|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom May 10, 2009 10:56 pm Título del mensaje: Cayo Calígula. |
|
|
Bueno, las exoneraciones siempre dicen mucho sobre el autor. Por ejemplo, Asimov hace una sobre Augusto:
"Antes robar al estado había sido una costumbre reconocida, pero cuando robar al estado significó robar a Augusto este impuso una estricta transparencia y justicia en la recaudación de impuestos, con lo que las provincias se convirtieron en lugares seguros, con impuestos justos y un enorme progreso económico".
Parece como que hasta se arrepienten un poco de centrar toda la historia en un puñado de nobles romanos aburridos en lugar de plantear la visión completa de un Imperio.
Con Calígula, ( adelántemonos, ya que todos estamos releyendo) pasa algo parecido. Sí, era un monstruo. ¿Pero a quién dirigía sus monstruosidades?. A los cuatro nobles de su corte. Pues por mí que se los comiese. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom May 10, 2009 11:22 pm Título del mensaje: yo claudio |
|
|
CAPITULO VII.
La muerte de la joven prometida de Claudio me parece el momento más triste, con mucho, de todo el libro. Supongo que acertaba Poe al decir que matar mujeres jovenes y hermosas era el recurso dramático por excelencia, y Coppola lo confirma al construir toda la saga de Michael Corleone sobre el resentimiento inagotable por la muerte de su joven esposa italiana.
Es un capítulo con ritmo de novela, a pesar de la excesivamente larga introducción acerca de la relajación de las costumbres matrimoniales entre la "Noble Orden de los Caballeros". Después se vuelve bastante más ameno, y termina anunciando uno de los personajes más ridículos de la saga: Urgulanila. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Pilar Alonso

Registrado: 23 Oct 2008 Mensajes: 321 Ubicación: 221b Baker Street
|
Publicado: Lun May 11, 2009 10:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Voy un poco retrasada, he estado muy liada estos días. Intentaré alcanzaros esta misma semana. Por favor, seguid vuestro ritmo. _________________ Mi blog: www.historiaylibros.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mar May 12, 2009 10:42 am Título del mensaje: Re: yo claudio |
|
|
Urogallo escribió: |
y Coppola lo confirma al construir toda la saga de Michael Corleone sobre el resentimiento inagotable por la muerte de su joven esposa italiana. |
¿De dónde has sacado tú esa patraña? |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar May 12, 2009 3:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Adivina, chaval.
Cita: |
Recaudación en los cinco cines de NY durante la primera semana: 454.000$
Recaudación en 365 cines durante la primera semana: Ocho millones dólares
Recaudación durante la segunda semana: Seis millones dólares
Recaudación durante la tercera semana: Cinco millones dólares
Recaudación durante cada una de las cuatro semanas siguientes: Tres millones dólares
Recaudación durante 23 semanas consecutivas: Dos millones dólares
Ingresos de la Paramount por derechos de exhibición tras el primer año: 81,5 millones de dólares
Recaudación mundial estimada: 150 millones de dólares |
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab May 16, 2009 2:52 pm Título del mensaje: cap viii |
|
|
CAPÍTULO VIII.
INMORALIDAD Y CRUELDAD.
Bueno, otro capítulo para seguir construyendo a la terrible Livia con maestría. Livia ya ha sido capaz de una maldad terrible e infernal, pero ahora vemos como también es capaz de toda inmoralidad, por liviana que sea, y de una crueldad absoluta e innecesaria.
Livia, personaje más allá de toda medida, es un ser demoniaco incluso en los actos más intrascendentales.
Y Claudio, de convidado de piedra en todo esto.
A pesar de la crueldad del asunto, no deja de ser un capítulo con cierta comicidad. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab May 16, 2009 3:06 pm Título del mensaje: Graves. 1252-1293-1319 |
|
|
CAPÍTULO IX.
Sin ninguna duda, una de mis partes favoritas de la novela.
Esta pequeña conversación sería un consejo extraordinario para historiadores y novelistas de todos los tiempos.
Cita: |
—Hace que la gente de la antigua Roma hable y se comporte como si viviera ahora.
Polión se mostró encantado.
—Confiesa, Livio, que te ha encontrado el punto débil. Adjudicas a los romanos de hace siete siglos motivos, costumbres y lenguaje imposiblemente modernos. Sí, por cierto, que es legible, pero no es historia. |
Cita: |
—Lo malo de Polión —dijo Livio— es que cuando escribe historia se cree obligado a suprimir sus sentimientos más delicados y poéticos, y a hacer que sus personajes se comporten con una vulgaridad concienzuda, y cuando los hace hablar les niega la menor capacidad oratoria.
—Sí —replicó Polión—, la poesía es poesía, la oratoria oratoria, y la historia historia, y no es posible mezclarlas. |
Y esto deberían firmarlo todos los historiadores a modo de juramento hipocrático:
—Creo que elegiría a Polión. Como estoy seguro de que jamás podré alcanzar la inspirada elegancia literaria de Livio, haré lo mejor para imitar la exactitud y diligencia de Polión.
Esta frase describe por sí misma el éxito de "Puertas de Fuego" y demás maravillosas historías de leyenda:
Cita: |
A la gente le gusta que la “lleven a la virtud" de la mano de un escritor encantador, en especial cuando se le dice al mismo tiempo que la civilización moderna ha hecho que esa virtud sea imposible de alcanzar. |
Fantastico. Un capítulo redondo que todo el mundo que se diga interesado en la historía o la novela histórica debería leer alguna vez, y que por si solo ya justificaría toda la novela.
Genial. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Ultima edición por Urogallo el Lun May 18, 2009 6:34 pm; editado 3 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Sab May 16, 2009 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi también me ha encantado ese capítulo y precisamente las mismas reflexiones sobre la historia y la novela pasaron por mi cabeza. Parecía como siClaudio participase en una d enuestras discusiones sobre como debería ser una novela histórica.  _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Borgoña

