|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Mie Feb 16, 2022 2:55 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, Bob Miller:
Al acercar la lupa a tu relato, me encontré con lo siguiente:
(1). «…desanimaba nuestros acercamientos un poco más íntimos». Quita «un poco», queda más limpio.
(2). «…proveniente de los depósitos de la banda del Instituto». No estoy seguro, pero creo que «instituto» debe ir con mayúscula inicial.
(3). «Mientras más bajos fueran los instintos que la música exaltara…», me pregunto ¿qué será lo que el autor(a) denomina «bajos instintos»? me recuerda una película de hace varios años son este título.
(4). «La segunda faceta me avergonzaba un poco. No me era fácil admitirla delante de tantos cerebros entrenados». «cerebros entrenados» ¿en qué?, porque sin duda los religiosos también tienen sus cerebros entrenados. Le teología es un asunto científico, así los científicos se muerdan el codo por demostrar lo contrario.
(5). «…les propongo a Händel. Se dice que El Mesías es el oratorio más famoso de la humanidad». Los títulos de obras musicales se escriben en cursiva y con una sola mayúscula, la inicial.
https://www.fundeu.es/recomendacion/titulos-escritura-correcta/
(6). «La academia siempre se ha opuesto al fanatismo. La sola mención del término había generado una especie de sobresalto en el grupo». No sé, autor(a), pero a mí me parece, que la actitud del científico al sentir escozor ante la palabra es tan fanática o quizá peor que la de cualquier religioso.
Me gustó mucho esta construcción: «Era un libro enfermo que por su precariedad ya no debía estar en las estanterías».
En resumen: me pareció un relato muy bien escrito, sin duda será uno de mis votados. Felicitaciones escritor(a). Pronostico a su relato larga vida en este evento. _________________ ¡La suerte está echada! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Jue Feb 17, 2022 2:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Bob
Algunos como Estrella Helada, Mc Donald y otros que no recuerdo ahora, ya habían leído lo que acerca de esta pieza musical escribió el maestro Stefan Zweig en su colección Momentos estelares de la Humanidad. Y el hecho de que se haya prestado a la comparación... caray... tómalo como el mejor de los cumplidos. Ahora bien, Zweig no escribe un cuento, en realidad hace una crónica novelada y como tal es más o menos larga, pero lo tuyo es diferente, lo tuyo es un cuento corto, eso hace que en este caso quede la pura esencia, pues ese es el principio que rige a la cuentística.
Estoy de acuerdo con Djuank y Roger cuando dicen que arriesgaste en esa apuesta de tres bandas, espiritualidad, ciencia y música... y tuviste éxito.
Para finalizar, me gusta la idea de que el Supremo Hacedor ─o El Espíritu que todo lo ve, o como quieran llamarlo, yo suelo llamarlo Dios─ es un matemático, tal como dicen Valentina y Portio
Este es un relato tan luminoso como una estrella y tan sublime como una pieza musical inmortal. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Dom Feb 20, 2022 9:03 pm Título del mensaje: Aleluya |
|
|
Aleluya (corto)
Estimado: Bob
Maestro
En el texto tienes catorce veces la palabra «maestro», de ellas cuatro las tienes en minúscula y diez en mayúsculas, ¿no crees que deberías ser consistente con la grafía?
Salvo este pequeño detalle no encontré otras objeciones y debes apreciar las de los demás compañeros del foro, especialmente la de Guijarro, con la excepción del título «El Mesías»: tiene razón respecto a la escritura en cursiva, pero «Mesías», en la tradición cristiana es uno solo, por ello considero que si va en mayúscula; traigo en apoyo de este aserto la misma fuente a la que te remitió:
Los títulos de las obras de creación —libros, películas, cuadros, esculturas, piezas musicales, programas radiofónicos o televisivos…— se escriben, como recuerda la Ortografía de la lengua española, en cursiva y con inicial mayúscula solo en la primera palabra y en los nombres propios, si el título incluye alguno: Cien años de soledad, La decisión de Sophie, El nacimiento de Venus…
Tuviste la habilidad de conmoverme con tu obra, casi a punto de lágrimas. Es un alarde de genialidad lo que has plasmado en menos de tres mil palabras. No le pediré a mi colega la diosa Fortuna que te acompañe, estoy absolutamente persuadida que el mismísimo Maestro te interpretará aleluyas en esta lid.
¡Aleluya Bob! _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Feb 21, 2022 8:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Hermoso y apacible relato preñado de emoción profunda.
Como alguien ha señalado, el autor ha sabido transmitir perfectamente su idea. Y por medio de la forma escogida, ha cumplido su tarea con creces.
Gracias por compartir. _________________ "No cómo sea el mundo, es lo místico, sino que sea."
L. Wittgenstein
Sombras sobre el Ubangui (Novela Histórica) https://www.amazon.com/dp/B09NV3CRN9?ref_=pe_3052080_276849420 |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Mie Feb 23, 2022 2:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado tu relato, Bob Miller.
