|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 12:43 pm Título del mensaje: |
|
|
butekeor escribió: |
Ricardo Corazón de León escribió: |
La mayoría de los relatos presentados son de este tamaño, Butekeor. No creo que no se ajuste a las bases. En todo caso, convendría decir por qué, pues basta que dos hislibreños digan que no se ajuste a las bases para que el señor Guardián tenga que replantearse si se acepta o no. Así que mucho cuidado con decir que no se ajusta a las bases y mucho menos, cuando no se dice por qué. |
Hola, Ricardo Corazón de León. Creo que he tenido bastante cuidado en mi comentario, y esa norma que indicas no corresponde que se me aplique: acabo de releer las bases por si hubiera cometido algún desliz en lo que dije pero veo que no: dice allí que basta que dos hislibreños digan que un relato no se ajusta al requisito de que "el contexto histórico sea uno de los protagonistas" para que el jurado (no el Guardián) tome cartas en el asunto. No es mi caso, pues ni he mencionado (expresamente además) la razón de mis dudas, ni la razón de mis dudas es el contexto histórico. Y no me importa decir cuál es, si es que es peligroso no hacerlo: en el relato se menciona a Tom Cruise y se menciona la muerte de Turing, ambas cosas (lamento -relativamente- llamar "cosa" a Tom Cruise) posteriores a 1946, el tope marcado por las bases. Es por eso que creo que el relato no se ajusta a las bases.
Al margen de eso, y como dije, el relato me parece demasiado breve y descompensado como para poder competir con la mayoría de relatos presentados. No quiero decir que haya que impedirle competir por ser breve o por ser descompensado, sino que en mi opinión lo tiene difícil a causa de ello. A fin de cuentas, lo de breve y lo de descompensado no dejan de ser también opiniones mías. |
Si vosotros habláis de normas, yo hablo de hechos. Y sé perfectamente lo que ocurre cuando sobre un relato se discute su historicidad. Primero, todas las normas dicen blablabla y lo que tan bien señala farsa. Segundo: hechos: Mi relato, Aroma Letal, del año pasado, fue suprimido por no ser suficientemente histórico al ojo de los comentaristas.
Así que sé muy bien de lo que hablo y no hay tal jurado, salvo que se siga dudando hasta el final. A mí el Guardián me preguntó en qué se basaba para alegar que el relato era histórico y todas esas citas que hace farsa que mencionan las reglas. Yo aduje lo que me pareció conveniente. Vosotros seguisteis (algunos, +de 2) opinando y mi relato se retiró y tuve que hacer uno nuevo...
Y tampoco me quejaba en el comentario anterior, de que digáis si se ajusta a las normas o no. Sino que me quejo de los que señalan sin decir por qué.
Qué te costaba haber puesto lo que acabas de hacer antes, Butekeor? Que basta que venga otro detrás y diga lo mismo, sin motivo o con él, para que al pobre autor se lo devuelvan para que alegue. Así que si vuelves a señalar lo de las normas, da cuenta de por qué, al menos.
Y tú farsalia entérate antes de lo que se cuece hasta que llega al Jurado, porque hay situaciones que no por no estar escritas no existan.
PD. Ni soy el autor ni remotamente defendería mi relato de esta forma, pero sí sé cómo puede estar sintiéndose con estas frases hechas y sin explicar. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 12:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Diría que tras seis ediciones, en las que he participado como jurado, autor y lector/comentarista, me hago una idea, aunque sea liviana, de cómo funciona el concurso, querido Ricardo... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
butekeor
Registrado: 30 Oct 2013 Mensajes: 143
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 12:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Ricardo Corazón de León, vuelvo a repetirte que mi duda no tiene nada que ver con lo que se menciona en la "norma de los dos hislibreños"; si así fuera, te aseguro que desde el principio habría explicitado claramente en qué consistía esa duda. En cualquier caso, no veo qué hay de problemático en que si un relato es cuestionado, el guardián o el jurado le pidan al autor argumentos en su favor. Otra cosa sería que lo expulsaran sin posibilidad de réplica, pero no es el caso. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 1:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Sólo os diré 2 cosas.
1 cuando en los inmortales Sean Conery y Cristo Fernández ( os dejo que useis este nombre ideado por mí ) hablan de su pasado....¿es histórico?. Yo creo que sí, son inmortales nunca pueden morir.....¿no los dejaríais participar en este concurso por estar vivos?
2 si con dos comentarios en contra de la historicidad se debieran eliminar los relatos dadme unos minutos que me abro un par de cuentas fake y os elimino a todos. En mi humilde y docta opinión sólo hay 9 relatos que cumplan las normas _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 1:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Sólo os diré 2 cosas.
1 cuando en los inmortales Sean Conery y Cristo Fernández ( os dejo que useis este nombre ideado por mí ) hablan de su pasado....¿es histórico?. Yo creo que sí, son inmortales nunca pueden morir.....¿no los dejaríais participar en este concurso por estar vivos?
