especialmente influenciado por ella a la hora de escribir. Gracias por tu aportación.
Castor: Gracias a tí por tu comentario, también.
Dicho esto, quedo a vuestra entera disposición para debatir lo que queráis. ¡Que suene la campana! ¡Segundo Round!  _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Jue Feb 13, 2014 3:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Mis disculpas, Capitán, por esa comparación que tanto lo ha herido . Es que decir que escribes mejor que él es un poco como decir que eres más seco que el mar, la verdad...
Ya sabes que me gustó mucho, y como ya dijo por ahí Pamplinas, bien había podido entrar en el libro. Te quedaste sin jamones para dar al jurado, ¿eh ? |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Jue Feb 13, 2014 3:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Capitán tu relato estaba apuntado para las votaciones, pero se me amontonó el trabajo y al no terminar de leer todos los relatos no me pareció apropiado votar. Por lo que te vi el año pasado y lo que he visto este tienes una prosa que fluye muy pero que muy bien, los personajes están construidos y la verdad es que "mueves" el relato verdaderamente bien. Creo, en mi humilde opinión, que lo tienes ahí mismo y el año próximo entras. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|