|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Jue Nov 18, 2021 4:00 am Título del mensaje: |
|
|
Esto está entresacado de la crítica de un aficionado a una película de terror:
«Cuando la chica se tira dos veces para suicidarse y no se muere, me recuerda a una canción de Sabina que decía algo así... "torpe como un suicida sin vocación". En esos momentos me dio la risa».
Le pone un 2, claro.  _________________ ¿Quién es Müller? |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Nov 19, 2021 9:13 am Título del mensaje: |
|
|
«No nos imaginamos a Platón y a Aristóteles más que con grandes togas de sabihondos. Eran gente honrada y, a semejanza de los demás, reían con sus amigos; y, cuando se divirtieron haciendo sus Leyes y su Política, las hicieron como quien juega; era la parte menos filosófica y menos seria de su vida; la más filosófica era vivir simple y tranquilamente.»
Blaise Pascal, Pensamientos.
«Si las teorías filosóficas te seducen, siéntate y dales vueltas en ti mismo. Pero jamás te llames filósofo y no toleres que otro te dé ese nombre.»
Epicteto. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Vie Nov 19, 2021 9:48 am Título del mensaje: |
|
|
«Lo que es más indignante de todo ese desprecio por la Universidad que se destila a diario en los medios de comunicación, y desde algunas atalayas intelectuales, es la falta de respeto hacia el trabajo bien hecho de tantos y tantos estudiantes que hacen las cosas no bien, sino, en ocasiones, impresionantemente bien. Todos los años veo alumnos y alumnas que terminan la carrera y que me hacen sentirme orgulloso de haber compartido con ellos años de estudio, de clases y de proyectos académicos. Alumnos que son de una inteligencia prodigiosa pero que, al mismo tiempo, y aunque no sé muy bien a qué se debe, suelen ser de una modestia chocante y de una honestidad poco corriente. Muchos de ellos (muchos) son los que ahora han estado trabajando a brazo partido en la creación de Podemos. Y la mayor parte lo han hecho sin cobrar, trabajando de forma desinteresada y aportando con humildad su bagaje intelectual a este proyecto que ha unido a tanta gente. Nadie duda de que entre todos han logrado cambiar el panorama político de este país. No sé si ello es suficiente para recuperar en su sentido, y hacer efectivos en la realidad de la vida nacional, los principios de la Constitución que sigue siendo la suya.»
Carlos Fernández Liria. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Vie Nov 19, 2021 2:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Doc, ¿lo has puesto para pitorrearte, o porque realmente te parece interesante?
Muchas frases de esos dos artículos de Fernández Liria deberían ponerse aquí y en cualquier parte. Yo me los tengo que poner en pósits y pegarlos en la puerta de la nevera, en la puerta del armario ropero... para no olvidar el impulso que me motivó a estudiar Filosofía. Es efectivamente lo que dice Carlos: el saber por el saber. La verdad dicha sin presiones de ninguna índole. Debe haber un muro entre la sociedad y la universidad para preservar la labor de la universidad, que es la búsqueda de la verdad de manera desinteresada. La verdad por la verdad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Vie Nov 19, 2021 3:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Doc escribió: |
«Lo que es más indignante de todo ese desprecio por la Universidad que se destila a diario en los medios de comunicación, y desde algunas atalayas intelectuales, es la falta de respeto hacia el trabajo bien hecho de tantos y tantos estudiantes que hacen las cosas no bien, sino, en ocasiones, impresionantemente bien. Todos los años veo alumnos y alumnas que terminan la carrera y que me hacen sentirme orgulloso de haber compartido con ellos años de estudio, de clases y de proyectos académicos. Alumnos que son de una inteligencia prodigiosa pero que, al mismo tiempo, y aunque no sé muy bien a qué se debe, suelen ser de una modestia chocante y de una honestidad poco corriente. Muchos de ellos (muchos) son los que ahora han estado trabajando a brazo partido en la creación de Podemos. Y la mayor parte lo han hecho sin cobrar, trabajando de forma desinteresada y aportando con humildad su bagaje intelectual a este proyecto que ha unido a tanta gente. Nadie duda de que entre todos han logrado cambiar el panorama político de este país. No sé si ello es suficiente para recuperar en su sentido, y hacer efectivos en la realidad de la vida nacional, los principios de la Constitución que sigue siendo la suya.»
Carlos Fernández Liria. |
Hasta "Muchos", de acuerdo, desde ahí deleznable.
