|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Jue Dic 11, 2008 3:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Solo agregar un poco a lo ya expuesto por Rodrigo, la enseñanza en la escuelas públicas del Ingles es muy básico en Nicaragua, se enseña mas gramática que conversación y por lo general la pronunciación en muy mala, aunque hay países como Costa Rica que tienen un sistema educativo muy bueno, en este país es normal encontrar personal de servicio que hable muy bien o entienda lo más básico. En Nicaragua todavía tenemos problemas pasa proporcionar traductores a los extranjeros acusados por algún delito, el sistema judicial no tiene personal de base para servir a los imputados que no dominen muy bien el idioma.
Regresando al tema del mogol, me interesa más los orígenes de este Imperio y su desarrollo que su final, definitivamente es raro que se publique un libro sobre los últimos días de esta dinastía que sobre sus orígenes. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Dic 12, 2008 3:22 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Hombre, no es tan simplista... Y a mí, por ejemplo, me interesa bastante más que la del último mogol. Pero si ya entramos cada uno en lo que nos interesa o no, las editoriales se pueden morir de asco con nosotros... |
¿Estamos hablando del mismo libro donde dice que el Primer Ministro de Felipe III es el Duque Conde de Olivares?. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Dic 12, 2008 3:26 pm Título del mensaje: |
|
|
En todo caso el conde-duque...
Un (craso) error, que a saber si no será del traductor (que confundiera "gentilhombre de cámara" del príncipe Felipe con "valido" del rey... que todo es posible), tampoco empaña un libro interesante... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Dic 12, 2008 3:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Dudo mucho que se le pueda lanzar toda la culpa al traductor, cuando estamos hablando de alguien capaz de recibir embajadores...
¿Un libro así a falta de una traducción de Gardiner o de la "Gran Bretaña bajo la casa de Estuardo" de Hume?.
Inaceptable, lo mires como lo mires.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Dic 12, 2008 3:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Dudo mucho que se le pueda lanzar toda la culpa al traductor, cuando estamos hablando de alguien capaz de recibir embajadores... |
No le echo la culpa al traductor, pero no me sorprendería, con la de errores de traducción que encuentras por ahí...
Un libro publicado/traducido de historia siempre es algo interesante. ¿Que se podrían traducir más cosas? Pues también, pero no por ello deja de ser interesante este libro en cuestión, por ejemplo. ¿Que no se traduce más u otros libros de este tema? Acude a la lengua original.
De Roma se traduce poquísimo en comparación con lo que suele publicar allende nuestras fronteras. ¿Me limito a lo que se traduce? Pues no...  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Dic 12, 2008 4:03 pm Título del mensaje: |
|
|
No te limites nunca, pero estamos hablando desde un punto de vista comercial, ¿Que clase de genio permite que se publiquen libros así?.
Luego que no nos extrañen las cifras de ventas.
Qapla´ Farsalia ( es adios en klingon). _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Dic 12, 2008 4:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
No te limites nunca, pero estamos hablando desde un punto de vista comercial, ¿Que clase de genio permite que se publiquen libros así?.
Luego que no nos extrañen las cifras de ventas. |
Comercialmente, la inmensa mayoría de libros de historia son deficitarios, muchas editoriales ni recuperan gastos. Pero basta que uno de ellos sea un superventas para que ese déficit se enjugue. Un ejemplo: El mundo clásico de Robin Lane Fox, un best-seller, que sorprendió a la propia editorial. Con los beneficios de ese libro se compensan las pérdidas de otros que no eran tan comerciales, pero bien merecían ser traducidos y publicados. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Sab Dic 13, 2008 2:12 am Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Abraham escribió: |
Pues yo creo que resulta mejor leer en el idioma original, por lo menos te evitas traducciones fatales como las que me han tocado que leer de los libros de administración y economía, que ciertamente no daría un quinto por esos traductores y revisores porque tergiversan toda la teoría con un cambio de palabra, simplemente fatal, creo que con leer en inglés, español y francés estas en el cielo de los lectores... |
Tu comentario hace que me pique la curiosidad: ¿qué tal está la enseñanza de otros idiomas en las escuelas de tu país, Abraham? ¿Se enseña inglés o francés o algún otro idioma además del español/castellano? ¿Y salen bien formados los alumnos? Siempre me ha dado la impresión de que en Sudamérica el inglés es como una segunda lengua, supongo que la cercanía de los USA tiene algo que ver con ello. Y me temo que en España el nivel idiomático de la gente es bastante pobretón... |
Disculpa Cavilius pero hasta hoy vi tu mensaje, aquí en Guatemala estamos bastante fritos por decir lo menos, no es menospreciar pero aquí se ha acentuado la situación con respecto a la Academia de Lenguas Mayas, que realmente tienen poco de eso, principiando que son 23, la escuela oficial ahora cree que lo mejor es dar educación bilingüe español/lengua materna, lo cual impide que se cubra el pensum en español y no se mejora la educación, es mi punto de vista, en lo que respecta a otros idiomas existen escuelas especializadas en educación bilingüe español/inglés o español/fránces, son buenas y se pueden obtener títulos con reconocimiento en otros paises pero eso es otro nivel, yo he aprendido en la universidad los dos con muchas deficiencias pero me defiendo bien... y realmente puedo decir que en inglés soy casi autodidacta como en la mayoría de las cosas...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|