|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Ene 10, 2011 12:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Es una opinión. En opinión de otros el rock solo es un género musical facilitado por la mejora de los aparatos de reproducción de sonido. ( El rock habría sido imposible en los años 30, por ejemplo, ya que las gramolas no podían reproducir una música tan rápida).
El rock surje para adaptarse a las posibilidades de la tecnologia y a las oportunidades del mercado, con el aumento del afan consumista de los jóvenes. ( Este fenómeno se ha estudiado mucho más en relación con los Beattles que en EEUU).
La picaresca, en opinón de otros, es el género contra-cultural por antonomasia. Estamos hablándo de esa España oscura, militarista, religiosamente fanática, llena de hogueras y sacristías, que muchos han querido reflejar. Y luego resulta que esta era la literatura que consumian, la apologia del vividor y el hedonista, el gusto por la vida fácil y las riquezas.
A nivel de importancia, la picaresca española va mucho más allá. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Lun Ene 10, 2011 1:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Semíramis, te quiero!!!
Urogallo, quién coño leía picaresca? Los cuatro que sabían leer por aquel entonces, leñe. El rock llegaba y llega a todos los públicos. Hablas de entretenimiento de los jóvenes. Tú no sabes lo que ha habido de luchar desde los 50 para conseguir la libertad actual? Mírate "El club de los poetas muertos", por ejemplo. Lo que no consiguió la literatura o otras disciplinas en siglos lo ha conseguido el rock en mucho menos de 50 años. Está claro que la cultura es un conjunto de todo, pero el detonante fueron aquellos rockeros de los 50, influenciados por otros aún más rebeldes, los blueseros negros...
Sí, ahora llenad las páginas con , pero es la pura realidad. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Ene 10, 2011 1:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenoooooooo, ¿Y quién le presta atención al rock y a sus letras?. Eso suponiéndo que tengan algún significado claro. Vivaaaaa las vegasssss, vivaaaa las vegasss....
El Rock es un entretenimiento de masas, al que le puedes dar el significado que quieras, porque propio tiene más bien poco.
Yo llevo toda la vida conociéndo a fans radicales de grupos de rock...Y se la sopla lo que dicen las letras. Pero como suena bien... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Lun Ene 10, 2011 1:41 pm Título del mensaje: |
|
|
El rock es un entretenimiento de masas, como también lo es a día de hoy la literatura. Y hay rock buenísimo (por ejemplo el rock progresivo de los 70, cuya calidad no me podrás negar), con letras supercurradas (Genesis o Pink Floyd tenían mogollón de referencias mitológicas en sus letras), y hay auténtica basura. Al igual que en la literatura (cada año se publica más basura, especialmente por los denominados "mediáticos").
La industria siempre aprovecha las cosas para su propio beneficio, eso está claro, y se ha aprovechado de la "masificación" que significó la aparición de según qué grupos. Pero si hablamos de influencia, sea buena o mala, la música rock en general se lleva la palma en el siglo XX. Este siglo ya veremos... _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Lun Ene 10, 2011 1:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo, quién coño leía picaresca? Los cuatro que sabían leer por aquel entonces, leñe
Tanto como cuatro... El español medio en aquella época ya no vivia en la Edad Media. El numero de personas que conocen las letras subio un poquito en aquellos siglos posteriores a 1492, alrededor de 19% subio el nivel de lectores. Mirese el Quijote y observara el gran fanatismo que habia por las novelas de caballeria y picaresca en general. Y esto ha de contabilizarse no solo en lectura en papel sino tambien de manera oral. Era normal la lectura publica en tiendas, tabernas y demas lugares de asueto. Más de una monja suspiro a escondidas con los brillos de gloria del Amadis. Incluso se sabe que en las traseras de la Catedral de Sevilla se dió un quitame alla esas pajas por comparar guzmanes con lazarillos. El siglo de Oro fue un boom literario entre las clases bajas que o soñaban con apuestos palmerines o se veian retratados en monipodios. El libro ya no era un elemento "raro" que solo habia en monasterios custodiado por monjes. Se sabe de libros que pasaban entre los soldados de los tercios y eran manoseados hasta su desintegración material.
