Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
Publicado: Mar Abr 14, 2009 5:00 pmTítulo del mensaje:
Bienvenida Laurence, empezamos mañana con dos los dos primeros capítulos
Saludos _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
Publicado: Mar Abr 14, 2009 10:47 pmTítulo del mensaje:
Pistoletazo de salida dado por el compañero Guayo, así que durante esta noche y el día de mañana a leer los dos primeros capítulos y pasarse por aquí a opinar. Esperemos que sea una amena lectura y provechoso el intercambio de impresiones, al menos así os lo deseo.
Publicado: Mie Abr 15, 2009 12:46 pmTítulo del mensaje:
Bueno, yo ya he leído los dos primeros capítulos, es muy poco pero sirve para tener una pequeña impresión, aunque no es suficiente del todo.
Lo que destaco es, que para los que hayáis leído otras obras del señor Bernardo, yo solo he leído la serie de Sajones normandos y vikingos, pues creo que se mantiene en su línea, me refiero a la forma de conducir la historia y hacer que el lector se enganche desde la primera página.
Centrándonos en la historia, propiamente dicha, solo decir que me ha llamado mucho la atención la descripción de Avalon y de la gente que mora allí, me parece bastante curiosa.
Y también decir que cuando yo era pequeñito tenia un videojuego del rey Arturo, es curioso, pero las descripciones me recuerdan al panorama que se presentaba en dicho videojuego, así que me he sentido añoranza de cuando era pequeño y mis únicas preocupaciones eran salir a la plaza a jugar al escondite
Así que una pregunta, ¿la siguiente etapa cuantos capítulos y para cuando?
Publicado: Mie Abr 15, 2009 10:44 pmTítulo del mensaje:
Estoy de acuerdo contigo. En según que momentos pareciese estar releyendo la saga de Uhtred de Northumbria. El estilo es el mismo, el modo de introducir la historia casi calcado, incluso el punto de vista religioso. La diferencia en este caso es que mientras en esa otra saga los nativos son sajones y los agresores daneses, aquí son los sajones los que llegan a las islas como invasores frente a los britanos locales. Por lo demás el inicio de la novela es algo flojo, espero que mejore pues las críticas leídas son bastante buenas.
Oculto:
Reconozco que pensé que el nacimiento narrado sería el de Arturo, llevándome una sorpresa al comprobar que es de Mordred de quien hablaba el protagonista. Me ha descolocado igualmente ver aparecer o ser mencionados como personajes adultos a Arturo y Morgana. La tracidión artúrica habitual, Troyes mediante, así como el prisma "hollywoodiense" me doy cuenta de que es una pesada losa para abrir la mente a otra forma de narrar algo que, de todos modos, es un momento histórico bastante nubloso. Por eso el subconsciente daba por hecho que Arturo sería relatado desde su infancia, pero parece ser que ya está crecidito y según se cuenta en lo poco leído, exilado en el continente. De todos modos no me disgusta eso, solo me ha chocado ligeramente.
Lo que sí me ha contrariado bastante es la descripción de Avalon. Por supuesto que no me habría parecido muy lógico el que se nos presentase como la típica isla entre brumas mágicas de protección, con bellos jardines y fuentes, doncellas instruyéndose disciplinadamente en las artes de lo natural, etc.; pero de ahí al panorama que nos pinta Cornwell... No sé, no me ha parecido ningún centro de transmisión de conocimiento arcano druídico o similar. Lo mismo posteriormente esa imagen es reivindicada en otros modos, espero que así sea.
Por ahora pues, poquita cosa. Las primeras presentaciones de personajes, una única ubicación geográfica a destacar y empezamos a ubicarnos, no sin dificultad, pues la época no permite mucha comparativa histórica. Sobre los protagonistas, el principal y su amiga, me parece prematuro apuntar valoración alguna, esperaré algo más.
Durante mañana jueves toca leer el tercer capítulo. Apenas son 35 páginas. Si queréis leemos tercero y cuarto, lo que serían 77 páginas, pero al menos el tercero debe "caer".
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Mie Abr 15, 2009 10:58 pmTítulo del mensaje:
No estoy de acuerdo para nada, aunque solo sea por que este se escribió antes, y ya hemos comentado varias veces que Sajones y Vikingos es un intento, poco logrado, de recuperar la magia de esta trilogia. Nada conseguido por otra parte.
Por lo demas.
Oculto:
Cap 1.
Ausencia, un profunda ausencia. Derfel recuerda un pasado glorioso desde un triste presente, e incluso en ese pasado falta todo el mundo. Uther es un viejo, Mordred ha muerto, Merlín ha desparecido y nadie habla de Arturo.
-Los reyes no corren, Morgana -dijo-. Caminan, reinan, cabalgan y recompensan a sus servidores fieles y honrados. Acepta el oro.
Cap. 2.
Decadencia. El mundo de Merlín es el mundo de un loco, o de un caprichoso...o de un benefactor. Y se nos introduce al extraño y humilde origen del verdadero protagonista:
Merlín, al encontrarme, me llamó hijo de Bel. Me puso el nombre de Derfel, me dio un hogar y me dejó crecer en libertad.
