|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Nov 14, 2013 8:28 pm Título del mensaje: |
|
|
lantaquet escribió: |
caliban66 escribió: |
se me ha hecho corto |
butekeor escribió: |
Se me ha hecho largo. |
Viva la subjetividad.
|
También la llaman democracia, creo. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab Nov 16, 2013 12:19 am Título del mensaje: |
|
|
Pedro A. escribió: |
gordo hedonista con las uvas |
Repasado, y no dice que sea gordo en nigún momento, debe ser por el conocido "efecto Jabba el Hutt"
Por lo de la princesa encadenada al suelo. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Ultima edición por lantaquet el Mar Nov 19, 2013 11:19 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Sab Nov 16, 2013 1:29 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Dice que sea flaco? Pues ahí lo tienes .
Y si lo dice cerraré la puerta al salir... |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Lun Nov 18, 2013 1:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que no es un relato para todos los gustos. A mí, en líneas generales, me ha gustado pese a algunos momentos donde no sabía muy bien dónde estaba la acción. Pero su principal problema, desde mi punto de vista, es (y parece mentira que yo diga esto) es su desbordante imaginación. Hay ocasiones en que, para mejorar el resultado final de una historia, es conveniente sujetar a esos caballos desbocados y facilitar la vida del lector y no abrumarlo con tantos conceptos e ideas. Es un poco, y salvando las distancias, como los episodios finales de las temporadas de Doctor Who escritos por Rusell T. Davis. Aunque visto lo que ha hecho Moffat, casi que echo de menos esa locura... |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Nov 21, 2013 3:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Como dice Macdonald, a veces tanta imaginación te saca del texto y yo la verdad es que me he perdido unas cuantas veces. Pero al final he renunciado a encontrarme, y he disfrutado con lo que iba leyendo; es un relato divertido y creo que esconde un puntillo amargo que es difícil de ver en una sola lectura. De aquí a unos días me lo leeré otra vez, a ver si saco alguna conclusión más profunda, pero sí que me ha gustado. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Vie Nov 22, 2013 11:38 am Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que el relato es un torrente de imaginación desbocado, es como si Lovecraft se levantara en calzoncillos en mitad de una noche de resaca, se fumara dos petardos y se pusiera a escribir mientras ve el teletienda y la Bruja Lola. Eso es muy bueno porque desde luego esto clónico no es, no creo que haya nada ni remotamente parecido. El recurso de los fragmentos incompletos del texto de Juan me ha gustado, aunque yo quizá no hubiera abusado tanto de ellos. El humor de los vikingos tiene momentos muy buenos y otros no tanto.
Resumen: me gustaría ver esa imaginación más comprimida en un texto menos extenso, con un ritmo más constante, sin tantos altibajos. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Dom Nov 24, 2013 11:36 am Título del mensaje: |
|
|
Yamaha, drogas, e inexperiencia al volante... ¡¡¡CRASH!!!
Por cierto ahora que sale el Dr. Who, vaya homenaje de Google ¿no?
Jamás he visto ni un episodio. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Dom Nov 24, 2013 11:51 am Título del mensaje: |
|
|
Es difícil recomendarla (yo nunca lo hago) porque es una de esas cosas en las que tienes que tener la voluntad de entrar y obviar algunos detalles, no sé si deliberadamente ridículos, como sus villanos de gomaespuma. Quizás los mejores de la etapa moderna del personaje son Blink y el díptico de "La FAmilia de Sangre". En mi opinión, claro, que doctores (je, je, ¿lo pilláis?) tiene la Iglesia.
En todo caso comparé este relato con Doctor who como podría haberlo comparado con China Mielville y sus libros de Nueva Crobuzon (que fue la primera referencia que me vino a la cabeza al leerlo). En algún momento, pensé "para un poco muchacho, déjame respirar y asimilar los conceptos que uno ya tiene una edad..." |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Dic 02, 2013 11:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Había habido sensibles bajas en la escaramuza y tendrían que emparejarse de nuevo para remar, pero durante todo ese tiempo ninguno de los muchachos había perdido un instante en la tarea. Así que cuando hubo |
Llamad a la RAE, que además de ellos hay alguién más dando esplendor..... al verbo haber.
Cita: |
parejas de gordos solteros y de flacos casados |
¿Pero eso no es al reves?
Se me hace algo pesado, no entiendo que tiene que ver la guerra del2165, con todo esto.
Bien escrito ...pero.
