|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Nov 10, 2018 3:32 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí también me gustan los tópicos. No sé qué sería de la literatura si no hubiera clichés ni tópicos. Y cuando señaláis la falta de originalidad del relato por tratarse de una historia de venganza no estoy de acuerdo, pues la originalidad está sobre-valorada. Pienso que cualquier cosa que se escriba, por mucho que se te haya ocurrido a ti solo, ya está escrita y de 100 maneras diferentes. Así que pretender que trate de algo nunca visto por el hombre, sentimientos distintos de los comunes, actos diferentes y estilos jamás usados es una pretensión milagrosa, cuando no de ciencia-ficción directamente. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Dom Nov 11, 2018 11:38 am Título del mensaje: |
|
|
Estoy de acuerdo con lo que comentan Capi y León sobre los tópicos. Han existido, existen y existirán siempre y nunca defraudan, aunque se expongan de diferentes formas. No digo todo, pero casi todo está inventado ya  |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Nov 12, 2018 10:54 am Título del mensaje: |
|
|
Error _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Paez S
Registrado: 26 Oct 2018 Mensajes: 19 Ubicación: chile
|
Publicado: Jue Nov 15, 2018 7:27 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo personal creo que en el tema de los tópicos comunes o clichés hay un tramo bastante grande entre el "elemento común del género" (en este caso las katanas, samurai, etc, que son definidores del género en sí) y la repetición calcada de una formula (que es para mí un verdadero cliché, al estilo tarantino) como pasa en cuentos que he leído escritos por occidentales que más que clichés suelen ser calcados a lafcadio hearn.
Por dar un ejemplo, creo que no existe ninguna película de superhéroes que no sea un conjunto absoluto de clichés y es justo como debe ser.
Para que decir en la space opera, o el ciberpunk.
Hay cosas que son indivisibles de un género especifico (en ciberpunk por ej las corporaciones, implantes, etc, si cambias eso no es ciberpunk, es otra cosa), lo definen y el lector las exije.
Hay una línea entre lo que es ocupar tópicos que definen un género específico para contar una historia, y repetir un molde prefabricado en base a figuras súper vistas.
En una historia romana es lógico que haya patricios, centuriones, escudos, etc. Eso es muy diferente a que alguien escriba “gladiador” y le cambie el nombre y lo ponga en Pompeya.
En términos simples creo que hay una diferencia muy grande entre tópicos propios del género y “refritos” de escenas instalados simplemente porque si (again, lo que llamo el estilo Tarantino, que como conocedor del cine asiático puedo enumerar escenas plagiadas descaradamente por Tarantino de películas orientales y anime).
La mera inclusión de tópicos comunes del género no me parece mal per se, normalmente es lógico.
En el caso de literatura asiática esto es especialmente discutible ya que no es común, no se trata de literatura normalmente conocida por el público masivo, por lo que en general los autores echamos mano a tópicos comunes relativamente generales tanto para conectar con más facilidad con el lector ajeno (hay que poder ofrecer un contexto digerible con facilidad para el no entendido), como para conectar también con el lector asiduo (que buscamos justamente esas cosas). Queremos leer de samuráis, sino leeríamos de los tercios o los caballeros arturianos. ojo que también muchas veces se usan tópicos conocidos como homenaje.
Sorry si echo mano a Kuroi jukai para ejemplificar: yo escribo siempre desde el punto de vista de yo como lector, en la novela yo uso varios tópicos bastante comunes del genero chambara, y es lógico porque es lo que el lector de chambara quiere leer (sino leerías otro género), también echo mano a ciertos homenajes (como la figura del samurái cargando un bebe en alusión directa a lone wolf and cub). esto se mezcla con cosas novedosas como el tratamiento a los personajes femeninos fuertes. así para un lector podría ser que la novela tiene varios "clichés" y para otros resulta muy novedosa por el carácter feminista. También hay un tema con los ritmos, en este caso el autor usa un ritmo clásico de la literatura histórica japonesa que es súper valido, yo en Kuroi jukai mezclo ese estilo con uno más cinematográfico occidental, justamente para permitir que la novela llegue al público no conocedor del género. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Vie Nov 30, 2018 2:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta mucho la cadencia de las frases y el ritmo. Pero al relatar todo el tiempo, sin introducir alguna variación, a través de un diálogo, una descripción, se vuelve monótono. Luego, para llegar al elemento central de esta historia, que es la venganza, se dedican demasiadas páginas de introducción previa, contando aspectos de la vida del joven, que si bien nos permiten conocerle mejor, pueden resumirse bastante más. Y finalmente, cuando ejecuta la venganza, es casi inverosímil .Él solito se cepilla todas las defensas de los malos y sus cómplices, en una sucesión de párrafos que parece un parte de bajas. Es como si realmente no tuviera obstrucción. Los malos son tan zoquetes que haga lo que haga el protagonista, siempre vencerá. ¿Dónde está la emoción? Ni si quiera tuvo una conversación con el malo maloso cuando lo liquidó. No le dijo por qué lo mataba. No hemos podido ni disfrutar de su miedo, de su petición de clemencia. Es que el prota es tan bueno con el cuchillo que es que el malo ni se ha enterado. Y luego se marcha y ya está. Me quedo con la cadencia de las primeras frases, porque hay un estilo interesante a la hora de escribir. Ahora faltaría construir una historia compensada y creíble. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Lun Dic 10, 2018 9:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Que conste desde el principio que me ha gustado la historia.
Sin embargo, le veo ciertos problemas que afean el resultado. Por un lado, el fraseo corto e insidioso. Si pretender ser un recurso buscado, no me ha llegado. Para este lector la impresión es similar a "Iba un día Caperucita por el bosque...", o sea, poca finura literaria.
Segundo problema: la tensión dramática. Como no hay enfrentamiento de personajes más allá del conflicto que se plantea, todo pasa por delante de uno sin que llegue a adherirse. Me refiero a los personajes planos y sencillos sin verdadera humanidad. Matan a su prometida, se venga y ya.
En resumen: veo una historia chula, pero a la que no se ha sacado el juego que pedía.
Aún así, pasa a semifinales.
Suerte, autor/a. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Dic 26, 2018 8:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Una historia de amor y venganza, contada en un tono cronístico que no queda nada mal. Empieza con fuerza y sabias reflexiones, y además con una referencia clara a un período histórico, lo cual se agradece, sobre todo en los relatos referidos a Oriente, de cuya Historia no tengo ni pajorela idea. Ahora bien, alguna cosilla que no me acabó de gustar: ¿La mujer no tiene opinión? ¿Hideo es un guerrero o un superhéroe? El final, ese último párrafo, donde se descubre el narrador, no me convenció. Pero me ha gustado el relato. Gracias y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 5:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Ánimo, autor o autora (aunque diría que es autor...). Los comentarios ofrecen bastantes opiniones interesantes sobre las que trabajar de cara a nuevos relatos que, espero, me permitas leer en la próxima edición. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Mar 15, 2019 11:45 am Título del mensaje: |
|
|
Ánimo, autor, a mí me gustó mucho este relato. Tanto que le di 12 puntos, así que no fue un pequeño placer sino uno muy grande.
Como dije, me encantan los tópicos y no creo que se pueda prescindir de ellos. Solo quiero que vuelvas el próximo año con nuevos relatos que yo votaré con gusto y, al menos, comentaré en conciencia.
Te esperamos. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|