|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Jue Mar 31, 2022 1:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Parabienes Hahael
En cuanto a tu cuento, solo te voy a agradecer que regreses a la primera página de este hilo y vuelvas a leer mi comentario... te confieso que lo escribí desde mis entrañas. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Mar 31, 2022 2:39 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Qué bueno! Enhorabuena _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Mar 31, 2022 3:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, Hahael, a mí no me llegó tu relato, pero otros tuvieron mejor ojo que yo, o más sensibilidad también, probablemente. Me alegro de que estés, una vez más, en la selección. Felicidades! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Jue Mar 31, 2022 8:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, Hahael. Me alegro mucho. Un abrazo. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Jue Mar 31, 2022 8:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, Hahael, buen relato de sensaciones donde me quedé espurreando agua con el protagonista 😄 _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Jue Mar 31, 2022 9:19 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Muchas felicidades, Hahael! Me alegro mucho de que entrara Azday. Estaba entre mis preferidos.
Así que Isaac tuvo un encontronazo cerca de Piera, ¿eh? |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Vie Abr 01, 2022 9:27 am Título del mensaje: |
|
|
¡Enhorabuena Hahael! Me alegro mucho. Espero leerlo pronto. _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Vie Abr 01, 2022 10:30 am Título del mensaje: |
|
|
Un trabajo excelente que se llevó un buen puñado de puntos míos. Felicidades. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 12:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias por vuestros comentarios y por tomaros la molestia de subrayar los abundantes fallos y erratas. El relato gira en torno a la pérdida del hijo, pero quería contar sobre la matanza de judíos y la posterior desaparición del call de Barcelona, un tema que me resulta sobrecogedor. Creo que es fácil describir una batalla; no importa que se vierta sangre, porque ambos bandos están más o menos igualados, pero una matanza creo que es más complejo. Un forero dijo con acierto: “Hay cosas tan horrorosas que no pueden ser miradas a los ojos, solo se puede hacer de soslayo, como el que no quiere saber pero le es imposible ignorar”. También estoy de acuerdo con lo que plantea Akane: “La mirada del focalizador es demasiado aséptica”. Mi propósito era distanciarme, lo que Bertolt Brecht llamaba la Verfremdung, o extrañamiento. Quería que el narrador contara los hechos de manera ‘objetiva’, sin posicionarse y que fueran los lectores quienes tomaran partido. Me puse como modelo a Primo Levi, que relató su experiencia en los campos de exterminio. Además, me distancié en el tiempo; la matanza se narra desde un momento posterior. Busqué un final abierto, algunos foreros, como Dave, lo han visto como parte de una historia más amplia. No sé, mi intención solo era hacer una foto al pasado, pero quién sabe, a lo mejor… Indicar que la existencia del hijo de Azday no está probada documentalmente. Lo más probable es que fuera una invención de un erudito francés del siglo XIX cuyo nombre no recuerdo en este instante. Sí que está documentado que Azday se casó con una segunda esposa a los cincuentas y dos años, y que se llamaba Jamila y le sobrevivió. Sí Graj, Los cuervos y las palomas es mío también. No voy a hacer make off de este relato, tan solo decir que lo veo como algo independiente al de Azday, otro intento de acercarme a los mismos hechos. En este caso traté de poner a las víctimas en un mismo plano de igualdad que los verdugos, a través de la venganza, para poder tratar el tema. Cada relato tiene su público y este me temo que es minoritario, aunque agradecido. No hay con qué darle, Aristides, o entras en el relato o no te gusta. A mí me pasó con el de butekeor, y mira que escribe que es una maravilla. Cuando Graj comentó: “si bien Azday no expresa rabia directamente por los ataques e injusticias sufridas, logra transmitirla al lector (...) me ha hecho pensar en las barbaries que incluso hoy día se siguen cometiendo”, me vine arriba: había conseguido conectar con un lector. Lo de Trigero me conmovió.
EyloMarquez:"Jamás el Destino logrará separarnos, porque los corazones de los amigos estarán siempre juntos, porque ellos tienen un solo corazón". Esta frase, siento decirlo, no es mía sino que pertenece a una carta que el poeta Salomón de Piera, contemporáneo de Azday, dirigió a su alumno Vidal de la Caballería.
