|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 1:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Bueno, perdonadme la corrección... En todo caso será histórico, no historicista (eso es una corriente historiográfica)... |
Filosófica, más bien. Y vuelve a perdonar el apunte ;o) |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 1:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
Manque me pese, me voy a colocar en el debate al lado de Uro, un romano. La perspectiva es complicada de encontrar, es cierto, pero debería de ser una obligación en muchos casos. Se ahorrarían muchos problemas y confrontaciones. A veces, incluso se salvarían vidas. Y esto lo dice alguien que cree en buenos y malos (aunque en el salvajismo, todos somos iguales) y que no se traga que todos fueran iguales ni que sus motivaciones se pudieran comparar. |
Y a mí que no me parece cuestión de perspectiva. No cuando un relato no la mantiene, cuando se trata de una comparación absolutamente premeditada y de ningún modo gratuita.
Pero en cualquier caso, yo me retiro del debate, no creo que estemos "crucificando" al autor, como dice Uro, sino más bien lo contrario, haciéndole mártir (paralelismo adecuado también, ¿no?), lo que no es en absoluto mi intención. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 1:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Semíramis escribió: |
Javi_LR escribió: |
Manque me pese, me voy a colocar en el debate al lado de Uro, un romano. La perspectiva es complicada de encontrar, es cierto, pero debería de ser una obligación en muchos casos. Se ahorrarían muchos problemas y confrontaciones. A veces, incluso se salvarían vidas. Y esto lo dice alguien que cree en buenos y malos (aunque en el salvajismo, todos somos iguales) y que no se traga que todos fueran iguales ni que sus motivaciones se pudieran comparar. |
Y a mí que no me parece cuestión de perspectiva. No cuando un relato no la mantiene, cuando se trata de una comparación absolutamente premeditada y de ningún modo gratuita.
|
Venga, Semíiiiiiiiiiiiiramis. Eso es un juicio de intenciones del que, quizá, te arrepientas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 2:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Es verdad, filosófico... Te doy toda la razón Javi (deformación profesional).
De todas formas, y yo no quiero hacer sangre con este relato. Al ser tan breve, uno espera que al menos el hecho histórico sea correcto... Si estamos hablando de una obra de 400 páginas, se entiende que el autor en algún momento que otro, se tome libertades en pos de la creatividad literaria (y a mi me encantan las notas al final de las novelas que a veces te aclaran cúanto hay de real... Me las leo siempre con avidez).
No quiero hacer partidismos con esta lectura porque estamos ante un tema... sensible... A pesar del paso de los años, soy de las personas que creen que aún hay dos Españas... Es triste, pero lamentablemente aún hay ciertos conflictos latentes. Hubo muchos más relatos en este concurso referentes a la guerra civil, algunos vistos desde la óptica del bando nacional, y, sin embargo, no hubo problemas como en éste. ¿Por qué? Para mí, porque se referían a hechos concretos o relataban una cuestión verosímil, de las que han pasado (tristemente) a puñados a un montón de anónimos.
Con este relato me pasa un poco lo mismo que con el de "Van a reformar la catedral". Sí, hay un momento verídico en ambos relatos, (en éste la incipiente guerra civil, en el otro, la reforma de la catedral de Santiago) el resto parece invención pura y dura (y no me lo creo lo que me cuentan).... De nuevo caemos en el debate de ¿es narrativa histórica? En ambos casos, desde mi perspectiva, me parecen obras de ficción a secas. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 2:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
. De nuevo caemos en el debate de ¿es narrativa histórica? En ambos casos, desde mi perspectiva, me parecen obras de ficción a secas. |
Esto ya es un tema diferente. Decía Camilo Jose Cela ( No se cuando lo dijo, pero yo lo oí ayer) que las grandes novelas no necesitan apellidos...cuanto más dependiente de lo histórico es un relato...menos relato es. Hay que darle cierto campo a la inventiva.
Tal y como yo lo veo, el planteamiento, y ciertos condicionantes, si deben ser históricos. Pero la inventiva tiene que tener campo libre. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 2:16 pm Título del mensaje: |
|
|
¿No habíamos acordado que las ucronías eran "novelas históricas", Lucie? Y son "invención" pura y dura. O especulaciones (lo cual suena incluso peor ;o)) |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 2:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo habreís acordado vosotros dos.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 2:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Lucie escribió: |
. De nuevo caemos en el debate de ¿es narrativa histórica? En ambos casos, desde mi perspectiva, me parecen obras de ficción a secas. |
Esto ya es un tema diferente. Decía Camilo Jose Cela ( No se cuando lo dijo, pero yo lo oí ayer) que las grandes novelas no necesitan apellidos...cuanto más dependiente de lo histórico es un relato...menos relato es. Hay que darle cierto campo a la inventiva.