Lo siento, hay 10 mejores que este, para mí. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Jue Dic 05, 2013 9:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo siento pero no he podido con él. Y es algo extraño lo que me ha pasado con este relato porque el principio me había encantado, esa conversación entre el presidente y los militares, que despierta completamente la curiosidad. Las citas tan apropiadas, el principio del viaje en el drakkar... Pero ahí se ha acabado lo bueno. El texto en cursivas del hermano Juan (que resulta muy apropiado y serviría para alternar la información) no hay quien lo siga. Supongo que el autor ha querido que quedara realista, con tantas palabras omitidas, pero lo siento, lo que resulta es un tostón, ya que no se entera uno de nada. Y la conversación entre vikingos: cuando llevaban tres chistes y chorrocientos nombres ya estaba más que harta y convencida de que no me iba a enterar de nada. El kraken le da algo de vidilla de nuevo, y la torre de Hércules y demás. Pero a partir de ahí me he rendido. He leído el resto en plan editor feroz.
Si me encuentro con ánimo lo intentaré otra vez con él, porque no puedo creerme que después de ese principio haya cambiado tan radicalmente  _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Dic 07, 2013 8:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo he leído y lo he hecho de corrido, sin aburrirme y sin pararme siquiera a ver por qué página iba, pero no puedo decir ahora mismo de qué trata, aparte de vikingos, Odín, Thor, la trompeta y un obispo regulero y traidor. Así que me reservo el comentario hasta mañana, so pena de parecer tonto perdido. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Sab Dic 07, 2013 9:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Jamás. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
cagliostro

Registrado: 21 Oct 2012 Mensajes: 211
|
Publicado: Dom Dic 08, 2013 10:43 am Título del mensaje: |
|
|
Este símil entre pasado y futuro tiene su gracia. La forma de contar la historia me envuelve en el misterio y me predispone a esperar un final impactante. La parte del acertijo me creó grandes expectativas.
Me desinflé y lo dejé de lado porque: no entiendo el final. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Dic 08, 2013 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Epilogo.
«Por dolorosa experiencia, hemos aprendido que la razón no basta para resolver los problemas de nuestra vida social. La penetrante investigación y el sutil trabajo científico han aportado a menudo trágicas complicaciones a la humanidad, creando los medios para su propia destrucción en masa. ¡Tragedia, realmente, de abrumadora amargura! No se puede acabar con el dominio de los tontos, porque son multitud, y sus votos cuentan tanto como los nuestros.»
Albert Einstein |
Contra este aplastante principio no cabe una sola palabra.
El relato sugiere 3 tiempos, incluso 4. Uno en el año 2165 o aproximado, otro cuando el monje fue capturado y cuenta la trama de los vikingos y otra la desarrollada en la piel, contando el acontecimiento de la trompeta del Señor y cómo le fue encomendada a él, después de siglos y siglos. Incluso otro momento es cuando se reencuentra con los vikingos muertos y sus estirpes y no ve a Dios sino a Odín.
Hay exceso de información para un relato. En cuanto a la historicidad no la pongo en duda. Incluso puedo asegurarla después de leer mucho sobre los vikingos. La fantasía o realidad de buscar una trompeta o una corona de espino (me da igual) es verosímil, habida cuenta de la religión de los vikingos.
Me ha gustado la narración, aunque sea con tacos, porque no creo que esas huestes hablaran de otra manera y si no iros a ver descargadores de muelle ahora (si es que quedan, sin haber sido sustituidos por máquinas).
El prólogo y el epílogo son congruentes, al menos, para mí. Indica que el arma era tan potente que barrió con todos los enemigos y el héroe de guerra se presentó a las elecciones, ganando con un 80%.
Pegas formales no tienen por lo anteriormente dicho. Las cursivas son necesarias porque se trata de un texto encontrado y en mal estado, lo que se supone su reconstrucción parcial y los vacíos. El flujo de información es apabullante y el ritmo es bueno. En cuestión de gustos, no me agradan los vikingos pero los prefiero a cualguier guerra o posguerra de lo que tanto abunda.
Me lo apunto a relectura porque algo más se me pierde, estoy seguro.
Cuando lo relea volveré a comentar. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Dic 09, 2013 3:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay otra cosa que se queda en el aire. Cómo supieron dónde estaba la trompeta si aquella era falsa o no funcionaba, según el monje? Lo he vuelto a leer y me he dado cuenta de que el Emir le obliga a tocar la trompeta porque solo quienes creen en el verdadero Alá, sea quien sea, la hará funcionar y no funcionó. Pero el cura hace tiempo que no era creyente en Dios, sino en El Valhala, el Paraíso de los Vikingos. Por eso no funcionó, aparte de haber traicionado a su Dios.
Al hilo de los comentarios anteriores, yo también me he dado cuenta de la clara alusión a nuestro querido Guardián y su flecha en el culo, jajajaja... y su espada cortando cabezas como corta admisiones de relatos. Sí que parece que este emoticono es gili  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|