Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

¿Qué de malo hay que unos mozos se vayan al campo a lancear?
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 12, 13, 14  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Mar Sep 20, 2011 9:44 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Buenos días.

Yo no calificaría la guerra como arte, sino que me parece más bien la aplicación de una serie de técnicas, medios y habilidades a la consecución de un objetivo, y dicho objetivo no es sino la subyugación del otro (de la RAE avasallar, sojuzgar, dominar poderosa o violentamente) mediante la eliminación de su capacidad para hacer la guerra.

Para ser arte, opino, le falta el elemento estético, y por supuesto que los sentimientos que provoca son perfectamente explicables.
Desde otro punto de vista y considerando el arte como búsqueda de la belleza "per se", la guerra tampoco es hermosa.

Además tiene un elemento que al arte le sobra por completo: el antagonista. La guerra requiere necesariamente un contrario, cosa que el arte no tiene.

Opino, en todo caso.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
vorimir



Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7779
Ubicación: Lauro Vetus

MensajePublicado: Mar Sep 20, 2011 9:54 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El día que seamos invadidos por el Imperio Minotauro ya me contareis...

http://www.dlnexus.com/lexicon/13249.aspx
_________________
La Torre de Vorimir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12366

MensajePublicado: Mar Sep 20, 2011 10:05 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

vorimir escribió:
El día que seamos invadidos por el Imperio Minotauro ya me contareis...

http://www.dlnexus.com/lexicon/13249.aspx

Ah, que tiempos los de la Dragonlance, aquellos maravillosos años de nuestra adolescencia friki Cool
¿El de arriba de la entrada es Dalamar? Question Idea
Koenig escribió:
Yo no calificaría la guerra como arte

Que no te oiga Sun Tzu

Su manual es leído por las mentes más preclaras de nuestro tiempo, tanto militares como ejecutivos de grandes empresas Laughing Twisted Evil

_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
vorimir



Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7779
Ubicación: Lauro Vetus

MensajePublicado: Mar Sep 20, 2011 10:13 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
vorimir escribió:
El día que seamos invadidos por el Imperio Minotauro ya me contareis...

http://www.dlnexus.com/lexicon/13249.aspx

Ah, que tiempos los de la Dragonlance, aquellos maravillosos años de nuestra adolescencia friki Cool
¿El de arriba de la entrada es Dalamar? Question Idea


Quizás sea un nuevo y horrible diseño, no sé. Desde luego nada que ver con el antiguo:

_________________
La Torre de Vorimir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6735

MensajePublicado: Mar Sep 20, 2011 10:31 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Koenig escribió:


Para ser arte, opino, le falta el elemento estético, y por supuesto que los sentimientos que provoca son perfectamente explicables.
Desde otro punto de vista y considerando el arte como búsqueda de la belleza "per se", la guerra tampoco es hermosa.



¿Y por qué el arte tiene que poseer, imperativamente, estética o mover "sentimientos"? En todo caso, aun aceptando esos principios (que yo, obviamente, no los acepto), te estás refiriendo, galo, a la "obra de arte", no al arte en sí misma. ¿Un cuadro es arte? No, porque el arte, en todo caso, es la pintura. ¿Qué es entonces? Es una obra de arte.

Salud.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12366

MensajePublicado: Mar Sep 20, 2011 10:39 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

vorimir escribió:
Antigono el Tuerto escribió:
vorimir escribió:
El día que seamos invadidos por el Imperio Minotauro ya me contareis...

http://www.dlnexus.com/lexicon/13249.aspx

Ah, que tiempos los de la Dragonlance, aquellos maravillosos años de nuestra adolescencia friki Cool
¿El de arriba de la entrada es Dalamar? Question Idea


Quizás sea un nuevo y horrible diseño, no sé. Desde luego nada que ver con el antiguo:

Es que ahora todo lo redibujan estilo manga, malditos japos Twisted Evil
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Mar Sep 20, 2011 8:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Cita:
¿Y por qué el arte tiene que poseer, imperativamente, estética o mover "sentimientos"? En todo caso, aun aceptando esos principios (que yo, obviamente, no los acepto), te estás refiriendo, galo, a la "obra de arte", no al arte en sí misma. ¿Un cuadro es arte? No, porque el arte, en todo caso, es la pintura. ¿Qué es entonces? Es una obra de arte.


¿Y porqué no iba a tener que poseerlos?