Al principio no me estaba convenciendo mucho, eso tengo que decirlo. La forma no me parecía demasiado lograda, con expresiones como «quedarse petrificado» u otras rebuscadas como «produciendo una complementariedad», incongruencias como «le vi bajar de peso y desmejorar su rostro, pero contrario a lo que me suponía, la pérdida de algunas libras de su robusto cuerpo, lo ayudó a volverse algo más liviano para movilizarse», más algunos errores de concordancia o con las comas (unas cuantas en incisos que no se cierran y algunas entre sujeto y verbo). Además, cuando aparece Händel (que me ha alegrado porque me encanta la música del Barroco), me parecía que el modo que habías escogido para contarnos su historia lo mantenía lejano, con las citas fragmentadas y las anotaciones del narrador, a veces sobreexplicando: «Mientras avanzaba en mi lectura, el drama del compositor se agudizaba».
Ahora bien, a partir de un momento dado, me atrapó y me ha gustado mucho. Has logrado que sienta todo el proceso de Händel, su sufrimiento, su desesperación, sus esperanzas en los milagros. Tiene, además, agilidad en el ritmo y consigues trasmitir emoción, la de la música. Yo soy partidaria de mostrar los sentimientos sin utilizar los tópicos de los corazones a punto de estallar, que facilitan la labor al escribir, todo hay que decirlo, porque cuesta mucho más idear otras formas menos sobadas y más sutiles. Pero, bueno, como aquí esas palabras están dichas por los narradores en primera persona, podemos pensar que los define a ellos más que al estilo del autor.
La idea de combinar ciencia, religión y música en un mismo relato, haciendo que se aúnen al final, está muy bien. Y encuentro fascinante el experimento con limaduras de hierro.
Enhorabuena y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fujimaro del Viento
Registrado: 16 Dic 2021 Mensajes: 126
|
Publicado: Lun Feb 28, 2022 9:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Saludos Autor. Me suscribo a lo dicho por la mayoría sobre este cuento; espiritualidad, ciencia y música se dan la mano sin choque alguno. Bien hilvanadas las voces de los tres narradores: el científico, Samuel y el maestro Häendel. Es bueno el recurso de los diarios, nos permite recibir de primera mano los pensamientos del maestro y su asistente en plena crisis. La búsqueda del favor Divino para recuperar su salud y luego la búsqueda creativa que da como resultado, la iluminación de esa obra insigne. Me atrevo a asegurar que esos diarios son inventados, pues no he encontrado mención de los diarios de ambos en ninguna parte, (y de ser así), han resultado geniales porque nos ha permitido ver todo el proceso de dolor, frustración, fracaso y la sublime dicha de recibir una respuesta Divina. Por otro lado, está el tema de los experimentos y la credibilidad de ellos. Pues hace mucho tiempo leí el libro titulado; El Superaprendizaje de Sheila Ostrander, en él aparece un dato sobre un experimento parecido donde se aseguraba que un laboratorio se había logrado obtener una estrella compuesta por limaduras de metal, bajo el efecto de imanes y la música de Häendel. No me queda duda de que es cierto, la música es una expresión Divina concedida a los hombre bajo la forma de un don. Seguro habrán datos de ficción que enriquece este relato. Te felicito autor. Lo apunto a la lista de mis favoritos. _________________ La perfección es una pulida colección de errores.
Mario Benedetti |
|
Volver arriba |
|
 |
Fujimaro del Viento
Registrado: 16 Dic 2021 Mensajes: 126
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 3:42 am Título del mensaje: |
|
|
Saludos, Autores, Comentaristas, Organizadores y Jurado. Revelo que soy el autor del cuento, Aleluya, y El violín y la Gárgola. Gracias por cada comentario y sugerencia. El concurso ha sido para mí, un curso intensivo de escritura con muchos maestros en simultáneo. Quedo agradecido con cada uno. Ya me tomaré el tiempo para escribirles y contarles como incubé las ideas para ambos cuentos. Sin embargo, asomaré la más obvia, ambos tratan sobre la música, pues quise elevar el espíritu de quién lo leyera, reivindicar el papel restaurador de la música y el arte por encima de los episodios bélicos que han dejado huellas amargas en el mundo. Altamente agradecido por esta enriquecedora experiencia y por poder compartir con tan buenos autores. _________________ La perfección es una pulida colección de errores.
Mario Benedetti |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 9:22 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Fujimaro, me gusto Aleluya, aunque no sé si respondiste a la cuestión: "Por último, desconozco si es cierto lo de la estrella que se forma con los pedacitos de metal, pero, de ser cierto, ¡aleluya!, reverencias para el maestro"
En cualquier caso, enhorabuena, un gran relato. No sabría decir si las citas eran tales o de tu cosecha. Igual me precipité, a veces me ocurre. Disculpas.
Respecto de El violín y la gárgola, me gusto mucho (salvo la inconveniencia de las bragas que muchos te afeamos: el mejor torero también tiene una mala tarde), pero la siguiente compensa cualquier torpeza:"“Tomé sus manos en un intento por transferirle calor, pero solo logré que se enfriaran las mías”. Solo esta frase merece entero, como te dije en su día.
Un abrazo, suerte y felicidades. |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 9:33 am Título del mensaje: |
|
|
¡Enhorabuena por tus relatos, Fujimaro!