La Guaricha:Lo de espurrear agua con la mano lo he visto hacer y decir en Andalucía, a mí me trae recuerdos, supongo que como a Lazy Baby.
McFarlane: “ganaría fuerza si no se contara tanto y se mostrara más”. Sin duda, tienes razón, al igual que livefest y Dkjuan93. Quería contar muchas cosas en un formato reducido; una única escena con un personaje que entra y sale de una casa, casi sin argumento.
Ave: De los 4 guiones de diálogo, 3 están mal, lo cual me parece raro. Tienes toda la razón, soy un desastre. En un principio escribí esas frases entre comillas. Después, al pasarlas a diálogo olvidé poner bien los guiones.
Bubba_Zanetti: Quizás no he conseguido mi propósito, pero, como decía al inicio, el relato gira en torno a la pérdida. En el primer párrafo ya lo explico en cierta manera cuando indico que la metzuzá ha desaparecido. También con los versos iniciales de Piera.
Pero Lopez: Gracias por aclarar algunos términos oscuros que aparecen en el relato (gracias también a Likine y a CristinaCM). “metzuzá, hagadá”: es hebreo (creo), debería ir en cursiva. Minerva lo planteó también, pero, en mi opinión, no debería, pues son términos que la lengua española ha recogido del hebreo y no existe un sinónimo para denominar a esos dos objetos. Sería como escribir en itálica: smartphone o espaguetti.
argonauta: “he necesitado leer el relato dos veces para en la segunda lectura entender mejor la historia“. Sí. El relato funciona mejor si el lector ya conoce los hechos que se tratan.
Roger: ¿Qué castillo? ¿El del rey? No me refería al Palacio Real, sino al Castell nou, que ya no existe. Estaba situado cerca del call, y permitió a muchos judíos mantenerse seguros durante un tiempo. La duda sobre Vilanova de Santa María del Mar, ya la contestó amablemente CristinaCM; era el nombre que tenía en esa época, nombre demasiado largo para mi gusto, pero que quise respetar. Por cierto, CristinaCM, con el atropello que sufrió Isaac cerca de tu pueblo no quise decir que fuerais unos energúmenos , solo era por remarcar el nombre de Piera, por lo del poeta.
Tigrero: ¿Qué puedo decirte? Ojalá que cada escritor conecte alguna vez con un lector como tú. Un comentario como el tuyo justifica con creces todo el trabajo que acarrea escribir un relato. Me sentí feliz. ¡¡Gracias!! |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 1:27 pm Título del mensaje: |
|
|
En parte entiendo lo que dices del extrañamiento brechtiano, y en parte supongo que sí lo has puesto en práctica. Pero, ¿sabes?, me parece que no lo has llevado al extremo y, si lo querías llevar, no te ha salido, por suerte. Porque creo que el empeño que tenía Brecht con su Verfremdung era el de alejar al espectador (en este caso lector) de los personajes para que no se identificara con ellos y para que fuera todo el tiempo consciente de que estaba ante un artificio. Y a mí, por lo menos, me llegó la emoción y el dolor de Azday; una emoción contenida, sutil, callada. Y me creí la historia.
Pero me parece muy bueno tu planteamiento: acercarte a una situación tan terrible con una mirada objetiva, sin ahondar en el drama. Qué buena frase, ahora mismo no sé quién la dijo, pero me encanta: «Hay cosas tan horrorosas que no pueden ser miradas a los ojos, solo se puede hacer de soslayo, como el que no quiere saber pero le es imposible ignorar».
Mi pueblo no es Piera, pero sí está muy cerca, sí.
Ultima edición por CristinaCM el Sab Abr 02, 2022 1:30 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 1:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Ah, ya lo he visto. La frase es de Tigrero. Genial. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 1:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola a Hahael y a todos los que leen este hilo.
Gracias por dejarnos los detalles de la hechura tan bien marcados y por responder a cada colega de forma personalizada.
Me vas a perdonar la repetidera pero voy a colocar acá una parte de lo que escribí en la primera página de este hilo. Creo necesario que los colegas que no lo leyeron lo puedan hacer pues resume mis sensaciones al respecto
Si hay un cuento que me ha conmovido es este. Cosa que, por lo que veo, no ha ocurrido con los demás colegas (...) y esto lo digo, no por alardear de nada, sino con tristeza... ese cuento es para mí.