Registrado: 09 Abr 2009 Mensajes: 26 Ubicación: Una tumba anónima en Luneville
|
Publicado: Dom May 17, 2009 9:56 am Título del mensaje: |
|
|
Sí, esa parte me pareció muy interesante –sin dunda estoy de la parte de Polión y Claudio- pero asignándolo a esa época histórica. En cuanto a hoy... bueno, me temo que el ejercicio de responsabilidad es del lector, que tiene que saber lo que lee. No es que lo acuse de nada, que uno a veces es víctima de la sociedad en que vive, pero estando como están las cas cosas lo único que se puede hacer es aprender a discernir que es cada cosa. Al menos ése es mi objetivo personal. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pilar Alonso

Registrado: 23 Oct 2008 Mensajes: 321 Ubicación: 221b Baker Street
|
Publicado: Mie May 20, 2009 12:53 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, Urogallo, al menos a ti parece que te he alcanzado
Lo cierto es que esos capítulos sobre la infancia de Claudio son lo que más me ha gustado hasta el momento, primero su odioso profesor Catón y luego el magnífico Atenodoro, además de Póstumo y Germánico que parecen buena gente. Y la escena de la muerte de la prometida, buaaaaaa
Y como contrapunto esa bruja de Livia y su amiga Urgulania. La escena de las dos riéndose de los recién casados es fabulosa, aunque un punto en exceso teatral.
Y el diálogo en la biblioteca lo mejor hasta el momento.
A mí me gustaría saber (a ver si algún entendido en Roma me lo puede aclarar) si es cierto que Livia ostentó un poder tan grande como parece. Vamos a ver. Augusto es un pelele entre sus manos, Tiberio no anda muy lejos de serlo, y ella parece quitar de escena a quien le estorbe, sea la hija de Augusto o sea quien sea. Vamos a ver, ¿a nadie se le ocurrió meterle un áspid entre las sábanas? Digo yo que con sus tejemanejes se habría granjeado la enemistad de, al menos, media población romana. A menos que su influencia no fuera tal y Graves haya cargado las tintas para poder dibujar al malo de la película.
Vamos, que me extraña que en una época en la que no se hacía ascos a usar el veneno o la daga, nadie la cortara el cuello al bicho en cuestión.
Claro que... a lo mejor entonces no tendríamos novela  _________________ Mi blog: www.historiaylibros.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie May 20, 2009 8:23 am Título del mensaje: |
|
|
Pilar Alonso escribió: |
A mí me gustaría saber (a ver si algún entendido en Roma me lo puede aclarar) si es cierto que Livia ostentó un poder tan grande como parece. Vamos a ver. Augusto es un pelele entre sus manos, Tiberio no anda muy lejos de serlo, y ella parece quitar de escena a quien le estorbe, sea la hija de Augusto o sea quien sea. Vamos a ver, ¿a nadie se le ocurrió meterle un áspid entre las sábanas? Digo yo que con sus tejemanejes se habría granjeado la enemistad de, al menos, media población romana. A menos que su influencia no fuera tal y Graves haya cargado las tintas para poder dibujar al malo de la película.
Vamos, que me extraña que en una época en la que no se hacía ascos a usar el veneno o la daga, nadie la cortara el cuello al bicho en cuestión.
Claro que... a lo mejor entonces no tendríamos novela  |
Justo, no tendríamos novela.
No, Livia es un personaje enteramente literario. Las referencias históricas no nos hablan de esta Livia malvada y envenenadora (más allá de los chismosos de turno suetonianos); y teniendo en cuenta el papel que jugaba la mujer en la Roma de Augusto (con sus leyes morales), menos aún. Para ello, échale un vistazo a Livia. Primera dama de la Roma imperial, de Anthony Barrett (Espasa, 2004)... aunque el autor le adjudica algún que otro asesinato. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Jue May 21, 2009 3:29 am Título del mensaje: |
|
|
Ciertamente ficticia Farsalia, pero que buena mala le ha salido a Graves, yo me la estoy gozando y sinceramente me parece magnífica, yo voy como siempre un poco retrasado voy por medio Capítulo VII, pero esa manipulación a Tiberio que buena ha resultado, en el Capítulo VI me gustó mucho lo del adivino y de los planes que tenía Tiberio para él... dan ganas de aplicar algunas cosas aquí con varios compañeros de oficina...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue May 21, 2009 4:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues vaya pedazo de interesantísima lectura estaís haciendo... Bueno, solo quiero animaros porque el libro es fabuloso.
Yo me hubiese añadido, pero ahora ya estoy muy ocupado. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Dom May 24, 2009 3:08 am Título del mensaje: |
|
|
Me estoy disfrutando la novela, en el capítulo IX la discusión entre Polión y Livio es muy interesante, en el capítulo X esas cartas entre Augusto y Livia para hablar del tonto de Claudio son muy bien hilvanadas, ese comentario de "si bien es muy poco elogiosa para el loro, un ave innegablemente hermosa, comparar a mi nieto con él." es para morirse... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Dom May 24, 2009 2:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo me he terminado el libro entero; Graves es un maestro sin duda, ¡que grandísima novela histórica!
pronto empezaré con "Claudio el dios y su esposa Mesalina" _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|