|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
soyelbala
Registrado: 13 Ene 2022 Mensajes: 170
|
Publicado: Lun Feb 28, 2022 4:15 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Por fin un relato sobre corporaciones!
Poco más puedo añadir a lo que se ha dicho en pros y contras sobre tu relato, Modelo T.
Este relato tiene potencial para ser muy bueno, pero es como si estuviera a medias en lo que se refiere a profundidad.
He visto un atisbo de esquema inverso al planteado por Joseph Conrad en El corazón de las tinieblas, he visto también lo que resulta ser los principios del colonialismo de hoy en día, que en vez de con ejércitos se hace con corporacioness y salarios nimios, y que hoy es la base de nuestra maravillosa economía consumista, he visto también buen planteamiento y estructuración clásica del relato y un lenguaje claro, conciso y limpio que se lee del tirón de principio a fin sin perderse. En cierto modo, como te ha comentado Likine sobre escritores americanos, me recuerda a la simpleza y profundidad bestial de los relatos de Hemingway, al estilo de Colinas como elefantes blancos.
Pero coincido con lo que dice Akane sobre lo plano y estereotipado de los personajes, se queda la historia un poco sosa porque ninguno de los personajes muestra mucho conflicto interno, solo personal y externo. Es como que cada uno hace lo que tiene que hacer y al final del relato se queda uno con la sensación de: "Son cosas que pasan".
Aun así me ha gustado mucho, por fin un relato que habla sobre la industrialización que conecta de forma directa con nuestra época. Tal como decía más arriba a finales del S. XIX y principios del XX, se configuró completamente la forma en que las corporaciones se empezaron a extender por el mundo, ya no eran las iglesias, los reyes ni los ejércitos.
Entra a mi lista de votados ¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Lun Feb 28, 2022 8:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor, siento algo por ti.
Te he visto pasear por el concurso y bueno, me gusta el paso que gastas.
Me había tomado una cerveza de doble malta, entonces no podré entrar en los detalles más escabrosos. Como eso del fordismo, fordilandia, ford. Mira a ver si puedes reducir el número de veces que aparecen, digamos a la mitad. Ya se entendería con eso, Tanta repetición resta elegancia, y tú eres elegante.
Por lo demás, una trama bien hecha. Simple y efectiva como un gancho a la mandíbula, y el lector cae. No he leído ningún comentario, pero sé que el lector cae a la lona, ya luego veremos si se levanta o no.
En la primera página he leído algún maravilloso o fantástico o estupendo. No lo recuerdo. Si no puedes hacer algo mejor te puedes plantear reducir el entusiasmo, o directamente eliminarlo, que era una ciudad nueva racionalista, no el zócalo de cdmx o una playa de venezuela. Incluso adjetivos racionalistas o fascistas o anglosajones no irían mal. No sé, esfuérzate un poco cabron/a.
Me ha gustado lo de Ordem é progresso, que tampoco le iría nada mal al título. Puedes hasta combinar los dos.
Los personajes son estereotípicos y eso está bien aquí. La genialidad se demuestra rompiendo las reglas. No voy a decir que seas un genio, pero le has echado cohone, y te ha salido bien. Cabe, y es necesario. Aunque les podrías dar más cuerpo.
La profundidad del subtexto, casi ensayístico, es demasiado evidente. No sé si habría alguna forma de reducir el peso del tema: la diferencia entre lo anglofascista y lo lusoamericano, ell choque de culturas. Si no hay forma, que se jodan. Está bien así. Poned puntos aquí los que votéis. Está bien autor, esto funciona. Lo puedes hacer mejor pero puedes estar satisfecho.
Y nada, que si tienes fuego. _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Mar 01, 2022 7:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato de formas, creo que de los pocos que no he percibido ningún error a primera vista. La idea de la simbiosis progreso - deshumanización me parece interesante, pero el desarrollo de la trama me ha resultado flojillo de emoción y los personajes planitos en exceso. A medias me he quedado con este. |
|
Volver arriba |
|
 |
Savoy
Registrado: 08 Feb 2022 Mensajes: 11
|
Publicado: Mie Mar 02, 2022 8:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Trata de contar una historia, y se olvida de narrar. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Dom Mar 06, 2022 1:26 am Título del mensaje: La flexibilidad del caucho |
|
|
Modelo T. Me gustó tu relato. Interesante. La explotación del caucho en Brasil. La idea de los grandes capitalistas de imponer su voluntad y costumbres en otras tierras, sin entender que las personas tienen dietas diferentes que dependen de la ubicación del país, clima, estaciones. Pobre Anders.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Jue Abr 07, 2022 3:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gustaría saberquién fue el que escribió este cuento. Me pareció muy ilustrativo de lo que es el choque de patrones culturales. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|