|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Mar 01, 2020 11:24 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Enhorabuena, Calinca! Me gustó mucho tu relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Dom Mar 01, 2020 11:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicidades, Calinca. A mí también me gustó tu relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Dom Mar 01, 2020 11:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicidades por la selección Calinca  _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Mar 01, 2020 11:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué magnífico nivel tienes Calinca!
Qué buen escritor eres!
Mi más sincera enhorabuena por este original relato!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Lun Mar 02, 2020 12:13 am Título del mensaje: |
|
|
Felicidades, ilirio. Un gran relato, ciertamente. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Mar 02, 2020 12:37 am Título del mensaje: |
|
|
Otro gran relato de Calinca! Estupendo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Mar 02, 2020 12:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Cartero escribió: |
Hola autor:
Realmente muy bueno. Si no me equivoco, la estructura está inspirada en "Los Idus de marzo", de Thorton Wilder. Sólo dos pequeña pega: a veces se hace pesado, y las transiciones entre los esbozos están poco elaboradas.
Aun así, mi enhorabuena.
Suerte |
No he leído el libro que mencionas, pero tomo nota. Gracias por tu comentario. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Mar 02, 2020 12:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Wilfred de Ivanhoe escribió: |
Me he liado un poco con ese "cuarto esbozo", toda vez que para ser un diario no entendía cómo la protagonista conocía los detalles de la conversación del padre con Octavio. Aclarado al final, surgió otro detalle, cómo conocía el padre de qué habían hablado el secretario y Octavio antes de penetrar en la sala.
|
Yo era consciente de esa dificultad. Iotapa conoce los diálogos, o los reconstruye, porque su padre contó una y mil veces esa historia. Es como hemos oído una anécdota tantas veces que ya casi creemos haberla vivido en primera persona.
Supongo que, probablemente, no tuve la pericia suficiente como para que esos matices estuvieran mejor expresado, y no produjeran una excesiva extrañeza en el lector. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Mar 02, 2020 12:56 pm Título del mensaje: |
|
|
ave escribió: |
Buen relato. Original como se ha estructurado y planteado, y es verdad que da gusto leerlo porque está bastante bien escrito. Las descripciones están muy, pero que muy logradas, desde mi punto de vista.
Sin embargo hay algunas cosas que creo mejorables.
La trama la ofrece la propia Historia, con mayúsculas, y eso, no es que esté mal, ni que le quite puntos para mí, pero creo que sería mejor si incluyera alguna unidad temática, algún mcguffin de esos que decís vosotros, que aprovechara para hablar de alguna manía de Cleopatra, o de Marco Antonio, o de Augusto; alguna enemistad o amistad de la narradora con Cleopatra Selene que perdurara a lo largo del relato, que ella le hubiera salvado la vida. En cualquier caso, es solo una opinión.
Y unos pocos descuidos sin mucha importancia:
Cita: |
en lo más alto de la montaña más alta |
mejor enla cumbre de la montaña más alta, o algo así.
Cita: |
que mandó ejecutados |
que mandó ejecutar
Pero me ha gustado mucho.
Suerte en el concurso |
Sin duda, la trama histórica sobre la que se basa este relato podría dar para mucho más. En este caso, he optado por contener esos posibles desarrollos argumentales. En el relato aparecen Marco Antonio y Cleopatra, y existía el peligro de que su gran magnetismo se apoderara de la historia. Quizá una buena manera de contrarrestar esa inevitable presencia de ambos personajes, tan trascendentales, podría haber sido dotar a Iotapa de mayores atributos como protagnoista: personalidad, acontecimientos en su vida. Me quedé a medias en ese sentido, y lo hice a propósito. De Iotapa no se conoce prácticamente nada. El hecho de imaginarla en Samosata escribiendo un diálogo era ya una apuesta narrativa en sí misma.
En cuanto a "en lo más alto de la montaña más alta", se trata de un efecto estilístico consciente y buscado por mi parte. Y me encanta! _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Lun Mar 02, 2020 12:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Este año, en largos, he sido otra vez segundo en la votación popular y octavo en la final. Pero no lo digo porque esté decepcionado |
Buenas Cainca, pues es para estarlo.
La prosa de tu relato es probablemente la mejor de todo el concurso de largos. Permíteme que te felicite por el estilo, realmente elegante. Aunque ya te comenté que veía pequeños temas de tensión narrativa y de acción, que podrían haber hecho magnífico lo muy bueno. En cualquier caso entendí las decisiones narrativas.
Por mi parte te di doce puntos y creo que fui cicatero, estuviste en mi cuarta posición. No puedo entender ese octavo puesto.
