|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Sab Ago 17, 2019 11:05 am Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Doc escribió: |
No me saque los colores, Scirius .
Sobre el año límite, una pequeña sugerencia.
Queda un poco feo eso de 1956 (no se me malinterprete, habría quedado bonito en 2016, y también quedaría algo normalucho en 2021). Igual es cosa mía, pero entiendo el fijar límites terminados en 0 ó 5, porque queda bien, pero no entiendo eso de fijar el lapso de Ahistoria en 63 años (o 64, si el concurso sale en 2020). Si el límite va a avanzar con cada nueva edición del concurso, en función del año en que se celebre, lo veo perfecto, pero sugeriría que el lapso ahistórico no fuera de 29, 34, 52 ó 63 años. ¿Por qué no se fija en 60 años? |
Sería una buena idea. Me gusta. Tiempo más que suficiente. |
Coincido plenamente. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Sab Ago 17, 2019 1:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, imagino que las bases ya estarán casi definidas para el XII ¡Qué ganas! . Solo quiero indicar que he reflexionado y yo dejaría la separación de palabras para las dos categorías hasta 3000 y de 5000 a 12000. ¿Por qué? Porque se obliga a decidir claramente entre redactar un texto corto o uno largo. Si se borra ese intervalo de palabras, entonces no tendría sentido en mi opinión las dos categorías, pues una vez en el límite poniendo una palabra más o menos podría escoger en qué categoria entrar. La división actual me parece correcta. No sé si ya estaba cerrado este asunto y en qué quedó, pero quería aportar mi opinión. En cualquier caso, sean como fueren las bases definitivas tengo ganas de que llegue septiembre para iniciar ya el XII  _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Ago 18, 2019 8:18 am Título del mensaje: |
|
|
Doc escribió: |
Bueno, yo no veo ningún problema en ello. También soy partidario de que los autores que encuentren algún fallo por sí mismos, avisen a dirección y pidan permiso para corregirlos. Como digo, no lo veo como un concurso al uso. Y no me importa que quienes no llevan toda la vida escribiendo (porque, por norma general, si llevaran toda la vida escribiendo, no cometerían tanto fallo o adolecerían de otro tipo de peculiaridades, chirriando, pero sin llegar al fallo), en este concurso atípico, cuenten con cierta consideración y buena voluntad por parte de quienes, sí, llevan escribiendo mucho más tiempo.
Es un concurso amigable, y así es como lo veo. He entendido, perfectamente y desde el primer momento, qué es lo que decíais. Yo sólo me he limitado a dar mi opinión al respecto, a decir que, personalmente, no me importa que cuenten con esa "ventaja" que se brinda amigablemente.
Si las ventajas fueran de otra índole, probablemente, estaría con vosotros. Pero no es así. |
La cuestión, Doc, es que creo firmemente que la mejor manera de evolucionar y crecer en este concurso es participar en completa igualdad de condiciones, sin ventajas "amigables".
Si queremos medir nuestra valía y nuestros límites lo mejor es "competir" contra los mejores con las mismas armas. Se aprende más jugando un partido de tú a tú con Nadal, Djokovic y Federer, que dándonos a los amateurs un set de ventaja.
No sé si se me entiende. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Dom Ago 18, 2019 11:13 am Título del mensaje: |
|
|
Ya que usas un símil con el tenis, permíteme que haga lo mismo, pero con el ajedrez, porque no entiendo de tenis.
Creo que tienes tus buenas razones para sugerir lo que sugieres, pero también creo que tenemos dos ideas distintas sobre los certámenes aquí celebrados. Sobre qué es más importante o, dentro de un cierto concierto acerca qué es lo más importante, cuál es la manera correcta de actuar, qué se debe permitir y qué no se debe permitir.
Dices que se aprende más jugando un partido de tú a tú. Te doy la razón, pero con peros. Permíteme pasar, ahora, al ajedrez. Sí, por supuesto, yo aprendí recibiendo palizas. Y disfrutaba como el enano que era con aquellas palizas que recibía. Y aprendí más que si me hubieran dejado hacer trampas (cosa que en mi familia nunca se ha tolerado a los niños) o si se hubieran dejado ganar todas las partidas.
