|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Jue Sep 23, 2010 5:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Derfel escribió: |
Umm, cuentos, no sé, no sé...prefiero novela. Y ese del periodista deportivo, qué tal?
Oye, Juanrio, ya que estamos y abusando de tu paciencia: ¿te has leído el último de Hornby, "Todo por una chica" o algo así? |
El penúltimo ya, Derfel, acaba de sacar otro este mes "No lo he leído todavía, aunque lo haré porque este tipo me enganchó con Alta fidelidad y me costará soltarme.
En cuanto a Ford, los cuentos están muy bien, pero si prefieres leer una novela o la del periodista, la primera de la trilogía Bascombe, o puedes probar con Incendios, de la que tengo muy buen recuerdo, aunque un tanto lejano porque ha pasado mucho tiempo desde que la leí. Si repito con un autor es porque lo primero que leí de él me gustó, y creo que con Ford empeze por esta. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Jue Sep 23, 2010 6:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Anda, no tenía ni idea...
Cierto, cierto:
Bajo ahoritamismo a echarle un ojo... |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Jue Sep 23, 2010 7:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo de Thomas Mann sólo he leído La muerte en Venecia y no he insistido con él, pero a lo mejor debería hacerlo. ¿me recomiendas algo, Rodrigo? _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Vie Sep 24, 2010 9:07 am Título del mensaje: |
|
|
Juanrio, el último de Hornby aún no está a la venta.
Yo de Thomas Mann me he leído como tres o cuatro veces las 200 primeras páginas de La Montaña Mágica, pero nunca he conseguido seguir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Vie Sep 24, 2010 9:18 am Título del mensaje: |
|
|
Por ahora de lo que queda de año, libro redondo El Asedio, of course _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Vie Sep 24, 2010 5:29 pm Título del mensaje: |
|
|
juanrio escribió: |
Pues yo de Thomas Mann sólo he leído La muerte en Venecia y no he insistido con él, pero a lo mejor debería hacerlo. ¿me recomiendas algo, Rodrigo? |
Pueees, La montaña mágica y La muerte en Venecia son precisamente las que más me han gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Sab Sep 25, 2010 7:20 am Título del mensaje: |
|
|
La muerte en Venecia la leí hace muchos años, posiblemente no en el mejor momento para hacerlo. Tal vez debería empezar por releer ese y ver que tal. La montaña mágica ya es un maratón, hay que pensárselo un poco más. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Sep 25, 2010 4:59 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me sucedió el no apreciar bien La muerte en Venecia la primera vez que la leí, Juanrio, lo que atribuyo a falta de madurez (estaba en la adolescencia). Más tarde sí que me encantó. Dentro de su patetismo ofrece una historia encantadora y, de fondo, una bella reflexión sobre el arte -muy al estilo de cierto romanticismo tardío-. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Sab Sep 25, 2010 5:02 pm Título del mensaje: |
|
|
A eso me refería yo, Rodrigo, a que la leí cuando posiblemente me faltaba una cierta madurez personal y como lector. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Dic 31, 2010 2:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Y ahora que acaba el año, ¿con qué me quedo de este 2011? Pues va a estar complicado, pues ha sido un año muy bueno, con buenísimos ensayos, sobre todo.
