|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Abr 27, 2022 6:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Mis recuerdos son similares, Filosofía, a palo seco, en 3º de BUP e Historia de la Filosofía en COU, mucho más digerible desde luego; por supuesto ambas obligatorias para todos, tanto para los que iban por ciencias como los que iban por letras, ya que una de las pruebas obligatorias en Selectividad (junto a Inglés y Lengua Española) era el examen de Filosofía. Qué viejuno soy  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Abr 27, 2022 6:31 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi si me gustaba la filosofía en 3º de BUP… La parte de lógica me encantaba y además sí era súper útil. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Abr 27, 2022 6:43 pm Título del mensaje: |
|
|
La lógica...qué horror  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mie Abr 27, 2022 8:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Marcos M. escribió: |
Pero yo sigo teniendo dudas, a ver si me aclaro:
Optativa significa eso: que los alumnos la escogerán si quieren... ¿Van a escogerla muchos alumnos? ¿En estos tiempos de descrédito de la Filosofía? |
Es que actualmente es optativa en la ESO, tanto ruido y no ha cambiado nada. Hasta ha mejorado un poco. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Abr 28, 2022 10:08 am Título del mensaje: |
|
|
Eso será que no le encontraste el punto... o que tu profe era un horror, que también puede ser. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Jue Abr 28, 2022 11:10 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Vorimir.
sciurus escribió: |
Los chavales crees que se fijan en el descrédito de una u otra asignatura o si en si es fácil o si este profe se enrolla, se dice así?, o pone notas bajas? |
Pues hasta hace poco pensaba como tú: que los chavales no le dan importancia al descrédito de una materia. Pero últimamente albergo dudas... |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Jue Abr 28, 2022 12:03 pm Título del mensaje: |
|
|
akane escribió: |
Eso será que no le encontraste el punto... o que tu profe era un horror, que también puede ser. |
Sería yo  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Sab Abr 30, 2022 8:06 pm Título del mensaje: |
|
|
akane escribió: |
A mi si me gustaba la filosofía en 3º de BUP… La parte de lógica me encantaba y además sí era súper útil. |
Suscribo!!! Era muy divertido lo de los silogismo... como matemáticas pero con palabras
(Lo mismo que la Lengua. Me encantaban los análisis sintácticos).
De todas formas, me cuesta creer que haya gente a la que no le guste la filosofía...  |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Dom May 01, 2022 8:53 am Título del mensaje: |
|
|
Yo odiaba la lógica y los silogismos.  _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Dom May 01, 2022 7:06 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Y a quién no le volaban la cabeza con la lógica y los silogismos?
http://www.suturart.com/wp-content/uploads/2020/02/Soc.png
 _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom May 08, 2022 9:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Rosalía de Bringas escribió: |
De todas formas, me cuesta creer que haya gente a la que no le guste la filosofía...  |
Créetelo. Y no solo es que no les guste, que para gustos..., es que la desprecian y la consideran inservible o piensan que se trata de, no sé, señores que escriben libros de autoayuda... Me he desgañitado en muchos lugares para explicar en qué consisten ramas de la Filosofía como la ontología, la filosofía de la ciencia, la epistemología... y nada. Porque todas las ramas de la Filosofía, no solo la Lógica, sirven.
Bueno, es mi caballo de batalla... A base de dar la tabarra algo conseguiré.  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun May 09, 2022 10:56 am Título del mensaje: |
|
|
Un artículo de David Hernández de la Fuente, publicado ayer en La Razón, que plantea con bastante sentido común (y no desde la torre de marfil) una problemática de fondo que necesita un acuerdo a largo plazo.