2 si con dos comentarios en contra de la historicidad se debieran eliminar los relatos dadme unos minutos que me abro un par de cuentas fake y os elimino a todos. En mi humilde y docta opinión sólo hay 9 relatos que cumplan las normas _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 2:03 pm Título del mensaje: |
|
|
No te preocupes, butekeor, que está claro, aunque éste relato, según el gato, ya va para el Jurado. Mira tú qué bien!!!
Y por si alguien busca mi pequeño relato del año pasado, es cierto que introducía un pequeño anacronismo con la época en la que se realizaba, pero no más de lo que pudiera tener Un escenario en penumbra, que para mí hubiese querido escribirlo yo.
Y sí es cierto, KEMENTEREYO, que solo 9 relatos cumplen las normas. (Dale al fake, que no sé lo que será, pero todo lo que pueda aprenderse mejor). Recuérdame que te pregunte qué es y cómo se hace una fake.  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 2:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Todos los relatos van para el jurado... los seleccionados por la votación popular, claro está. Y según el gato, no: remito a las bases, en estos casos que crean controversia el jurado decide si se mantiene o no.
Relaxing cup of café con leche. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 2:11 pm Título del mensaje: |
|
|
¿De dónde salió la idea de una manzana como fruto prohibido? Habrán sido los pintores renacentistas, o es anterior, ¿tal vez de la literatura medieval? El caso es que no sé de dónde sale, porque en Génesis no se menciona la palabra manzana ni una sola vez.
A mí parecer, tiene más orientación de ensayo que de relato, en el que la tesis o hipótesis es la transcendencia que ha tenido esta fruta en el imaginario occidental, pero la verdad, que no veo relato por ninguna parte. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 2:13 pm Título del mensaje: |
|
|
KEMENTERIO escribió: |
Sólo os diré 2 cosas.
1 cuando en los inmortales Sean Conery y Cristo Fernández ( os dejo que useis este nombre ideado por mí ) hablan de su pasado....¿es histórico?. Yo creo que sí, son inmortales nunca pueden morir.....¿no los dejaríais participar en este concurso por estar vivos?
2 si con dos comentarios en contra de la historicidad se debieran eliminar los relatos dadme unos minutos que me abro un par de cuentas fake y os elimino a todos. En mi humilde y docta opinión sólo hay 9 relatos que cumplan las normas |
Lamento mucho estar en desacuerdo contigo, amigo Kementerio. En Los Inmortales el gran peso de la historia, ocurre hace siglos. La primera muerte de "Cristo Fernández", el descubrimiento de su faceta inmortal, el adiestramiento de Sean Connery, la muerte de su maestro, la aparición de su archienemigo Kuergen, la muerte de su primer gran amor....todo eso ocurre hace mucho tiempo. Incluso aparecen episodios posteriores que seguirían siendo históricos.
Excepto principio, final y unas escenas pequeñas durante el metraje, todo es practicamente Edad Media.
No tiene nada, pero absolutamente nada que ver con los casos que estamos hablando (y no me refiero a este relato de la manzana en concreto,ojo). _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
butekeor
Registrado: 30 Oct 2013 Mensajes: 143
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 2:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Encantado de dialogar contigo, Ricardo. Un saludo.
Y gracias por la parte que te toca: con este comentario creo que alcanzo la mayoría de edad en Hislibris para poder votar. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 2:27 pm Título del mensaje: |
|
|
butekeor escribió: |
Encantado de dialogar contigo, Ricardo. Un saludo.
Y gracias por la parte que te toca: con este comentario creo que alcanzo la mayoría de edad en Hislibris para poder votar. |
.... Y el portazo sonó como un signo de interrogación....
Capi, mi comentario era en respuesta al que pedía la descalificación por estar la manzana en el presente. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 2:27 pm Título del mensaje: |
|
|
butekeor escribió: |
Encantado de dialogar contigo, Ricardo. Un saludo.
Y gracias por la parte que te toca: con este comentario creo que alcanzo la mayoría de edad en Hislibris para poder votar. |
.... Y el portazo sonó como un signo de interrogación....
Capi, mi comentario era en respuesta al que pedía la descalificación por estar la manzana en el presente. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 2:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero nadie pedía eso, ¿no? O yo no he entendido nada, que también podría ser... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 3:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado. Me parece ingenioso, la verdad, con frases memorables. "Acabada la guerra, la sociedad volvió a preocuparse de los asuntos morales que había dejado aparcados unos años. En el transcurso de la misma los negros eran menos negros, los gays menos gays, los cojos menos cojos y los cobardes menos cobardes; los imbéciles seguían siéndolo, esos no cambian. Aunque dirijan ejércitos o países. No cambian.
Es verdad que no hay un relato como tal, en el sentido convencional de la palabra. Se parece a un monólogo del club de la comedia. Pero siendo sinceros, yo creo que por el trabajo duro que supone montar un relato, he de valorar más otros del certamen. Aún así me parece bueno e ingenioso. Además, hacer humor es lo más difícil que hay. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Jue Nov 28, 2013 3:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Semíramis escribió: |
Yo no le encuentro la gracia, lo siento, estas historias de frutas que hablan no me motivan en absoluto.
|
_________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|