Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Dom Nov 11, 2012 8:29 pm Título del mensaje: |
|
|
argonauta escribió: |
A mí me gusta pensar que un relato histórico debe narrar un hecho ajeno al lector, que no lo haya vivido ni visto en el telediario... |
Eso dependerá de la edad del lector, ¿no?
Ultima edición por Rosalía de Bringas el Dom Nov 11, 2012 8:32 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Nov 11, 2012 8:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Los que vimos la caída del muro de Berlín por TV, una noche de hace 23 años... Las noticias el día de San Esteban del 89 con el fusilamiento de Ceacescu y su señora... O aquel verano del 91 con el golpe de Estado en la URSS, Yeltsin subiéndose a los tanques. Curiosamente, mi recuerdo de la disolución de la URSS en Navidad de 1991 fue que estaba más pendiente de ver Los Goonies por televisión.  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Dom Nov 11, 2012 8:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Es psoible que en este Foro haya personas que vivieron la guerra, ¿no?
(La Civil, me refiero; la de Africa queda más a trasmano) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Dom Nov 11, 2012 8:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo me acuerdo perfectamente de cuando el Apolo llegó a la luna... |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Dom Nov 11, 2012 9:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Rosalía de Bringas escribió: |
Yo me acuerdo perfectamente de cuando el Apolo llegó a la luna... |
Yo me acuerdo perfectamente unas navidades españolas cuando una de las tetas del cohete Sabrina llegó a la luna...  |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Dom Nov 11, 2012 9:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues eso, que así ni se recrea un mundo ni naaa, es casi crónica periodística.
me veo a los críticos del foro diciendo en sus comentarios:
"pero qué va a ser asíiii, que ese era un sinvergüenza, todos lo sabíamos!!!" |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Nov 12, 2012 12:24 am Título del mensaje: |
|
|
argonauta escribió: |
A mí me gusta pensar que un relato histórico debe narrar un hecho ajeno al lector, que no lo haya vivido ni visto en el telediario.
Recuerdo que en las "cerves y libros" de este verano surgió este tema, alguien apuntó que existe un criterio un poco más "docto" con cierta aceptación generalizada: tiene que haber transcurrido una generación, es decir que no haya "fuentes vivas" del hecho que se narra.
Puede entenderse que es un criterio como cualquier otro, pero personalmente me parece muy acertado, si no creo que se pierde la recreación para los lectores de esos mundos pasados, que siempre fue para mí la esencia de la literatura histórica.
Con este criterio estamos ahí, en el final de la II Guerra Mundial...
Ahora que lo pienso viene a ser la misma línea que separa un mueble viejo de uno antiguo... |
Pues si no han de existir fuentes vivas, no se si entonces se aceptaría la guerra civil. Mi madre la vivió de lleno y la recuerda perfectamente. Tanto que está escribiendo sus memorias
Para mi la II Guerra Mundial me parece un referente perfecto. Yo también recuerdo el alunizaje y mi hermana recuerda perfectamente el asesinato de Kenedy. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Lun Nov 12, 2012 8:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Efectivamente, por ello no tiene ese valor "histórico" el contar algo que es tan cercano a nosotros,
yo lo veo un poco como esa magia que te lleva a convencerte de que has paseado por el mundo en un tiempo que ya no se repetirá.
Por eso la verosimilitud se nos hace tan importante: ese efecto no existe si los personajes dicen "alea jacta est" como en un teatro de aficionados, tienen que ser personas reales para que olvidemos que no lo son.
Recuerdo una obra de teatro: la cena, con Flotats y Carmelo Gómez, interpretaban a los maquinadores Tayllerand y Fouché en una cena en la que deciden el destino de Francia mientras los ejércitos prusianos están a punto de entrar en París. Bueno, pues había momentos en los que te olvidabas de que eran dos actores y realmente "eran" Tayllerand y Fouché y tú los estabas escuchando, como si estuvieses conteniendo el aliento detrás de una cortina del salón.
Pues eso es lo que yo busco en una buena obra histórica: que parezca que estoy allí en un lugar que no puedo imaginar convenientemente.
Si recrea un mundo que ya conozco no encuentro eso...
edito: vaya parrafón, me he venido arriba... |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mar Dic 18, 2012 6:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Esencialmente un relato bien contado, con capacidad para la evocación ( Ginebra y asado en fronteras lejanas ) y dominio técnico.
Lo que se cuenta, no dejan de ser recuerdos, de describir a un personaje con una habilidad destacada para trazar una biografía muy visual. |
El romano, una vez más, hizo sus palabras mías. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Dic 21, 2012 7:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Leído. Es un buen relato pero cuenta demasiado poco. Tiene técnica el autor y sabe pero lo de los diálogos y la puntuación, que estoy seguro de que lo hace adrede, no me convence. Será moderno o el no va más, pero a mí no me gusta. Y me consta que el autor tiene las suficientes tablas como para hacerlo de la manera habitual. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gilles de Blaise
Registrado: 04 Ene 2012 Mensajes: 121 Ubicación: Oppidum Noega
|
Publicado: Vie Dic 21, 2012 7:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues coincido casi en todo con Ricardo.
La novedosa, para mí, forma de redactar el texto, me ha echado fuera de la historia. Así, sin anestesia. A mí estas cosas no me van, llamadme tradicional si queréis.
La verdad es que el relato no cuenta nada más allá de una anécdota y como no tengo suficientes conocimientos para ir adivinando los guiños y pistas con que el autor iba mostrando poco a poco la fotografía del general, pues como que me he ido aburriendo conforme pasaban las líneas.
Y todo eso, aun reconociendo una cierta calidad en lo escrito. _________________ Si vis pacem, para bellum |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 5:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Realmente un relato precioso. Que manera de contar de manera indirecta la vida del personaje... Muy, muy sutil el uso de las frases y las comas. Enhorabuena por estar en el libro, un relato que em mi valoración estabas el segundo en importancia. Bien por tí. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Lun Feb 11, 2013 5:41 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Muchas felicidades a este autor/a!
Era uno de mis favoritos y como si de un hijo se tratase, me hace mucha ilusión que aparezca en el libro final.
De verdad que me parece un gran relato que, además, nos acerca a América; su lectura nos recuerda lo cerca que estamos, lo que nos hermana (a mí, al menos, me ocurre).
Y ahora, que asome la patita |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Lun Feb 18, 2013 2:56 pm Título del mensaje: |
|
|
A ver si el autor se decide por darse a conocer. No debe llegar tarde a la cita, jejeje... _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
|