|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Mar 03, 2020 4:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias a todos! Muchísimas gracias, akane!  _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Mar 03, 2020 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Ja ja ja y yo diciendo que el relato era de un autor con poca experiencia.
Le di un buen puñado de votos porque me encantó.
Enhorabuena Garnata _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Mar 03, 2020 10:12 pm Título del mensaje: |
|
|
inigo montoya escribió: |
Ja ja ja y yo diciendo que el relato era de un autor con poca experiencia.
Le di un buen puñado de votos porque me encantó.
Enhorabuena Garnata |
Muchas gracias Iñigo! No, si experiencia, lo que se dice experiencia, tampoco es que tenga mucha! No te quedaste muy descaminado.  _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Mar 04, 2020 12:58 am Título del mensaje: |
|
|
Ya no sé en dónde hablo las cosas pero hace poco hablaba del poso que dejan los relatos y el del tuyo, Garnata fue importante. Ya te dije mucho de lo que opinaba sobre este relato pero mientras leía el resto, siempre se quedó zumbando en mi cabeza (y me encantaría, no ya en este relato, sino en un futuro, que probaras a alternar estilos e intercalarlos, pienso lo mismo en tu otro relato, ya verás el comentario, no deja de ser curioso) y cuando terminé con todos, volví a leerlo, se me hizo incluso más entretenido. Para mí, y es mi opinión, ni mejor ni peor que la del resto, el resultado había sido injusto con este "señor de los bosques" y lo situé como segundo en mi votación.
Muchas gracias por compartirlo. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mie Mar 04, 2020 9:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Ya no sé en dónde hablo las cosas pero hace poco hablaba del poso que dejan los relatos y el del tuyo, Garnata fue importante. Ya te dije mucho de lo que opinaba sobre este relato pero mientras leía el resto, siempre se quedó zumbando en mi cabeza (y me encantaría, no ya en este relato, sino en un futuro, que probaras a alternar estilos e intercalarlos, pienso lo mismo en tu otro relato, ya verás el comentario, no deja de ser curioso) y cuando terminé con todos, volví a leerlo, se me hizo incluso más entretenido. Para mí, y es mi opinión, ni mejor ni peor que la del resto, el resultado había sido injusto con este "señor de los bosques" y lo situé como segundo en mi votación.
Muchas gracias por compartirlo. |
Si, Lucie. He aprendido mucho de tu valoración. Veo muy interesante lo de alternar estilos y tiempos verbales e intercarlarlos. Estos consejos, sin lugar a dudas, me ayudan a crecer y a mejorar.
Muchas gracias por decirme lo del poso que te dejó el relato. Para mí ha sido un auténtico regalo escucharlo. Gracias! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Mie Mar 04, 2020 10:20 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Garnata! ¡Muchas felicidades por ese podio! ¡Y por duplicado!
Ya sabes que no fue de mis preferidos: espero que mi comentario no te molestara y ya ves, de todos modos, que las opiniones son subjetivas. Quería agradecerte el buen ambiente que creas en el concurso y tus comentarios, que resultan entrañables. Exactamente como dice Akane. Y que, en mi caso, me han dado unas alegrías tremendas. Siento no haberte correspondido, pero eso es algo que no se puede forzar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mie Mar 04, 2020 10:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Pandemonium escribió: |
¡Garnata! ¡Muchas felicidades por ese podio! ¡Y por duplicado!
Ya sabes que no fue de mis preferidos: espero que mi comentario no te molestara y ya ves, de todos modos, que las opiniones son subjetivas. Quería agradecerte el buen ambiente que creas en el concurso y tus comentarios, que resultan entrañables. Exactamente como dice Akane. Y que, en mi caso, me han dado unas alegrías tremendas. Siento no haberte correspondido, pero eso es algo que no se puede forzar. |
No te preocupes Pande! Tus comentarios fueron duros, pero me sirvieron bastante. Tu experiencia como escritor creo que ha sido enriquecedora en el concurso...
Ahora, lo llego a saber y mi relato se habría llamado Se, se, se, señor de los bosques  _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Mie Mar 04, 2020 10:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Garnata escribió: |
Ahora, lo llego a saber y mi relato se habría llamado Se, se, se, señor de los bosques  |
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Aristarco Senor X

Registrado: 03 Mar 2020 Mensajes: 26
|
Publicado: Jue Mar 05, 2020 1:15 pm Título del mensaje: |
|
|
La valoración de este aristarco.
Un relato "doble" o dos historias en un mismo escenario y con siete siglos de distancia: apuesta compleja, pues está el riesgo de que ambas partes no queden bien trabadas, o que la primera se reduzca a ser una presentación. En este caso hay una descompensación, con una segunda parte más extensa, y quizás una decisión del autor. Interesantes ambas partes, se me hizo particularmente larga la segunda. Buen ritmo en la narración, atractivo el enfoque pursto en la protagonista de esta segunda parte.
