|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Yo, Claudio |
5 |
|
61% |
[ 114 ] |
4 |
|
29% |
[ 54 ] |
3 |
|
7% |
[ 13 ] |
2 |
|
1% |
[ 3 ] |
1 |
|
0% |
[ 1 ] |
|
Total de votos : 185 |
|
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Dom Sep 25, 2011 8:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Uno de esos libros inolvidables. Un 5. |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Vie Sep 30, 2011 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo acabo de releer después de muchos años y me mantengo en el cinco de mi votación inicial.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo2

Registrado: 16 Mar 2010 Mensajes: 327 Ubicación: Reino Godo de Toledo.
|
Publicado: Vie Sep 30, 2011 7:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Sin dudarlo un 5. Lo lei hace mucho tiempo y guardo muy buen recuerdo. _________________ Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland. |
|
Volver arriba |
|
 |
troadex

Registrado: 13 Sep 2011 Mensajes: 48
|
Publicado: Mar Oct 04, 2011 9:19 am Título del mensaje: |
|
|
Esta novela se merece un 5,un 10 o un 100.Ya me la he leído dos veces y la recomiendo a todo el que dice que le gusta la historia de Roma.La primera vez que la leí también me costaron los primeros capítulos,pero una vez que entras en el universo Graves,ya no hay escapatoria. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Dom Ene 08, 2012 3:09 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha debido pasar aquello de que te hablan mucho de un tema y te entusiasmas pero cuando lo lees piensas que no estaba a la altura de tus espectativas, pues los comentarios te han hecho suponer algo muy superior.
Me ha gustado, por supuesto, sin embargo no tanto para un cinco, le doy un cuatro. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Ene 31, 2012 6:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Un 5 como una catedral! _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Argiráspides
Registrado: 21 Ene 2012 Mensajes: 11
|
Publicado: Sab Feb 11, 2012 7:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Un 5 sin dudarlo, de lo mejor que he leído. y lo volveré a leer _________________ El hombre teme al tiempo. El tiempo teme a las pirámides |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 1:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Un cinco. Es la mejor de Graves de todas las que he leído.
Me la recomendó una persona cuyos gustos son dispares con los míos pero en esta acertó de pleno. Menos mal que le hice caso y la leí. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Sab Nov 09, 2013 11:12 am Título del mensaje: |
|
|
La tenía pendiente hace muuucho y por fin la he leído casi de tirón. Le he puesto un 4 por los anacronismos y porque le cuesta un poco despegar aunque luego no hay forma de dejarla. Una gran novela, igual que la serie. Me reservo "Claudio, el dios..." para más adelante. |
|
Volver arriba |
|
 |
nerea.ninou

Registrado: 31 Ene 2014 Mensajes: 27 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Ene 31, 2014 7:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola a todos. Soy nueva en esta comunidad, espero que poco a poco nos vayamos conociendo.
Este libro fue una de las primeras novelas históricas que leí, con apenas 12 años. Creo que gracias a la mítica serie de la BBC muchos de nosotros descubrimos las novelas históricas, por lo menos ese fue mi caso. Para mí la novela no decae en ningún momento, y es que Graves era un maestro de la novela histórica en toda regla. Unos pocos años después tuve oportunidad de conocer a su nieta o bisnieta, no me acuerdo exactamente.
¡Sigo votando! _________________ Nerea Ninou
MdN: Mujeres de novela
mujeresdenovelah.blogspot.com.es |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Mar 01, 2014 1:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Seguro que recordáis este fragmento "reinterpretado" por Graves:
Cita: |
"El rio Weser corría entre romanos y queruscos. En su ribera se presentó Arminio con los demás notables, y tras haber preguntado si había venido el César [Germánico], cuando se le respondió que allí estaba, pidió que se le permitiera conversar con su hermano. Estaba este en el ejército con el sobrenombre de Flavo; era hombre distinguido por su lealtad, y había perdido por una herida un ojo pocos años antes, a las órdenes de Tiberio. Entonces, con autorización *** y al avanzar es saludado por Arminio, el cual, tras alejar a su escolta pide que se retiren los arqueros colocados al borde de nuestra ribera; una vez que se apartaron, pregunta a su hermano de dónde le viene aquella mutilación del rostro. Al contarle el del lugar y del combate, lo interroga sobre el premio que había recibido. Flavo le habla de un aumento de estipendio, de una torques y una corona, y de otras recompensas militares; Arminio se ríe de ellas diciendo que son bajo precio de la esclavitud.
Empiezan entonces a discutir, ponderando el uno [Flavo] la grandeza romana, los poderes del Cesar y las graves penas que esperaban a los vencidos, así como la clemencia dispuesta para el que se entregara voluntariamente; añade que tampoco su esposa e hijo reciben trato de enemigos. El otro [Arminio] le habla de los sagrados deberes para con la patria, de la libertad ancestral, de los dioses tradicionales de Germania, de su madre, que se une a sus propios ruegos de que no prefiera ser desertor y traidor a sus allegados y parientes, en fin, a su pueblo, antes que su general. Poco a poco pasan de esto a los insultos, y ni siquiera el rio que corría por medio parecía capaz de hacerlos desistir de llegar a las manos; pero entonces acudió Estertinio y contuvo a Flavo, que enfurecido pedía sus armas y caballo. Se veía enfrente a Arminio, amenazando y provocando al combate; pues en sus denuestos mezclaba muchas palabras en latín, lo que resultaba explicable por haber servido en campamentos romanos a la cabeza de sus gentes."
Cornelio Tácito, Anales, II, 9-10, edición de José Luis Moralejo, Madrid, Gredos, 1979. |
 _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
yomisma

Registrado: 16 Abr 2014 Mensajes: 60 Ubicación: El Cairo
|
Publicado: Sab May 03, 2014 11:15 am Título del mensaje: |
|
|
Aunque había leído de Graves 'Lawrence y los árabes' o 'los mitos griegos' y ambos me han encantado, no sé por qué 'Yo, Claudio' era el típico libro en el que siempre piensas en leer el siguiente y al final se adelanta otro. Pero por fin he corregido mi error, estupendo libro al que voto con un cinco porque no se le puede dar más. _________________ "Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación", proverbio árabe |
|
Volver arriba |
|
 |
alasor
Registrado: 29 Jun 2014 Mensajes: 22 Ubicación: Navegando entre páginas
|
Publicado: Dom Jun 29, 2014 11:47 am Título del mensaje: |
|
|
Yo la he votado con un 4.
En mi opinión, es una magnífica novela que guarda un adecuado equilibrio entre la rigurosidad histórica, el buen estilo literario y el entretenimiento para el lector. Creo especialmente destacable la hondura psicológica de los personajes, yendo más allá del tópico pero sin extravagancias, así como la habilidad con que entrelaza la narración de hechos históricos y las vivencias del protagonista. En el otro platillo de la balanza, quizá es demasiado "panegírico" de Claudio, aparte de que la terminología usada (al menos en la traducción al castellano que yo leí) en algunos casos resta ambientación al emplear nombres modernos en vez de los propios de aquella época.
Leí después "Claudio el dios y su esposa Mesalina", y no me gustó tanto, quizá por centrarse mucho en cuestiones de su vida privada o específicas de Britania (claro que esto último es comprensible por la nacionalidad del autor).
De paso, aprovecho para enviar un cordial saludo a todos los miembros de este magnífico foro, ya que este es mi primer mensaje en el mismo (no me parece haber visto ningún "hilo" específico para presentaciones; si lo hubiera, pido disculpas). _________________ ... pues así está escrito en las Tablas del Destino. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|