Lo han hecho cobrando, de modo interesado y sin humildad alguna. Y no han cambiado nada en el panorama político, sino ensuciarlo y polarizarlo negativamente, para desgracia de España. Este señor ha estado en Marte estos últimos años, o si no no se entiende que escriba semejante despropósito.  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Vie Nov 19, 2021 6:15 pm Título del mensaje: |
|
|
De verdad, es una lástima que esos dos artículos de Liria se hayan reducido a Podemos, Doc y Clodoveo.
La próxima vez los elegiré mejor para evitar que haya referencias a partidos políticos y, por lo tanto, para que no haya coartadas que sirvan para desviar la mirada de lo más relevante.  |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Nov 19, 2021 7:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Farsalia, gracias Rob  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Vie Nov 19, 2021 11:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahí estaba la gracia.  _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Sab Nov 20, 2021 11:13 am Título del mensaje: |
|
|
Marcos M. escribió: |
De verdad, es una lástima que esos dos artículos de Liria se hayan reducido a Podemos, Doc y Clodoveo.... |
Qué risa floja me ha dado ese comentario... de las de doler la barriga, je, je, je,  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Vie Dic 03, 2021 6:43 pm Título del mensaje: |
|
|
«Y luego dirá Aristóteles: "La fortaleza es para los estados de guerra". Pero, qué puñetas, la fortaleza es para todos los momentos de la existencia. La valentía es la virtud cardinal entre las virtudes cardinales».
Miguel García-Baró: 33:07 min.
Como para no apuntarme todos sus libros en mi lista: Filosofía socrática, Sócrates y herederos, Del dolor, la verdad y el bien... No lo había leído; a veces malgastamos tiempo con autores no tan relevantes como otros que, por desgracia, descubrimos quizá un poco tarde. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom Ene 09, 2022 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
«La ideología de la guerra —modernamente, por ejemplo, en Hegel o en el propio Engels— ha puesto siempre el celo más escrupuloso en encubrir, más bien pasándolo en silencio, el originario rasgo lúdico y estético de los valores guerreros. El por sí mismo atrayente esplendor de skopós, la complacencia en la belleza funcional, se ha venido disfrazando cada vez más, incluso con convencida buena fe, tras la severa gravedad de un télos, escenificando una sórdida ficción de incuestionable racionalidad y moralidad de los designios de la guerra, como tratando de evitar que algunos se pregunten por qué la fiesta más grande que puede conocer un pueblo es la de la victoria. En cuanto a la duda o suspicacia que parece que tendría que suscitar el que una afirmación de racionalidad y moralidad equivalente pueda ser igualmente invocada para su propia Causa por el enemigo, fue Max Weber el que acertó a decir la palabra conveniente: "a cualquier racionalización religiosa doctrinalmente consecuente debe parecerle un mero remedo de la ética el fenómeno, típico precisamente del Estado racional, que consiste —frente al ingenuo heroísmo primitivo— en que cada uno de los individuos o grupos detentadores del poder participe en la lucha violenta sinceramente convencido de «tener razón»".
»Tanto Thornstein Veblen como José Ortega y Gasset, con contrapuestos juicios de valor, supieron ver que la guerra está tan lejos de ser una institución «utilitaria» como lo está el deporte. Pero, a despecho de su clarividencia, hoy más que nunca las causas, intereses o motivos económicos, tras haberse elevado la economía a supremo paradigma de la «racionalidad», rinden el máximo servicio en toda ideología encubridora de los auténticos y perdurables dioses de la guerra, cuyo nombre, al igual que el de Yavé, nadie puede atreverse a proferir.»
Rafael Sánchez Ferlosio, La belleza de la guerra
El título puede despistar, pero aclaro que a Ferlosio la guerra le parecía una abominación.
Skopós: un fin que está en la propia cosa, es decir, la cosa es fin en sí misma; télos: un fin que está fuera de la cosa, es decir, la cosa es medio para conseguir un fin. O sea, guerra como skopós significa guerra como fin en sí misma, no como medio para obtener ventajas materiales. Otro autor cuyo concepto de guerra es claramente no racional es René Girard. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Lun Ene 10, 2022 9:47 am Título del mensaje: |
|
|
Si consideramos la guerra como toda forma de violencia organizada realizada por una sociedad compleja, la guerra ni siquiera es un invento humano, sino de los insectos sociales desde hace, al menos, 100 millones de años  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Ene 10, 2022 10:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Me estoy imaginando ahora a hormiguitas con casquitos pequeñitos en los que ponga "born to kill". "Nasías pa matá". |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mar Ene 11, 2022 4:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Y, en algunos casos, es literalmente verdad, como las termitas soldado  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|