El nivel de analfabetos era enorme, eso es verdad, pero no eran cuatro gatos los que leian. El nivel de lectura aumento y eso es indiscutible con datos contrastados. Le recomiendo la lectura de Martin de Riquer, Rico, o el fantastico libro de Bouza España en tiempos del Quijote (en bolsillo en Alianza a buen precio). _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Ene 10, 2011 1:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Horus-chan escribió: |
con letras supercurradas (Genesis o Pink Floyd tenían mogollón de referencias mitológicas en sus letras),s... |
Y la mayor parte de sus fans no-anglosajones, ¿Los entendía?. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Lun Ene 10, 2011 1:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no consideraría a ninguno de los dos como movimientos culturales, la verdad. No obstante, tengo la impresión de que el Rock (más aún el Pop) está más cerca de lo que se entiende por movimiento cultural que la picaresca. Pero... de largo, oiga. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Ene 10, 2011 1:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
Yo no consideraría a ninguno de los dos como movimientos culturales, la verdad. No obstante, entiendo que el Rock (más aún el Pop) está más cerca de lo que se entiende por movimiento cultural que la picaresca. Pero... de largo, oiga. |
No, oiga usted.
www.youtube.com/watch?v=a84L1hVVEls
Hoy en día TODO es pop y rock, son formas musicales que lo han copado todo, absolutamente todo. Todo lo que se graba es rock o pop. Y vivimos en el mundo de la tecnologia y la comunicación, la música está siempre presente por todos lados.
Pero eso no es una cuestión de fuerza cultural, a los antiguos también les gustaba la música, pero a ver quién la pagaba. Posiblemente la música de su época tuviese tanta o más influencia que la de ahora. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Lun Ene 10, 2011 1:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues nada, para el año que viene en vez de concurso literario hagamos concurso de rockn tipo Jack Black y mandemos letras de canciones en vez de relatos literarios que son más arcaicos... _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Lun Ene 10, 2011 2:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Balbo escribió: |
Urogallo, quién coño leía picaresca? Los cuatro que sabían leer por aquel entonces, leñe
Tanto como cuatro... El español medio en aquella época ya no vivia en la Edad Media. El numero de personas que conocen las letras subio un poquito en aquellos siglos posteriores a 1492, alrededor de 19% subio el nivel de lectores. |
Tienes razón, me he pasao con la expresión, no quería decir eso. Pero aún así, por desgracia, en aquella época no había ni la alfabetización ni los medios de distribución que ya existían, por ejemplo, en los años 50. De ahí que el fenómeno del Rock, en pocos años, consiguiera resonancia internacional.
Y respecto a lo de si el rock es o no un movimiento cultural, si entendemos a los Hippies o al movimiento Punk como movimientos culturales (o contra-culturales), la gestación de éstos no se explica sin la música. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Ene 10, 2011 2:04 pm Título del mensaje: |
|
|
O sin las drogas, o sin las facilidades económicas sociedades capitalistas al límite de su expansión económica, o sin la permisividad social general... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Ene 16, 2011 7:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato formalmente casi perfecto, capta bien un ambiente, un estilo, una manera de expresarse, todo muy picaresco... pero me he aburrido y llega un momento determinado que pongo el piloto automático. Interesante la idea del manuscrito encontrado.
No sé qué habéis escrito en las páginas precedentes, ahora os leeré, _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mie Ene 19, 2011 3:33 am Título del mensaje: |
|
|
En cuanto al relato creo que estoy totalmente de acuerdo con Farsalia. El lenguaje te traslada a otra época y está muy logrado, pero al igual que él me he aburrido y he acabado casi por inercia.
En cuanto a la discusión rockanrolera pienso que si los pícaros del siglo XVII pudieran elegir la música para sus fechorías, no serían ni Bach ni Schubert lo que llevaran en el mp3, sino más bien el rock urbano e incluso Los Chichos y Los Chunguitos, que me parecen más adecuados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mie Ene 19, 2011 4:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, si la razón de la trama se trata de unos manuscritos encontrados, me parece más que correcto que haya parecido estilo picaresca. Creo que este es un punto a tomar en consideración muy importante. No me daría el efecto de ser un manuscrito del pasado si lo escribe de otra forma. Y, por la discusión desatada, pues sí ha llegado a los lectores este fin.
Que le guste o no a alguien el relato, es otra cosa. A mí no me gustan las cosas fantásticas e increíbles en un relato de corte histórico ni, en ningún caso, la mar de detalles excesivos de vestuario o escenografía, pero evalúo el relato en función literaria únicamente. Y, a mi juicio, este escrito es uno de los mejores que he leído. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|