Tuvo puntos este relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Mar 05, 2020 5:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias por el análisis SeñorX  _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Mar 07, 2020 5:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Cómo se hizo
1. Origen:
Hacía tiempo que me rondaba por la cabeza la idea de desarrollar lo que podría ser la evolución de la mujer francotiradora. Conocía exactamente la sensación que quería transmitir, aunque todavía no supiera como hacerlo. Todos sabemos que el modus operandis del francotirador ha ido evolucionando a lo largo de la Historia, pero si además intentamos enfocarlo desde la perspectiva de la mujer e intentamos establecer una conexión con una diferencia notable de siglos, la tarea se complica. Era un auténtico reto. No era nada fácil para mí sacar adelante un relato con estas características. Así que en el mes de Agosto decidí afrontar el reto y ponerme manos a la obra.
Edito para precisar que si se buscan los orígenes del "francotirador" se encuentran datos. Encontraréis que en los ejércitos de los siglos XVI y XVII ya había hombres con un “don” especial para la precisión y que es en la primera guerra de trincheras, la IGM, en la que se desarrolla el auge de la figura del francotirador. Pero si buscáis el origen de la figura de la "francotiradora" vamos directamente a la II GM con las mujeres del ejército Rojo y en primera plana tendremos siempre la figura de Liudmila Pavlichenko. Es decir, es dificil encontrar un precedente, puede que no lexista. Con ello quiero precisar que el objetivo de mi relato era establecer una conexión entre la figura de la francotiradora moderna con lo que pudo ser un germen en el pasado, un leve prolegómeno de un pequeño rasgo que hablara simple y llanamente de una mujer que supiera disparar y que lo hiciera con eficiencia.
Primero comencé a documentarme. Leí un libro sobre un francotirador norteamericano. Literariamente no me aportó nada pero fui familiarizándome con el tema y seguí sumando lecturas. ¿Es que no existía nada escrito sobre francotiradoras? Todas mis investigaciones siempre se dirigían hacia la mujer en el ejército Rojo y entre todas ellas siempre destacaba una figura: Liudmila Pavlichenko. Decidí escribir sobre ella. Ella sería la protagonista de una de las dos historias, la de la francotiradora de la Segunda Guerra Mundial.
Me hice con el libro que ella misma había escrito. Necesitaba acercarme a su figura, conocerla mejor. El libro se titula: “Liudmila Pavlichenko: la francotiradora de Stalin”. Me encontré en él con una mujer militar desde la cabeza hasta los pies. Un libro lleno, como es de suponer, de datos técnicos de guerra, pero por más que leía no encontraba en él ninguna chispa que inspirase mi relato y tengo que decir que tampoco aportaba muchos datos sobre sentimientos o sensaciones, aspectos importantes para mí… no veía más que aspectos militares, cruciales también pero que no me daban pistas para arrancar mi relato … hasta que llegué a un personaje que fue amigo suyo y compañero, Anastás Vartanov, y en una conversación entre ambos, en un pequeñísimo párrafo del libro, Anastás le habla a Liudmila de un duende del bosque, también llamado el Señor de los Bosques en el que creen los habitantes del lugar y que habitaba en el bosque de Mekenzi. Fue en ese momento cuando se encendió la chispa y supe que podría ser capaz de construir un relato a partir de dicha leyenda.
2. Primer capítulo, la historia de Daryna:
Este primer capítulo lo escribí de un tirón cuando ya tenía iniciado el segundo capítulo. Encontré información muy valiosa sobre la existencia de la mujer cumana; la mujer de este pueblo sabía manejar el arco mongol por motivos de caza y deporte. Serían datos fundamentales para entretejer la historia que tendría que ubicar en el mismo espacio geográfico, llamado entonces La Rus de Kiev. Pretendía transmitir que aunque mi protagonista, una mujer del siglo XIII, no podía ser una mujer francotiradora como hoy entendemos dicho término, sí íbamos a tener ante nosotros una mujer que manejara bien el arco y además con puntería.
Los Cumanos, eran parientes de los magiares o húngaros y eran el pueblo nómada dominante en las estepas de Crimea y del sur de Ucrania cuando los mongoles llegaron. Los mongoles los expulsaron y los cumanos huyeron a Hungría poniéndose bajo la protección del rey de esta última potencia. En el momento de la invasión mongola había mucha relación entre rusos y cumanos y no era extraño que se establecieran lazos de amistad, comercio y familia entre ambos grupos.