Un abrazo. _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Mar 02, 2020 1:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Likine escribió: |
Nota.-
Por lo demás, querría saber si el autor -el cual espero me responda una vez resuelto el concurso y no antes- eligió el título pensando en los esbozos o realmente pretendía usarlo en el sentido clásico de "contorno" o "silueta". Esto hubiera estado muy bien para mi gusto. Claro que, entonces, hubiera debido ir en singular. Un Perígrafe lleno de perígrammas. Περιγραμμάτων Περίγραφη. Bonito. |
Para el título, quería encontrar una palabra griega que significara "esbozo" o algo parecido. Al final di con "perígrafe", que es una palabra poco conocida y cuyo significado podría cuadrar en este esquema. Lo suyo hubiera sido titularlo "Iotape" (o "Yotapa", "Yotape, etc.), que es el nombre de la protagonista, pero no me gusta para un título. Tampoco cuadraba un nombre de lugar. Así fue como surgió lo de "Perígrafes". _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Mar 02, 2020 1:01 pm Título del mensaje: |
|
|
lifevest escribió: |
Cita: |
Este año, en largos, he sido otra vez segundo en la votación popular y octavo en la final. Pero no lo digo porque esté decepcionado |
Buenas Cainca, pues es para estarlo.
La prosa de tu relato es probablemente la mejor de todo el concurso de largos. Permíteme que te felicite por el estilo, realmente elegante. Aunque ya te comenté que veía pequeños temas de tensión narrativa y de acción, que podrían haber hecho magnífico lo muy bueno. En cualquier caso entendí las decisiones narrativas.
Por mi parte te di doce puntos y creo que fui cicatero, estuviste en mi cuarta posición. No puedo entender ese octavo puesto.
Un abrazo. |
Muchas gracias. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Mar 02, 2020 1:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Irene Adler escribió: |
¡Ah, autor! Un placer leer un relato como el suyo: sesudo, bien estructurado, pensado, documentado, trabajado y con desarrollo literario fruto de una buena mano que aguarda, paciente, tras este resultado en forma de texto.
Eso sí, tengo alguna pega (y sepa disculparme, autor, que no ahonde en el elogio): me he quedado pendiente de la revelación del gran nudo de la obra. Me falta una cuchillada en mi estómago de lectora para darme por plenamente satisfecha. Y esto es: que el relato no me ha hecho daño. Pero, claro, es algo puramente subjetivo. Hay tanta elegancia y serenidad en todo cuanto y cómo se narra que esperaba un golpe que no ha venido.
(...)
Por lo demás, exquisita forma de desarrollar un texto. Un relato de los que emplean técnica. Y eso me encanta.
Muchas gracias,
I.A. |
Muchas gracias. Estoy completamente de acuerdo: el personaje principal, los personajes circundantes, la época, todo ello puede dar para muchos giros argumentales que podrían quedar muy bien. Prefería la contención: una mujer que escribe sin querer revelar mucho, sin querer meterse en líos porque ya ha tenido una vida lo suficientemente accidentada. Esa era la Yotapa que yo imaginaba para este relato. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Mar 02, 2020 1:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Wolfie escribió: |
(...)
La inclusión de diálogos textuales, muchos años después de ocurridos, resta verosimilitud aunque añada realismo. Por otra parte, la raya de diálogo me parece un invento más moderno que la época del relato.
(...)
: |
Me parece un comentario muy interesante, y un aspecto que no tuve en su momento. ¡Muchas gracias por la sugerencia! _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Mar 02, 2020 1:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Blas Malo escribió: |
Leído. Me ha parecido un buen relato. El ritmo es fluido, la estructura es original, y la protagonista creíble. El aspecto histórico es verosímil y se disfruta en general.
Lo que no he entendido es la presencia de diálogos en sus esbozos en los que ella no ha estado presente, pasando de una forma algo forzada de primera a tercera persona. Pero bueno, a lo mejor es una licencia que la propia narradora realiza en su esbozo. Ficción sobre ficción.
Buena suerte, autor/a. |
Lo de los diálogos lo he explicado más arriba, pero aquí apuntas otra cosa muy interesante: el papel de la propia narradora, que no es una escritora profesional y en realidad va experimentando en busca de la mejor manera de contar su vida. Tuve en cuenta ese matiz a la hora de escribir "Perígrafes". No quería que el texto de Yotapa sonara como algo escrito por alguien que ha escrito mucho. Quería que hubiera vacilaciones, incluso algún que otro punto absurdo, incoherente. Huelga decir que conseguir ese efecto no es nada sencillo, teniendo en cuenta, entre otras cosas, la brevedad del texto. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|