Los dibujos formados por los sonidos causaron mucho debate. Me alegro que Aleluya pasara. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fujimaro del Viento
Registrado: 16 Dic 2021 Mensajes: 126
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 12:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Saludos Ilona, Saludos Eylo. Bueno debo aclarar que el experimento con limaduras de hierro se realizó ciertamente en Alemania, y el efecto de la estrella se consiguió. Lo asomé en en este hilo cuando comenté mi propio cuento. La aparente intertextualidad presente en Aleluya, las citas de los supuestos diarios de Haendel y Samuel, no existen, los inventé, fue un recurso creado para dar voz a esos personajes en 1era persona, aunque lo relatado es totalmente cierto, todo lo vivido por el maestro, su recuperación y el proceso de creación de la obra. Repito, las citas son inventadas, más lo que en ellas se dice, ocurrió. Con respecto a Él violín y la gárgola, admito que fue una frase fuerte, pero no imaginé que iba a crear una molestia, un rechazo, pues consideré que no era vulgar, sin embargo, ahora estoy claro, si algo debo suprimir del cuento es esa línea que resultó ofensiva y ensució el relato. En cuanto al uso de la palabra, "bragas". Sí, ya se usaba para la época. Pero estoy convencido que debo eliminar la línea completa y considerar cada sugerencia sobre los dos cuentos. Estoy agradecido de esta experiencia. Me resultó difícil e intensa, pero valió el esfuerzo. Saludo con respeto a cada autor y valoro su valioso aporte, en creación, comentarios y correcciones. Un abrazo Eylo, un abrazo Ilona. _________________ La perfección es una pulida colección de errores.
Mario Benedetti |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 12:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Mis felicitaciones, Fujimaro del Viento. Me gustaron por igual los dos relatos, y, cosa curiosa, tenía que dar cuatro puntos a un relato y dudé entre los dos tuyos, Aleluya y el Violín. Al final opté por Aleluya, coincidiendo con la opinión de los Aristarcos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 1:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Así que esto es de Fujimaro del Viento... acá se cumple a plenitud la frase de Jesucristo de que "los postreros serán primeros", fuiste uno de los que entraste de último en el concurso pero pasaste como una tromba dejándonos esta joya.
Para no ser reiterativo, me voy a limiatar a copiar lo que dije al principio de esta misma página.
Algunos como Estrella Helada, Mc Donald y otros que no recuerdo ahora, ya habían leído lo que acerca de esta pieza musical escribió el maestro Stefan Zweig en su colección Momentos estelares de la Humanidad. Y el hecho de que se haya prestado a la comparación... caray... tómalo como el mejor de los cumplidos. Ahora bien, Zweig no escribe un cuento, en realidad hace una crónica novelada y como tal es más o menos larga, pero lo tuyo es diferente, lo tuyo es un cuento corto, eso hace que en este caso quede la pura esencia, pues ese es el principio que rige a la cuentística.
Estoy de acuerdo con Djuank y Roger cuando dicen que arriesgaste en esa apuesta de tres bandas, espiritualidad, ciencia y música... y tuviste éxito.
Para finalizar, me gusta la idea de que el Supremo Hacedor ─o El Espíritu que todo lo ve, o como quieran llamarlo, yo suelo llamarlo Dios─ es un matemático, tal como dicen Valentina y Portio
Este es un relato tan luminoso como una estrella y tan sublime como una pieza musical inmortal.
_________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 2:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas felicidades por tu selección, Fujimaro! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 7:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena por tus relatos, Fujimaro, les di puntos a los dos, y me alegro de que al menos uno entrara en la antología. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Fujimaro del Viento
Registrado: 16 Dic 2021 Mensajes: 126
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 11:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, compañeros, Tigrero, Graj, Akane. Son muy amables y agradezco la puntuación que recibí de parte de ustedes. Honrado por la comparación, no porque le siga de cerca las huellas al maestro Stefan Zweig sino porque a pesar de que el tema era el mismo, pude hacer algo diferente. Solo puedo decir que, así como Haendel recibió la pieza por inspiración Divina, puede ser que yo haya recibido algo de iluminación. Sí, sin presumir, pues si alguna idea nos rebasa y supera más allá de nuestras capacidades y talentos, puede decirse que conectamos con una inteligencia superior que nos guió por determinado tramo. Creo que solo puedo a eso, decir, Aleluya. Con respecto a tu obra Akane, Dragón surca el cielo..., Le di mi voto, no recuerdo cuanto, pero me gustó mucho el abordaje de las artes marciales, ya que soy asiduo del género en la pantalla grande y practicante de un estilo chino. Me gusta la filosofía y admiro mucho las culturas asiáticas. Buen cuento. En cuanto a Graj, me entero que fuiste jurado. Tu camuflaje entre los Comentaristas fue muy bueno. Tigrero, tus comentarios acertados y respetuosos. Tus dos obras son muy limpias y bien estructuradas. Son tantos los que merecieron pasar, pero así son las cosas. Mis respetos para ustedes. Gracias. _________________ La perfección es una pulida colección de errores.
Mario Benedetti |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|