|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Trafalgar |
5 |
|
65% |
[ 76 ] |
4 |
|
21% |
[ 25 ] |
3 |
|
9% |
[ 11 ] |
2 |
|
2% |
[ 3 ] |
1 |
|
0% |
[ 1 ] |
|
Total de votos : 116 |
|
Autor |
Mensaje |
KEWOIS
Registrado: 31 Mar 2009 Mensajes: 20
|
Publicado: Mie Abr 01, 2009 5:57 pm Título del mensaje: |
|
|
vorimir escribió: |
Sin embargo eso no puede ser achacado a Reverte, que en el mismo libro indica que el Antillas e sun barco inventado por él y nunca estuvo en la batalla. |
Por supuesto, amigo vorimir, que eso no es achacable a Reverte sino a la ignorancia de aquellos que pensaron en él para darle el premio y que, pongo muy en duda, como comprenderá, que se leyeran su libro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Quevedo
Registrado: 19 Feb 2009 Mensajes: 65
|
Publicado: Jue Abr 02, 2009 9:51 am Título del mensaje: |
|
|
KEWOIS escribió: |
Capitán Daniels escribió: |
Todo tiene que ver finalmente con los gustos, señor Kewois.
Obviamente la novela de Galdós es mucho más seria y me atrevo a decir que hasta realista (sobre todo por el tema 'Antilla'), pero la forma de relatar los hechos Reverte en cuanto al combate en sí, creo, y de cara a recreación de un combate naval, es superior. |
En ese punto concreto, capitán Daniels, no pienso discutirle. Tiene toda la razón.
Pérmitame que sobre el tema Antilla le cuente una anécdota, aunque quizás ya la sabe. Ocurrió en San Fernando (Cádiz) durante uno de los homenajes que se dieron a los caídos en Trafalgar. Allí se invitó al señor Reverte por haber publicado su libro. De pronto, antes de descubrir una placa conmemorativa, el presentador del acto le nombró para entregarle una medalla honorífica de la Armada por el libro. Don Arturo se levantó sorprendido pero no menos cuando, minutos después descubren una placa en la que se nombraban todos los navíos que intervinieron en la batalla y allí estaba "el Antilla". Como ve, usted, capitán, algo bochornoso a la par que para tirarse al suelo de risa.
Finalmente, nadie tuvo la culpa, todos los responsables se nombraron unos a otros sin que nadie admitiera su responsabilidad. A la postre, y como suele pasar siempre en este país, la culpa fue del Becario de turno. Seguro.
|
Brutal la anécdota, jaja. Tal y como es él con estas cosas debió subirle rápida la adrenalina. _________________ "EPPUR, SI MUOVE" |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Jue Abr 02, 2009 10:09 am Título del mensaje: |
|
|
KEWOIS escribió: |
Pérmitame que sobre el tema Antilla le cuente una anécdota, aunque quizás ya la sabe. Ocurrió en San Fernando (Cádiz) durante uno de los homenajes que se dieron a los caídos en Trafalgar. Allí se invitó al señor Reverte por haber publicado su libro. De pronto, antes de descubrir una placa conmemorativa, el presentador del acto le nombró para entregarle una medalla honorífica de la Armada por el libro. Don Arturo se levantó sorprendido pero no menos cuando, minutos después descubren una placa en la que se nombraban todos los navíos que intervinieron en la batalla y allí estaba "el Antilla". Como ve, usted, capitán, algo bochornoso a la par que para tirarse al suelo de risa. |
¿y fue en un acto organizado por nada menos que la Armada Española?  |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Jue Abr 02, 2009 10:23 am Título del mensaje: |
|
|
Quevedo escribió: |
KEWOIS escribió: |
Capitán Daniels escribió: |
Todo tiene que ver finalmente con los gustos, señor Kewois.
Obviamente la novela de Galdós es mucho más seria y me atrevo a decir que hasta realista (sobre todo por el tema 'Antilla'), pero la forma de relatar los hechos Reverte en cuanto al combate en sí, creo, y de cara a recreación de un combate naval, es superior. |
En ese punto concreto, capitán Daniels, no pienso discutirle. Tiene toda la razón.
Pérmitame que sobre el tema Antilla le cuente una anécdota, aunque quizás ya la sabe. Ocurrió en San Fernando (Cádiz) durante uno de los homenajes que se dieron a los caídos en Trafalgar. Allí se invitó al señor Reverte por haber publicado su libro. De pronto, antes de descubrir una placa conmemorativa, el presentador del acto le nombró para entregarle una medalla honorífica de la Armada por el libro. Don Arturo se levantó sorprendido pero no menos cuando, minutos después descubren una placa en la que se nombraban todos los navíos que intervinieron en la batalla y allí estaba "el Antilla". Como ve, usted, capitán, algo bochornoso a la par que para tirarse al suelo de risa.
Finalmente, nadie tuvo la culpa, todos los responsables se nombraron unos a otros sin que nadie admitiera su responsabilidad. A la postre, y como suele pasar siempre en este país, la culpa fue del Becario de turno. Seguro.
|
Brutal la anécdota, jaja. Tal y como es él con estas cosas debió subirle rápida la adrenalina. |
De hecho lo comentaba en alguno de sus artículos.  _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
KEWOIS
Registrado: 31 Mar 2009 Mensajes: 20
|
Publicado: Vie Abr 03, 2009 4:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Anraman escribió: |
KEWOIS escribió: |
Pérmitame que sobre el tema Antilla le cuente una anécdota, aunque quizás ya la sabe. Ocurrió en San Fernando (Cádiz) durante uno de los homenajes que se dieron a los caídos en Trafalgar. Allí se invitó al señor Reverte por haber publicado su libro. De pronto, antes de descubrir una placa conmemorativa, el presentador del acto le nombró para entregarle una medalla honorífica de la Armada por el libro. Don Arturo se levantó sorprendido pero no menos cuando, minutos después descubren una placa en la que se nombraban todos los navíos que intervinieron en la batalla y allí estaba "el Antilla". Como ve, usted, capitán, algo bochornoso a la par que para tirarse al suelo de risa. |
¿y fue en un acto organizado por nada menos que la Armada Española?  |
Pues, si mi memoria no me falla, creo que fue organizado por el equipo encargado de los actos conmemorativos de la Batalla de Trafalgar, de Diputación de Cádiz y la Armada Española. Pero claro, cualquiera sabe quien fue el que diseñó la placa, aunque investigando investigando... creo que fue Pepito Pérez el Becario, el tuvo la culpa de todo por no leerse el final del libro... Que jodio...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Borgoña