¿Un cuadro es arte? Pues si, y en cierto modo me casa más la definición que para la pintura. Pintura es la pared de mi casa, lo que hace mi vecino del 5º o lo que hizo Durero. Sin embargo un cuadro concreto, llegando a cierto punto, es arte. Y en tanto en cuanto es arte y mueve sentimientos que no se pueden explicar, que sea pintura, escultura o cualquier otra disciplina pasa a ser algo secundario.

Opino.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Mar Sep 20, 2011 10:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Koenig escribió:
Buenos días.

Yo no calificaría la guerra como arte, sino que me parece más bien la aplicación de una serie de técnicas, medios y habilidades a la consecución de un objetivo, y dicho objetivo no es sino la subyugación del otro (de la RAE avasallar, sojuzgar, dominar poderosa o violentamente) mediante la eliminación de su capacidad para hacer la guerra.

Para ser arte, opino, le falta el elemento estético, y por supuesto que los sentimientos que provoca son perfectamente explicables.
Desde otro punto de vista y considerando el arte como búsqueda de la belleza "per se", la guerra tampoco es hermosa.

Además tiene un elemento que al arte le sobra por completo: el antagonista. La guerra requiere necesariamente un contrario, cosa que el arte no tiene.

Opino, en todo caso.


Huy!, lo que tendriamos que hablar de esto.
Es que el elemento estético lo tiene; vaya si lo tiene. Vaya por delante que no soy para nada belicoso y que tampoco soy militarista. Tampoco nós olvidemos de que estamos hablando de un arte "del lado oscuro".
Precisamente, "la aplicación de una serie de técnicas, medios y habilidades a la consecución de un objetivo", es arte.
¿Por qué?. Pues porqué necesitas combinar todo eso para tener exito. Y es bonito, aunque las consecuencias sean horrorosas y desagradables. Un plan de guerra bien meditado es arte; y bien ejecutado puede ser perfectamente estético.
¿Las batallas navales de cualquier época, son estéticas?, yo digo que si; sobretodo las de grandes veleros. ¿Una maniobra de fuerzas paracaidistas, es hermosa?, ya lo creo que si. ¿Y una carga de caballería?, también. ¿Y una descarga de flechas cruzando el cielo?, también. ¿Y la visión de las naves aqueas llegando a las costas de Troya?, uf, espectacular!.
En fin, estariamos toda la noche.....
Claro, en la guerra, la belleza no se busca, pero se encuentra, mezclada con el horror, edito.
El gusto de mucha gente por todo lo militar indica que hay una estética. Modelismo, películas, libros, uniformes, marchas militares, fotografias, videojuegos de guerra y/o estrategia....
La cuestión del antagonista...mmmh; ¿de que forma de arte hablamos?. En las artes marciales aparece la figura del antagonista.

Un saludo estético y artistico, o sea teatral vamos. pero sincero Cool Wink
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12322
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mar Sep 20, 2011 10:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mi preferido siempre fue Sturm Brightblade y su codigo de honor... mi libro preferido de Dragolance siempre fue El Guardian de Lunitari, el primero de los Preludios cuando se reunian en el Ultimo Hogar en Solace Razz


_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Mar Sep 20, 2011 10:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Para mi lo mas artistico de las guerras son los uniformes y las armas (según la epoca), las cargas, los desplieges, las maniobras me pueden parecer bellas o no (que no), pero no me atrevería de llamarlo arte.

Pero los uniformes Nazis ,por ejemplo, eran de una elegancia, calidad, y diseño realmente acojonante.
O una katana Ronin. Forjada y requeteforjada.
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6735

MensajePublicado: Mar Sep 20, 2011 10:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Koenig escribió:
Cita:
¿Y por qué el arte tiene que poseer, imperativamente, estética o mover "sentimientos"? En todo caso, aun aceptando esos principios (que yo, obviamente, no los acepto), te estás refiriendo, galo, a la "obra de arte", no al arte en sí misma. ¿Un cuadro es arte? No, porque el arte, en todo caso, es la pintura. ¿Qué es entonces? Es una obra de arte.


¿Y porqué no iba a tener que poseerlos?

¿Un cuadro es arte? Pues si, y en cierto modo me casa más la definición que para la pintura. Pintura es la pared de mi casa, lo que hace mi vecino del 5º o lo que hizo Durero. Sin embargo un cuadro concreto, llegando a cierto punto, es arte. Y en tanto en cuanto es arte y mueve sentimientos que no se pueden explicar, que sea pintura, escultura o cualquier otra disciplina pasa a ser algo secundario.