Pero, aquí viene el primer pero, yo no empecé jugando de tú a tú con mi padre y con mi hermano (o sí, pero no). Primero, me explicaron lo básico: cómo mover, cuáles eran las mejores formas de abrir siendo principiante (ojo, que algunas eran formas que te dejaban totalmente vendido, pero eso era bueno). Segundo y último pero, que tiene que ver con el debate: cuando, al empezar a jugar, yo hacía unas cagadas que no pueden permitirse, ellos se acordaban de dónde había metido la gamba, me daban la paliza, me decían por qué había sido y volvíamos a la situación en la que yo la cagaba, donde me dejaban volver a mover (repetir la misma cagada estaba prohibido, lógicamente ); más tarde, cuando ya sabía lo básico y podía medio pensar a medio plazo, no me daban la paliza, sino que me explicaban por qué me darían la paliza, contándome los movimientos que harían, y me invitaban a deshacer el movimiento; más tarde, aún, se quedaban quietos y me miraban hasta que yo entendía dónde estaba el fallo, y me invitaban a deshacer el movimiento; finalmente, me ofrecían las mismas consideraciones que tenían contra gente que sabía jugar, permitían deshacer los errores debidos a distracciones, cosa que, ya, como yo sabía jugar, aunque fuera a medias, agradecía y declinaba.
A mí, me encantaría que todo el mundo que tiene una cierta atracción por la escritura, escribiera. De verdad, me encantaría. Y que quienes tienen vergüenza o sean conscientes de sus carencias, venzan esa contención que les impide escribir o enseñar lo que han hecho. Es, exactamente, lo mismo que me pasa con el ajedrez, donde, en el pasado, encontré a gente a la que le gustaría saber jugar, pero les daba vergüenza jugar (vaya una cosa absurda, claro, pero todos tenemos nuestras propias vergüenzas igualmente absurdas), e hice mi pequeña labor en insistir hasta vencer aquella vergüenza; en otros casos, fui yo el que insistió dándoles la chapa para encender el interés del ajedrez. En otros muchos casos, no conseguí nada. Pero con haber hecho que una sola persona más jugara al ajedrez, mira, encantado de la vida. Y no me limitaba a darles palizas como sería coger un relato, ver que es... duro de corregir y mandarlo a pastar, no. Cuando jugaba al ajedrez con niños o con gente que no había jugado nunca, de vez en cuando, y como antes hicieran mi padre y otros conmigo, me dejaba ganar o jugaba con menos arte; pero, siempre, siempre, les explicaba por qué no deberían hacer ciertos movimientos y les dejaba volver atrás si querían hacerlo, aunque su ajedrez fuera duro de corregir. Me parecía una buena forma de que apreciaran mejor el ajedrez, que aprendieran también de decisiones incorrectas y errores ajenos, y que se alegraran un poco, como yo me alegraba de niño cuando mi padre se dejaba ganar con el arte propia que tenía para que no lo pareciera (consiste en jugar con menos arte; así, si el otro gana, no deja de tener mérito).
En el certamen literario, sólo se puede emplear una de estas herramientas, claro: dejar que corrijan sus errores y, si no los ven por sí mismos, señalárselos. Y no, no estoy en contra, leñe. Claro que, personalmente, nunca he sido muy competitivo, ni ganas (por eso no mando relatos a Hislibris, ni a ningún otro concurso, y sólo he participado en dos "concursos" de escritura, en eusquera, por razones ajenas a mi persona; no gané ninguno). Si no están en juego mi porvenir, mi vida o mi bebida, no le veo la razón de ser a ese empeño.
PS: Perdón por la chapa, pero la he creído necesaria. Ah, y gracias por el debate. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Ago 18, 2019 12:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Entiendo tu parecer, Doc. Pero la singularidad de este concurso, pienso yo, no radica en esa oportunidad de aprendizaje que indudablemente forma parte del concurso, sino en la participación "en abierto" de los comentaristas, que señalan los aciertos y errores de cada texto. Y hasta la fecha todos, absolutamente todos los textos presentados, los tienen. Desde los más inocentones hasta los más cultivados, todos los textos tuvieron comentarios en ambos sentidos. Y de ello, todos aprendemos.
Sigo viendo innecesario hacer devoluciones de texto por cinco faltas en las primeras X palabras, cuando tenemos una valiosa cartera de comentaristas dispuestos a señalarlas en favor de ese aprendizaje.
Por eso es este certamen distinto a los demás.
Pero no debemos olvidar que es eso, un certamen, y un certamen es una competición, más o menos "amigable", si, pero competición al fin y al cabo. Donde hay unos ganadores oficiales (primeros y segundos), y no oficiales (antologiables, por la publicación, y el resto, por el aprendizaje que conlleva la participación en Hislibris).
Si el fin último es única y exclusivamente aprender, quizás deberíamos plantearnos llamarlo Taller Literario, en vez de Concurso. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Dom Ago 18, 2019 4:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Bien. Si se señalan esas faltas, de una manera u otra, y se les da la posibilidad de corregirlas, me parece perfecto. Si no es el caso, creo que quedamos en cordial disensión, por no repetirme más. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|