Remarco un par de párrafos:
Cita: |
¿Qué es lo esencial para aprender a pensar y expresarse? Matemáticas de la mano del latín. Lógica junto a historia. No hay otra receta para quien quiera discurrir por sí mismo y elaborar luego silogismos, ecuaciones o frases coherentes, en su lengua materna o en otras, que expresen su pensamiento con buena redacción, sintaxis y ortografía. ¿Por qué preferir modas etéreas a contenidos permanentes? Los países más destacados han sido, son y serán los que no olvidan esas lenguas prestigiosas, latín y griego, que nos han enseñado a pensar durante siglos a través de la filosofía, la retórica o la ciencia. España perpetúa el déficit cultural que arrastra desde hace ya demasiados siglos, cuando estuvo a la cabeza de la cultura. Mas no solo es eso: hay razones prácticas y evidentes de que la suma de latín y lógica garantiza mejor pensamiento y expresión. Ningún estudiante llegaría a la universidad con las carencias que se ven hoy, en ciencias o letras, si hubiera estudiado al menos un año de latín. No por casualidad, la única autonomía que mantuvo niveles aceptables en el informe PISA fue Castilla y León, que destaca por haber mantenido, al menos hasta el momento, cultura y lenguas clásicas contra viento y marea, pese a las reformas que las han ido orillando.
Incluso repasando la jerga jurídica del «aprendizaje de carácter competencial» que puebla los últimos decretos, parece delirante que nuestras autoridades educativas no hayan sido capaces de entender –¿desconocimiento, ignorancia…, algo peor?– que, a partir de las competencias específicas de las materias clásicas, se conecta con las competencias clave de secundaria como en ninguna otra asignatura: ¿cómo desarrollar las «competencias lingüísticas», las plurilingües, sin las lenguas madre que enhebran todas las europeas actuales?¿Cómo entender los «fundamentos científico-técnicos» sin su vocabulario y sus bases grecolatinas? ¿Cómo apuntalar la democracia, la «competencia ciudadana» y el proyecto europeo común sin la política clásica, la filosofía griega y el derecho romano? La sociedad anhela a los clásicos y sus mitos, omnipresentes en museos, librerías, quioscos, cines y plataformas de televisión: sin cultura clásica no hay «competencias emprendedoras» ni mucho menos «competencias en conciencia y expresiones culturales». |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun May 09, 2022 1:31 pm Título del mensaje: |
|
|
En general, estoy de acuerdo con Hernández de la Fuente; pero...
Cita: |
las escuelas de negocio más prestigiosas promocionan a quienes poseen conocimientos humanísticos |
Debería haber puesto ejemplos porque no acabo de creérmelo...
Aunque sea cierto, en las escuelas de negocio van a dar un uso a las humanidades para... hacer negocio. Las humanidades deben servir fundamentalmente para poner en duda el mundo. Es precisamente la Filosofía, lo siento, la que produjo cosas como democracia, derechos fundamentales, separación de poderes, etcétera. Ni la Física ni el mundo de las escuelas de negocio ni el emprendimiento produjeron esos conceptos ni formularán en el futuro nada parecido. Ellos cambian el mundo para que logremos comodidad y salud; yo hablo de cambiar el mundo en un sentido tan o más importante que ese. Y qué casualidad, igual las humanidades sirvan para darnos cuenta de que estamos consumiendo demasiado y de que acaso no necesitemos tantas comodidades materiales y sí otro tipo de cosas, sobre todo porque, como sigamos, el mundo va a decir "se acabó": ni materias primas ni lugares habitables. Eso en una escuela de negocios no te lo van a decir en la vida...
Aunque esto es tirar piedras sobre mi tejado, dudo mucho que la parte más importante, en cuanto a número, de la sociedad anhele a los clásicos. Solo somos cuatro gatos, nunca mejor dicho. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun May 09, 2022 2:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí que das la tabarra, sí... y, mira, no lo decía por ti, pero quizá deberías incluirte en los de la torre de marfil.
Conozco escuelas de negocio de Barcelona que utilizan las humanidades; quizá no según tus "estándares", pero no estaría de más que te acercaras a alguna y te informaras un poco, preguntaras a profesorado y alumnado, leyeras algun plan docente, etc., siquiera para quitarte de encima el polvo de la torre de marfil. Ver más mundo, de hecho. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Lun May 09, 2022 2:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy a favor de devolver el latín a los colegios. No compro sus argumentos, pero me parece bien que diga lo que dice si eso sirve para que los pollos sin cabeza se lleguen a plantear que el latín pueda volver a la rama de Ciencias. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|