3. El bosque:
El bosque fue el escenario, el nexo de unión, ciertamente un ente atemporal e inmaterial, el elemento siempre presente en el relato. Lo fui convirtiendo en protagonista porque era una herramienta muy importante de conexión, la única que podía establecer entre las dos mujeres además del medallón.
Diferentes enfoques. Para Daryna el bosque se convierte en un lugar de protección ante el enemigo mongol. Para Liudmila un lugar de ataque, donde sale a relucir su verdadera misión de la francotiradora.
Jugué con las sensaciones. El bosque sería el espejo, el manantial en el que se miraría asustada Daryna y donde Liudmila presentiría siempre la figura de esta mujer. Esa sensación, cierta o no, la acompañaría todo el relato. Un bosque grande, sombrío, con enemigos que pueden matarte; con ruidos por todas partes podría sugestionar a cualquier persona, pero no a una mujer valiente como Liudmila. Por eso había que establecer además de las sensaciones un nexo más directo, además del espiritual o sensitivo. Ese nexo finalmente se materializaría con el medallón, a través de Anastás Vartanov.
Este bosque fue muy importante para Liudmila, no solamente por el desarrollo de los acontecimientos narrados en el relato sino por lo que intento contar en la parte del final, la que contiene el “ensayo” mencionado por los comentaristas. Para mí era importante reflejarlo porque hacía referencia a los acontecimientos ocurridos en el bosque en los siguientes meses que marcarían para siempre un antes y un después en la vida de esta mujer. Al final del relato me remito.
4. Liudmila y Anastás Vartanov:
Se conocieron, se necesitaron, se admiraron. Todo es verídico.
Habían asesinado a toda la familia del guardabosque. Su conexión fue rápida con Liudmila. La rabia y también la necesidad de venganza le hicieron unirse al ejército Rojo y acompañó desde el principio a Liudmila en las incursiones por el bosque para ir “cazando” nazis. Conocía muy bien el terreno, era su bosque, y por tanto era la persona ideal para hacerlo. El tiempo y la soledad del oficio los fueron uniendo en conversaciones y anécdotas.
5. El poema:
¿Qué decir del poema? El poema fue creciendo en mi relato. Primero estaba tan solo en el encabezado del mismo. Luego añadí una estrofa en la ubicación definitiva y cada vez que iba a revisar el relato añadía unos versos más… hasta completar todo lo expuesto. No pude remediarlo, a sabiendas de que podría no entenderse. Pero es que aquellos versos tenían mucha fuerza y me perseguían. Yo conocía la historia que había detrás. Sabía que aquellas estrofas habían dado esperanza a muchos soldados rusos que lo llevaban en el bolsillo. Cuentan que se había popularizado entre el ejército Rojo antes de ser publicado. Y yo que estaba imbuida en la guerra, leyendo continuamente sobre dolor, intentaba sentir el tremendo significado de unas líneas de esperanza prendidas en un papel. Finalmente rescaté una buena parte del poema para el relato. Dicen que en la traducción pierde pero que en su lengua materna el poema hace temblar de emoción. El autor, Símonov, fue mencionado por Liudmila en su libro y solo tuve que seguir su rastro hasta dar con el poema…
6. Agradecimientos:
Hay muchos aspectos que podría haber mejorado del relato, como un mejor paralelismo de las dos historias como habéis apuntado algunos comentaristas. Pero es dificil verlo todo con perspectiva. Es cierto que es un poco largo, pero tenía tantas cosas que contar...
No tengo nada más que añadir. El texto es por supuesto mejorable y tengo por delante muchas cosas que corregir para la Antología. Aprecio mucho todas las valoraciones que habéis hecho.Todas me han servido. Las buenas me han animado a seguir, pero las malas me han corregido y enseñado y además me han impulsado a escribir Vals en el Palacio de... que de otra forma jamás hubiera escrito.
Gracias a todos!! Ha sido un placer haber vuelto a participar un año más con vosotros!! Espero seguir haciéndolo durante mucho tiempo más!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Lun Mar 09, 2020 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas felicidades,Garnata.
Un relato excepcional y un making off de lo más interesante. Te quedaste justo en la mitad de la tabla de mis votaciones a largos, y debo decir que tu propuesta me resultó de lo más llamativa y original.
¡Hasta pronto! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Mar 10, 2020 7:05 pm Título del mensaje: |
|
|
He encontrado una mota de internet que aprovecho para seguir felicitando. Muchas felicidades, como ya te dije, Garnata. La verdad es que lo del poso me consta, porque no lo he olvidado. Gracias por compartir tu parto con el making off. Ha sido estupendo.
Un abrazo muy fuerte, Mercedes. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Mar 10, 2020 9:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchísimas gracias León y Wilfred de Ivanhoe!!
Sois muy amables:) _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|