|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Abr 05, 2019 3:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero Hassah, vamos a ver, ?tus novelas van solo dirigidas a expertos en las sagas islandesas? Tienes que comprender que tus lectores somos hijos de nuestro tiempo. ?Cómo voy a saber yo que el abuso de gerundios no es ninguna incorrección sino, por el contrario, un gran homenaje a las formas de escritura de las antiguas sagas? Lo que ya he dicho muchas veces en Hislibris: cuando uno está escribiendo un relato en castellano de nuestra época tiene que adaptarse a nuestro lenguaje y a nuestros tiempos. En el fondo, debe entenderse como una traducción. Evitar vocablos futuristas, claro, palabras anacrónicas si se puede, claro, pero escribir en nuestro lenguaje: el latín que evolucionó en España.  _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Vie Abr 05, 2019 3:14 pm Título del mensaje: |
|
|
jodio
Todo lo que funciona, vale. Ah, pero, ¿cómo sabemos si funciona... y ante quién? Maldita indeterminación artística....
PD:
" tiene que adaptarse a nuestro lenguaje y a nuestros tiempos"
Esta mañana he estado aldragueando en una librería comercial y, querido, ese de arriba me parece mal consejo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Abr 05, 2019 3:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Por otra parte, ahora que dices eso de la indeterminación artística y el lenguaje de nuestro tiempo, imagina que se pongan de moda los relatos sobre islandeses, como lo son ahora los de romanos con esas parrafadas en latín, y se te eche en cara a ti, pionero en el tema, que apenas usas gerundios ni letras de esas raras con diéresis.
Así que, tú sabrás. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Abr 05, 2019 3:39 pm Título del mensaje: |
|
|
El lenguaje debe de adaptarse al autor y, en especial, a sus intenciones teleológicas (por qué y para qué escribe, quiero decir), y no al lector pues este es bien variopinto: ¿qué lector, de qué espacio geográfico dialectal, qué estadio cultural, con qué intereses vitales, de qué clase o estamento social...? Es imposible escribir para "el lector", pues este no existe como ser único o uniforme, ni siquiera mayoritario. Y si así lo haces, no escribes tú, escribe él. O sea: escritor, haz lo que quieras y como quieras, pero asume las consecuencias de tus decisiones estilísticas o narrativas y no hagas bandera de ellas. No eres el Mesías. Eso sí, no debes escribir mal y no debes de ser aburrido y anodino. Estas si que me parecen fronteras insalvables.
Dicho esto, tampoco es que yo lo crea mucho, no... _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Vie Abr 05, 2019 3:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Likine, por tu verbo yo muero. Certero corolario te has cascado. Bravo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Abr 05, 2019 3:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Nada que objetar a lo que dices. Uno puede escribir sencillamente para sí mismo. ?Por qué no? O para los pocos que sepan comprenderlo. Pero si lo que quieres es que te seleccionen en Hislibris, tendrás que pensar un poco en los lectores que te puedan votar. Y si quieres que mucha gente te lea, tendrás que pensar en lo que les pueda gustar. El concepto de lector ideal existe, yo creo en el concepto. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Abr 05, 2019 4:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Hassah escribió: |
Likine, por tu verbo yo muero. Certero corolario te has cascado. Bravo. |
Corolario? yo diría que es axioma.
Pero estaréis de acuerdo en que dogma no es  _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Abr 06, 2019 3:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Incluso creo que hay textos destinados a no leerse más que por uno mismo, jajajajaja... No en vano en el colegio me inventé un vocabulario particular para hablar con un amigo mío. Pasado el tiempo, me separé del amigo, pero el vocabulario subsistió y lo uso siempre para mí mismo, porque me he dado cuenta de que es más rápido que escribir en castellano, al contener signos que son varias letras y, por tanto, una especie de taquigrafía personal.
Claro que solo lo utilizo para notas, porque cuando he escrito otra cosa relativamente larga se me hace costosísima traducirla y empezar a leer. Escribir es fácil porque es lo que siempre hago, pero como nadie me escribe leo poco y me cuesta mucho
Para mí si la escritura no va dedicada a lectores no tiene sentido, salvo que uno solo haga un diario personal o la lista de la compra. Todos escribimos para ser leídos. Es absurdo lo contrario y por mí podéis decir todo lo que queráis sobre lo que teleolológicamente quieres decir y por qué y no ser aburrido, pero si no va destinado a lectores, olvídalo. O relee tus cartas o tus diarios.  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Abr 06, 2019 3:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Siempre se piensa en los lectores. Es el fin de la escritura misma. Informar o dar a conocer y luego hacerlo literariamente o no. Pero eso es la escritura. Para ser leída. Si no tiene la misma utilidad que mi vocabulario personal. Solo para mí. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Abr 06, 2019 3:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Y si lo que quieres es vivir de la escritura no te digo nada de los lectores a los que tiene que llegar tu estilo. Así que sí, escribimos para ser leídos siempre. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Abr 06, 2019 8:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues echo un órdago yo:
Si no escribes para ti, no escribes para nadie y tu "Literatura" queda en puro acto de mercado.
 _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Sab Abr 06, 2019 9:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que existe una parte inevitable de escribir para otros en el arte de la escritura. Muy difícil me parece llevar al máximo tu texto si solo lo disfrutarás tú. Es la exposición a un "otro", indeterminado si quieres, la que te lleva a darle la forma definitiva y (más o menos) conclusa. A ser lo que debe ser.
Algo similar a cuando nos arreglamos y ponemos guapos; aunque no lo hagamos para enseñarnos, no nos atusemos para nadie, ni siquiera con la pretensión de gustar o dejar de hacerlo, siempre nos arreglaremos más si vamos a salir a la calle que si lo hacemos para nosotros mismos.
Una puñeta irresoluble para los que no gustamos de ese componente social en esta actividad. Y si tiene solución ( disociar la necesidad de que te lean de la acción creativa sin que merme la potencia de lo creado) que me cuenten, que llevo años dándole vueltas...
Ultima edición por Hassah el Sab Abr 06, 2019 10:36 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Sab Abr 06, 2019 10:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Quillo, ¿eso no sería onanismo literario?
Algo así como James Joyce? |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Abr 06, 2019 10:22 pm Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
Quillo, ¿eso no sería onanismo literario?
Algo así como James Joyce? |
Sí. Esto es. De hecho, lo pensé cuando lo escribía.
Pero relativizo un poco: solo disfrutando tú, puede que los demás también disfruten. Si tú no disfrutas y solo vendes... _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Abr 08, 2019 4:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Likine escribió: |
caliban66 escribió: |
Quillo, ¿eso no sería onanismo literario?
Algo así como James Joyce? |
Sí. Esto es. De hecho, lo pensé cuando lo escribía.
Pero relativizo un poco: solo disfrutando tú, puede que los demás también disfruten. Si tú no disfrutas y solo vendes... |
¿Idealista tú? Qué raro se me hace Likine. Tú sigue engañándote a ti mismo y piensa que si no quisieras ver tus escritos publicados, comentados y votados, no participarías en este concurso y menos año tras año hasta ganar y los que vendrán.
Claro que influye el gusto propio por la escritura, porque al igual que cualquier profesión basada en el arte tiene que gustar. No me imagino a ningún pintor odiando el pintar, a ningún escultor traumatizado por tener que esculpir o componer música, etc....
De hecho, si no te gusta escribir no escribes y listo.  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|