|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Jue Ago 03, 2017 10:38 am Título del mensaje: |
|
|
pedrillo71 escribió: |
Es lo que tiene la libertad de expresión. |
Sí, es un asco.  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Jue Ago 03, 2017 11:06 am Título del mensaje: |
|
|
 |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Sep 25, 2017 11:39 am Título del mensaje: |
|
|
Ayer tarde disfruté mucho de Nit de Reis (o el que vulguis) [Noche de Reyes] del Bardo en el Teatre Lliure, en la sala del barcelonés barrio de Gràcia.
Dos horas (y sin pausa) de divertida comedia de enredo con números musicales (la música corre a cargo de Arnau Vallvé, miembro del grupo Manel), con una puesta en escena mínima pero muy efectiva, y un no parar de risas y entretenimiento. La Kompanyia Lliure, dirigida por Pau Carrió, ya realizó anteriormente otras adaptaciones shakesperianas en el Lliure: Victòria d'Enric V y un aclamadísimo Hamlet.
Tras la función, y la ducha de los actores, hubo un coloquio moderado por el periodista Xavier Graset con la Kompanyia. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Nov 12, 2017 2:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Magnífico y muy intenso montaje de Calígula de Albert Camus en el Teatre Romea de Barcelona, con dirección de Mario Gas. Qué grande (y eso que es pequeño de cuerpo) está Pablo Derqui: lo da todo, absolutamente todo en la escena, y en una doble sesión sabatina (fuimos ayer a la primera), con mucho más mérito. Pues es un papel agotador, física y emocionalmente, y Derqui lo "vive" al máximo en un escenario minimalista (e inclinado, y que se percibe más aún desde una tercera fila convertida en primera para que la escena gane algo de espacio), y con una escenografía y vestuario "modernos" pero al mismo tiempo atemporales (cámbiese trajes blancos por togas para los senadores patricios; un aire de fascismo italiano en general). El absurdo existencial de la obra de Camus, el poder omnímodo y en el que incluso las palabras pierden sentido, del mismo modo que las políticas. Cuando nada es nada y nadie es inocente, y se trata de soñar con lo imposible. Una espléndida obra que tenía guardada en la agenda y que ayer disfruté en buena compañía.
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Dom Nov 12, 2017 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Programa de Teatro de Yelmo 2017/2018
El Hamlet es con Cumberbatch. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Lun Nov 13, 2017 8:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no me resisto a reseñar los dos últimos espectáculos que he visto (y recomiendo)
La primera es La llamada (Javier Ambossi y Javier Calvo, autores y directores), un texto con un año en cartel, de la que hace poco se ha hecho versión cinematográfica.
No sé como estará la peli, pero la obra de teatro me ha llamado gustado muchísimo pro el tratamiento que hace de un tema como el religioso. Una cuestión por la que pasa de modo muy respetuoso, sin caer en la irreverencia ni en el sarcasmo que, por desgracia, suele hacerse alrededor del asunto.
El argumento es muy simple: una joven que está de convivencias (o vacaciones) junto a un grupo de compañeras en un centro dirigido por monjas, siente la presencia de Dios (lo que en teología se conoce como una llamada, de ahí el título), hecho que crea un entramado cómico entre dos de las religiosas, ella y su compañera de cuarto. Lo original de esta obra es la manera de plantear el hecho porque Dios se presenta bajo la hierofanía de un hombre que canta canciones de Whithney Houston. Compuesta como un musical (con cuatro músicos en directo) la obra es muy dinámica y entretenida. A mí me recordó (salvando las distancias) a Jesucristo Superstar.
Si las actrices cantasen mejor (el directo es lo que tiene), no se pisasen los diálogos, el componente lésbico de una de las protagonistas no apareciese precipitadamente al final como una inserción oportunista y la dirección, en general, estuviese más cuidada sería uno de los musicales punteros de la historia del teatro español. Sin duda.
La segunda recomendación es Billy Elliot.
En este caso, como se trata de la producción londinense (doy fe de ello), ofrece un despliegue de medios que no defrauda. Eso sí, la entrada es carísima (y si de verdad queréis ver algo, no se os ocurra sacar butacas del tercer piso porque no se ve un pimiento...) |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Sab Nov 25, 2017 4:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Buena reseña. No sabía que había operófilos por aquí. Yo soy un apasionado del género, asisto a unas 50-60 funciones de ópera, opereta y zarzuela al año (sin contar conciertos y recitales de música clásica en general). No frecuento este hilo porque ya las comento en otros sitios. Ahora bien, reconozco que los contratenores no son lo mío...
Si se me permite, enlazo dos recientes críticas mías. La primera, de un cuasiestreno, The Exterminating Angel de Adès en la Metropolitan Opera, basada en El ángel exterminador de Buñuel. Me gustó bastante a pesar de que obras anteriores del compositor como The Tempest me parecen un bodrio. Hay hasta un contratenor, pero en un papel pequeño (quien conozca la película adivinará a qué personaje corresponde).
Y, enlazando con el tema haendeliano, Alcina en la Washington National Opera. Esta última una decepción por la pobre puesta en escena y la generalizada falta de tensión dramática. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Dom Jun 10, 2018 1:04 pm Título del mensaje: |
|
|
TROYANAS. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Vie Ago 10, 2018 11:03 am Título del mensaje: |
|
|
Quien esté en A Coruña tiene la oportunidad de ver al aire libre una serie de obras de teatro clásicas representadas por el grupo Noite Bohemia.
Ya representaron Yerma y ahora toca:
El 16 Bacantes.
El 17 Miles Gloriosus.
El 19 Troyanas. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Sep 29, 2018 8:32 am Título del mensaje: |
|
|
Ayer fui después de no sé cuanto tiempo, las de niños no cuentan, al teatro. Escogió mi señora a instancias de un amigo hislibreño, La jaula de las locas. Entre que soy fan de los musicales y el tiempo que llevaba sin ir a un teatro, me divertí como un niño. Llácer estaba, imagino que en Antena 3, y el sustituto me gustó. Los números, mitad broadway, mitad burlesque, muy bien puestos en escena. Y, la obra en sí divertida. Eso sí, me acordé del pobre Robin Williams. No pude evitarlo. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|