Tal y como yo lo veo, el planteamiento, y ciertos condicionantes, si deben ser históricos. Pero la inventiva tiene que tener campo libre. |
Obvio y evidente, sino sería Historia a secas... Pero también hay que dosificar.
Imaginate un relato sobre el incendio del reichtag, por ejemplo... Y que el relato nos cuente como los miembros del partido comunista lo quemaron... Eso, sería falso...Totalmente falso, tanto como la propaganda nazi que acusó al partido comunista. Parte sin embargo de un hecho real, que es el incendio del parlamento alemán... Puede ser hasta peligroso, demagógico y tendencioso, si tomamos este ejemplo.
Javi_LR escribió: |
¿No habíamos acordado que las ucronías eran "novelas históricas", Lucie? Y son "invención" pura y dura. O especulaciones (lo cual suena incluso peor ;o)) |
Es narrativa histórica siempre que se fundamente en sólidos cimientos históricos y una interpretación coherente de los datos históricos de partida... Sino, es ficción pura. Tiene que haber una base real.
A lo que voy realmente, y me parece un tema complejo, creo que hay que dosificar correctamente la historia y la Historia... Un equilibrio. Ni uno, ni otro, una justa balanza entre ambos. Sino podemos tener una obra de ficción o una crónica... _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 2:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo solo digo que si esto lo escribimos Horus, Germanico, o yo sería un texto cojonudo porque sabeis quienes somos (y sobre todo como).
Pero sin saber aún cual es el autor a uno se le cruza el cable y no ve en este relato más que un tristísimo panfleto.
Inoportuno, inapropiado, inverosimil, indignante, improbo y parcial ya que el autor podría haber "epilogado" el relato de forma que no te deje un regusto en la boca de haber visto Raza cuando lo terminas.
Así que magnifico relato, todo esto me ha sacado de dentro, y esto solo lo consigue alguien que sabe escribir y contar historias muy bien.
Ahora eso si, como el autor no se cague en el regimen y en Franco publicamente una vez pueda, para mi perderá toda la validez literaía que ahora le otorgo. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Ultima edición por lantaquet el Lun Ene 23, 2012 2:55 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 2:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Imaginate un relato sobre el incendio del reichtag, por ejemplo... Y que el relato nos cuente como los miembros del partido comunista lo quemaron... Eso, sería falso...Totalmente falso, tanto como la propaganda nazi que acusó al partido comunista. Parte sin embargo de un hecho real, que es el incendio del parlamento alemán... Puede ser hasta peligroso, demagógico y tendencioso, si tomamos este ejemplo.
.. |
Imagínate un relato donde Anibal gana la guerra y saquea Roma, fundando un principado helenistico semi-independiente en Iberia...Sería totalmente falso, y partiría de un hecho real que es la segunda guerra púnica.
En todo caso la comparación está muy forzada. En el caso que tu pones serian unos nazis que incendiarían el Reichstag, pero en lugar de hacerlo con un zippo, lo hacen con un yesquero...
( Aunque aún habrá mucha tinta que dejar fluir sobre quién, y por qué fue...) _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 2:55 pm Título del mensaje: |
|
|
lantaquet escribió: |
Ahora eso si, como el autor no se cague en el regimen y en Franco publicamente una vez pueda, para mi perderá toda la validez literaía que ahora le otorgo. |
%2012.jpg) _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 2:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Fueron los templarios que se salvaron de La Rochelle escaparon a america con el oro de la biblioteca de Alejandria y la plata del templo de Salomon, para luego manejar el mundo bajo la escuadra y el compás.
 _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 2:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
lantaquet escribió: |
Ahora eso si, como el autor no se cague en el regimen y en Franco publicamente una vez pueda, para mi perderá toda la validez literaía que ahora le otorgo. |
%2012.jpg) |
Joder Uro, solo digo que si yo escribíera un relato poniendo a Durruti como el bueno buenísimo sería una mierda. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 3:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Lanta, cada vez más, te estás convirtiendo en mi héroe. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 3:08 pm Título del mensaje: |
|
|
lantaquet escribió: |
Joder Uro, solo digo que si yo escribíera un relato poniendo a Durruti como el bueno buenísimo sería una mierda. |
Tampoco ha puesto a Mola como hermanita de la caridad.  _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|