Registrado: 09 Abr 2009 Mensajes: 26 Ubicación: Una tumba anónima en Luneville
|
Publicado: Jue Abr 09, 2009 10:48 am Título del mensaje: |
|
|
Un 3.
De la primera serie, la única que me he leído -o casi-, Trafalgar es el episodio con el que más me identifico y sin duda de los mejores, aunque argumentalmente haya otros que funcionen mejor. |
|
Volver arriba |
|
 |
shike

Registrado: 04 Mar 2009 Mensajes: 62
|
Publicado: Mie Abr 22, 2009 4:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Le pongo un 3, lo acabo de leer, me ha gustado pero esperaba que hubiera mas narracion de la batalla, para hacerte una idea general de los animos de la gente como estaban y del porque se perdio pues esta bien, pero lo dicho me faltaron hojas de batalla.
Sabeis si el libro de Reverte Cabo Trafalgar tiene mas actividad a nivel de extenderse mas en la batalla??, lo digo porque si es asi me lo compro , pero si es del mismo estilo que el de benito perez galdos, pues no.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Mie Abr 22, 2009 5:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, Pérez-Reverte se centra más en la batalla, creo yo. Esto sin ánimo de comparaciones sobre las novelas respectivas, no quiero patinar en seco. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
richar

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 3827 Ubicación: Más pallá que pacá
|
Publicado: Jue Abr 23, 2009 11:43 am Título del mensaje: |
|
|
A mi me han gustado mucho ambas, pero son bien diferentes. Como dice Trecce, la de Reverte es básicamente sobre la batalla, mientras que en la de Pérez Galdós, ésta es casi pasajera, por así decirlo. En cualquier caso, creo que se complementan bien.
Saludos,
Richar. _________________ Errare humanum est |
|
Volver arriba |
|
 |
Alonso
Registrado: 23 Sep 2009 Mensajes: 50
|
Publicado: Lun Abr 05, 2010 9:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Un cinco, sin lugar a dudas. Grandiosa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Lun Abr 05, 2010 10:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo he visto algunas colecciones de los Episodios galdosianos decorando la parte más alta de librerías de salón. A ver si echo mano de media docena sin que se note. |
|
Volver arriba |
|
 |
titebeli

Registrado: 27 Jun 2007 Mensajes: 72
|
Publicado: Mar Ago 03, 2010 7:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Un 4, hace tiempo, cuando era aun mas niño, me lei Los cien mil hijos de San Luis, y se me hizo un poco tostón, aunque ya me habiso mi profesora de lengua, que precisemente ese era uno de los mas aburridos, pues ahora empiezo desde el principio, y la verdad es que me ha gustado bastante, y he leido por aqui que no relata mucho la batalla, y eso es precisamente una cosa que me llamo mucho la atención y me parecio realmente interesante, ya que el niño solo sepa lo que pasa en El Santisima Trinidad me hizo pensar que era realmente fantastico, ya que debio ser asi realmente, cada uno librando su batalla sin saber que sucede con el resto de la escuadra, y no supiesen a ciencia cierta como se habia desarrollado en su totalidad hasta un dias despues |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Ago 04, 2010 12:52 am Título del mensaje: |
|
|
Un cuatro. lo leí de ñiño y he repetido de adulto, las dos veces me gustó. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaraiz
Registrado: 05 Feb 2010 Mensajes: 710
|
Publicado: Mie Ago 04, 2010 6:46 am Título del mensaje: |
|
|
Le doy otro cuatro. Galdós escribe como los ángeles y sus Episodios Nacionales te enganchan desde las primeras páginas. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Oct 10, 2011 4:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Que voy a decir de D. Benito. Un gran comienzo para una gran obra histórica sobre la España del XIX. Un 5. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|