Aunque siempre hay un protagonista superior, lejano y rodeado de misticismo. Arturo es una leyenda de la que se habla en susurros.
Los bardos cantarán que Mordred anegó la tierra con sangre sajona aquel día, muchacho, pero te aseguro que no fue Mordred sino Arturo. Mataba y mataba sin parar, recuperó la enseña, dio muerte a los magos, quemó los tambores de guerra, persiguió a los supervivientes hasta el anochecer y acabó con el cabecilla enemigo en Edwy’s Hangstone a la luz de la luna. Por eso ahora los sajones son vecinos cautelosos, muchacho, no porque Mordred los venciera, sino porque creen que Arturo ha vuelto a Britania.
De todas formas el núcleo es la relación con Nimué, su misión, y la de Merlín, el mundo de los druidas, y la superstición que esconde.
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Publicado: Mie Abr 15, 2009 11:08 pmTítulo del mensaje:
Fran Holger, reconozco que yo también me sorprendi
Oculto:
respecto al nacimiento, crei que era el de Arturo
Es cierto que cuando ves muy buenas críticas de un libro, suele pasar que al leerlo quizás siempre te quedas por debajo de las expectativas, espero que no sea el caso, y es cierto que quizás el inicio sea un poco flojo, pero yo por simple pura inercia me engancho rápidamente.
Bueno y para mañana estoy deacuerdo, si puede ser el capitulo 3 y 4 mejor, pero creo que mi distribución no corresponde con la que anteriormente diste, ya que en la primera parte yo solo tengo 4 capítulos
Ultima edición por titebeli el Mie Abr 15, 2009 11:47 pm; editado 1 vez
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Mie Abr 15, 2009 11:25 pmTítulo del mensaje:
Es un libro que tarda un poco en coger el ritmo, pero luego lo coge...¡ Y de que manera!. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
Publicado: Jue Abr 16, 2009 12:21 pmTítulo del mensaje:
Las 100 primeras páginas o así son un pelín coñazo, pero luego la cosa coge una velocidad de vértigo. Es cuestión de aguantar la avalancha inicial de nombres y puesta en situación, creo.
Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
Publicado: Jue Abr 16, 2009 1:40 pmTítulo del mensaje:
En la edición que yo leí había un marcapáginas con el listado de los protagonistas y me parece una idea que alguien debería patentar.
Resultó de lo más útil. _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio
Publicado: Jue Abr 16, 2009 7:06 pmTítulo del mensaje:
Bueno parece que después de haber leído la 1ª parte, la cosa coge un ritmo más acelerado
Oculto:
Lo de la escabechina en el Tor, más o menos lo esperaba, y la aparición de Arturo, pues creo que esta en la línea del autor,.
No puedo evitarlo, pero aquí al igual que en la otra serie mencionada ya en este hilo, la manera de describir la inquietud del protagonista es exactamente igual. "La divina euforia de la batalla".
Confío en vuestro criterio y espero que desde este momento empiece a ganar la novela.
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Jue Abr 16, 2009 10:53 pmTítulo del mensaje:
Cap. 3.
Bastante aburrido, una forma de retrasar la trama para rellenar espacio. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Publicado: Vie Abr 17, 2009 1:54 amTítulo del mensaje:
No se si será porque no he leído nada de Cornwell hasta ahora (los dos primeros de la saga de Northumbria están en la pila) o porque lo he pillado con muchas ganas por eso de recordar mi vena artúrica, pero de momento no me parece lento ninguno de los dos primeros capítulos.
Eso sí....coincido con vosotros totalmente con
Oculto:
el impacto de la descripción de Avalon. Y muy buena tu imagen bucólica de ese Avalon de película, Fran
Urogallo, desde luego tu comentario parece la sinopsis de contraportada. Qué poético. Me ha gustado mucho cuando el jefe de la guardia de Mordred le cuenta a Derfel cómo murió Mordred y por qué Uther desterró a Arturo. Y precisamente tú has puesto el párrafo final.
Quizá lo que más me ha chocado hasta ahora es la imagen de mundo lleno de locos, tullidos y demás que hay en Avalon.
Ah bueno...esa imagen de la mujer repudiada de Merlín persiguiendo a Druidan para atizarle un sartenazo mientras los niños animaban locos por ver como el enano cobraba de lo lindo ...
Aretes yo también tengo ese marcapáginas, y secundo la idea de que se patentice y se utilice con más frecuencia. Sí que es útil, sí.
Bueno, me voy a por el tercer capítulo, a ver si así mañana me pongo al mismo ritmo que vosotros.
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
Publicado: Vie Abr 17, 2009 7:23 amTítulo del mensaje:
Es que hay mucha épica contenida en las referencias a Arturo a lo largo de toda la novela. Ya empieza con una evocación bastante melancólica cuando se imagina que las plumas que tiene en la mano son las del casco de Arturo.
"El mejor hombre que ha existido jamás".
Y el tono de glorificación se sublima en el epilogo. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-