Sin entrar en detalle, solo los que han visto como el mundo en que se levantaron, que parecía que iba a albergar generaciones y generaciones luego de nuestra muerte, ven como se derrumba ante sus ojos sin poder hacer nada... esos sí saben lo que se expuso aquí y por qué se hizo como se hizo. Hay cosas tan horrorosas que no pueden ser miradas a los ojos, solo se puede hacer de soslayo, como el que no quiere saber pero le es imposible ignorar esa es la razón de la mirada desenfocada del narrador. No es necesario que te den detalles de lo vivido en Auschwitz, por ejemplo, para recibir el impacto de lo que pasó allí... tan solo con entrar a la cámara y observar el sistema de tubería para los gases con la placa de sus especificaciones técnicas, así, de lo más impersonal posible, es suficiente para que los guías del museo tengan que sacarte del local por que te ha dado una baja de tensión.
No es necesario que nadie cuente lo que pasó, a pesar de que hay un intento en el texto de la carta, para "vivir" todo lo que sucedió ¿Como lo sabemos?... por las cosas...
los libros de Isaac, el shofar, el laúd de Jamila... en fin... esto del laúd, en particular me llegó como una zaeta. Soy ejecutante de la mandolina, hija directa del laúd, y sé lo que significa para un músico, el solo ver su instrumento, sin oirlo siquiera, y más en mi caso que la mandolina que tengo es herencia de mi difunta madre... quien no sabe los significados que cada cosa guarda más allá del ámbito material no puede entender el estremecimiento que Azday siente en sus entrañas cuando los ve... Ese laúd es prácticamente la identidad de Jamila, la joven que él despreció porque no la quería como esposa de su hijo ¡Si esto no es desgarrador, entonces no sé como llamarlo¡
Estamos en presencia, no de un viaje desde Saragoza a Barcelona sino un descenso vertical hacia el propio infierno, perdón, hacia "los infiernos" porque son más de uno. El primero estructural, el de su comunidad y su raza, los hijos de Jacob, que no solo fueron emigrantes por pasar cuarenta años en el desierto, sino porque lo siguen siendo hasta ahora, sino ese otro, el peor, el de su errada obsecación contra el romance de su hijo con Jamila... ¡cuántas veces no discutieron de forma violenta y amarga acerca de eso¡ Ahora es su conciencia la que le grita y que trata de acallar buscando la tumba de su hijo y poniendo a resguardo las pocas pertenencias de ambos... ¡por favor¡... si esto no es un drama a gritos, entonces no sé lo que es.
_________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Dom Abr 03, 2022 6:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Hahael, solo apuntar que cuando digo que un relato está casi bien, quiero decir que es casi profesional. En mi hipotética escala del 1 al 10, nivel profesional o publicable es a partir del 8. Esto tuyo era un 7 para mi.
En cuanto al estilo y a la emoción, no te hace falta mejorar nada.
Ya sabes que la mayoría somos muy tiquismiquis, y que para valorar los relatos aplicamos nuestros propios gustos y criterios. Creo que puedes estar contento, tienes corazón y mano de cuentista, solo te falta la cabeza
Un abrazo. _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Abr 03, 2022 6:30 pm Título del mensaje: |
|
|
En eso que dices no te falta la razón lifevest; me paso el día corriendo de aquí para allá, como pollo sin cabeza.  |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Jue Abr 07, 2022 9:46 am Título del mensaje: |
|
|
Likine escribió: |
Bueno, ya te lo aclaro yo, Ilona, puesto que debo ser de la misma o veina área geográfica e histórica que el autor.
Call y cal son, en esa zona, equivalente a barrio, en especial si es judío.
Baile es un oficial del rey, y
Pavorde de la sede es el prepósito o preboste de la catedral, así que la frase tiene sentido, lo que sucede es que los términos, salvo el del baile o baile, llegan al castellano desde otra lengua romance... 🙂 |
Gracias Hahael y Likine por vuestras explicaciones, el relato me conmovió en su momento, a pesar de mis reparos se ha convertido en un relato antológico. Enhorabuena por eso.
Felicidades y abrazos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|