Elijo 17 títulos esenciales o que he leído en este 2010:
* Escipión y Aníbal, de Giovanni Brizzi (Ariel, 2009)
* Los olvidados, de Tim Tzouliadis (Debate, 2010)
* Ellas solas. Un mundo sin hombres tras la Gran Guerra, de Virginia Nicholson (Turner, 2008)
* La ruina del Imperio Romano, de James O'Donnell (Ediciones B, 2010)
* El coro mágico. Una historia de la cultura rusa de Tólstoi a Solzenitsyn, de Solomon Volkov (Ariel, 2010)
* El telegrama Zimmermann, de Barbara W. Tuchman (RBA, 2010)
* Historias de Roma, de Enric González (RBA, 2010)
* Pornotopía. Arquitectura y sexualidad en «Playboy» durante la guerra fría, de Beatriz Preciado (Anagrama, 2010)
* El baile de Natacha, de Orlando Figes (Edhasa, 2006)
* La última noche en Twisted River, de John Irving (Tusquets, 2010)
* Sonderkommando, de Shlomo Venezia (RBA, 2010)
* Inés y la alegría, de Almudena Grandes (Tusquets, 2010)
* La canción del cielo, de Sebastian Faulks (Seix Barral, 2009)
* La revolución romana, de Ronald Syme (Crítica, 2010)
* El cementerio de Praga, de Umberto Eco (Lumen, 2010)
* El club de los optimistas incorregibles, de Jean-Michel Guenassia (RBA, 2010)
* Años de vértigo. Cultura y cambio en Occidente, 1900-1914, de Philipp Blom (Anagrama, 2010)
Y aún seleccionaría más... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Dic 31, 2010 5:15 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Y ahora que acaba el año, ¿con qué me quedo de este 2011? Pues va a estar complicado, pues ha sido un año muy bueno, con buenísimos ensayos, sobre todo.
Elijo 17 títulos esenciales o que he leído en este 2010:
* Escipión y Aníbal, de Giovanni Brizzi (Ariel, 2009)
* Los olvidados, de Tim Tzouliadis (Debate, 2010)
* Ellas solas. Un mundo sin hombres tras la Gran Guerra, de Virginia Nicholson (Turner, 2008)
* La ruina del Imperio Romano, de James O'Donnell (Ediciones B, 2010)
* El coro mágico. Una historia de la cultura rusa de Tólstoi a Solzenitsyn, de Solomon Volkov (Ariel, 2010)
* El telegrama Zimmermann, de Barbara W. Tuchman (RBA, 2010)
* Historias de Roma, de Enric González (RBA, 2010)
* Pornotopía. Arquitectura y sexualidad en «Playboy» durante la guerra fría, de Beatriz Preciado (Anagrama, 2010)
* El baile de Natacha, de Orlando Figes (Edhasa, 2006)
* La última noche en Twisted River, de John Irving (Tusquets, 2010)
* Sonderkommando, de Shlomo Venezia (RBA, 2010)
* Inés y la alegría, de Almudena Grandes (Tusquets, 2010)
* La canción del cielo, de Sebastian Faulks (Seix Barral, 2009)
* La revolución romana, de Ronald Syme (Crítica, 2010)
* El cementerio de Praga, de Umberto Eco (Lumen, 2010)
* El club de los optimistas incorregibles, de Jean-Michel Guenassia (RBA, 2010)
* Años de vértigo. Cultura y cambio en Occidente, 1900-1914, de Philipp Blom (Anagrama, 2010)
Y aún seleccionaría más... |
Esto...no he leído ninguno!  _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Vie Dic 31, 2010 9:12 pm Título del mensaje: |
|
|
No me gustaría acabar este año sin añadir uno de los mejores libros del 2010:
LA DESTRUCCIÓN DE LOS JUDÍOS EUROPEOS, Raúl Hilberg, Akal, 2002
_________________ _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Sab Ene 01, 2011 1:31 pm Título del mensaje: |
|
|
- Por las emociones e inquietudes que me ha suscitado debo elegir para
este año, sin dudarlo, LOS EJERCITOS BLANCOS de Marina Grey y Jean Bourdier.
Otros destacados: PODER Y GLORIA de Henry Kamen, LA TORRE DEL ORGULLO, NAPOLEON EN EGIPTO, EL DIA D de Beevor, HISTORIA NAVAL DE LA GRAN GUERRA de Mateo Mille y EL ASEDIO.
En inglés Queen Victoria's Commanders de Osprey, The Wnd that swept Mexico, Battle in the Baltics 44-45 y The bloody triangle. _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|