Opino.


Que no, que no te esfuerces, galo. Un cuadro no es arte. Un cuadro es una obra de arte (es decir, el resultado de algo). Que es muy distinto. Arte es el proceso.

¿Y por qué no tiene que poseer, imperativamente, todo eso? Pues de la misma forma que el mar puede o no puede tener peces. Que tenga peces no lo convierte en mar.

Afirmo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hagakure



Registrado: 27 Ene 2010
Mensajes: 4425
Ubicación: Barcelona.

MensajePublicado: Mar Sep 20, 2011 10:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

lantaquet escribió:
O una katana Ronin. Forjada y requeteforjada.


Ouh!, una katana Ronin. Palabras mayores.
_________________
Tierra, agua, fuego, aire, vacío.

La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
UTAHRAPTOR



Registrado: 24 Mar 2010
Mensajes: 399
Ubicación: Murcia

MensajePublicado: Mie Sep 21, 2011 12:17 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Por qué lo de ronin? Siempre la he visto como katana o katana samurai, al fin y al cabo un ronin era un samurai sin señor, ¿O estáis hablando de un arma diferente?
_________________
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados. Groucho Marx.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Elena-



Registrado: 09 Oct 2010
Mensajes: 1244
Ubicación: más allá del horizonte

MensajePublicado: Mie Sep 21, 2011 8:13 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

He llegado tarde. Es impresionante este hilo que ha podido juntar a tantos compañeros foristas en poquísimos días. Todo un éxito de confraternidad.
Me he leído los comentarios de estas 13 páginas (casi un record).
Las corridas de toros no me han gustado nunca, y sufriría mucho al ver picar a los toros o pensar que el torero pudiera ser corneado o morir. Pero esto no quiere decir que sea antitaurina ni protoros.
Por varios debates en que he visto a acalorados taurinos y antitaurinos defendiendo su posición al extremo en distintos foros, me dedique a leer mucho para encontrar los pro y los contra de esa fiesta nacional española. De hecho, he quedado convencida que las diferentes razas de toros de lidia dejarían de existir si no existieran esas corridas, ya que su cuidado y alimentación son muy costosas. Acabarían, supongo, en los zoológicos, puesto que nadie se dedicaría a criarlos ni los dejarían sueltos por los campos lo que sería un peligro. Amén que, aunque esos ganaderos y toreros se hagan ricos (como todos los empresarios y las estrellas públicas), genera una serie de empleos en un amplio sector que involucra estas fiestas.
Y las corridas terminarán para siempre cuando a la gente no le interese asistir, y eso dependerá de la educación familiar que reciba y de su propio interés personal, no así de campañas o manifestaciones antitaurinas en pro de los derechos animales. A fin de cuentas, antes del espectáculo en que se enfrenta a la muerte (también posible para el torero que eligió esa profesión), ese toro es tratado a cuerpo de rey y nadie lo maltrata. Pobre: el buey, que viejito tiene que tirar de un arado hasta que muera.
No me meteré en más detalles u opiniones, pero si quería preguntarles algo que siempre me ha intrigado:
¿Qué pasa después con el toro que matan? ¿Lo venden o se comen su carne aunque debe ser durísima?
¿Qué pasa después con los toros en esos países que no los matan en las corridas? ¿Los “reciclan” para otras? ¿Los venden o los matan?
Estas preguntas nunca me las pude aclarar en la red sobre el destino final de los toros de lidia una vez terminada una corrida. Es simple curiosidad.
Obviamente, ni he visto el video que inicia este hilo, no lo resistiría.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
saporo



Registrado: 02 Dic 2010
Mensajes: 2452

MensajePublicado: Mie Sep 21, 2011 8:25 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Elena- escribió:
¿Qué pasa después con los toros en esos países que no los matan en las corridas? ¿Los “reciclan” para otras? ¿Los venden o los matan?
Estas preguntas nunca me las pude aclarar en la red sobre el destino final de los toros de lidia una vez terminada una corrida. Es simple curiosidad.
Obviamente, ni he visto el video que inicia este hilo, no lo resistiría.


En portugal se les lleva al matadero, y se les sacrifica con una pistola de pernos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 12, 13, 14  Siguiente
Página 13 de 14
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker